Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

martes, 11 de junio de 2024

CONFERENCIA SOBRE LIBERTAD RELIGIOSA

Una nueva plataforma mundial para la libertad religiosa


por Deborah Castellano Lubov

CLAVE:
  • Así lo han solicitado los participantes en la conferencia «Religious Freedom» y Desarrollo Humano Integral organizada el pasado miércoles 5 de junio, por la Soberana Orden de Malta para explorar marcos y estrategias innovadoras que promuevan políticas y compromisos inclusivos en el ámbito religioso

«Libertad religiosa y desarrollo humano integral: una nueva plataforma global»: éste es el título de la conferencia celebrada el 5 de junio, en Roma, organizada por la Soberana Orden de Malta ante la Santa Sede, el Consejo Asesor del Freedom and Prosperity Center del Atlantic Council de Estados Unidos y la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma, en la sede de la Orden de Malta en la colina del Aventino.

También participaron el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario vaticano para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales. El objetivo del acto es analizar posibles marcos y estrategias para promover políticas inclusivas y compromisos en el ámbito religioso.

El Embajador de la Orden de Malta ante la Santa Sede, Antonio Zanardi Landi, dio la bienvenida a los invitados y subrayó la necesidad de hablar de un tema importante y a menudo incomprendido. En declaraciones a Vatican News, afirmó que la conferencia se celebraba en un momento dramático de guerra en todo el mundo y representa un acontecimiento único en su género. La reunión comenzó con una mesa redonda en la que se analizó la crisis mundial de la libertad religiosa a través del prisma del desarrollo humano integral.

Gallagher: La libertad religiosa es un derecho humano fundamental

En su discurso, el arzobispo Gallagher reflexionó sobre la visión de la Santa Sede de la «promoción de la libertad religiosa y el desarrollo humano integral». El prelado recordó que el Concilio Vaticano II comprometió a la Iglesia católica en la promoción de la libertad religiosa, señalando que la Declaración Dignitatis Humanae explica el derecho del individuo y de las comunidades a la libertad social y civil en materia religiosa: «Para que esta libertad, querida por Dios e inscrita en la naturaleza humana, pueda ejercerse –reiter – no debe ponerse ningún obstáculo en su camino».

Gallagher también señaló la estrecha relación existente entre los derechos humanos y la libertad religiosa. «Aunque no es el único aspecto de los derechos humanos, es probablemente el más fundamental», afirmó, señalando que «es el derecho a la libertad de conciencia el que proporciona la base para todos los demás derechos humanos». Permitir que los individuos ejerzan su conciencia sin interferencias, por tanto, pone un límite a la autoridad del Estado:

«Esto, a su vez, garantiza que no se violen los derechos fundamentales». Por lo tanto, argumentó, está claro «que la violación del derecho a la libertad religiosa tiene el efecto de socavar no sólo un derecho, sino toda la categoría de los derechos humanos».

Millones de personas en el mundo sufren violaciones de la libertad religiosa

El arzobispo Gallagher observó cómo la libertad religiosa, en sus dimensiones individual, colectiva e institucional, se enfrenta actualmente a importantes desafíos: «Es preocupante que, según algunas estimaciones, casi 4.900 millones de personas vivan en países con violaciones graves o muy graves de la libertad religiosa», dijo, y añadió que «al menos siete de cada diez ciudadanos del mundo se ven actualmente impedidos o perjudicados en el ejercicio de sus derechos en materia de conciencia».

Los cristianos son los más vulnerables: «Más de 365 millones de cristianos, aproximadamente uno de cada siete, se enfrentan a altos niveles de persecución por su fe, continuó diciendo. Los ataques contra iglesias y propiedades cristianas aumentaron significativamente en 2023, con más cristianos denunciando ataques violentos que nunca».

Monseñor Gallagher recordó entonces las palabras del Papa Francisco en las Naciones Unidas, en septiembre del 2015, de que «la medida y el indicador más simple y mejor de la aplicación de la nueva Agenda para el Desarrollo será el acceso efectivo, práctico e inmediato de todos a los bienes materiales y espirituales esenciales: vivienda, trabajo decente y adecuadamente remunerado, alimentación adecuada y agua potable; libertad religiosa y, más en general, libertad espiritual y educación». Una agenda, la del 2030, sin embargo incompleta porque sólo aborda una parte de la prosperidad humana, dejando fuera la dimensión espiritual.

Los Estados deben ejercer una neutralidad desapegada

Reflexionando sobre el desarrollo humano integral como un proceso «a través del cual el individuo alcanza el bienestar contribuyendo al bien común», el diplomático vaticano afirmó que «la libertad religiosa desempeña un papel decisivo en la consecución del desarrollo humano integral». Por ello, «el Estado debe ejercer una neutralidad desapegada y garantizar a los grupos religiosos y a todos los individuos el mismo derecho a la manifestación pública de sus convicciones religiosas», y perseguir siempre el bien común.

«Quienes puedan disfrutar de libertad religiosa también podrán lograr su propio desarrollo integral y ser agentes de desarrollo en la sociedad en general», concluyó.

El desarrollo humano integral: un principio rector

Por su parte, el decano Scott Appleby, de la Keough School of Global Affairs de la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos, arrojó luz sobre el desarrollo humano integral, que requiere un compromiso global para lograr cambios concretos. Recordó que todos los Papas, y según él especialmente Francisco, han invocado el desarrollo humano integral como principio rector, un concepto puente que acoge el compromiso con otras religiones, y explicó, el vínculo significativo entre la libertad religiosa y el desarrollo humano integral, y su relevancia hoy en día.

«La idea del desarrollo humano integral –dijo– es incompatible con la idea de una persona aislada de las comunidades, sino que considera a los seres humanos como seres relacionales y añade valor a los debates sobre derechos humanos». El derecho a la libertad religiosa, argumentó, «no es tan determinante y decisivo como podría serlo y, por lo tanto, necesita estar mejor fundamentado en un marco más eficaz».

«El desarrollo humano integral», dijo el Decano Appleby, «promete añadir una nueva profundidad a la defensa de la libertad religiosa y al fortalecimiento de los derechos humanos».

El profesor Silvio Ferrari, catedrático emérito de Derecho y Religión de la Universidad de Milán y presidente honorario del Consorcio internacional de Estudios Jurídicos y Religiosos de Italia, debatió la contribución de la libertad de religión o creencia al desarrollo humano integral. Ferrari examinó los instrumentos utilizados para medir el desarrollo y la libertad de religión: según él, medir el desarrollo basándose únicamente en factores económicos no es un enfoque adecuado, y sugiere medirlo con otros criterios.

La libertad religiosa: clave de la prosperidad humana

Durante el debate que siguió a la mesa redonda, el arzobispo Gallagher reconoció que a menudo existen retos a la hora de comunicar y subrayó la relevancia de conceptos como la idea de prosperidad humana, ya que la libertad religiosa y espiritual dentro de la dimensión humana es especialmente importante.

El presidente del Freedom and Prosperity Center Advisory Council del Consejo Atlántico de Estados Unidos, Michael Fisch, destacó el valor de la investigación en curso y de los índices utilizados para comprender mejor el concepto. Sugirió que «proteger la idea de que la libertad religiosa es importante» es útil para que las sociedades sean libres y prósperas.

Salvaguardar otras libertades

Recordando la insistencia del Papa Francisco en la protección de estos derechos esenciales, el presidente Fisch habló de cómo puede lograrse la prosperidad humana, subrayando que «la libertad religiosa y el desarrollo humano integral pueden ayudar a salvaguardar otras libertades».

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la libertad de religión o de creencias, Nazila Ghanea, participó por videoconferencia y expresó su compromiso de seguir trabajando juntos en esta cuestión, destacando cómo las conversaciones estimulantes y productivas sobre este tema dan un nuevo impulso a los objetivos de desarrollo de la sostenibilidad.

Reflexiones y conversaciones en curso

Un segundo panel exploró «Libertad religiosa y desarrollo global: Evidencias, retos y oportunidades desde la perspectiva del desarrollo humano integral» y contó con la participación del profesor Yawovi Jean Attila, catedrático de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Urbaniana; el presidente de la Religious Freedom & Business Foundation de EE.UU., Brian Grim; Joseph Lemoine, Director del Freedom and Prosperity Center del Atlantic Council de EE.UU.; Katherine Marshall, Directora Ejecutiva del World Faiths Development Dialogue de la Universidad de Georgetown de EE.UU.; y Adrian Pabst, profesor de Política de la Universidad de Kent y Director Adjunto del National Institute of Economic and Social Research del Reino Unido. El animado debate exploró la necesidad de promover la libertad religiosa y el desarrollo humano integral a todos los niveles, en particular para aquellos que son descartados, o incluso olvidados por completo, en referencia a las actividades de las grandes empresas.

FUENTE:
https://www.vaticannews.va/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS

HOY MARTES 11 JUNIO 2024

11 junio 2024

Oración común
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Paseo de San Juan Bosco, 70
BARCELONA

21'00 horas 

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)


12 junio 2024 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

12 junio 2024 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

13 junio 2024
Festividad de la Ascensión del Señor a los cielos – Iglesia Ortodoxa


13 junio 2024 – 19’00 horas

VII Noche de las religiones de Zaragoza
Recital de Ney (Flauta sufí) por Neyzen Hamza Castro
Palacio de la Ajafería
ZARAGOZA

14 junio 2024 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

14 junio 2024 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

14 junio 2024 – 21’00 horas

Oración común
Iglesia de San José, c/ Colón
TERRASSA (Barcelona)

15 junio 2024 

Merienda solidaria interreligiosa - Fiesta del Cordero
Casa Turca. Calle del Consejo de Ciento, 295
BARCELONA

15 junio 2024 - 19’00 horas

Presentación libro
"Lecciones del Camino Eterno. El Sanatana Dharma, entre la materia y el espíritu" de Juan Carlos Ramchandani (Pandit Krishna Kripa Dasa)
Espacio Ronda Madrid. Ronda de Segovia, 50
MADRID

15 junio 2024 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

15 junio 2024 – 21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

16 junio 2024
Celebración Sikh del Martirio de Gurú Arjan Dev

16 junio 2024 - 18’00 horas

Música por la Paz
Lo Ferro, c/ Juan de Solís, 17
ROLDÁN (Murcia)

17 junio 2024
Fiesta musulmana de Eid-al-Adha o Eïd al Kebir


17 junio 2024 - 19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

17 junio 2024 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

17 junio 2024 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

18 junio 2024 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

15 junio 2024 

Merienda solidaria interreligiosa - Fiesta del Cordero
Casa Turca. Calle del Consejo de Ciento, 295
BARCELONA

19 junio 2024 – 20’00 horas

Concierto de Tres Culturas
Real Basílica de San Francisco el Grande, c/ San Buenaventura, 1
MADRID

19 junio 2024 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

19 junio 2024 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

20 junio 2024 – 9'00 horas

Encuentro Virtual Día Mundial de los Refugiados
“Acoger al otro: fortalecer la promoción y la acción para los refugiados y otras comunidades desplazadas por la fuerza ”
Religiones por la Paz
MUNDO
ON LINE

21 junio 2024 – 20’00 horas

Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID

21 junio 2024 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21 junio 2024 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

22 junio 2024 - 17’00 horas

Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

22 junio 2024 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

23 junio 2024
Pentecostés – Iglesia Ortodoxa

24 junio 2024
Nacimiento de San Juan Bautista


24 junio 2024 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

24 junio 2024 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

25 junio 2024

Oración común
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

25 junio 2024 – 20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

25 junio 2024 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

26 junio 2024 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

26 junio 2024 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

28 junio 2024 – 20’30 horas

Oración con los salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

28 junio 2024 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

28 junio 2024 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

29 junio 2024
Festividad de San Pedro y San Pablo, apóstoles

29 junio 2024 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

29 junio 2024 – 21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

30 junio 2024
Festividad de Todos los Santos – Iglesia Ortodoxa


30 junio – 4 julio 2024

Enc
uentro Ecuménico “El Espinar”
Casa Fuentenueva. Hermanos Maristas. Carretera Guadarrama, km 5,5
SAN LORENZO DEL ESCORIAL (Madrid)

30 junio 2024 – 18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)




No hay comentarios:

Publicar un comentario