Jóvenes israelíes, palestinos y estadounidenses presentan al Papa un proyecto de diálogo por la paz
CLAVE:
- Una treintena de jóvenes de Israel, Palestina y Estados Unidos debatirán acerca del sentido y la paz en un encuentro en Roma para compartir el diálogo interreligioso. La cita arrancó este 2 de febrero y concluirá el día 5 y su punto álgido será la presentación de las conclusiones de la experiencia al papa Francisco.
‘Meaning Meets Us’ (‘El sentido nos reúne’) es un proyecto organizado por Scholas Occurrentes, la Universidad del Sentido, la Universidad Hebrea de Jerusalén, Middle Meets y la Universidad de Notre Dame.
Según sus impulsores, este evento busca “responder a la crisis del sentido, promoviendo la educación y el encuentro como caminos hacia el entendimiento y la paz”, en un mundo marcado por la polarización y la fragmentación.
El evento tendrá lugar en el Vaticano y diversos espacios de Roma, donde los participantes, provenientes de tradiciones musulmana, judía y cristiana, participarán en actividades educativas y artísticas diseñadas por Scholas y en sesiones especiales de Middle Meets, una iniciativa nacida tras los ataques de Hamas a Israel en octubre de 2023. “En respuesta a la necesidad de generar espacios de escucha y comprensión, estudiantes de la Universidad Hebrea impulsaron este programa como un modelo de diálogo abierto y constructivo”, explicaron sus promotores.
Uno de los momentos más esperados del programa será el encuentro con el papa Francisco durante la audiencia pública, el próximo 5 de febrero, donde los jóvenes tendrán la oportunidad de presentarle las conclusiones trabajadas durante los días previos.
EL DIÁLOGO ES POSIBLE
"Este encuentro no es sólo un evento, es un testimonio de que el diálogo interreligioso es posible y necesario. Es una invitación a que el mundo vea que los jóvenes pueden liderar el cambio desde el encuentro y la escucha. Es especial hacerlo en este año de jubileo en Roma, en el que el perdón y la esperanza serán protagonistas", expresó el presidente mundial de Scholas Occurrentes, José María del Corral.
"Los jóvenes tienen los mismos dolores y mismos sueños”, indicó Del Corral a Servimedia en un acto de Scholas en Madrid en otoño. "Sentémonos a escuchar a los jóvenes y hagamos una agenda sobre cómo podemos solucionar los problemas que nos presentan", pidió entonces el amigo del Papa en defensa de la filosofía de la escucha y el diálogo.
“Mientras el mundo académico lucha hoy por encontrar el equilibrio entre la libertad de expresión y el diálogo respetuoso, entre silenciar y proteger los derechos, este proyecto pretende recordarnos que el mundo académico debe ser un espacio para el discurso honesto y analítico basado en el conocimiento. A través de la colaboración entre Scholas y Middle Meets, combinamos métodos de intelecto y emoción para fomentar un diálogo genuino y valiente. Cuando esto ocurre en medio de un conflicto entre naciones en guerra, ofrece la esperanza de un futuro mejor”, subrayó el profesor Elitzur Bar-Asher Siegal, de la Universidad Hebrea, que dirige el proyecto ‘Middle Meets’.
“Cuando el dolor y el miedo dominan, elegimos el diálogo. Especialmente después del 7 de octubre, me di cuenta de lo vital que es escuchar, compartir y ver la humanidad en la otra parte. No es fácil, pero es el primer paso hacia la verdadera curación y la esperanza compartida”, concluyó Khitam Bader, facilitador de grupos de diálogo interreligioso e interétnico, que dirige el componente emocional de la actividad Middle Meets.
RESPUESTA
‘Meaning Meet Us’ busca responder a la crisis del sentido en una sociedad donde muchos jóvenes experimentan una creciente sensación de vacío y desconexión. Más allá de las diferencias religiosas, culturales o geográficas, este encuentro es un espacio donde los participantes pueden explorar preguntas fundamentales sobre su propósito, su identidad y su vínculo con los demás.
Desde su origen, Scholas ha trabajado en la promoción del diálogo interreligioso a través de experiencias educativas. Iniciativas como el mural de 4 kilómetros en la Jornada Mundial de la Juventud de 2023 en Lisboa, conocido como ‘la Sixtina de los Jóvenes’, y el reciente poliedro construido en Indonesia con la participación de más de 1.000 jóvenes católicos y musulmanes, son ejemplos concretos de esta metodología. Además, todos los años desde 2017, realiza junto a World Ort, un encuentro mundial de jóvenes de distintas religiones.
Tras esta experiencia apadrinada por el Papa, Scholas y sus aliados planean expandir esta iniciativa a otras ciudades, llevando el diálogo interreligioso a más jóvenes en todo el mundo, con la idea de que “la educación y el encuentro no son solo conceptos, son acciones que transforman sociedades”.
POR PRIMERA VEZ EL PROYECTO DEL PAPA SCHOLAS OCURRENTES ORGANIZA UN ENCUENTRO EN ROMA
Por primera vez, jóvenes de Israel, Palestina y Estados Unidos se reunirán en Roma para compartir una experiencia interreligiosa única en su tipo. Entre el 2 y el 5 de febrero, el Vaticano será el escenario de Meaning Meets Us, un encuentro organizado por Scholas Occurrentes, la Universidad del Sentido, la Universidad Hebrea de Jerusalém, Middle Meets y la Universidad de Notre Dame.
Musulmanes, judíos y cristianos
En un mundo marcado por la polarización y la fragmentación, este evento busca responder a la crisis del sentido, promoviendo la educación y el encuentro como caminos hacia el entendimiento y la paz, señala Scholas.
El evento tendrá lugar en el Vaticano y diversos espacios de Roma, donde los participantes, provenientes de tradiciones musulmana, judía y cristiana, participarán en actividades educativas y artísticas diseñadas por Scholas y en sesiones especiales de Middle Meets, una iniciativa nacida tras los ataques de Hamas a Israel en octubre de 2023. En respuesta a la necesidad de generar espacios de escucha y comprensión, estudiantes de la Universidad Hebrea impulsaron este programa como un modelo de diálogo abierto y constructivo.
Un momento histórico de encuentro
Uno de los momentos más esperados del programa será el encuentro con el Papa Francisco durante la audiencia pública, el próximo 5 de febrero, donde los jóvenes tendrán la oportunidad de presentarle las conclusiones trabajadas durante los días previos.
"Este encuentro no es solo un evento, es un testimonio de que el diálogo interreligioso es posible y necesario. Es una invitación a que el mundo vea que los jóvenes pueden liderar el cambio desde el encuentro y la escucha. Es especial hacerlo en este año, de jubileo en Roma, en el que el perdón y la esperanza serán protagonistas", expresó José María del Corral, presidente mundial de Scholas Occurrentes.
Libertad de expresión y el diálogo respetuoso
El profesor Elitzur Bar-Asher Siegal, de la Universidad Hebrea, que dirige el proyecto «Middle Meets», también destacó: «Mientras el mundo académico lucha hoy por encontrar el equilibrio entre la libertad de expresión y el diálogo respetuoso, entre silenciar y proteger los derechos, este proyecto pretende recordarnos que el mundo académico debe ser un espacio para el discurso honesto y analítico basado en el conocimiento. A través de la colaboración entre Scholas y Middle Meets, combinamos métodos de intelecto y emoción para fomentar un diálogo genuino y valiente. Cuando esto ocurre en medio de un conflicto entre naciones en guerra, ofrece la esperanza de un futuro mejor».
«Cuando el dolor y el miedo dominan, elegimos el diálogo. Especialmente después del 7 de octubre, me di cuenta de lo vital que es escuchar, compartir y ver la humanidad en la otra parte. No es fácil, pero es el primer paso hacia la verdadera curación y la esperanza compartida» concluyó Khitam Bader, facilitador de grupos de diálogo interreligioso e interétnico, que dirige el componente emocional de la actividad Middle Meets.
Una respuesta a la crisis del sentido
En un mundo donde muchos jóvenes experimentan una creciente sensación de vacío y desconexión, Meaning Meet Us busca responder a la crisis del sentido. Más allá de las diferencias religiosas, culturales o geográficas, este encuentro es un espacio donde los participantes pueden explorar preguntas fundamentales sobre su propósito, su identidad y su vínculo con los demás.
Desde su origen, Scholas ha trabajado en la promoción del diálogo interreligioso a través de experiencias educativas. Iniciativas como el mural de 4 kilómetros en la JMJ 2023 en Lisboa, conocido como la Sixtina de los Jóvenes, y el reciente poliedro construido en Indonesia con la participación de más de 1000 jóvenes católicos y musulmanes, son ejemplos concretos de esta metodología. Además todos los años desde 2017, realiza junto a World Ort, un encuentro mundial de jóvenes de distintas religiones.
Este encuentro no será el último: Scholas y sus aliados planean expandir esta iniciativa a nuevas ciudades, llevando el diálogo interreligioso a más jóvenes en todo el mundo. La educación y el encuentro no son solo conceptos, son acciones que transforman sociedades, exponen desde Scholas.
FUENTES:
https://www.servimedia.es/
https://religion.elconfidencialdigital.com/
AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS
HOY MIÉRCOLES 5 FEBRERO 2025
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
6 febrero 2025 - 16’00 horas (hora México)
Semana Mundial de Armonía Interconfesional
Conferencia "La fraternidad humana, esencia del campo espiritual", por Alan Murillo
Casa Tibet México
MONTERREY (México)
ON LINE
6 febrero 2025 - 19'30 horas
Concierto de las tres culturas
Semana de la Armonía Interconfesional
Parroquia del Patriarca Abraham, c/ Jaume Vicens i Vives, 6
BARCELONA
6 febrero 2024 - 19’30 horas
Ciclo: "Perspectivas y propuestas para caminar hacia una cultura de no violencia y paz"
Espiritualidad y compromiso social: caminar hacia la paz, por Esteban Velázquez SJ
Sala Polivalente. Sede Universitaria Ciudad de Alicante, c/ San Fernando, 40
ALICANTE
ON LINE
7 febrero 2025 – 20’00 horas
Oración Interconfesional
Centro Ecuménico “Julián García Hernando”, c/ José Arcones Gil, 37 – 2º
MADRID
7 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
7 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
8 febrero 2025 - 10'00 horas (hora México)
Semana Mundial de Armonía Interconfesional
Conversatorio: "La libertad religiosa en México y los consejos interreligiosos Estatales"
MONTERREY (México)
ON LINE
8 febrero 2025 - 20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
9 febrero 2025 – 18’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)
10 febrero 2025
Santa Escolástica
10 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
10 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
11 febrero 2025
Nuestra Señora de Lourdes
11 febrero 2025 - 18'00 horas
Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
El anglicanismo actual, por Nigel Thomas
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE
11 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
11 febrero 2025 – 21’30 horas
Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA
12 febrero 2025
Fiesta Budista Magha puja
Festival Yuan Xiao
12 febrero 2025 – 20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
12 febrero 2025 – 20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
13 febrero 2025 - 16'00 horas
Seminario web
celebración compartida de Pascua como señal de la unidad cristiana
Consejo Mundial de Iglesias
TODO EL MUNDO
ON LINE
13 febrero 2025 – 19’30 horas
Oración por la Unidad
Iglesia Inmaculado Corazón de María, avda. Juan XXIII, 40
JACA (Huesca)
14 febrero 2025
San Cirilo, monje, y San Metodio, obispo
14 febrero 2025 – 20’30 horas
Oración Ecuménica de Taizé
Basílica de San Genaro en Antignano, Via San Genaro ad antignano, 82
NÁPOLES (Italia)
14 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración común
Iglesia de San José, c/ Colón
TERRASSA (Barcelona
14 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
14 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
15 febrero 2025
Fiesta budista. Parinirvana
Presentación en el Templo (calendario juliano)
15 febrero 2025 - 20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
15 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA
17 - 28 febrero 2025
Curso Virtual
«Ex Oriente Lux: Ser y vida de las Iglesias Ortodoxas». Conociendo al Cristianismo Bizantino-eslavo y su relación con la oikoumene
Servicio para el Diálogo SEDIA
Centro de Estudios Ecuménicos e Interreligiosos "San Francisco de Asías"
ARGENTINA
ON LINE
17 - 28 febrero 2025
Curso Virtual
La Pastoral de la Escucha: fundamentos antropológicos y desafíos contemporáneos
Servicio para el Diálogo SEDIA
Centro de Estudios Ecuménicos e Interreligiosos "San Francisco de Asías"
ARGENTINA
ON LINE
17 febrero 2025 - 19’00 horas
Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)
17 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
17 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
18 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
19 febrero 2025 – 20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
19 febrero 2025 – 20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
21 febrero 2025 – 20’00 horas
Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID
21 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
22 febrero 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
22 febrero 2025 - 20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
22 febrero 2025 – 21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
23 febrero 2025 – 17’30 horas (hora Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
23 febrero 2025– 18’30 horas
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)
24 febrero 2025 – 20’20 (hora México)
Ponencia
Bases bíblicas y experiencias eclesiales que dieron lugar a la celebración del Concilio de Nicea
Por Mons. Carlos Alberto Santos García, obispo auxiliar de Monterrey
MONTERREY (México)
ON LINE
24 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
24 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
25 febrero 2025 - 18'00 horas
Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
Diálogo interreligioso, por Mohame Ajana
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE
25 febrero 2025 - 20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
25 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
25 febrero 2025 – 21’30 horas
Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA
26 febrero 2025
Fiesta hindú: Mahashivaratri
26 febrero 2025 – 20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
26 febrero 2025 – 20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
28 febrero 2025
Año Nuevo Tibetano – Losar
28 febrero 2025 – 20’30 horas
Rezar con los Salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)
28 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
28 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
No hay comentarios:
Publicar un comentario