Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

lunes, 20 de marzo de 2023

MEDITACIONES EN CUARESMA

“Nos encargó el servicio de reconciliar…” (2 Cor 5, 18)

por Fray Javier Garzón O.P.

Las noticias nos hablan casi a diario de la experiencia dolorosa que viven muchos hombres y mujeres de nuestro tiempo. Son aquellos que salen de su tierra buscando un futuro mejor, en ocasiones falleciendo en el mar o en la frontera. Otras veces nos presentan a quienes no tienen más vivienda que la calle o un cajero solitario en la noche. No hay rostros. Se nos presentan como individuos aislados con historias frías que nos suenan lejanas, imposibles de entender. Sin nombres ni vínculos humanos: sin hogar.

Algunos, sin embargo, no podríamos plantearnos la vida sin un hogar. No se trata solamente de una vivienda confortable. El hogar está en el corazón de quienes nos aman, en relaciones cálidas, en vínculos de fraternidad que nos sostienen y hacen crecer, en recuerdos, abrazos y esperanzas que nos marcan y nos empujan. Y sí, es cierto que también por circunstancias diversas nos vimos fuera de ese hogar alguna vez, porque nos equivocamos o lo hicieron otros. Pero pudimos volver y saborear el regreso.

El antiguo Israel, liderado por Josué, hizo de una tierra desértica una casa de bendición. Les bastó sentirse pueblo unido que culminaba un viaje. Encontraron identidad, cultivaron sus tierras, alcanzaron su meta. Se sintieron ubicados y pudieron echar raíces en un espacio que hicieron propio.

La parábola de Jesús insiste en la importancia de volver al hogar. Desde fuera se percibe una familia centrada y feliz, pero nadie sabe lo que se vive en lo escondido…. Allí, donde no se ve, hay heridas y frustraciones, utopías no realizadas, palabras nunca dichas. Quizás mucho silencio y demasiada rabia guardada. Y también calor, es cierto. Pero la vida y sus dinámicas empujan y el mismo hecho de curar engendra violencia. Huidas, decepciones y fracasos, intentos de empezar de nuevo. Es que vivir es esto, un aprendizaje a base de errores, transitar el camino de ida y luego de vuelta intentando comprender. O quizás quedarse sin entender, cumplir para saciar una insatisfacción, hacer lo de siempre porque no hay más salida. Son los itinerarios de lo humano, y sabemos por experiencia cómo desgastan.

Y en el hogar, dándole identidad, un Padre que espera con los brazos abiertos, que recuerda y tiene toda la paciencia del mundo. No juzga, ni pregunta, ni prepara el discurso. No le asusta lo humano ni las pérdidas que esto genera. Aguarda, vigila, y entre tanto sueña con el reencuentro, prepara el abrazo. Porque reconciliar es eso: no echar remiendos al pasado sino crear nuevas condiciones para un futuro diferente. Sólo por puro amor. Volver a intentarlo, una y mil veces, confiar en los hijos y en sus procesos, mirarlos con un amor nuevo cada vez.

A unos les duele el desconcierto, la pérdida de sentido y de horizonte; escapan buscando mundos efímeros. A otros les duele tener que perdonar y que acoger: como aquel Israel, hermano mayor, incapaz de comprender a un Padre. Y a Dios le duelen sus hijos, abre las puertas de esa casa que es su corazón, meta de todos los caminos. Y desea el encuentro. Sabe que volverán, porque ese hogar les llama, nos llama. Esa es nuestra meta, la patria donde existimos y crecemos, donde se nos ama sin juicios y se nos rehabilita a través de abrazos. Sólo allí llegaremos a entender que, a pesar de nuestras huidas, estamos llamados a reproducir mientras crecemos la misericordia del Padre. A hacer de nuestra vida un servicio de reconciliación en medio del mundo en el que vivimos.

Unas preguntas para la reflexión…

  1. Seguro que puedo recordar en mi vida experiencias de huida. Quizás hayan sido más frecuentes de lo que pienso. Intento poner nombre a las más importantes, y conectar con las emociones y sentimientos que ahora me despiertan. Y luego, acoger con bondad: todo ha sido aprendizaje y gracia.
  2. ¿Cuál es mi “hogar”? ¿Cómo ha ido evolucionado el “espacio” donde he conseguido ser yo, crecer, sentirme en paz y sin juicio, amado, abrazado…? ¿Cómo lo percibo y defino en este instante? ¿Yo he sido “hogar” para otras personas? Pienso en los que no lo tienen, cercanos o lejanos a mí…
  3. En un mundo de éxodos y partidas parece urgente crear experiencias de misericordia. Por encima de la lógica actual y de sus leyes… ¿Qué se despierta en mi cuando me pienso –en mi trabajo, familia, relaciones, sociedad- como un “hogar de misericordia”? ¿En qué gestos concretos puedo traducirlo?
  4. Reconciliar nos da la posibilidad de construir un futuro mejor, no mirar el pasado sino adelantar algo nuevo. ¿me identifico con la misión, la tarea tan evangélica de ser, como seguidor de Jesús, artesano de reconciliación?
  5. ¿Qué tengo de hijo menor? Mis tendencias a huir hacia adelante, a meterme en líos, a explorar donde no soy amado… ¿Qué tengo de hijo mayor? La obsesiva responsabilidad, el juicio, la falta de alegría y de sentido… ¿Qué tengo del Padre? ¿Cómo deseo ser en Él, encontrar en Él mi hogar?

Una imagen para la contemplación…

D. Friedrich, “Dos hombres contemplando la luna”, (1819). Dresde, Gemäldegalerie.

  • Nos situamos en un paisaje nocturno. No es fácil pintar la noche. En ella, lo más importante es lo que no se ve, lo que se desconoce o apenas se adivina. En la noche se dan la complicidad y la amistad, también los grandes sueños y los planes de huidas… Es de noche, como tantas veces está oscuro a nuestro alrededor.
  • Pero en la noche brilla una luz frágil. La luna creciente adelanta la luminosidad del misterio, como la luz cuaresmal apunta al brillo de la Pascua. Es el centro de la escena. Pasiva, inmutable, eterna. Siempre se esconde una luz en nuestros caminos, aunque su fuerza solo pueda iluminar para dar un pequeño paso, el humilde paso que ahora se nos pide dar…
  • Estamos en el camino. ¡Vivir es caminar siempre! A veces, como en la imagen, se nos invita a subir y no resulta fácil. Duele. No hay perspectiva, horizonte o profundidad. Se nos esconde detrás de cada curva un misterio, no adivinamos qué nos traerá el mañana, la siguiente etapa. Más que camino es aventura, reto que esconde bajadas y ascensos. Pero hay en nosotros una fuerza interior que nos empuja a seguir avanzando. Y si se para, que sea, como en la escena, para contemplar o encontrar sentido, para empaparse de vida y de belleza. No vale tirar la toalla o quedarse al borde. Caminar, seguir avanzando…
  • Y en el camino, un encuentro. ¡Muchos encuentros! Dicen que conversan el pintor y el joven discípulo que tendrá una muerte prematura. ¿O es quizás el padre que salió a esperar al hijo menor, intuyendo que volvería? Dialogan, se comunican, abren el corazón. O tal vez están en silencio. Pero se entienden, hay una complicidad entre ellos. ¿Quién sabe si no son los dos hermanos que, por fin, se reconcilian y se dejan ver a corazón abierto? En el encuentro la luz aumenta y se ve mejor…
  • Y testigos de esa conversación de amistad, la encina y el abeto. La una apenas sin vida; raíces, tronco y ramas que fueron y ahora serán leña para el fuego. El otro, frondoso y con todo el futuro por delante. La muerte y sus infinitas caídas; la vida y sus posibilidades en ciernes. Las dos experiencias, que aquí son árboles, acompañan lo humano y lo hacen crecer. No hay juicios, ni violencia de uno sobre otro. Todo lo redime y humaniza el encuentro, la huella de Dios que envuelve lo humano.
  • En palabras del Papa Francisco: “Este misterio de salvación, que ya obra en nosotros durante la vida terrena, es un proceso dinámico que incluye también a la historia y a toda la creación. San Pablo llega a decir: «La creación, expectante, está aguardando la manifestación de los hijos de Dios» (Rm 8,19). […] Si no anhelamos continuamente la Pascua, si no vivimos en el horizonte de la Resurrección, está claro que la lógica del “todo y ya”, del “tener cada vez más” acaba por imponerse.” (Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma de 2019)
Fray Javier Garzón O.P.

FUENTE:
https://www.dominicos.org/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS


20 - 24 marzo 2023 - 18'00 horas

Curso de Formación Ecuménica
Salones parroquia de la Asunción
ONDA (Castellón)

20 marzo 2023 – 19’00 horas

Ciclo de conferencias de carácter Interreligioso e Interconviccional
Pobreza y fecundidad en el maestro Eckhart, vacío y plenitud por Ignacio Verdú
Centro Joaquín Roncal, calle San Braulio, 5
ZARAGOZA

20 marzo 2023 – 19’00 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia de San Martín, plaza de la Iglesia, plaza de la Iglesia s/n
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

20 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

20 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

21 marzo 2023 – 18’00 horas

Curso de Formación bíblico-ecuménica, "Una caravana de Hermanos"
Tema: Los cursos Alpha, una evangelización ecuménica por Ángel Ayllón
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37 - 2º
MADRID
ON LINE

21 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 marzo 2023 – 20’30 horas

Oración al estilo de Taizé
Parroquia de la Purísima Concepción, c/ Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

24 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca, 52
HORTA (Barcelona)

24 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25 BARCELONA

25 marzo 2023 – 18’00 horas

Reunión de Oración por la Unidad
Parroquia Asunción Santísima Virgen. Franklin - 2173 Caballito FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

25 marzo 2023 – 21’30 horas

Oración al estilo Taizé
Convento de Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

26 marzo 2023 – 18’30 horas

Oración Común. Taizé
Parroquia de Santa María, c/Joan Puig, 3
RUBÍ (Barcelona)

27 marzo 2023 – 19’00 horas

Ciclo de conferencias de carácter Interreligioso e Interconviccional
Ausencia y vacío de Dios en la mística occidental por Amador Vega
Centro Joaquín Roncal, calle San Braulio, 5
ZARAGOZA

27 marzo 2023 – 20’45 horas

Oración al estilo de Taizé
Parroquia Madre de Dios de los Dolores, calle Begur, 10
BARCELONA

27 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

27 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

28 marzo 2023 –

Oración común al estilo Taizé
Capilla parroquia María Auxiliadora, paseo San Juan Bosco, 70 
BARCELONA

28 marzo 2023 – 18’00 horas

Curso de Formación bíblico-ecuménica, "Una caravana de Hermanos"
Tema: Ecumenismo y sinodalidad II por Juan Sánchez
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37 - 2º
MADRID
ON LINE

28 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

29 marzo 2023 – 20’30 horas

Oración al estilo de Taizé
Parroquia de la Purísima Concepción, c/ Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

30 marzo 2023 - 18'00 horas

Charla Mártires de Cristo, testigos de la fe, Iglesia Ortodoxa Rumana.
Salones parroquia de la Asunción
ONDA (Castellón)

31 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca, 52
HORTA (Barcelona)

31 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

31 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración común de Taizé
Iglesia de San Miguel, plaza del Rector Homs s/n
TERRASSA (Barcelona)

22 abril 2023 – 18’00 horas

Reunión de Oración por la Unidad
Parroquia Asunción Santísima Virgen. Franklin - 2173 Caballito FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)



domingo, 19 de marzo de 2023

RELIGIÓN. DIÁLOGO. ENCUENTRO. PAZ

La cultura del encuentro derriba muros de prejuicios e indiferencia. Líderes religiosos animan acciones políticas por la paz


CLAVES:
  • El Papa se reunió con monjes budistas taiwaneses, deseando que su visita a Roma sea rica en momentos de auténtico encuentro, que se conviertan, a su vez, en preciosas oportunidades para crecer en conocimiento, sabiduría, diálogo y comprensión.
  • La Oficina de Prensa del Vaticano difundió hoy un mensaje de Francisco al Gran Ayatolá de los chiíes, Ali Al-Sistani, con quien se reunió en Nayaf, Iraq. Dos años después de aquella conversación fraterna, el Pontífice relanza la necesidad de colaboración entre los credos para una convivencia pacífica en un mundo marcado por numerosos conflictos

El Papa Francisco dio la cordial bienvenida a representantes del budismo humanista en Taiwán y al delegado de la Iglesia católica, este jueves 16 de marzo en el Vaticano. Una presencia que, como dijo el mismo Pontífice, "atestigua el espíritu de amistad y cooperación que cultivan como creyentes, firmemente enraizados en vuestros respectivos caminos religiosos". El encuentro tuvo lugar poco después del fallecimiento del Venerable Maestro Hsing Yun, Patriarca fundador del Monasterio de Fo Guang Shan. "Conocido en todo el mundo por su contribución al budismo humanista, fue también un maestro de la hospitalidad interreligiosa", expresó el Papa.

Experimentar a los demás en su diversidad y abrazar nuestras diferencias

La visita, que se describió como una peregrinación educativa, es, según el Santo Padre, "una oportunidad privilegiada para avanzar en la cultura del encuentro, en la que asumimos el riesgo de abrirnos a los demás, confiando en que descubriremos en ellos amigos, hermanos y hermanas, y así aprenderemos y descubriremos más sobre nosotros mismos". "En efecto, acotó el Obispo de Roma, al experimentar a los demás en su diversidad, se nos anima a salir de nosotros mismos y a aceptar y abrazar nuestras diferencias".

La cultura del encuentro

"Una peregrinación educativa interreligiosa puede ser una fuente de gran enriquecimiento, ya que ofrece múltiples oportunidades para encontrarnos, aprender unos de otros y valorar nuestras diferentes experiencias", sostuvo. "La cultura del encuentro, añadió, tiende puentes y abre ventanas a los valores y principios sagrados que inspiran a los demás. Derriba los muros que dividen a las personas y las mantienen prisioneras de ideas preconcebidas, prejuicios o indiferencia".

Francisco explicó que, a lo largo de la historia, "los creyentes han creado tiempos y espacios sagrados como oasis de encuentro, en los que hombres y mujeres pueden inspirarse para vivir sabiamente y bien". De este modo, acotó, "contribuyen a una educación integral de la persona humana, implicando "cabeza, manos, corazón y alma" y llevándola así a experimentar "la armonía de la integridad humana, es decir, toda la belleza propia de esta armonía" (Reunión sobre el Pacto Mundial por la Educación "Religiones y Educación" 5 de octubre de 2021). 

"Tales oasis de encuentro son tanto más necesarios en nuestro tiempo, en el que "la continua aceleración de los cambios de la humanidad y en el planeta se combina hoy con la intensificación de los ritmos de vida y de trabajo" (Enc. Laudato si', 18).

