Estos son los obstáculos de los ortodoxos para fijar una fecha común para la Pascua
CLAVES:
- "Sobre la cuestión del calendario, conviene que cada Iglesia aplique libremente lo que considere beneficioso para la formación espiritual de sus fieles, pero sin alterar la fecha común de la celebración de la Pascua por todos los ortodoxos"
- "Especialmente en vista de las actuales tensiones entre los patriarcados Ecuménico y de Moscú, la probabilidad de convocar un 'Concilio Pan-Ortodoxo' en un futuro próximo es casi nula"
El llamamiento del Papa Francisco a todas las iglesias cristianas para que den un paso decisivo en la búsqueda de una fecha común para la Pascua, dado que este año coinciden los calendarios juliano y gregoriano y la fiesta cae el mismo día, no parece estar teniendo una respuesta favorable por parte de los ortodoxos, según ha podido saber "sette margens".
La razón la explica el Patriarcado (ortodoxo) rumano en un comunidcado difundido el martes 28 de enero, expresamente en respuesta al llamamiento del Romano Pontífice.
"A raíz de una reciente declaración del Papa Francisco sobre el establecimiento de una fecha común para la celebración de la Resurrección del Señor", reza el texto, "nos gustaría aclarar que cualquier consulta sobre la fecha de Pascua y una posible decisión sólo puede tener lugar en el marco de un futuro Concilio Pan-Ortodoxo, con la participación de todas las Iglesias Ortodoxas hermanas".
Este condicionamiento se definió expresamente en tal concilio celebrado en enero de 2016, por iniciativa del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, que determinó: "Sobre la cuestión del calendario, conviene que cada Iglesia aplique libremente lo que considere beneficioso para la formación espiritual de sus fieles, pero sin alterar la fecha común de la celebración de la Pascua por todos los ortodoxos".
Comentando estos datos, Peter Anderson, observador que sigue desde hace años la evolución del mundo ortodoxo, afirma: "En mi opinión, se trata de un indicio más de que este año no se llegará a un acuerdo sobre una fecha común para la Pascua. Especialmente en vista de las actuales tensiones entre los patriarcados Ecuménico y de Moscú, la probabilidad de convocar un 'Concilio Pan-Ortodoxo' en un futuro próximo es casi nula".
En los últimos dos años, el Papa Francisco ha hecho varias referencias a la oportunidad que se abre este año para iniciar un camino hacia una cita unificada. La última vez fue el sábado 25, cuando dijo en la homilíade la Solemnidad de la Conversión del Apóstol Pablo: "Este año, la celebración de la Pascua coincide tanto en el calendario gregoriano como en el juliano, circunstancia que se revela providencial al conmemorar el aniversario del Concilio Ecuménico [de Nicea en 325]. Renuevo mi llamamiento para que esta coincidencia sirva de llamada a todos los cristianos para dar un paso decisivo hacia la unidad en torno a una fecha común para la Pascua (cf. Bula Spes non confundit, 17, 2024). La Iglesia católica está abierta a aceptar la fecha que todos desean: una fecha de unidad".
En la Bula de proclamación del Jubileo de este año, Francisco formalizó este mismo llamamiento, mencionando que la fecha de la Pascua también se debatió en el Concilio de Nicea, y añadió: "Conviene recordar que muchos ignoran las controversias del pasado y no comprenden cómo pueden persistir divisiones a este respecto".
Respuesta a la declaración del Papa Francisco sobre una fecha unificada para la Pascua
Oficina de Prensa del Patriarcado Rumano:
Tras una reciente declaración del Papa Francisco sobre el establecimiento de una fecha común para la celebración de la Resurrección del Señor, deseamos aclarar que cualquier consulta sobre la fecha de la Pascua y una posible decisión sólo puede tener lugar en el marco de un futuro Concilio Pan-Ortodoxo, con la participación de todas las Iglesias Ortodoxas hermanas.
