Un paso más en la Unidad de la Iglesia: Una nueva Carta Ecuménica anima a los obispos de Europa a unificarse en la difusión del Evangelio
CLAVES:
- Los firmantes de la Carta se han reunido con el Papa en una audiencia en la que el Pontífice les ha animado a escucharse entre sí y a colaborar estrechamente.
- En el evocador y simbólico marco de la iglesia del martirio de San Pablo, junto a la Abadía de las Tres Fuentes en Roma, se celebró el miércoles 5 de noviembre la ceremonia de firma del nuevo documento que confirma el camino de las Iglesias europeas hacia la unidad, el diálogo y la cooperación. El largo y meticuloso proceso de revisión comenzó en 2022 y ha sido dirigido en todas sus fases por un grupo de trabajo conjunto.
- Las Iglesias europeas firman una actualización de la Carta Ecuménica 21 años después de su versión inicial
Un nuevo momento histórico que confirma el camino de las Iglesias europeas hacia la unidad, el diálogo y la cooperación. La firma de la Carta Ecuménica actualizada, que tuvo lugar este miércoles 5 de noviembre por la tarde en la iglesia del martirio de San Pablo, en la Abadía de las Tres Fuentes de Roma, representa precisamente todo esto.
La ceremonia se inscribe en el contexto de los trabajos del Comité Conjunto del Consejo de Conferencias Episcipales de Europa (CCEE) y de la Conferencia de Iglesias Europeas (CEC), que se inauguró el pasado 4 de noviembre y concluyó el jueves 6 de noviembre. Firmantes del documento, renovado para adaptarse a las nuevas exigencias de los tiempos, son monseñor Gintaras Grušas, arzobispo de Vilna y presidente del Consejo de Conferencias Episcipales de Europa, y monseñor Nikitas Lulias, arzobispo de Thyateira y Gran Bretaña y presidente de la Conferencia de Iglesias Europeas.
La Carta Ecuménica, promulgada por primera vez en 2001, representa, según sus firmantes, "el hito de la cooperación ecuménica europea desde hace más de dos décadas. Y la versión revisada trata de abordar los retos contemporáneos y reflejar las realidades cambiantes de la sociedad y del cristianismo europeo".
El largo y meticuloso proceso de revisión comenzó en 2022 y fue dirigido en todas sus fases por un grupo de trabajo conjunto formado por miembros de la Consejo de Conferencias Episcipales de Europa y la Conferencia de Iglesias Europeas. "Las contribuciones de las Iglesias y organizaciones ecuménicas de toda Europa —añaden los signatarios del documento— se han tenido muy en cuenta para garantizar que el texto actualizado se ajuste a las necesidades ecuménicas actuales. Este esfuerzo de colaboración ha servido para elaborar un documento que promueve la unidad, la paz y la acción entre las Iglesias europeas".
Durante los trabajos del Comité conjunto, que tienen como tema "Los frutos del Espíritu: directrices ecuménicas para caminar juntos", se analizó principalmente el proceso de recepción del documento, no solo desde el punto de vista continental, nacional y local, sino también en lo que respecta al perfil teológico y pastoral.
Antes de la firma de la Carta Ecuménica, en el simbólico y evocador marco de la iglesia del martirio de San Pablo se efectuó una intensa y significativa oración ecuménica.
La nueva versión de la Carta Ecuménica es fruto de un largo y meticuloso proceso de revisión iniciado en 2022. Este documento conjunto, según un comunicado de ambas organizaciones europeas, "marca un hito fundamental en el camino ecuménico de las Iglesias europeas.
"Reconocemos que la crisis climática se ha vuelto más urgente; la guerra, el desplazamiento, la pobreza, el populismo, el mal uso de la religión y muchas dificultades interrelacionadas han causado gran sufrimiento y alta ansiedad", afirma el texto, firmado el miércoles 5 de noviembre en Roma y presentada posteriormente a León XIV.
"La crisis ecológica revela un fracaso espiritual y ético en el cumplimiento de nuestra vocación cristiana. Instamos a todos a una conversión ecológica que proteja nuestra casa común", añade el documento, que actualiza la versión original de 2001.
Entre las novedades presentadas figuran capítulos dedicados a la "paz y la reconciliación", la "migración", la "juventud" y las "nuevas tecnologías".
"Afirmando la dignidad y los derechos de todo ser humano, denunciamos toda forma de migración forzada, la esclavitud moderna y, en particular, la trata de personas. Consideramos que todos estos actos constituyen crímenes de lesa humanidad. Nos comprometemos a seguir trabajando para acoger con respeto y compasión a las víctimas de esta migración forzada, ofreciéndoles la posibilidad de construir una nueva vida", reza el documento, firmado por los presidentes de la Conferencia de Iglesias Europeas (CEC), el arzobispo Nikitas de Thyateira y Gran Bretaña, y del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas (CCEE), el arzobispo Gintaras Grusas de Vilna.
