Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

domingo, 12 de mayo de 2024

PREGUNTA/RESPUESTA

¿Es bíblico el ecumenismo? ¿Debería un cristiano involucrarse en el movimiento ecuménico?


Walter A. Elwell, en el Diccionario evangélico de teología bíblica, define el ecumenismo como "el esfuerzo organizado para lograr la cooperación y la unidad entre los cristianos". A nivel internacional, el Consejo Mundial de Iglesias representa el ecumenismo al declarar su propósito de esta manera: "El Consejo Mundial de Iglesias es una comunidad de iglesias que confiesan al Señor Jesucristo como Dios y Salvador según el testimonio de las Escrituras, y por ende procuran responder juntas a su vocación común, para gloria del Dios único, Padre, Hijo y Espíritu Santo."

Es una comunidad de iglesias en camino hacia la unidad visible en una sola fe y una sola comunión eucarística, expresada en el culto y la vida común en Cristo. Busca avanzar hacia esa unidad, así como Jesús oró por Sus seguidores, "para que el mundo crea" (Juan 17:21)". (www.wcc-coe.org). Otro ejemplo del ecumenismo lo vemos en un documento titulado Evangélicos y católicos juntos: La misión cristiana en el tercer milenio, publicado en 1994 y aprobado por algunos representantes más destacados del cristianismo evangélico y el catolicismo romano.

El ecumenismo también puede ser definido en términos más generales: "un movimiento que promueve unidad mundial entre todas las religiones a través de una mayor cooperación". Por ejemplo, un sacerdote cristiano podría invitar a un imán musulmán para hablar en su púlpito, o una iglesia podría reunirse con miembros de un templo hindú para tener un servicio de oración. Definido de esta manera, definitivamente el ecumenismo no es correcto. No vamos a estar "en yugo desigual con los incrédulos" (2 Corintios 6:14; ver también Gálatas 1:6-9). La luz y las tinieblas no tienen comunión entre sí.

Para este artículo, vamos a limitar la definición de ecumenismo a "el movimiento hacia la unidad entre los grupos cristianos". La pregunta importante es esta: ¿son correctas y bíblicas las iniciativas ecuménicas? ¿Debemos involucrarnos con otros "cristianos" en iniciativas conjuntas a nivel local, nacional o internacional? La respuesta es un rotundo no. Por supuesto, la unidad entre los cristianos verdaderos es importante (Salmo 133:1; Juan 17:22). Pero, ¿qué ocurre si algunos de los que profesan el cristianismo en realidad niegan ciertos aspectos fundamentales de la fe? Se debe considerar cada situación de forma individual. Aquí hay un par de preguntas que nos ayudarán a tomar decisiones que honren a Dios con respecto al ecumenismo:

Primero que todo, ¿aquellos con los que nos estamos uniendo, son verdaderamente cristianos en el sentido bíblico de la palabra? Muchas personas y organizaciones hacen referencia al nombre de Jesucristo e incluso declaran que Él es el Señor y Salvador, sin embargo rechazan claramente lo que la Biblia dice acerca de Él. Ejemplos claros de esto son los Mormones y los Testigos de Jehová, que se llaman a sí mismos seguidores de Jesucristo y afirman ser "cristianos", no obstante niegan lo que la Biblia dice acerca de la naturaleza y la obra de Cristo. Un ejemplo no tan obvio es el cristianismo liberal. El cristianismo liberal se encuentra en casi todas las denominaciones, y aunque pueda parecer cristiano, generalmente rechaza muchas verdades esenciales. Los liberales suelen negar o subestimar la inspiración y la autoridad de la Biblia (2 Timoteo 3:16), el carácter exclusivo de la salvación en Cristo (Juan 14:6; 1 Timoteo 2:5), y la completa dependencia en la gracia de Dios para la salvación, aparte de las obras humanas (Romanos 3:24, 28; Gálatas 2:16; Efesios 2:8-9).