Esta iniciativa se inscribe en los esfuerzos que se están realizando en la materia, teniendo en cuenta la importante recomendación de la Sinaxis de los Primados y Representantes de las Iglesias Ortodoxas, convocada del 21 al 28 de enero de 2016 en el Centro del Patriarcado Ecuménico de Chambésy.
Durante esta reunión se destacó: “En cuanto a la cuestión del Calendario, conviene que cada Iglesia implemente libremente lo que considere beneficioso para la formación espiritual de sus fieles, pero sin alterar la fecha común de la celebración de la Pascua por todos los ortodoxos ”.
Por lo tanto, cualquier iniciativa relativa a la fecha de Pascua sólo puede abordarse en el contexto de un Concilio Pan-Ortodoxo.
FUENTES:
https://www.religiondigital.org/
https://basilica.ro/
AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS
HOY JUEVES 13 FEBRERO 2025
16'00 horas
Seminario web
Celebración compartida de Pascua como señal de la unidad cristiana
Consejo Mundial de Iglesias
TODO EL MUNDO
ON LINE
19’30 horas
Oración por la Unidad
Iglesia Inmaculado Corazón de María, avda. Juan XXIII, 40
JACA (Huesca)
14 febrero 2025
San Cirilo, monje, y San Metodio, obispo
14 febrero 2025 – 20’30 horas
Oración Ecuménica de Taizé
Basílica de San Genaro en Antignano, Via San Genaro ad antignano, 82
NÁPOLES (Italia)
14 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración común
Iglesia de San José, c/ Colón
TERRASSA (Barcelona
14 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
14 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
15 febrero 2025
Fiesta budista. Parinirvana
Presentación en el Templo (calendario juliano)
15 febrero 2025 - 20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
15 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA
17 - 28 febrero 2025
Curso Virtual
«Ex Oriente Lux: Ser y vida de las Iglesias Ortodoxas». Conociendo al Cristianismo Bizantino-eslavo y su relación con la oikoumene
Servicio para el Diálogo SEDIA
Centro de Estudios Ecuménicos e Interreligiosos "San Francisco de Asías"
ARGENTINA
ON LINE
17 - 28 febrero 2025
Curso Virtual
La Pastoral de la Escucha: fundamentos antropológicos y desafíos contemporáneos
Servicio para el Diálogo SEDIA
Centro de Estudios Ecuménicos e Interreligiosos "San Francisco de Asías"
ARGENTINA
ON LINE
17 febrero 2025 - 19’00 horas
Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)
17 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
17 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
18 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
19 febrero 2025 – 20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
19 febrero 2025 – 20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
21 febrero 2025 – 20’00 horas
Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID
21 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
22 febrero 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
22 febrero 2025 - 20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
22 febrero 2025 – 21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
23 febrero 2025 – 17’30 horas (hora Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
23 febrero 2025– 18’30 horas
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)
24 febrero 2025 – 20’20 (hora México)
Ponencia
Bases bíblicas y experiencias eclesiales que dieron lugar a la celebración del Concilio de Nicea
Por Mons. Carlos Alberto Santos García, obispo auxiliar de Monterrey
MONTERREY (México)
ON LINE
24 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
24 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
25 febrero 2025 - 18'00 horas
Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
Diálogo interreligioso, por Mohame Ajana
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE
25 febrero 2025 - 20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
25 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
25 febrero 2025 – 21’30 horas
Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA
26 febrero 2025
Fiesta hindú: Mahashivaratri
26 febrero 2025 - 17'00 horas
Jornada "La influencia del factor religioso en los conflictos armados del siglo XXI"
Palacio de la Aljafería. Calle de los Diputados, s/n
ZARAGOZA
26 febrero 2025 – 20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
26 febrero 2025 – 20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
27 febrero 2025 - 19'00 horas
Día de Mundial Oración junto a las mujeres de las Islas Cook
Iglesia Reformada de Aragón (IEE) c/ Mariano Supervía, 52
ZARAGOZA
28 febrero 2025
Año Nuevo Tibetano – Losar
28 febrero 2025 – 20’30 horas
Rezar con los Salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)
28 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
28 febrero 2025 – 21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
No hay comentarios:
Publicar un comentario