Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

martes, 28 de octubre de 2025

CALENDARIO INTERCONFESIONAL NOVIEMBRE

Agenda interreligiosa noviembre 2025


1.-

Todos los Santos

El Día de Todos los Santos es cuando los anglicanos y católicos honran a todos los santos, conocidos y desconocidos, de la iglesia cristiana. Desde el siglo XI, el Día de Todos los Santos se celebra el 1 de noviembre; desde entonces, incluye a todos los santos y no solo a los mártires. De este modo, celebra la fe y la esperanza cristianas en la resurrección. En esta perspectiva, los santos actúan como mediadores que interceden ante Dios en favor de los seres humanos. La festividad de Todos los Santos también recuerda a los fieles que todos estamos llamados a la santidad, tal y como subrayan los textos y las oraciones de las ceremonias religiosas de este día. Las Iglesias ortodoxas lo celebran el primer domingo después de Pentecostés.


Fiesta sintoísta Aki no Taisai

(del 1 al 3 noviembre 2022) Gran ritual de otoño en honor al emperador Meiji (1852-1912), padre del Japón moderno (Santuario Meiji, Tokio).

2.- 

Día de los difuntos

El Día de los Difuntos es la ocasión en que las Iglesias católicas y anglicanas conmemoran a los fieles difuntos.

5.- 

Fiesta Budhista de Loy Krathong

Loy Krathong es un festival que se celebra anualmente en toda Tailandia. Tiene lugar en la noche de luna llena del duodécimo mes del calendario lunar tradicional tailandés.


Nacimiento de Gurú Nanak

Fundador de la religión sij, nació en 1469 en el Punjab, probablemente un 14 de abril. Sin embargo, su nacimiento se celebra a menudo en noviembre, durante la fiesta india de Karttika Purnima, que tiene lugar con la luna llena.

15.- 

Fiesta sintoísta del Shichi-go-san

El Shichi Go San es una festividad que se celebra cada 15 de noviembre en todo Japón. Se trata de una importante festividad sintoísta (la más importante del mes de noviembre) en la que se celebra el crecimiento de los niños y se reza por su salud. El nombre de Shichi Go San se traduce literalmente como «siete, cinco, tres» debido a que consiste en una celebración ritual dedicada a los niños y niñas de siete, cinco y tres años, ya que esos años son considerados números de la buena fortuna.

21.-

Presentación de la Virgen María

Fiesta de católicos y ortodoxos. Esta fiesta arranca desde el lejano año 543. Fue el tiempo en que se dedicó una basílica a “La Virgen María la Nueva”. Se levantó en el mismo monte Sión en la explanada del Templo. Las Iglesias orientales, muy sensibles ante las fiestas marianas, conmemoran este día la Entrada de María en el Templo para indicar que, aunque era purísima, no obstante, cumplía con los ritos antiguos de los judíos. La liturgia bizantina la trata como "la fuente perpetuamente manante del amor, el templo espiritual de la santa gloria de Cristo Nuestro Señor". En Occidente, se la presenta como el símbolo de la consagración que la Virgen Inmaculada hizo de sí misma al Señor en los albores de su vida consciente.

Este episodio de la Virgen María no se encuentra en los cuatro evangelios. Sí que aparece, por el contrario, en un libro apócrifo, el “protoevangelio de Santiago”. Pero, desde siempre la espiritualidad y la piedad popular han estado marcadas y han subrayado la disponibilidad de María la Virgen ante los mandatos e insinuaciones mínimas del Señor Dios.

23.-

Fiesta sintoísta del Niiname-Sai

Hoy en día, al Niiname Sai se le ha dado el nombre contemporáneo de Día del Trabajo y de Acción de Gracias, para conmemorar el trabajo y la producción. La fiesta fue establecida en 1948 después del final de la Segunda Guerra Mundial como un día para recordar las principales modificaciones de la posguerra adoptadas en la Constitución japonesa. Los principales cambios incluyen el aumento de los derechos de los trabajadores y la provisión de los derechos humanos fundamentales.


Cristo Rey

La Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo es un festividad religiosa que originalmente fue promulgada por el Romano Pontífice Pío XI el día 11 de diciembre de 1925 a través de su encíclica Quas primas, al conmemorar un año Jubilar, el XVI centenario del I Concilio Ecuménico de Nicea (que definió y proclamó el dogma de la consubstancialidad del Hijo Unigénito con el Padre, además de incluir las palabras ...y su reino no tendrá fin, en el Símbolo o "Credo Apostólico", promulgando así la real dignidad de Cristo). La Solemnidad de Cristo Rey se celebra el quinto domingo anterior al 25 de diciembre.

24.-

Martirio del Guru Tegh Bahadur

Conmemoración Sikh del emperador mártir Guru Tegh Bahadur. Fue el noveno gurú de los sijs. Se le considera un mártir porque se sacrificó para que hindúes y sijs no fueran convertidos de forma forzosa al Islam, algo que pretendía el emperador mogol Aurangzeb. Por ello fue decapitado en Nueva Delhi. Fundó la ciudad de Anandpur que se convirtió más tarde en un centro de sijismo

27.-

Conmemoración Baha’i de la Ascención de 'Abdu'l-Bahá

En 2025 esta festividad se celebra el 27 de noviembre. Es una de las nueve fiestas bahá’ís principales en la que se conmemora el fallecimiento ‘Abdu’l-Bahá. Este acontecimiento tuvo lugar en el mes del calendario bahá’í de Qawl (que significa discurso y corresponde a finales de noviembre y comienzos de diciembre del calendario común).

30.-

San Andrés, apóstol

Andrés el Apóstol, natural de Betsaida, fue el primer apóstol de Jesús, era el hermano mayor de Simón, Pedro. En la Iglesia ortodoxa es conocido como Protocletos. Era el hermano mayor del apóstol Pedro.​El nombre Andrés proviene del griego ἀνδρείος, «valeroso». Según la tradición, el sucesor de Andrés es el patriarca de Constantinopla. Es patrón de Escocia, Grecia, Ucrania, Rumanía y Rusia.


Adviento

Adviento (4 domingos antes de Navidad, 6 en la iglesia Anglicana). Comienzo del año litúrgico cristiano en Occidente. Preparación para el nacimiento de Jesús en Navidad y espera de su regreso. En el siglo VI se instauró un tiempo de preparación para la llegada (adventus en latín) de Cristo. A diferencia de la Cuaresma, que es un tiempo de penitencia, el Adviento es un período alegre durante el cual los fieles se preparan para celebrar el nacimiento de Jesús.


AGENDA

28 octubre 2025 – Martes

12'40 horas

Conferencia en la Universidad San Jorge
A cargo de la Sra. Dª Marcela Szymanski, mejicana y especialista en derechos humanos y libertad religiosa.
Aula Magna de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales. Universidad San Jorge. A-23, 299
VILLANUEVA DE GÁLLEGO (Zaragoza)

18'00 horas (Hora de Argentina)

Presentación Libro "Dolores de parto" Perspectivas de Paz: Particular y Universal. ¿Qué hacemos por la Paz?
Museo del Libro y de la Lengua "Horacio González" Avda. General Las Heras, 2555
BUENOS AIRES (Argentina)

19'00 horas

Acto general. Libertad Religiosa: tu derecho, no un privilegio
Intervienen: 
Mons. Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza
José Mª Gallardo, director de ACN España
Marcela Szymanski, especialista en derechos humanos y libertad religiosa.
Casa de la Iglesia, Plaza de la Seo 6
ZARAGOZA

20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)


29 octubre 2025 – Miércoles

20’30 horas


Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

30 octubre 2025 - Jueves

18'00 horas

Oración por la Unidad
Parroquia de San José, c/ Párroco Juan A. Jiménez Higüero, 33
FUENGIROLA (Málaga)

19'00 horas

Celebrando 508 años de la Reforma del siglo XVI
Conferencia "El significado teológico de la Reforma" por Hans-Chistoph Askani
Catedral del Redentor - IERE c/ Beneficiencia, 18
MADRID

20'45 horas (Hora de Argentina)

Mesa de Encuentro Interreligioso de la República Argentina
Conferencia Virtual "Scientoloy Argentina" por Gustavo Libardi
ARGENTINA
ON LINE

31 octubre 2025 – Viernes
  • Día de la Reforma Protestante
20'00 horas

La huella de la Reforma Protestante en España y Cartagena, por Abraham García, pastor IEE
Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Plza. Jaime Bosch, 6
CARTAGENA (Murcia)

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID





No hay comentarios:

Publicar un comentario