"Esta realidad repercute también en la vida religiosa y en la cultura, y exige una adecuada formación y educación de los jóvenes en las verdades intemporales y en los métodos probados de oración y de construcción de la paz".

"Aquí es importante señalar una vez más que 'las religiones han tenido una estrecha relación con la educación, acompañando las actividades religiosas con las educativas, docentes y académicas. Como en el pasado también hoy, con la sabiduría y la humanidad de nuestras tradiciones religiosas, queremos estimular una renovada acción educativa que pueda hacer crecer en el mundo la fraternidad universal'" (Encuentro "Religiones y Educación", 5 de octubre de 2021).

Preciosas oportunidades para crecer en conocimiento, sabiduría, diálogo y comprensión

El Pontífice les deseó que "esta peregrinación educativa los conduzca, guiados por el pensamiento de vuestro Maestro espiritual Buda, a un encuentro más profundo con vosotros mismos y con los demás, con la tradición cristiana y con la belleza de la tierra, que es nuestra casa común".

"Que su visita a Roma sea rica en momentos de auténtico encuentro, que se conviertan, a su vez, en preciosas oportunidades para crecer en conocimiento, sabiduría, diálogo y comprensión", afirmó, agradeciéndoles la visita e invoca sobre ellos bendiciones celestiales.

Acciones por la paz

"Un hito en el camino del diálogo interreligioso y de la comprensión entre los pueblos". Así recuerda el Papa Francisco -en un mensaje difundido hoy por la Sala de Prensa vaticana- el histórico encuentro que mantuvo hace dos años, en el marco de su viaje apostólico a Iraq, con el Gran Ayatolá Sayyid Ali Al-Husayni Al-Sistani, líder de la comunidad chií del país.

La colaboración entre religiones es indispensable

Fue una conversación privada y fraterna que, repite hoy el Papa, le "hizo bien al alma", una ocasión para compartir espiritualmente los grandes temas de la solidaridad, la paz y la defensa de los más débiles.

“Me edificó su compromiso con los que sufren persecución, preservando el carácter sagrado de la vida y la importancia de la unidad del pueblo iraquí. La colaboración y la amistad entre creyentes de distintas religiones es indispensable, para cultivar no sólo la estima mutua, sino sobre todo esa concordia que contribuye al bien de la humanidad, como nos enseña la historia reciente de Iraq. Nuestras comunidades, por tanto, pueden y deben ser un lugar privilegiado de comunión y un símbolo de coexistencia pacífica, donde se invoque al Creador de todos, para un futuro de unidad en la tierra.”

Redescubrir la fraternidad y la acogida

A la luz de la convicción común de que "el respeto de la dignidad y de los derechos de cada persona y de cada comunidad, especialmente de la libertad religiosa, de pensamiento y de expresión, es fuente de serenidad personal y social y de armonía entre los pueblos", Francisco se detuvo en el papel decisivo de los líderes religiosos, más aún en las crisis de la sociedad contemporánea:

“También a nosotros, líderes religiosos, nos corresponde animar a quienes tienen responsabilidades en la sociedad civil a trabajar para afirmar una cultura basada en la justicia y la paz, promoviendo acciones políticas que protejan los derechos fundamentales de todos. En efecto, es esencial que la familia humana redescubra el sentido de la fraternidad y de la acogida recíproca, como respuesta concreta a los desafíos actuales.”

La esperanza expresada por el Pontífice es que juntos, cristianos y musulmanes, podamos ser siempre testigos de verdad, amor y esperanza, "en un mundo marcado por numerosos conflictos y, por tanto, necesitado de compasión y sanación".

FUENTE:
https://www.vaticannews.va/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS


20 - 24 marzo 2023 - 18'00 horas

Curso de Formación Ecuménica
Salones parroquia de la Asunción
ONDA (Castellón)

20 marzo 2023 – 19’00 horas

Ciclo de conferencias de carácter Interreligioso e Interconviccional
Pobreza y fecundidad en el maestro Eckhart, vacío y plenitud por Ignacio Verdú
Centro Joaquín Roncal, calle San Braulio, 5
ZARAGOZA

20 marzo 2023 – 19’00 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia de San Martín, plaza de la Iglesia, plaza de la Iglesia s/n
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

20 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

20 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

21 marzo 2023 – 18’00 horas

Curso de Formación bíblico-ecuménica, "Una caravana de Hermanos"
Tema: Los cursos Alpha, una evangelización ecuménica por Ángel Ayllón
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37 - 2º
MADRID
ON LINE

21 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 marzo 2023 – 20’30 horas

Oración al estilo de Taizé
Parroquia de la Purísima Concepción, c/ Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

24 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca, 52
HORTA (Barcelona)

24 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25 BARCELONA

25 marzo 2023 – 18’00 horas

Reunión de Oración por la Unidad
Parroquia Asunción Santísima Virgen. Franklin - 2173 Caballito FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

25 marzo 2023 – 21’30 horas

Oración al estilo Taizé
Convento de Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

26 marzo 2023 – 18’30 horas

Oración Común. Taizé
Parroquia de Santa María, c/Joan Puig, 3
RUBÍ (Barcelona)

27 marzo 2023 – 19’00 horas

Ciclo de conferencias de carácter Interreligioso e Interconviccional
Ausencia y vacío de Dios en la mística occidental por Amador Vega
Centro Joaquín Roncal, calle San Braulio, 5
ZARAGOZA

27 marzo 2023 – 20’45 horas

Oración al estilo de Taizé
Parroquia Madre de Dios de los Dolores, calle Begur, 10
BARCELONA

27 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

27 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

28 marzo 2023 –

Oración común al estilo Taizé
Capilla parroquia María Auxiliadora, paseo San Juan Bosco, 70 
BARCELONA

28 marzo 2023 – 18’00 horas

Curso de Formación bíblico-ecuménica, "Una caravana de Hermanos"
Tema: Ecumenismo y sinodalidad II por Juan Sánchez
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37 - 2º
MADRID
ON LINE

28 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

29 marzo 2023 – 20’30 horas

Oración al estilo de Taizé
Parroquia de la Purísima Concepción, c/ Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

30 marzo 2023 - 18'00 horas

Charla Mártires de Cristo, testigos de la fe, Iglesia Ortodoxa Rumana.
Salones parroquia de la Asunción
ONDA (Castellón)

31 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca, 52
HORTA (Barcelona)

31 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

31 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración común de Taizé
Iglesia de San Miguel, plaza del Rector Homs s/n
TERRASSA (Barcelona)

22 abril 2023 – 18’00 horas

Reunión de Oración por la Unidad
Parroquia Asunción Santísima Virgen. Franklin - 2173 Caballito FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)




sábado, 18 de marzo de 2023

LA IMPLICACIÓN INTERRELIGIOSA EN FRANCISCO

La importancia del diálogo interreligioso en el pontificado de Francisco


por Patricia Ynestroza

CLAVE:
  • En entrevista con Vatican News, el Cardenal Miguel Angel Ayuso, Prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, afirmó que el Papa Francisco en sus 10 años de Pontificado, ha querido resaltar las relaciones con las diferentes religiones. Subrayando la amistad y el respeto, subrayando una Iglesia en salida, amiga de los pobres y en diálogo con todos

El cardenal Prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, Miguel Angel Ayuso, dijo en entrevista a Vatican News, que una de las prioridades del Papa Francisco en sus 10 años de pontificado, en su búsqueda por una Iglesia en salida, amiga de los pobres, ha querido también que sea en diálogo continuo con las otras religiones, como se ha demostrado con la firma del Documento de la Fraternidad Humana.

Firmado con el deseo que sea recibido por la comunidad internacional, para el bien de toda la familia humana, para alcanzar una verdadera convivencia y coexistencia pacífica. En estos diez años, dijo el purpurado, Francisco ha construido puentes de fraternidad con los representantes de otras religiones.

Para alcanzar ese objetivo, afirmó el Prefecto, es necesario trabajar en el ámbito de la educación, del diálogo en la vida cotidiana, acercarse en diálogo abierto con las distintas confesiones religiosas, compartiendo una única humanidad, rechazando toda violencia. En la búsqueda de una nueva generación que crezca en el espíritu de la fraternidad humana. Fuertemente enraizados en la propia identidad, dijo, pero a la vez, abierto a los demás, construyendo un mundo nuevo, más pacífico, solidario y fraterno.

Por último, Ayuso dijo que en estos diez años de pontificado, en el diálogo interreligioso se está caminando por el sendero seguro, cierto y prometedor de la fraternidad, de la convivencia y de la paz

En 10 años de pontificado del Papa Francisco, ¿Cuáles han sido los frutos en el diálogo interreligioso?

He colaborado con el Papa Francisco desde el comienzo de su pontificado y puedo atestiguar cuánto trabajo se ha hecho, incluso en medio de innegables dificultades. Es conocido por todos, que, desde el inicio de su pontificado, el Santo Padre haya resaltado las relaciones entre los miembros de las diferentes religiones, subrayando la importancia de la amistad y del respeto. Y esto es algo evidente, el Papa Francisco desea una Iglesia en salida, amiga de los más pobres, en diálogo con todos, y que a la luz del Evangelio recuerda a todos, la centralidad del ser humano y su innata dignidad, y que con mucho interés busque entre comillas, aliados y amigos, sobre todo entre quiénes pueden referirse a un rico patrimonio espiritual y a una sabiduría milenaria, como las personas de otras tradiciones religiosas.

No olvidemos las palabras de Papa Francisco que resonaron en todo el mundo durante la pandemia, solos, no nos podemos salvar. Si el documento, sobre la Fraternidad Humana por la paz mundial y la convivencia común, representó un hito en el camino del diálogo interreligioso, la nueva encíclica Fratelli Tutti, cuyo capítulo octavo, está dedicado a las religiones al servicio de la fraternidad en el mundo, desde una mirada clarividente misericordiosa, nos exhorta a entrar y a pisar un terreno común ligado a una antigua Verdad, que puede sonar hoy nueva en el mundo que nos rodea, que a menudo está atrofiado por el egoísmo, pero tenemos que apoyarnos en la fraternidad humana.

Con base en estos dos documentos, Fratelli Tutti y el documento de la Fraternidad Humana, siguiendo el camino que Francisco ha querido incentivar en este diálogo interreligioso, qué otros pasos más hacen falta para este diálogo interreligioso. Y sobre el documento de la Fraternidad, en concreto, hasta qué punto se ha llegado en la concreción de sus puntos.

El punto de apoyo siempre es la fraternidad y tengo que decir, qué es un deseo de todos, y esperamos que este mensaje de fraternidad propuesto por el Papa Francisco y también por el gran Imán Al-Tayeb de Al Azhar en el documento conjunto firmado en Abu Dahbi, el 4 de febrero de 2019 pueda ser recibido por la comunidad internacional, para el bien de toda la familia humana, que debe pasar de la simple tolerancia a la verdadera convivencia y coexistencia pacífica.

Tengo que decir que su contenido se está abriendo camino cada vez más entre otras tradiciones religiosas, más allá de las relaciones entre cristianos y musulmanes, ya que el mensaje del Documento es universal y no limitado en el espacio o en el tiempo. Como ejemplos de la concretización de sus contenidos y de cuánto Papa Francisco desea en este campo del diálogo interreligioso, resumiendo estos diez años de pontificado, que estamos celebrando, quisiera recordar, por ejemplo, algunos de sus últimos viajes apostólicos: Marruecos, Tailandia, Japón, recuerdo a Irak y últimamente en Kazajistán y en Bahrein. En todos estos viajes se han tenido momentos, durante los cuales, el Santo Padre ha construido puentes de fraternidad con los representantes de otras religiones y no solo con el islam.

Por lo tanto, creo que debemos trabajar a nivel de educación, del diálogo en la vida cotidiana, de acercarse, acompañarse de las personas de distintas confesiones religiosas y también junto con las personas de buena voluntad, para que, en este periodo, diría oscuro en el cual vive sumergida la humanidad podamos sentir este valor de compartir una única humanidad, donde se rechace todo tipo de violencia y para que en este nuevo escenario, una nueva generación pueda crecer en el espíritu de la de la fraternidad humana. Que presupone permanecer fuertemente enraizados en la propia identidad, pero al mismo tiempo aventurándonos para conocer al otro, abierto a los demás, para que con la sinceridad de nuestras intenciones, sepamos colaborar a construir un mundo nuevo, que sea más pacífico, que sea más solidario, que sea como quiere Papa Francisco, más fraterno.

Recordemos que el 21 de diciembre de 2020, por ejemplo, en la asamblea general de las Naciones Unidas, durante su 75 sesión plenaria, ha establecido que el 4 de febrero de cada año se celebra la jornada Mundial de la Fraternidad Humana. Y también, tenemos un Alto Comité para la Fraternidad Humana que fue constituido en agosto de 2019 y que está encargado de implementar los contenidos del Documento sobre la Fraternidad Humana para la paz mundial y la convivencia común.

De todos modos y para concluir, diría que podemos alegrarnos que en estos diez años de pontificado en el diálogo interreligioso, estemos caminando por el sendero seguro, cierto y prometedor de la fraternidad, de la convivencia y de la paz.

FUENTE:
https://www.vaticannews.va/



AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS


17 - 18 marzo 2023

Retiro Espiritual para laicos de Cuaresma
"Comunidad de los bautizados" (organizan parroquias de Jaca y Sabiñánigo)
Casa de ejercicios espirituales PP. Jesuitas
JAVIER (Navarra)

18 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

20 - 24 marzo 2023 - 18'00 horas

Curso de Formación Ecuménica
Salones parroquia de la Asunción
ONDA (Castellón)

20 marzo 2023 – 19’00 horas

Ciclo de conferencias de carácter Interreligioso e Interconviccional
Pobreza y fecundidad en el maestro Eckhart, vacío y plenitud por Ignacio Verdú
Centro Joaquín Roncal, calle San Braulio, 5
ZARAGOZA

20 marzo 2023 – 19’00 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia de San Martín, plaza de la Iglesia, plaza de la Iglesia s/n
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

20 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

20 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

21 marzo 2023 – 18’00 horas

Curso de Formación bíblico-ecuménica, "Una caravana de Hermanos"
Tema: Los cursos Alpha, una evangelización ecuménica por Ángel Ayllón
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37 - 2º
MADRID
ON LINE

21 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 marzo 2023 – 20’30 horas

Oración al estilo de Taizé
Parroquia de la Purísima Concepción, c/ Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

24 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca, 52
HORTA (Barcelona)

24 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25 BARCELONA

25 marzo 2023 – 18’00 horas

Reunión de Oración por la Unidad
Parroquia Asunción Santísima Virgen. Franklin - 2173 Caballito FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

25 marzo 2023 – 21’30 horas

Oración al estilo Taizé
Convento de Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

26 marzo 2023 – 18’30 horas

Oración Común. Taizé
Parroquia de Santa María, c/Joan Puig, 3
RUBÍ (Barcelona)

