Nicea definió, hace 1.700 años, que "Jesús es un verdadero Dios y un verdadero hombre"
CLAVES:
- 1.700 años del Concilio de Nicea: "Buscamos la comunión, no la absorción"
- La Iglesia católica, "abierta a aceptar" una fecha común para celebrar la Pascua, aunque advierte que los ortodoxos anunciaron que "la decisión de un Concilio solo la puede reformar otro Concilio"
- La catedral de La Almudena albergó una celebración ecuménica el pasado jueves, a las 20'00 horas
El jueves 20 noviembre 2025, los obispos españoles han celebrado los 1.700 años del concilio de Nicea, el concilio 'fundacional' de la Iglesia institución, con una misa en la catedral de La Almudena, a las 20'oo horas. Un concilio que "define que Jesús es un verdadero Dios y un verdadero hombre", tal y como explicó el presidente de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones interconfesionales y el Diálogo interreligioso, y obispo auxilar de Sevilla, Ramón Darío Valdivia, durante una intervención en la Casa de la Iglesia.
"Somos hijos de una tradición", señaló Valdivia, quien vio "un signo de esperanza" que, 1.700 años después, sigamos siendo testigos de estas fuentes de la fe. La celebración, que se ha hecho "de forma conjunta" con todas las confesiones cristianas. "Juntos, tenemos una vocación para vivir juntos la fe", añadió. Y es que en Nicea se aprueba el Credo que hoy, todos, pueden rezar, en una Iglesia que todavía no estaba asolada por los cismas.
Para el prelado, el de Nicea "es un Dios que se ha manifestado en la carne", ése es el gran escándalo que produce Jesús de Nazaret. "¿Cómo va a ser hombre Dios?", incidió Valdivia, quien animó a ver, también, "en otros hombres la imagen de Dios". "Los que estaban en Nicea reconocen quiénes son y quién es Jesús", trazó, estableciendo un paralelismo, o un deseo, de "estar en comunión y buscar juntos".
Una fecha común para la Pascua
Nicea también supuso una fecha común para la celebración de la Pascua, que hoy sigue dividiendo a ortodoxos y católicos. "Son diferencias no tanto teológicas, sino de calendario (Juliano unos, Gregoriano otros), y se está dialogando sobre este tema. La Iglesia católica no tendría problema en aceptar esa fecha", pese a que se dan problemas sobre si dicha fecha será siempre fija, o en función de los tiempos litúrgicos.
"A partir del Vaticano II aparece esa idea de reconocernos hermanos y de participar juntos", señaló Valdivia, recordando el abrazo entre Pablo Vi y Atenágoras, repetido en varias ocasiones por Francisco y Bartolomé. ¿Cómo trabajar en esa unidad?
"El protagonista será el Espíritu Santo. Yo espero que nos dé la voluntad para construir caminos. A pesar de las diferencias de matices teológicos y de historias propias, hay un deseo de querer volver a una unidad reconocible", señaló, sin atreverse definir a una fórmula determinada. Además, el patriarca de Constantinopla apuntó que "una decisión que se tomó en un Concilio solo se puede modificar en otro Concilio". El viaje del Papa León a Turquía podría ayudar a desatascar esta cuestión.
La comunión necesita de la diversidad
"Esa comunión todavía no es plena. Pero sí hay una unidad en lo esencial, lo que implica un respeto a la diversidad. La comunión necesita de la diversidad" añadió, por su parte, Rafael Vázquez, director del secretariado. "Buscamos la comunión, no la absorción", explicó el sacerdote, apuntando algunos detalles de la celebración, "que se ha preparado conjuntamente". Entre otros, el patriarca metropolita de España y Portugal, el patriarcado de Rumanía, el de Moscú, las iglesias de Serbia o Armenia... Desde la Reforma, los evangélicos de habla alemana, los anglicanos, la Iglesia Reformada, varias iglesias adscritas a FEREDE o el Consejo Evangélico de Madrid.
Una ceremonia dividida en cuatro partes, acompañadas por lecturas y momentos de silencio. La parte musical correrá a cargo de Toño Casado. "Durante la celebración se ha ido leyendo la declaración que se ha aprobado conjuntamente", explica Vázquez. "Queremos anunciar a Cristo en un mundo que se está secularizando, con una misión conjunta", incidió, mostrando su esperanza en alcanzar "una unidad visible" que "no es una estrategia" sino un objetivo en sí. "La división en la Iglesia es una situación anómala".
Otros problemas que "complican la unidad" está la cuestión de ordenación de mujeres, admitió Vázquez, quien destacó cómo una gran parte de la Comunión Anglicana ha anunciado su intención de separarse tras el nombramiento de una mujer como arzobispa de Canterbury. "Hay que tener prudencia. Si una decisión provoca desunión, habría que replanteárselo".
- https://www.religiondigital.org/
AGENDA
22 noviembre 2025 – Sábado
16'00 horas (Hora de Brasil)
IV Encuentro de la Red Internacional de líderes "Somos Uno"
La esperanza no defrauda (Rom 5,5)
BRASIL
ON LINE
17’00 horas (Hora de Argentina)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
23 noviembre 2025 – Domingo
- Fiesta sintoísta del Niiname-Sai
- Cristo Rey
16'30 horas (Hora de Argentina)
Experiencias de amistad interreligiosa
Mate del encuentro - Educaci´n para la Paz
Colegio San Pablo, Pacheco de Melo, 2300
BUENOS AIRES (Argentina)
17’30 horas (Hora de Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
24 -30 noviembre 2025
XIII Jornadas de Desierto On Line
Comunidad Ecuménica Horeb Carlos de Foucauld
ON LINE
24 noviembre 2025 - Lunes
- Martirio del Guru Tegh Bahadur
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
25 noviembre 2025 – Martes
8'30 horas (Hora de Argentina)
IV Jornadas Universitarias de Libertad Religiosa
Universidad Adventista del Plata. 25 de mayo, 99
LIBERTADOR SAN MARÍN (Entre Ríos - Argentina)
18’00 horas
Curso Bíblico Ecuménico 2025 – 2026
Ecumenismo en marcha: Caminando juntos hacia la unidad
Diálogo interreligioso (I) por Temir Naziri
Centro Ecuménico “Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE
20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
26 noviembre 2025 – Miércoles
18’00 horas
Curso Bíblico Ecuménico 2025 – 2026
Ecumenismo en marcha: Caminando juntos hacia la unidad
Diálogo interreligioso (I) por Temir Naziri
Centro Ecuménico “Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE
20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
26 noviembre 2025 – Miércoles
19'30 horas
Celebración Ecuménica
Conmemoración del 1700º aniversario del Concilio de Nicea
Preside arzobispo de Zaragoza, participan las Iglesias cristianas y Comunidades eclesiales de la archidiócesis, con la presencia de Mons. Besarión Komzias, metropolita para España y Portugal del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla
Catedral de San Salvador de La Seo, plaza de La Seo
ZARAGOZA
20’00 horas
Encuentro Ecuménico de Adviento
Salón parroquial Cristo Rey. Plza. España, 2
SABIÑÁNIGO (Huesca)
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
27 noviembre 2025 – Jueves
- Conmemoración Baha’i de la Ascención de 'Abdu'l-Bahá
Oración con los Salmos
Iglesia de San Pedro - Seu d'Ègara- Plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)
28 noviembre 2025 – Viernes
20’30 horas
Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID
20’30 horas
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
29 noviembre 2025 - Sábado
20'00 horas
Noche de los Templos
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
30 noviembre 2025 – Domingo
- San Andrés, apóstol
- Adviento
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario