La película 'Vía Dolorosa: El Camino de los Dolores' cuenta la historia de los cristianos en Palestina
CLAVE:
- El Patriarca Teófilos III, Patriarca de la Ciudad Santa de Jerusalén y de toda Palestina y Jordania, ha dicho que se teme que la antigua comunidad cristiana en Gaza “se haya reducido ahora a menos de 600 personas”.
Estas declaraciones las realizó durante la proyección de la película “Vía Dolorosa”, que narra el camino de los dolores desde el lugar donde nació el cristianismo y donde hoy su presencia está severamente amenazada.
La película, proyectada en las Naciones Unidas en Ginebra el 18 de febrero, detalla la presencia cristiana en Palestina, narrada a través de los ojos de sus cristianos y capturando momentos importantes que han dado forma a su historia, identidad y resiliencia.
El Patriarca Teófilos dijo: “Reconocemos con orgullo este bendito trabajo” de Amira Hanania, directora de la película, “así como los auspicios otorgados por el Consejo Mundial de Iglesias y la Misión Permanente de Observación del Estado de Palestina, así como todas las demás organizaciones internacionales que prestaron su nombre y apoyo”.
Señaló que “el Patriarcado Ortodoxo de Jerusalén es la institución religiosa continua más antigua de Tierra Santa”.
El patriarca Teófilos explicó que desde hace algunos años existe presión financiera sobre las iglesias.
Situación económica desesperada
“En toda Cisjordania y Jerusalén, la situación económica continúa deteriorándose debido a la falta de peregrinos, la escasez de empleos y la inestable situación de seguridad en Cisjordania y Jerusalén”, dijo el Patriarca Teófilos
El padre Ibrahim Faltas, vicario de la Custodia de Tierra Santa, dijo: “Este documental es una Vía Dolorosa para cada cristiano en Palestina. Vivir en Palestina es parte del dolor. Llevo 36 años viviendo en Palestina.
Dijo que había sido testigo de la primera y la segunda Intifada y del asedio a la Iglesia de la Natividad.
Dijo que la situación actual no tiene paralelo en términos de los desafíos y dificultades que enfrentan los cristianos que han perdido la fe y la esperanza y “han huido de las zonas cristianas de Jerusalén, Belén y Nazaret”.
El pueblo palestino rara vez tiene la oportunidad de documentar su propia historia, dijo el embajador palestino radicado en Grecia, Hanania, pero la película “Vía Dolorosa” muestra el camino de las penas desde el lugar donde nació el cristianismo y donde su presencia ahora está severamente amenazada.
Antes de proyectar la película, Hanania dijo a los diplomáticos y al público en la ONU en Ginebra que Vía Dolorosa es el primer documental que narra la historia del cristianismo palestino a través de los ojos de su propio pueblo.
“Cuenta su historia tal como la vivieron, sin distorsiones ni supresiones. Es un testimonio vivo del papel de los cristianos palestinos en la lucha por la justicia y una poderosa refutación a quienes buscan borrar su identidad del escenario nacional e internacional”.
Ella dijo: “Ante los intentos de borrar nuestra historia y desplazar a nuestro pueblo, estamos aquí para declarar que esta tierra no es sólo una reliquia del pasado sino una identidad viva que nunca será silenciada ni borrada”.
En la plataforma también estuvieron el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, y Su Excelencia Ibrahim Khraishi, embajador extraordinario y plenipotenciario de Palestina en Ginebra.
Pillay dijo a los reunidos: “Como Consejo Mundial de Iglesias, estamos con ustedes y con todos aquellos que buscan la justicia, la paz y la igualdad de dignidad y derechos de todas las personas en Tierra Santa.
“El Consejo Mundial de Iglesias ha pedido reiteradamente un alto el fuego inmediato e incondicional para detener el derramamiento de sangre y la destrucción en Gaza y permitir que la ayuda humanitaria llegue a quienes la necesitan desesperadamente”.
Dijo que el Consejo Mundial de Iglesias hace un llamamiento al reconocimiento del “valor y la dignidad que Dios ha concedido a cada vida humana, palestina e israelí, musulmana, judía y cristiana. Sólo sobre esa base se puede construir una paz justa y sostenible”.
“Por ello, también condenamos el ataque lanzado contra Israel el 7 de octubre”, afirmó Pillay.
Dijo, sin embargo, que los trágicos acontecimientos presenciados en Gaza durante los últimos 16 meses, y en el contexto de la creciente violencia en Cisjordania, representan lo opuesto a la paz: “un rechazo y una negación de la humanidad del otro”.
Tierra de religión
El Embajador Khraishi dijo: “Nuestro mensaje desde Palestina, la tierra de la religión, es un mensaje de paz y se basa en los derechos nacionales e históricos del pueblo palestino. Nadie puede expulsarnos de nuestra tierra ni implementar ninguna forma de desplazamiento forzado, limpieza étnica o migración forzada”.
En su intervención durante el debate, el teólogo palestino y fundador y presidente de la Universidad Dar al-Kalima en Belén, el reverendo profesor Dr. Mitri Raheb, también advirtió que la presencia cristiana en Gaza será erradicada.
“Gaza solía ser un importante centro cristiano en Palestina”, dijo, señalando que su cristianismo se trasladaba a otra parte de Tierra Santa.
El cristianismo no empezó en Roma, Wittenburg o Canterbury, afirmó. Empezó en Palestina.
Mitri advirtió sobre los peligros del sionismo cristiano, describiéndolo como una “ideología que está utilizando la Biblia como arma para fines políticos”, y señaló: “Para Israel, es más fácil si esto se presenta como un conflicto entre judíos y musulmanes”.
Pero él dijo: “A ellos (los sionistas cristianos) no les importa el pueblo cristiano en Palestina”, ni tampoco los judíos.
Añadió: “Es hora de traer la paz a la tierra donde nació la paz. Palestina le dio a Jesús al mundo. Ya es hora de darle paz a Palestina”.
FUENTE:
https://www.oikoumene.org/
AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS
HOY DOMINGO 23 FEBRERO 2025
17’30 horas (hora Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
18’30 horas
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)
24 febrero 2025 – 20’30 (hora México)
Ponencia
Bases bíblicas y experiencias eclesiales que dieron lugar a la celebración del Concilio de Nicea
Por Mons. Carlos Alberto Santos García, obispo auxiliar de Monterrey
MONTERREY (México)
ON LINE
24 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
24 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
25 febrero 2025 - 18'00 horas
Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
Diálogo interreligioso, por Mohame Ajana
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE
25 febrero 2025 - 20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
25 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
25 febrero 2025 – 21’30 horas
Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA
26 febrero 2025
Fiesta hindú: Mahashivaratri
26 febrero 2025 - 17'00 horas
Jornada "La influencia del factor religioso en los conflictos armados del siglo XXI"
Palacio de la Aljafería. Calle de los Diputados, s/n
ZARAGOZA
26 febrero 2025 - 19'30 horas
Curso de Formación sobre Ecumenismo
Sala de reuniones. Parroquia de El Carmen, paseo María Agustín, 8
ZARAGOZA
26 febrero 2025 – 20’00 horas
Oración Taizé
Iglesia Colegio Lestonnac, c/ Aragó 284 trip
BARCELONA
26 febrero 2025 – 20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
26 febrero 2025 – 20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
27 febrero 2025 - 19'00 horas
Día de Mundial Oración junto a las mujeres de las Islas Cook
Iglesia Reformada de Aragón (IEE) c/ Mariano Supervía, 52
ZARAGOZA
28 febrero 2025
Año Nuevo Tibetano – Losar
28 febrero 2025 – 20’30 horas
Rezar con los Salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)
28 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
28 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
No hay comentarios:
Publicar un comentario