Hoy en día hay un gran énfasis en la unidad ecuménica entre evangélicos y católicos romanos. Aquellos que promueven tal estado de unidad declaran que ambos grupos son cristianos y ambos son sistemas de fe que honran a Dios. Sin embargo, hay diferencias sustanciales entre los dos grupos. El cristianismo bíblico y el catolicismo romano son dos religiones diferentes que practican y creen cosas diferentes acerca de la salvación, la autoridad de la Biblia, el sacerdocio de los creyentes, la naturaleza del hombre, la obra de Cristo en la cruz, etc. La lista de diferencias irreconciliables entre lo que dice la Biblia y lo que la iglesia católica romana afirma, hace que sea imposible cualquier objetivo en conjunto. Quienes niegan esto, no están siendo fieles a lo que dicen creer, no importa de qué lado estén. Cualquier católico que se toma en serio su fe, rechazará lo que crea un cristiano evangélico firme, y viceversa.

Uno de los atractivos del ecumenismo es que a menudo los grupos teológicamente diferentes, son grupos apasionadamente afines sobre ciertos asuntos. Los cristianos bíblicos suelen mantener una firme postura a favor de la vida, un punto de vista tradicional respecto a la familia, una convicción para ayudar a los enfermos y desamparados, y un deseo de ver la justicia en el mundo. Otros grupos, que pueden tener una teología contraria a la Biblia, pueden mantener las mismas posturas a nivel social. Por eso, a veces muy grande la tentación de unificar recursos en pro de una causa común. Esto nos lleva a la siguiente pregunta.

En segundo lugar, ¿cuál es el objetivo final de esta iniciativa ecuménica? La Escritura nos da una orientación clara en cuanto a cómo deben vivir los cristianos que creen en la Biblia. Colosenses 3:17 declara nuestro propósito de esta manera: "Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él". Acerca de nuestras relaciones con los perdidos, Jesús dijo en Mateo 5:16, "Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos". Mateo 28:18-20 y 1 Corintios 2:2 convierte el evangelio en nuestra máxima prioridad. Todo lo que hacemos es para traer gloria y honor a Dios; debemos vivir en obras buenas ante un mundo perdido y moribundo, y debemos llevar al mundo el mensaje del evangelio que cambia vidas. Compartir la muerte y resurrección de Cristo trae gloria a Dios y debe motivar nuestra relación con el mundo.

Con respecto a iniciativas ecuménicas, tenemos que preguntarnos si estos objetivos están o no siendo alcanzados. A menudo, compartir el evangelio se convierte en una idea de último momento, si es que se llega a pensar en eso. En vez de predicar el evangelio, el ecumenismo tiende a concentrarse en los mensajes políticos y sociales. En lugar de buscar transformar los corazones, los esfuerzos ecuménicos generalmente buscan transformar los entornos políticos, sociales o económicos. El objetivo final de nuestras acciones debe ser la salvación de los pecadores perdidos (Efesios 2:1-3). Los ángeles del cielo se regocijan cuando un pecador se arrepiente (Lucas 15:10). No hay nada en la Biblia que diga que los ángeles se regocijan cuando se aprueba una ley, o cuando se cava un pozo, o cuando se pavimenta una calle. (No es que haya algo de malo haciendo estas cosas, simplemente esto no puede opacar el evangelio). Mientras consideramos estas iniciativas ecuménicas, necesitamos asegurarnos de que se extienda el reino de Dios por medio del evangelismo.

En conclusión, ¿debemos involucrarnos en la cooperación ecuménica con otras iglesias cristianas y otros grupos de creyentes? Si no se compromete la doctrina respecto a las creencias fundamentales de la fe cristiana, si no se deshonra o ignora el evangelio, si los creyentes pueden mantener un claro testimonio ante el mundo, y si Dios es glorificado, entonces podemos de manera libre y gozosa, unirnos con otros creyentes en la búsqueda del reino de Dios.

FUENTE:
https://www.gotquestions.org/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS

HOY DOMINGO  12 MAYO 2024

12 mayo 2024
Ascensión del Señor

12 - 19 mayo 2024
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos- Bolivia

18’00 horas


Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)


13 mayo 2024
Nuestra Señora de Fátima

13 mayo 2024 – 21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

13 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

14 mayo 2024

Oración común
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, paseo San Juan Bosco, 70
BARCELONA

14 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

15 mayo 2024
Fiesta sintoísta de Aoi Matsuri


15 mayo 2024 – 19'00 horas

Acto por la libertad religiosa.
Creer es tu derecho
Palacio Villahermosa, plaza Conde de Guara, 1
HUESCA