27 marzo 2023 – 19’00 horas

Ciclo de conferencias de carácter Interreligioso e Interconviccional
Ausencia y vacío de Dios en la mística occidental por Amador Vega
Centro Joaquín Roncal, calle San Braulio, 5
ZARAGOZA

27 marzo 2023 – 20’45 horas

Oración al estilo de Taizé
Parroquia Madre de Dios de los Dolores, calle Begur, 10
BARCELONA

27 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

27 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

28 marzo 2023 –

Oración común al estilo Taizé
Capilla parroquia María Auxiliadora, paseo San Juan Bosco, 70
BARCELONA

28 marzo 2023 – 18’00 horas

Curso de Formación bíblico-ecuménica, "Una caravana de Hermanos"
Tema: Ecumenismo y sinodalidad II por Juan Sánchez
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37 - 2º
MADRID
ON LINE

28 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

29 marzo 2023 – 20’30 horas

Oración al estilo de Taizé
Parroquia de la Purísima Concepción, c/ Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

30 marzo 2023 - 18'00 horas

Charla Mártires de Cristo, testigos de la fe, Iglesia Ortodoxa Rumana.
Salones parroquia de la Asunción
ONDA (Castellón)

31 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca, 52
HORTA (Barcelona)

31 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

31 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración común de Taizé
Iglesia de San Miguel, plaza del Rector Homs s/n
TERRASSA (Barcelona)

22 abril 2023 – 18’00 horas

Reunión de Oración por la Unidad
Parroquia Asunción Santísima Virgen. Franklin - 2173 Caballito FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)





viernes, 17 de marzo de 2023

PAPA FRANCISCO: VISIÓN DE DIÁLOGO, VISIÓN ECUMÉNICA

Mensaje de Ahmad Al-Tayyib al Papa con motivo de los diez años de su pontificado y Mensaje del primado anglicano al Papa con motivo de los diez años de su pontificado



CLAVES:
  • El Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyib, envía su felicitación al papa Francisco en el décimo aniversario de su elección. En un mundo lleno de desafíos y conflictos en todos los niveles, "se hace grande la responsabilidad de los líderes y de una figura emblemática coherente como usted para aliviar el sufrimento de las personas y de los oprimidos", le escribe
  • El Arzobispo de Canterbury y Primado de la Comunión Anglicana se une con un mensaje a las felicitaciones que desde el mundo entero le han llegado al Papa Francisco con motivo de su 10 años de Pontificado y evidencia tres rasgos del Pontífice: su notable capacidad intelectual y de carácter, la profundidad de su corazón y su genuina sencillez

El Gran Imán de Al-Azhar, a Francisco: "Una figura emblemática coherente para aliviar el sufrimiento de los oprimidos"

Este es el mensaje enviado por Ahmad Al-Tayyib, Gran Imán de Al-Azhar, al papa Francisco con motivo del décimo aniversario de su elección como sucesor de Pedro, efeméride que se cumple este lunes 13 de marzo.

"Querido amigo y hermano Papa Francisco, un cálido saludo.

Me complace enviar mi más calurosa felicitación a Su Santidad en el décimo aniversario de su mandato como Papa y Jefe de la Iglesia Católica.

Aprecio con orgullo su ilustre trayectoria en los últimos diez años, durante los cuales ha tratado de construir puentes de amor y fraternidad entre todos los seres humanos, así como su incansable esfuerzo por promover los valores de la fraternidad humana y establecer el diálogo entre los seguidores de las religiones como base para alcanzar la paz que todos anhelamos.

Hermano Papa Francisco,

Nuestro mundo de hoy está lleno de desafíos, conflictos y dificultades en todos los niveles morales, económicos y sociales, lo que aumenta el sufrimiento de muchas personas; por ello, se hace grande la responsabilidad de los líderes y de una figura emblemática coherente como usted para aliviar el sufrimiento de las personas y de los oprimidos. Ruego a Dios que bendiga sus esfuerzos en la búsqueda de la paz y nos ayude, junto con usted y todas las personas de buena voluntad, a cumplir nuestro deber religioso y moral de promover la paz y consolidar el conocimiento mutuo y la solidaridad.

Trabajar juntos

Que tú -mi querido hermano- seas bendecido con buena salud, bienestar y felicidad, y que Dios Todopoderoso te bendiga siempre. Acojo con agrado toda iniciativa de trabajar juntos para hacer realidad la fraternidad humana, de modo que la seguridad, la tranquilidad, la convivencia y la estabilidad prevalezcan en nuestro mundo".

Justin Welby: "Hay una profundidad en Francisco que es una bendición para toda la Iglesia, no sólo para la católica romana"

Este es el mensaje enviado por Justin Welby, arzobispo de Canterbury y primadode la Comunión Anglicana, al papa Francisco con motivo del décimo aniversario de su elección como sucesor de Pedro, efeméride que se cumple este lunes 13 de marzo.

"La primera vez que me reuní con el Papa Francisco fue a los dos o tres meses de mi mandato y estaba muy nervioso. Nunca me había reunido con un Papa, no sabía qué pensar, no sabía qué tipo de persona era. Entramos, me senté y me dijo: 'Soy mayor que tú...', y pensé: 'Dios mío, va a ser uno de esos...'. Y añadió: '... ¡por tres días!'. Porque había empezado su pontificado tres días antes de que yo empezara mi encargo. Ese comienzo me reveló muchas cosas sobre el Papa Francisco y caracterizó mi experiencia con él.

He experimentado su humanidad extraordinariamente profunda, que no hace concesiones sobre la verdad, y que atribuye un valor infinito a todo ser humano. Muchos lo dicen -yo lo digo-, pero él lo vive. Lo segundo es una notable apertura en el enfoque de la moral. Trata de ver los problemas a través de una lente diferente, de una manera diferente. Quizá se deba a su formación como jesuita. No lo sé, ocurre a menudo con los jesuitas, pero el resultado es que aborda los problemas desde un ángulo sorprendente. Si hablas con él de los muchos problemas a los que se enfrenta la Iglesia, él mira dentro del corazón del hombre y encuentra formas de amar que consiguen desbloquear las partes endurecidas del corazón.

La tercera cosa que me gustaría decir de él es que la sencillez que muestra es una sencillez genuina. Estas tres cosas: su notable capacidad intelectual y de carácter, la profundidad de su corazón y su sencillez le permiten llegar de manera extraordinaria a aquellos que están fuera de la Iglesia, como hacía san Juan Pablo II. Hay una profundidad que es una bendición para toda la Iglesia, no sólo para la Iglesia católica romana".

FUENTE:
https://www.religiondigital.org/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS


17 - 18 marzo 2023 

Retiro Espiritual para laicos de Cuaresma
"Comunidad de los bautizados" (organizan parroquias de Jaca y Sabiñánigo)
Casa de ejercicios espirituales PP. Jesuitas
JAVIER (Navarra)

17 marzo 2023 – 20’30 horas

Oración de Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Ramón y Cajal, 5
BALAGUER (Lleida)

17 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca, 52
HORTA (Barcelona)

17 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

18 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

20 - 24 marzo 2023 - 18'00 horas

Curso de Formación Ecuménica
Salones parroquia de la Asunción
ONDA (Castellón)

20 marzo 2023 – 19’00 horas

Ciclo de conferencias de carácter Interreligioso e Interconviccional
Pobreza y fecundidad en el maestro Eckhart, vacío y plenitud por Ignacio Verdú
Centro Joaquín Roncal, calle San Braulio, 5
ZARAGOZA

20 marzo 2023 – 19’00 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia de San Martín, plaza de la Iglesia, plaza de la Iglesia s/n
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

20 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

20 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

21 marzo 2023 – 18’00 horas

Curso de Formación bíblico-ecuménica, "Una caravana de Hermanos"
Tema: Los cursos Alpha, una evangelización ecuménica por Ángel Ayllón
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37 - 2º
MADRID
ON LINE

21 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 marzo 2023 – 20’30 horas

Oración al estilo de Taizé
Parroquia de la Purísima Concepción, c/ Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

24 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca, 52
HORTA (Barcelona)

24 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25 BARCELONA

25 marzo 2023 – 18’00 horas

Reunión de Oración por la Unidad
Parroquia Asunción Santísima Virgen. Franklin - 2173 Caballito FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

25 marzo 2023 – 21’30 horas

Oración al estilo Taizé
Convento de Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

26 marzo 2023 – 18’30 horas

Oración Común. Taizé
Parroquia de Santa María, c/Joan Puig, 3
RUBÍ (Barcelona)

27 marzo 2023 – 19’00 horas

Ciclo de conferencias de carácter Interreligioso e Interconviccional
Ausencia y vacío de Dios en la mística occidental por Amador Vega
Centro Joaquín Roncal, calle San Braulio, 5
ZARAGOZA

27 marzo 2023 – 20’45 horas

Oración al estilo de Taizé
Parroquia Madre de Dios de los Dolores, calle Begur, 10
BARCELONA

27 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

27 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

28 marzo 2023 –

Oración común al estilo Taizé
Capilla parroquia María Auxiliadora, paseo San Juan Bosco, 70 
BARCELONA

28 marzo 2023 – 18’00 horas

Curso de Formación bíblico-ecuménica, "Una caravana de Hermanos"
Tema: Ecumenismo y sinodalidad II por Juan Sánchez
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37 - 2º
MADRID
ON LINE

28 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

29 marzo 2023 – 20’30 horas

Oración al estilo de Taizé
Parroquia de la Purísima Concepción, c/ Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

30 marzo 2023 - 18'00 horas

Charla Mártires de Cristo, testigos de la fe, Iglesia Ortodoxa Rumana.
Salones parroquia de la Asunción
ONDA (Castellón)

31 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca, 52
HORTA (Barcelona)

31 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

31 marzo 2023 – 21’00 horas

Oración común de Taizé
Iglesia de San Miguel, plaza del Rector Homs s/n
TERRASSA (Barcelona)

22 abril 2023 – 18’00 horas

Reunión de Oración por la Unidad
Parroquia Asunción Santísima Virgen. Franklin - 2173 Caballito FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)