El documento rector para la cooperación ecuménica entre las Iglesias cristianas europeas ha sido revisado con motivo del 1.700 aniversario del primer concilio ecuménico de la historia, celebrado en Nicea, actual Turquía, en el año 325.
Según los firmantes, la 'Charta Oecumenica' (Carta Ecuménica) actualizada representa "un hito en el camino ecuménico de las Iglesias europeas, renovando su compromiso de caminar juntas en diálogo, entendimiento mutuo y testimonio compartido en respuesta a los desafíos de nuestro tiempo".
Los compromisos asumidos:
- Cambiar nuestra comprensión de la creación, pasando de la posesividad a la contemplación y reconociendo nuestra total dependencia del mundo creado;
- Actuar en favor de una conversión de comportamientos a nivel personal, eclesial, social, comunitario y político, con el fin de salvaguardar y cultivar la creación;
- Actuar juntos por un modo de vida más justo y sostenible, cambiando nuestro estilo de vida, favoreciendo la moderación y la restricción en el uso de los recursos que son un don de Dios para nosotros y para las generaciones futuras;
- Apoyar a las organizaciones eclesiásticas y las redes ecuménicas que trabajan para profundizar nuestro conocimiento y comprensión de la Creación y cómo protegerla;
- Apoyar a las comunidades afectadas por el impacto del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y otros efectos de la transición ambiental.
En el prefacio del documento, los responsables reconocen las "divisiones que siguen existiendo entre las Iglesias", reafirmando un compromiso común con la unidad y la "búsqueda conjunta del discipulado en Cristo".
"Nuestro compromiso mutuo como iglesias no es abstracto; se basa en una fe compartida, vivida en medio del dolor, la división y la esperanza. En una Europa fragmentada y secular, la Carta nos insta a redescubrir la fuerza de nuestra comunión y la urgencia de nuestra misión", dijo el arzobispo Nikitas.
El obispo Gintaras Grusas destacó que la versión actualizada de la carta ecuménica llega en un momento marcado por "las heridas de la guerra, la movilidad humana y los desafíos éticos de las nuevas tecnologías".
Veinticuatro años después, la Carta Ecuménica actualizada reflexiona sobre el "paisaje social, espiritual y ecológico en evolución de Europa".
Condenamos toda forma de violencia contra los seres humanos, especialmente la violencia contra las personas más vulnerables y las minorías. Las iglesias tienen la responsabilidad particular de asegurar que sus enseñanzas no condenen a las mujeres y los niños a permanecer en situaciones de violencia doméstica y abuso.
El texto aborda la búsqueda de la paz y la reconciliación, la acogida de migrantes y refugiados, el llamamiento urgente a salvaguardar la creación y la profundización de las relaciones de los cristianos con las comunidades judía y musulmana.
En lo que respecta a las nuevas tecnologías, los responsables reconocen la necesidad de "promover la alfabetización digital y el pensamiento crítico", señalando el objetivo de fomentar "el desarrollo de marcos y directrices éticas".
La nueva carta también destaca el "papel decisivo que las organizaciones juveniles y estudiantiles, así como las reuniones de jóvenes, siempre han desempeñado en las iglesias y el ecumenismo"
FUENTES:
- https://www.cope.es/
- https://aica.org/
AGENDA
9 noviembre 2025 – Domingo
17’15 horas (Hora de Argentina)
XX Encuentro de Oración por la Paz en el Espíritu de Asís
Basílica de San Francisco de Asís. Alsina, 380
BUENOS AIRES (Argentina)
18’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)
10 noviembre 2025 - Lunes
19’30 horas (Hora de Argentina)
87º aniversario del Pogrom Alemán de Noviembre de 1938
Acto de conmemoración. Kristallnacht (la noche de los cristales rotos)
Parroquia Sagrada Eucaristía. Avda, Santa Fe, 4320
BUENOS AIRES (Argentiba)
20'15 horas (Hora de Chicago -GMT-5-)
17’15 horas (Hora de Argentina)
XX Encuentro de Oración por la Paz en el Espíritu de Asís
Basílica de San Francisco de Asís. Alsina, 380
BUENOS AIRES (Argentina)
18’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)
10 noviembre 2025 - Lunes
19’30 horas (Hora de Argentina)
87º aniversario del Pogrom Alemán de Noviembre de 1938
Acto de conmemoración. Kristallnacht (la noche de los cristales rotos)
Parroquia Sagrada Eucaristía. Avda, Santa Fe, 4320
BUENOS AIRES (Argentiba)
20'15 horas (Hora de Chicago -GMT-5-)
Oración de Taizé por la Paz y la Unidad
St. Margaret Mary Catholic Church. 111 South Hubbard St. Algonquin
ILLINOIS (Estados Unidos)
21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
11 noviembre 2025 – Martes
18’00 horas
Curso Bíblico Ecuménico 2025 – 2026
Ecumenismo en marcha: Caminando juntos hacia la unidad
El ecumenismo, hoy por Cristhing Monsalve
Centro Ecuménico “Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
12 noviembre 2025 – Miércoles
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
14-16 noviembre 2025
Encuentro musical entorno a las músicas del mundo
ARTAZA (Navarra)
14 noviembre 2025 – Viernes
20’30 horas
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID
21’00 horas
Oración común
Iglesia de San José, c/ Colón
TERRASSA (Barcelona)
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
15 noviembre 2025 – Sábado
- Fiesta sintoísta del Shichi-go-san
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’00 horas
Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA
16 noviembre 2025 - Domingo
18'00 horas
Oración al estilo de Taizé
Capilla del Colegio Lestonnac, c/Aragó, 284
BARCELONA
17 noviembre 2025 – Lunes
19’00 horas (Hora de Argentina)
Oración Ecuménica. 1700 años Concilio de Nicea
Catedral Metropolitana. Intercesión Avda. Rivadavia y San Martín
BUENOS AIRES (Argentina)
19’00 horas
Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)
21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
18 noviembre 2025 – Martes
18’00 horas
Curso Bíblico Ecuménico 2025 – 2026
Ecumenismo en marcha: Caminando juntos hacia la unidad
El diálogo según Ecclesiam Suam. Por Aitor de la Morena
Centro Ecuménico “Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
17 noviembre 2025 – Lunes
19’00 horas (Hora de Argentina)
Oración Ecuménica. 1700 años Concilio de Nicea
Catedral Metropolitana. Intercesión Avda. Rivadavia y San Martín
BUENOS AIRES (Argentina)
19’00 horas
Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)
21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
18 noviembre 2025 – Martes
18’00 horas
Curso Bíblico Ecuménico 2025 – 2026
Ecumenismo en marcha: Caminando juntos hacia la unidad
El diálogo según Ecclesiam Suam. Por Aitor de la Morena
Centro Ecuménico “Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
19 noviembre 2025 – Miércoles
17'00 horas (Hora de Argentina)
Jornada académica de Libertad Religiosa y Dignidad Humana
Por Rabino Fishel Szlajen
Teatro Mercedes Sosa. c/ General José de San Martín, 479
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN (Argentina)
19'00 horas
Oración por la Paz y la Unidad
Parroquia de Cristo Rey, c/ Monasterio de Nuestra Señora del
Pueyo, 1
ZARAGOZA
19'00 horas
Oración Interreligiosa
Iglesia Reformada de Aragón. c/ Mariano Supervía, 52
ZARAGOZA
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
21 noviembre 2025 – Viernes
- Presentación de la Virgen María
Oración de Taizé
Parroquia de San Federico. C/ Alcalde Martín de Alzaga, 21
MADRID
20’30 horas
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
22 noviembre 2025 – Sábado
16'00 horas (Hora de Brasil)
IV Encuentro de la Red Internacional de líderes "Somos Uno"
La esperanza no defrauda (Rom 5,5)
BRASIL
ON LINE
17’00 horas (Hora de Argentina)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
23 noviembre 2025 – Domingo
- Fiesta sintoísta del Niiname-Sai
- Cristo Rey
17’30 horas (Hora Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
24 -30 noviembre 2025
XIII Jornadas de Desierto On Line
Comunidad Ecuménica Horeb Carlos de Foucauld
ON LINE
24 noviembre 2025 - Lunes
- Martirio del Guru Tegh Bahadur
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
25 noviembre 2025 – Martes
18’00 horas
Curso Bíblico Ecuménico 2025 – 2026
Ecumenismo en marcha: Caminando juntos hacia la unidad
Diálogo interreligioso (I) por Temir Naziri
Centro Ecuménico “Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE
20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
26 noviembre 2025 – Miércoles
20’00 horas
Encuentro Ecuménico de Adviento
Salón parroquial Cristo Rey. Plza. España, 2
SABIÑÁNIGO (Huesca)
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
27 noviembre 2025 – Jueves
- Conmemoración Baha’i de la Ascención de 'Abdu'l-Bahá
Oración con los Salmos
Iglesia de San Pedro - Seu d'Ègara- Plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)
28 noviembre 2025 – Viernes
20’30 horas
Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID
20’30 horas
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
30 noviembre 2025 – Domingo
- San Andrés, apóstol
- Adviento
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario