Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

martes, 25 de junio de 2024

LIBERTAD RELIGIOSA

"Diez años de promoción y defensa de la libertad religiosa"


CLAVE:
  • Con el apoyo de la Fundación Pluralismo y Convivencia y la colaboración de numerosos expertos, "10 Años de Promoción y Defensa de la Libertad Religiosa" se erige como una obra esencial para entender y promover la libertad de creencias en nuestras sociedades contemporáneas

“Con la intención de abordar los desafíos contemporáneos y futuros con los que se topan las entidades religiosas más antiguas y las más modernas”, explica Iván Arjona Pelado, se ha publicado el libro "10 Años de Promoción y Defensa de la Libertad Religiosa: Análisis, Retos y Propuestas para el Presente y Futuro de la Libertad de Creencias en España y Europa". Esta obra colectiva, coordinada por el Catedrático de Derecho Constitucional Alejandro Torres Gutiérrez e Iván Arjona-Pelado, Presidente de la “Fundación Mejora” así como de la Oficina Europea de la Iglesia de Scientology, ha sido co-publicada por las editoriales Dykinson y FoRB Publications. Es el resultado de un proyecto, financiado con el apoyo de la Fundación Pluralismo y Convivencia, que estará accesible en bibliotecas de universidades de todo el país para promover el debate en especial entre los estudiantes.

El libro, que cuenta con 560 páginas repartidas en 29 artículos, es una recopilación de análisis y propuestas sobre la libertad de religión y creencias en el contexto español y europeo. La Fundación para la Mejora de la Vida, la Cultura y la Sociedad, entidad beneficiaria del proyecto, y que lleva 10 años entregando los Religious Freedom Awards en España, ha sido la encargada de llevar a cabo esta iniciativa. Tienen el objetivo de promover el conocimiento y el acomodo de la diversidad religiosa en un marco de diálogo, convivencia y lucha contra la intolerancia así como contra el discurso de odio a menudo generado por el mal uso del lenguage. Para ello, y con la coordinación del Catedrático Alejandro Torres, se instó a todos los premiados de los Religious Freedom Awards de 2014 a 2023, a contribuir con un artículo de libre elección dentro de la temática de la libertad de creencias, de manera que no solo se diera conocimiento sobre los orígenes, situación actual y el marco jurídico, sino sobre los retos actuales y propuestas de mejora desde diversos puntos de vista.

El rico contenido del libro abarca un amplísimo abanico de temáticas, desde la protección penal de la libertad de religión hasta la enseñanza de la religión en las escuelas, pasando por la discriminación religiosa ante el Tribunal de Justicia de la UE, los acuerdos de cooperación con las confesiones, la simbología religiosa en los juegos olímpicos de París, la protección de datos, el matrimonio, agendas de paz, estereotipos, delitos de odio, bienestar animal, discriminación, y muchos otros

El libro contiene artículos de Catedráticos y profesores de universidades punteras de toda España, expertos en derecho, antropología, sociología y gestión pública: Isabel Ayuso Puente, Isabel Cano Ruiz, Adoración Castro Jover, Oscar Celador Angón, Zoila Combalía, José María Contreras Mazarío, Mónica Cornejo Valle, Juan Ferreiro Galguera, Ricardo García García, Marcos González Sánchez, Ana Leturia Navaroa, Dionisio Llamazares Fernández, María Cruz Llamazares Calzadilla, Inés Mazarrasa Steinkuhler, Igor Minteguía Arregui, Mercedes Murillo Muñoz, Paulo Cesar Pardo Prieto, Francisca Pérez-Madrid, Catalina Pons-Estel Tugores, Eugenia Relaño Pastor, Miguel Rodríguez Blanco, Salvador Tarodo Soria, Alejandro Torres Gutiérrez, Gorka Urrutia Asua, Rafael Valencia Candalija, Ana María Vega Gutiérrez y Mercedes Vidal Gallardo. También incluye los discursos de aceptación de los premios de libertad religiosa como el del abogado británico que obtuvo el reconocimiento de Scientology en Reino Unido, Peter Hodkin. Ahora que se ha publicado, algunos de los autores se irán dando cita en distintas universidades para generar debate sobre la temática, teniendo lugar los dos primeros debates en la Universidad de Sevilla el próximo 27 de Mayo, y en la Universidad Carlos III de Madrid el próximo 5 de junio. También se esta preparando otra presentación del mismo en el marco de un curso de verano en Naciones Unidas al mismo tiempo que el Consejo de Derechos Humanos tiene lugar en Ginebra.

La Fundación para la Mejora de la Vida, la Cultura y la Sociedad, creada por la Iglesia de Scientology en 2015 bajo el protectorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del gobierno de España, y con estatus consultivo especial al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas desde 2019, ha sido una pieza clave en diseñar, albergar y dirigir este proyecto.

“Estamos muy contentos de haber podido contribuir a la compilación de esta obra transversal que esperamos utilizar como herramienta para generar debates y propuestas de mejora a lo largo de todo el curso que viene” afirma Iván Arjona, quien agradece “que una editorial tan prestigiosa como lo es Dykinson se haya interesado en publicar esta obra”. La reconocida Editorial Dykinson, con sede en Madrid ha estado al servicio del conocimiento y la cultura durante años, enfocándose en la publicación de obras académicas y científicas, consolidándose desde sus inicios como un referente en el ámbito editorial español. El compromiso Dykinson con la calidad y la difusión del saber se refleja en la cuidadosa selección de sus publicaciones y en su dedicación a temas de relevancia social y jurídica.

El prólogo del libro destaca la importancia de la libertad religiosa como pilar fundamental que trasciende las fronteras de las creencias individuales para desembarcar en la esencia misma de la humanidad. A través de sus páginas, el libro invita a los lectores a un viaje intelectual que desafía prejuicios, fomentando empatía y promoviendo la tolerancia como pilares sobre los que crear sociedad más inclusiva y respetuosa.

“Queremos no solo busca informar, sino también inspirar un diálogo que construya y enriquezca a las comunidades para abordar los problemas que aún persisten en el siglo XXI” ha declarado Arjona. Con el apoyo de la Fundación Pluralismo y Convivencia y la colaboración de numerosos expertos, "10 Años de Promoción y Defensa de la Libertad Religiosa" se erige como una obra esencial para entender y promover la libertad de creencias en nuestras sociedades contemporáneas.

A la hora de dedicar esta obra colectiva, Arjona no dudó en dedicarlo a "aquellos cuya libertad está amenazada; aquellos que han sufrido prisión por sus creencias; aquellos que sufren esclavitud o martirio, y todos aquellos que son víctimas de tratos brutales, de cadenas y grilletes, o de ataques", palabras emotivas extraídas de "Una oración por la Libertad Total" de L. Ronald Hubbard, fundador de Scientology, subrayando así el compromiso del libro con la defensa de los derechos humanos y la libertad de creencias.

FUENTE:
https://www.religiondigital.org/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS

HOY MARTES 25 JUNIO 2024

25 junio 2024

Oración común
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)


26 junio 2024 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

26 junio 2024 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

28 junio 2024 – 20’30 horas

Oración con los salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

28 junio 2024 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

28 junio 2024 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

29 junio 2024
Festividad de San Pedro y San Pablo, apóstoles

29 junio 2024 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

29 junio 2024 – 21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

30 junio 2024
Festividad de Todos los Santos – Iglesia Ortodoxa


30 junio – 4 julio 2024

Enc
uentro Ecuménico “El Espinar”
Casa Fuentenueva. Hermanos Maristas. Carretera Guadarrama, km 5,5
SAN LORENZO DEL ESCORIAL (Madrid)

30 junio 2024 – 18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)









No hay comentarios:

Publicar un comentario