PONERSE EN CAMINO
por Julia Crespo
“Ponerse en camino” para los cristianos, significa decidirnos a dar pasos en el camino de santidad al que todos estamos llamados, con la absoluta confianza de que Dios camina con nosotros. Así nos lo dice el apóstol San Pablo: “Esta es la voluntad de Dios: que todos sean santos” (1 Tes 4, 3).
La Cuaresma, como tiempo de gracia, es un buen momento para reconvertirnos y comprometernos en el testimonio de nuestra fe cristiana, recorriendo ese camino que nos marcó nuestro querido Maestro Jesús que, aunque puede parecer exigente, es también profundamente gozoso y transformador. Cada paso que demos en ese camino, por pequeño que parezca, nos acerca más a la plenitud de nuestra vocación cristiana que es la santidad.
Repasaremos algunas consideraciones que El papa Francisco nos hace en “Dilexit nos”, la encíclica que nos invita encarecidamente a seguir “el camino del corazón”, para ir transformando las durezas y la frialdad de un corazón de piedra, hasta abrirnos al corazón de Dios en Cristo, un corazón de entrañable ternura. No se trata tanto de hacer un camino extraordinario, sino de vivir lo ordinario extraordinariamente, es decir desde el corazón. La primera invitación sencilla y directa es a que seamos auténticos, nos despojemos de todo aquello que no es verdad en nosotros, lo que nos falsea y caricaturiza. Para ello es necesario entrar en lo profundo de nosotros mismos y desarrollar nuestra dimensión contemplativa.
Allí, en las entrañas de nuestro ser, podemos contemplarnos y, como dice el Papa, en su encíclica, descubrir: “¿Quién soy realmente? ¿Qué busco?¿ qué sentido quiero que tengan mi vida, mis elecciones o mis acciones? ;¿por qué y para qué estoy en este mundo? ¿Cómo querré valorar mi existencia cuando llegue a su final? ¿Qué significado quiero que tenga todo lo que vivo?, ¿Quién quiero ser frente a los demás? ¿Quién soy frente a Dios?” Estas preguntas a nuestro corazón, nos llevaran a conocernos, aceptarnos y vernos como Dios nos ve: sus hijos amados.
“Amando, la persona siente que sabe por qué y para qué vive. Así todo confluye en un estado de conexión y de armonía. Por eso, frente al propio misterio personal, quizás la pregunta más decisiva que cada uno podría hacerse es: ¿tengo corazón?”
Si resolvemos esto, sentimos en nuestro interior el deseo de ir también a los demás y aceptarlos con ese corazón generoso que quiere ser pan para los hermanos, don entregado y partido. Nos dice la encíclica “Nuestro corazón coexiste con los otros corazones que le ayudan a ser un “tú.”. “Entonces se entiende que es el tú de Dios, y que puede ser un yo, porque Dios es un tú para él. El hecho es, que sólo el Señor nos ofrece tratarnos como un tú, siempre y para siempre. Aceptar su amistad es cuestión de corazón y eso nos constituye como personas en el sentido pleno de la palabra”. (…) “Al mismo tiempo que el Corazón de Cristo nos lleva al Padre, nos envía a los hermanos. En los frutos de servicio, fraternidad y misión que el Corazón de Cristo produce a través de nosotros, se cumple la voluntad del Padre”
Dice también el papa en Dilexit nos “Nuestras comunidades sólo desde el corazón lograrán unir sus inteligencias y voluntades diversas y pacificarlas para que el Espíritu nos guíe como red de hermanos. En él Corazón de Cristo nos volvemos capaces de relacionarnos de un modo sano y feliz, y de construir en este mundo el Reino de amor y de justicia. Nuestro corazón unido al de Cristo es capaz de este milagro social”(…) El Corazón sagrado de Cristo es el principio unificador de la realidad. Allí está el origen de nuestra fe, el manantial que mantiene vivas las convicciones cristianas.
Sigue diciendo Francisco “Jesús te envía a derramar el bien y te impulsa por dentro. Para eso te llama con una vocación de servicio. No olvides que él va contigo. No es que te lanza al abismo y te deja abandonado a tus propias fuerzas. Él te impulsa y va contigo. Él lo prometió y lo cumple: «Yo estoy con ustedes hasta el fin del mundo» (Mt 28,20). Si te atreves, él te iluminará. Él te acompañará y te fortalecerá, y vivirás una valiosa experiencia que te hará mucho bien. No importa si puedes ver algún resultado, eso déjaselo al Señor que trabaja en lo secreto de los corazones, pero no dejes de vivir la alegría de intentar comunicar el amor de Cristo” .
En una muy resumida síntesis, lo que nos dice el Papa Francisco en Dilexit Nos:
- Comienza recordando la importancia del corazón como centro desde el que poder responder a preguntas vitales y a la existencia misma. Un corazón que construye, que une, que permite superar la fragmentación y el individualismo de nuestro mundo. Solo desde aquí el mundo encontrará respuestas a sus necesidades más acuciantes; desde un corazón que nos invita a una espiritualidad, que tiene consecuencias sociales, que recupera la dignidad. Es por ello que dirige su mirada al corazón de Jesús.
- Los «Gestos y palabras de amor» Un Cristo que se acerca con ternura, que nos acompaña, nos anima, nos mira y nos habla desde el corazón.
- Nos invita a la devoción al corazón de Cristo. Se trata de un símbolo para regresar al amor humano y divino de Jesucristo, y recuperar y experimentar la esencia del cristianismo. Un cristianismo trinitario, en el cual la misericordia tiene un papel primordial.
- El «Amor que da de beber». Nos anima a mantenernos siempre firmes y confiados en esa dimensión relacional con el Padre que nos ayuda a cuidar y sostener nuestra fe.
- «Amor por amor». Asimismo, invita a volver constantemente a la Palabra, a recordar tanto la dimensión espiritual profunda con Cristo que debe tener el cristiano, como la dimensión de salida al otro para vivir en relación con todos los seres humanos, especialmente con los más desfavorecidos (cita expresa de Mt 25), a ser misionero desde el amor, sin hacer proselitismo, a recuperar la vocación desde el servicio, etc.
Ponerse en camino, siguiendo al corazón de Jesús, es fundamental para volver a lo primordial del Evangelio y por ende para ser testimonios de Cristo Jesús. Hoy día, como dicen muchos teólogos, el cristianismo necesita ser místico a la par que profético. Será así, un cristianismo que nace del corazón y, cuya fuerza reside en el amor. Un amor compartido que se despliega desde la vivencia interior del Dios de Jesús de Nazaret hacia toda la humanidad. Así paso a paso podremos construir un mundo nuevo, el Reino de Dios.
Hermana Julia Crespo Benito
Comunidad Ecumenica Horeb Carlos de Foucauld
FUENTE:
https://horebfoucauld.wordpress.com/
AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS
Segundo Domingo de Cuaresma
18'45 horas
IFTAR
Cena de ruptura del ayuno - Ramadán 2025
Asociación de Mujeres Marroquíes de Cataluña, c/ Sant Oleguer, 5
BARCELONA
17 marzo 2025 - 19’00 horas
Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)
17 marzo 2025 – 21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
17 marzo 2025 – 21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
18 marzo 2025 - 16'00 horas
Consejo Mundial de Iglesias y el Dicasterio para la Promoción de la Unidad Cristiana
TODO EL MUNDO
ON LINE
18 marzo 2025 - 18'00 horas
Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
Living Peace. Por Pilar Margall
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE
18 marzo 2025 - 18'00 horas (Hora Argentina)
Curso Pascua judía / Pascua cristiana
por Eduardo De La Serna
Centro Bíblico Nuestra Señora de Sión, Avda. Directorio, 440
BUENOS AIRES (Argentina)
ON LINE
19 marzo 2025
San José, esposo de María
Curso Pascua judía / Pascua cristiana
por Eduardo De La Serna
Centro Bíblico Nuestra Señora de Sión, Avda. Directorio, 440
BUENOS AIRES (Argentina)
ON LINE
19 marzo 2025
San José, esposo de María
19 marzo 2025 – 20’00 horas
Oración por la Unidad
Parroquia de San Jorge IERE, c/ Coli Escalona, 11
SABIÑÁNIGO (Huesca)
19 marzo 2025 – 20’00 horas
Oración de Taizé
Iglesia del Colegio Lestonnac, Avd. Aragó, 284 trip
Oración de Taizé
Iglesia del Colegio Lestonnac, Avd. Aragó, 284 trip
BARCELONA
19 marzo 2025 – 20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
19 marzo 2025 – 20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
20 marzo 2025
Año Nuevo Baha’i
21 marzo 2025
Noruz, Fiesta del Año Nuevo Zoroástrico
19 marzo 2025 – 20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
19 marzo 2025 – 20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
20 marzo 2025
Año Nuevo Baha’i
21 marzo 2025
Noruz, Fiesta del Año Nuevo Zoroástrico
21 marzo 2025 – 20’00 horas
Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID
21 marzo 2025 – 21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21 marzo 2025 – 21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
22 marzo 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
22 marzo 2025 - 20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
23 marzo 2025 - 17'00 horas
Encuentro interconfesional de alabanza y oración
"Un solo Espíritu, una sola esperanza"
Parroquia de la Presentación de la Virgen, avda, Juan Pablo II, 1
ZARAGOZA
23 marzo 2025 – 17’30 horas (hora Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
24 marzo 2025 – 21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
24 marzo 2025 – 21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
25 marzo 2025
La fiesta de la Anunciación de la Virgen María
23 marzo 2025 – 17’30 horas (hora Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
24 marzo 2025 – 21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
24 marzo 2025 – 21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
25 marzo 2025
La fiesta de la Anunciación de la Virgen María
25 marzo 2025 - 18'00 horas
Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
El sínodo sobre la sinodalidad en la Iglesia católica, por Noemi Sanches
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE
25 marzo 2025 - 18'00 horas (Hora Argentina)
Curso Pascua judía / Pascua cristiana
por Juan José Milano
Centro Bíblico Nuestra Señora de Sión, Avda. Directorio, 440
BUENOS AIRES (Argentina)
ON LINE
25 marzo 2025 - 20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
25 marzo 2025 – 21’30 horas
Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA
26 marzo 2025
Khordad Sal
Curso Pascua judía / Pascua cristiana
por Juan José Milano
Centro Bíblico Nuestra Señora de Sión, Avda. Directorio, 440
BUENOS AIRES (Argentina)
ON LINE
25 marzo 2025 - 20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
25 marzo 2025 – 21’30 horas
Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA
26 marzo 2025
Khordad Sal
26 marzo 2025 – 19’15 horas
Curso de Formación sobre Ecumenismo
Sala de reuniones. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, paseo Mª Agustín, 8
ZARAGOZA
Curso de Formación sobre Ecumenismo
Sala de reuniones. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, paseo Mª Agustín, 8
ZARAGOZA
26 marzo 2025 – 20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
26 marzo 2025 – 20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
27 marzo 2025
Fiesta islámica de Laylat al Kadr
28 marzo 2025 – 20’30 horas
Rezar con los Salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)
28 marzo 2025 – 21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
28 marzo 2025 – 21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
29 marzo 2025 - 20’00 horas
Silencio por la paz
Marcha interreligiosa
Plaza de Santa Bárbara hasta plaza de la Virgen Blanca
VITORIA-GASTEIZ (Álava)
Silencio por la paz
Marcha interreligiosa
Plaza de Santa Bárbara hasta plaza de la Virgen Blanca
VITORIA-GASTEIZ (Álava)
29 marzo 2025 - 20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
29 marzo 2025 – 21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
30 marzo 2025
Gudi Padva hindú
30 marzo 2025– 18’30 horas
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)
31 marzo 2025
“Aïd al Fitr” o “Aïd al-Saghir”
31 marzo 2025 – 21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
31 marzo 2025 – 21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
31 marzo 2025 – 21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
No hay comentarios:
Publicar un comentario