Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

martes, 21 de octubre de 2025

LA UNIDAD VISIBLE DE LA IGLESIA

La moderadora de la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias espera que la conferencia mundial ayude a lograr la unidad visible de la iglesia

Rev. Prof. Dra. Stephanie Dietrich


CLAVE:
  • En un mundo dividido y donde las iglesias también están divididas, la búsqueda de la unidad visible es más relevante que nunca, según la Rev. Prof. Dra. Stephanie Dietrich, moderadora de la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias.

“Necesitamos esforzarnos por lograr la unidad y la unidad visible de las iglesias y de los cristianos”, dijo antes de la Sexta Conferencia Mundial sobre Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias, que se reunirá del 24 al 28 de octubre en el Centro Papal Logos de la Iglesia Ortodoxa Copta en Wadi El Natrun, Egipto.

Desde 1927 se han celebrado Conferencias Mundiales sobre Fe y Constitución en momentos clave de la historia del movimiento ecuménico; la última tuvo lugar en Santiago de Compostela (España) en 1993.

La Sexta Conferencia Mundial se reúne en torno al tema “¿Hacia dónde va ahora la unidad visible?” y Dietrich hizo sus comentarios en una conversación por vídeo con el Prof. Dr. Andrej Jeftić, director de la Comisión de Fe y Constitución.

Las Conferencias Mundiales sobre Fe y Constitución han sido eventos que han reunido el trabajo sobre Fe y Constitución del período anterior y han establecido la agenda para el futuro, no sólo para el trabajo sobre Fe y Constitución sino también para la comunidad ecuménica más amplia y el Consejo Mundial de Iglesias.

A diferencia de quienes afirman que las iglesias están viviendo un “invierno ecuménico”, Dietrich dijo que el movimiento ecuménico se encuentra en una combinación de otoño y primavera.

“Estamos cosechando todos los diálogos y el trabajo teológico que hemos mantenido a lo largo de tantos años”, dijo Dietrich. “Así, en otoño, estamos cosechando los buenos frutos”.

Al mismo tiempo, continuó, “hay una especie de primavera, un nuevo compromiso y un nuevo deseo de buscar la unidad visible también cuando se trata de trabajar en cuestiones de doctrina, de fe y de orden”.

Jeftić describió la Sexta Conferencia Mundial como un momento significativo en la historia del movimiento de Fe y Constitución.

“Creo que lo más importante es devolver el debate sobre la unidad visible al corazón mismo del movimiento ecuménico”, dijo. “Está en el corazón mismo de lo que es el Consejo Mundial de Iglesias, como comunidad de iglesias”.

La conferencia reunirá a unos 400 participantes en el Centro Logos Papal, que está cerca del Monasterio de San Bishoy del siglo IV en Wadi El Natrun, aproximadamente a mitad de camino entre El Cairo y Alejandría, y está organizado por la Iglesia Ortodoxa Copta.

Jeftić afirmó que es la primera vez que una Conferencia Mundial sobre Fe y Orden se celebra fuera de Europa o América del Norte.

Hoy, señaló Dietrich, la mayoría de los cristianos viven en el Sur Global, y en los últimos años Fe y Orden ha trabajado mucho para “ampliar la mesa”, incluyendo a personas de todas partes del mundo, y no menos importante a personas provenientes del Sur Global.

Jeftić dijo que hubo un gran avance en el trabajo de la comisión anterior con su labor hacia una visión global de la iglesia y el compromiso con los enfoques evangélicos y pentecostales en el trabajo sobre eclesiología que Fe y Orden ha realizado.

La fecha de la conferencia en 2025 ha sido elegida para conmemorar el 1700 aniversario del Primer Concilio Ecuménico de Nicea en el año 325 d.C., que por primera vez reunió a obispos de toda la cristiandad de esa época para afirmar la fe cristiana en el Dios trino.

“Ir a un lugar que representa tanto de la tradición de la iglesia primitiva en el desierto, rodeado de estos monasterios que transmiten la espiritualidad de los padres del desierto, es realmente un lugar único también para conmemorar 1700 años de nuestra fe conjunta, el Credo de Nicea conjunto”, dijo Dietrich.

La búsqueda de la unidad visible tiene que ver con una comprensión holística de vivir juntos, dar testimonio juntos, creer juntos y también vivir en nuestro mundo, dijo.

La conferencia, continuó, tendrá sus raíces y se ubicará en un contexto de oración y de fe que se mantiene desde hace casi 2000 años.

“Creo que esta comprensión holística de la unidad dará forma también a nuestra conferencia en Wadi El Natrun, junto con este entorno tan especial de espiritualidad monástica”, afirmó Dietrich.

“Espero que esto dé forma a nuestra conferencia mundial”, dijo Dietrich, “que el Espíritu Santo nos guíe durante esta conferencia y nos ayude a avanzar hacia una unidad visible aún más profunda y más amplia”.

FUENTE:
  • https://www.oikoumene.org/

AGENDA

21 octubre 2025 – Martes
  • Festival hindú Divali
21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 octubre 2025 – Miércoles
  • Fiesta Baha’i del nacimiento del Bab
20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

24 octubre 2025 – Viernes

20’30 horas


Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

25 octubre 2025 – Sábado

17’00 horas (hora Argentina)


Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

26 octubre 2025 – Domingo

17’30 horas (Hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

27 octubre 2025 – Lunes

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

28 octubre 2025 – Martes

20’45 horas


Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

29 octubre 2025 – Miércoles

20’30 horas


Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

30 octubre 2025 - Jueves

19'00 horas

Celebrando 508 años de la Reforma del siglo XVI
Conferencia "El significado teológico de la Reforma" por Hans-Chistoph Askani
Catedral del Redentor - IERE c/ Beneficiencia, 18
MADRID

31 octubre 2025 – Viernes
  • Día de la Reforma Protestante
20'00 horas

La huella de la Reforma Protestante en España y Cartagena, por Abraham García, pastor IEE
Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Plza. Jaime Bosch, 6
CARTAGENA (Murcia)

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID







No hay comentarios:

Publicar un comentario