Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

domingo, 2 de febrero de 2025

CARDENAL KOOVAKAD, NUEVO PREFECTO DEL DICASTERIO PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO

El cardenal George Jacob Koovakad sucede al cardenal Ayuso Guixot como prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso



CLAVE:
  • El cardenal indio sucede al cardenal Ayuso Guixot, fallecido el pasado mes de noviembre; también seguirá desempeñando el papel de coordinador de los viajes papales.

El Papa Francisco nombró al cardenal indio George Jacob Koovakad nuevo prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso. Sucede así al cardenal Miguel Ángel Ayuso Guixot, fallecido en noviembre del año pasado. El cardenal conserva Koovakad también el papel de coordinador de los viajes apostólicos en la Secretaría de Estado, según informó hoy la Sala de Prensa de la Santa Sede.

El cardenal Koovakad, de 51 años, nació en Chethipuzha (India) el 11 de agosto de 1973. Ordenado sacerdote el 24 de julio de 2004, fue incardinado en Changanacherry. Licenciado en Derecho Canónico, en 2006 ingresó en el servicio diplomático de la Santa Sede y fue enviado a la nunciatura apostólica en Argelia, como secretario.

En 2009, desempeñó esa tarea en la nunciatura apostólica en Corea; desde 2012 a 2015, en la nunciatura de Irán; desde 2015 a 2018, en la de Costa Rica, como consejero; y, desde 2018 a 2020, en la nunciatura de Venezuela. Desde 2020, trabaja en la Secretaría de Estado, en la sección de Asuntos Generales.

En 2021, el Papa Francisco le confió la organización de los viajes apostólicos. El 25 de octubre de 2024, fue nombrado arzobispo titular de Nisibis de los caldeos, y recibió la ordenación episcopal el 24 de noviembre siguiente, en Changanacherry (India), de manos del arzobispo mayor de Ernakulam-Angamaly de los siro-malabares, monseñor Raphael Thattil.

Fue creado cardenal en el consistorio del 7 de diciembre de 2024, del Diaconado de San Antonio de Padua, en Circonvallazione Appia.

Quién es el cardenal indio George Jacob Koovakad nuevo prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso

El Dicasterio para el Diáglogo Interreligioso tiene como fin construir la paz entre los pueblos y fomentar y regular las relaciones con los miembros y grupos de religiones que no se incluyen bajo el nombre cristiano, a excepción del judaísmo, cuya competencia recae en el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.

Licenciado en Derecho Canónico

El cardenal Koovakad nació en Chethipuzha (India) el 11 de agosto de 1973. Fue ordenado sacerdote el 24 de julio de 2004 y se incardinó en Changanacherry. Licenciado en Derecho Canónico, y doctor en derecho canónico en 2006 de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz del Opus Dei, entró en el servicio diplomático de la Santa Sede en 2006 y fue destinado a la Nunciatura Apostólica en Argelia como secretario.

Tras completar su formación en la Pontificia Academia Eclesiástica en 2006, Koovakad se incorporó al servicio diplomático del Vaticano: Sirvió desde 2009 en la Nunciatura Apostólica en Corea, desde 2012 en la Nunciatura en Irán, desde 2015 en la Nunciatura en Costa Rica como asesor y desde 2018 en la Nunciatura en Venezuela. Desde 2020 trabaja en la Secretaría de Estado, en la sección de Asuntos Generales.

Creado cardenal en diciembre

En 2021, el Papa Francisco le confió la organización de viajes apostólicos. El 25 de octubre de 2024 fue nombrado arzobispo titular de Nisibi de los Caldeos, recibiendo la ordenación episcopal el 24 de noviembre siguiente en Changanacherry de manos del arzobispo mayor de Ernakulam-Angamaly de los siro-malabares, Raphael Thattil.

Fue creado cardenal en el Consistorio del 7 de diciembre de 2024, de la Diaconía de San Antonio de Padua en la Circonvallazione Appia.

La fe se transmite de generación en generación

Según recoge la página web del Colegio Cardenalicio, realizada por un grupo de periodistas especializados en el Vaticano, Koovakad proviene de una “comunidad vibrante donde la fe se transmite de generación en generación como un tesoro familiar”. “Se le animaba a asistir a misa todos los días”, dijo , y “nunca faltó a la oración vespertina diaria con los miembros de su familia”. Atribuye el mérito a la fe de su familia, especialmente a sus abuelos, padres y tío ordenado, por ayudarlo a descubrir su vocación al sacerdocio.

Koovakad dice que ve dos desafíos principales para la Iglesia y el mundo: “Primero, debemos reconocer la presencia de Jesús en nuestros semejantes y servirles. Segundo, debemos reconocer que Dios ha confiado a cada uno de nosotros una preciosa responsabilidad para la administración del universo físico y el cuidado de nuestra casa común”.

Se alinea con las posiciones del Papa Francisco sobre la protección del medio ambiente, el fomento de la fraternidad humana y la ayuda a los pobres y marginados.

Demostrando su gran aprecio por el cardenal Koovakad, en septiembre de 2023 el Papa Francisco realizó una videollamada a la abuela de Koovakad, de 95 años, para preguntar por su salud y ofrecerle sus bendiciones.

Relación con el mundo islámico

En una entrevista reciente con el director editorial del Dicasterio de la Comunicación, Andrea Tornielli, el periodista le pregunta: Una de las tareas de su nuevo Dicasterio es la de las relaciones con el mundo islámico. ¿Qué puede decirnos al respecto?

La respuesta del cardenal fue la siguiente: "El Concilio Ecuménico Vaticano II dio vida a una nueva etapa en las relaciones con las demás religiones y, por tanto, también con el Islam. Quisiera recordar palabras y gestos proféticos, como el de San Pablo VI que, peregrinando en Uganda en 1969, rindió homenaje a los primeros mártires cristianos africanos haciendo una comparación que asociaba también a los creyentes musulmanes con el martirio que todos ellos habían sufrido a manos de los reyes tribales locales. Luego, recuerdo las palabras dirigidas por San Juan Pablo II a los jóvenes musulmanes en Casablanca, Marruecos, en 1985, cuando les dijo: «Creemos en el mismo Dios, el Dios único, el Dios vivo, el Dios que crea los mundos y lleva a sus criaturas a su perfección». Dieciséis años más tarde, el mismo Pontífice cruzó por primera vez el umbral de una mezquita, la de los Omeyas de Damasco, durante su viaje a Siria. Se mantiene viva en la memoria, la imagen de Benedicto XVI reunido en silencio en la Mezquita Azul de Estambul, en 2006. Y cómo no mencionar entonces los numerosos pasos dados por el Papa Francisco, como la firma del documento sobre la fraternidad humana firmado junto al Gran Imán de Al-Azhar Ahmad Al-Tayyeb, el 4 de febrero de 2019, en Abu Dhabi, seguido, al año siguiente, de la publicación de la encíclica «Fratelli tutti».

FUENTES:
https://aica.org/
https://religion.elconfidencialdigital.com/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS

HOY DOMINGO 2 FEBRERO 2025
Presentación en el Templo
Fiesta Hindú Sarasvati puja / Vasant panchami

14'00 horas (hora México)

Semana Mundial de Armonía Interconfesional
Un día en el templo. "La piedra de toque del Santo Nombre" Swami Mahara
Templo Misión Internacional Sri Krishna Chantahya. A. Vila Corona 105
MONTERREY (México)
ON LINE

20’00 horas

Oración Común
Parroquia Sant Josep, Avda. Lluís Pericot, 2
GIRONA

3 febrero 2025
Fiesta sintoísta Setsubun sai

3 - 14 febrero 2025

Curso Virtual
"El Dharma y sus múltiples expresiones”. Las Religiones védicas, ayer y hoy
Servicio para el Diálogo SEDIA
Centro de Estudios Ecuménicos e Interreligiosos "San Francisco de Asías"
ARGENTINA
ON LINE

3 - 14 febrero 2025

Curso Virtual
Fases y frutos de las relaciones interreligiosas: personajes, hechos e instituciones a 60 años de Nostra aetate (1965-2025)
Servicio para el Diálogo SEDIA
Centro de Estudios Ecuménicos e Interreligiosos "San Francisco de Asías"
ARGENTINA
ON LINE

3 febrero 2025 - 12'00 horas (hora México)

Semana Mundial de Armonía Interconfesional
Visita trascendental. Deena Bandhu Prabhu
Bhakticenter. Matamoros Ote, 1050
MONTERREY (México)
ON LINE

3 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

3 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

4 febrero 2025 - 16’00 horas (hora México)

Semana Mundial de Armonía Interconfesional
Conversatorio: La fraternidad humana en el Corán
MONTERREY (México)
ON LINE

4 febrero 2025 - 18'00 horas

Encuentro Interreligioso
¿Qué aportan las religiones a la experiencia migratoria?
Parroquia Nuestra Señora de las Delicias, paseo de las Delicias 61 - Arganzuela
MADRID

4 febrero 2025 - 18'00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
Lutero y la Iglesia, por Ramiro Arroyo, pastor
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE

4 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

5 febrero 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

5 febrero 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

6 febrero 2025 - 16’00 horas (hora México)

Semana Mundial de Armonía Interconfesional
Conferencia "La fraternidad humana, esencia del campo espiritual", por Alan Murillo
Casa Tibet México
MONTERREY (México)
ON LINE

6 febrero 2025 - 19'30 horas

Concierto de las tres culturas
Semana de la Armonía Interconfesional
Parroquia del Patriarca Abraham, c/ Jaume Vicens i Vives, 6
BARCELONA

6 febrero 2024 - 19’30 horas

Ciclo: "Perspectivas y propuestas para caminar hacia una cultura de no violencia y paz"
Espiritualidad y compromiso social: caminar hacia la paz, por Esteban Velázquez SJ
Sala Polivalente. Sede Universitaria Ciudad de Alicante, c/ San Fernando, 40
ALICANTE
ON LINE

7 febrero 2025 – 20’00 horas

Oración Interconfesional
Centro Ecuménico “Julián García Hernando”, c/ José Arcones Gil, 37 – 2º
MADRID

7 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

7 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

8 febrero 2025 - 10'00 horas (hora México)

Semana Mundial de Armonía Interconfesional
Conversatorio: "La libertad religiosa en México y los consejos interreligiosos Estatales"

MONTERREY (México)
ON LINE

8 febrero 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

9 febrero 2025 – 18’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)

10 febrero 2025
Santa Escolástica

10 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

10 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

11 febrero 2025
Nuestra Señora de Lourdes

11 febrero 2025 - 18'00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
El anglicanismo actual, por Nigel Thomas
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE

11 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

11 febrero 2025 – 21’30 horas

Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

12 febrero 2025
Fiesta Budista Magha puja
Festival Yuan Xiao

12 febrero 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

12 febrero 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

13 febrero 2025 - 16'00 horas

Seminario web
celebración compartida de Pascua como señal de la unidad cristiana
Consejo Mundial de Iglesias
TODO EL MUNDO
ON LINE

13 febrero 2025 – 19’30 horas

Oración por la Unidad
Iglesia Inmaculado Corazón de María, avda. Juan XXIII, 40
JACA (Huesca)

14 febrero 2025
San Cirilo, monje, y San Metodio, obispo

14 febrero 2025 – 20’30 horas

Oración Ecuménica de Taizé
Basílica de San Genaro en Antignano, Via San Genaro ad antignano, 82
NÁPOLES (Italia)

14 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración común
Iglesia de San José, c/ Colón
TERRASSA (Barcelona

14 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

14 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

15 febrero 2025
Fiesta budista. Parinirvana
Presentación en el Templo (calendario juliano)

15 febrero 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

15 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

17 - 28 febrero 2025

Curso Virtual
«Ex Oriente Lux: Ser y vida de las Iglesias Ortodoxas». Conociendo al Cristianismo Bizantino-eslavo y su relación con la oikoumene
Servicio para el Diálogo SEDIA
Centro de Estudios Ecuménicos e Interreligiosos "San Francisco de Asías"
ARGENTINA
ON LINE

17 - 28 febrero 2025

Curso Virtual
La Pastoral de la Escucha: fundamentos antropológicos y desafíos contemporáneos
Servicio para el Diálogo SEDIA
Centro de Estudios Ecuménicos e Interreligiosos "San Francisco de Asías"
ARGENTINA
ON LINE

17 febrero 2025 - 19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

17 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

17 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

18 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

19 febrero 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

19 febrero 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

21 febrero 2025 – 20’00 horas

Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID

21 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

22 febrero 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)

Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

22 febrero 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

22 febrero 2025 – 21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

23 febrero 2025 – 17’30 horas (hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

23 febrero 2025– 18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

24 febrero 2025 – 20’20 (hora México)

Ponencia
Bases bíblicas y experiencias eclesiales que dieron lugar a la celebración del Concilio de Nicea
Por Mons. Carlos Alberto Santos García, obispo auxiliar de Monterrey
MONTERREY (México)
ON LINE

24 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

24 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

25 febrero 2025 - 18'00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
Diálogo interreligioso, por Mohame Ajana
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE

25 febrero 2025 - 20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

25 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

25 febrero 2025 – 21’30 horas

Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

26 febrero 2025
Fiesta hindú: Mahashivaratri

26 febrero 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

26 febrero 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

28 febrero 2025
Año Nuevo Tibetano – Losar

28 febrero 2025 – 20’30 horas

Rezar con los Salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

28 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

28 febrero 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA





No hay comentarios:

Publicar un comentario