15 mayo 2024 – 19'00 horas

Curso básico de Ecumenismo
Última sesión: El papa Francisco y el Ecumenismo
Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, paseo María Agustín, 8
ZARAGOZA

15 mayo 2024 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

15 mayo 2024 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

16 mayo 2024 – 20’00 horas

Oración de Taizé
Temple de la Recontré, 17 Rue des Petits Hotels
PARÍS (Francia)

17 mayo 2024 – 17’00 horas

Concierto en Oración ecuménico
¡Vive! con Jesús Sierra
Parroquia de San Andrés Apóstol (IERE - Comunión Anglicana) c/ Santa Lucía, 13
ZARAGOZA

17 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

17 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

18 mayo 2024 - 15’30 horas

Encuentro de Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia San Cayetano. Vidal, 1745 - BELGRANO
BUENOS AIRES (Argentina)

18 mayo 2024 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

18 mayo 2024 - 20’30 horas

Oración meditativa
Pentecostés ecuménica 2024
Iglesia del sagrado Corazón de Jesús (san Diego) Plaza Jaime Bosch
CARTAGENA (Murcia)

18 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

19 mayo 2024
Pentecostés

19 - 26 mayo 2024
SEMNA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTINOS
HEMISFERIO SUR

20 mayo 2024 - 19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

20 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

20 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

21 mayo 2024 – 20’00 horas

Oración Ecuménica de Pentecostés
Club Parroquial Cristo Rey, plaza de España, 2
SABIÑÁNIGO (Huesca)

21 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 mayo 2024 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

22 mayo 2024 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

23 mayo 2024
Fiesta budista del Vesak, día de Budha

23 mayo 2024 – 19’00 horas

Acto Ecuménico Semana de Oración por La unidad de los Cristianos
Sede Central de la Iglesia Cristiana Bíblica, Bermúdez 3075
BUENOS AIRES (Argentina)

24 mayo 2024
Fiesta Baha’í. Declaración del Báb


24 mayo 2024 – 20’00 horas


Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID

24 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

24 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

25 mayo 2024 - 17’00 horas

Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

25 mayo 2024 - 17’00 horas

Encuentro Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
Iglesia Metodista de Flores, Yerbal 2451
BUENOS AIRES (Argentina)

25 mayo 2024 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

25 mayo 2024 – 21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

26 mayo 2024
Santísima Trinidad
Celebración judía Lag B'Omer

26 mayo 2024 – 18’30 horas


Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

27 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

27 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

28 mayo 2024

Oración común
Capilla de la parroquia de Maria Auxiliadora, paseo San Juan Bosco, 70
BARCELONA

28 mayo 2024 – 20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

28 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

29 mayo 2024
Fiesta Baha`í de la Ascensión de Baha'u'llah 
Zoroastrismo. Zartusht-no Diso

29 mayo 2024 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

29 mayo 2024 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

30 mayo 2024
Corpus Christi

31 mayo 2024 – 20’30 horas


Oración con los salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

31 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

31 mayo 2024 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA





2 comentarios:

  1. Si se antepone el mensaje de amor y caridad a la norma y las formas, se avanza en el caminar juntos.

    ResponderEliminar
  2. En este blog se indica: “Que los textos sean publicados no supone necesariamente que dichos contenidos reflejen una postura común del Equipo ni que todos sus miembros lo compartan”, en este caso, yo como miembro del citado “Equipo” NO COMPARTO el contenido del artículo publicado.
    Dicho lo anterior, no censuro el hecho de que se haya publicado, pues al hacerlo, se muestra un talante abierto y respetuoso ante posturas que se manifiestan abiertamente contrarias al principio del diálogo entre cristianos de diferentes tradiciones o posturas teológicas.
    Ahora bien, creo necesario observar que la pretendida ortodoxia y fidelidad a la textualidad bíblica, que se muestra descalificadora de cualquier otra posible aproximación a los textos bíblicos, en primer lugar cae en censurar al propio Espíritu Santo que no ayuda a interpretar los textos en el contexto social del mundo (oikoumene) en el que se nos ha dado vivir y anunciar el Evangelio y, por otro lado, traiciona el propio Espíritu de Cristo, que ruega al Padre para que sean uno, aun siendo diferentes.
    Yo sí creo en el “ecumenismo”, aunque esta palabra no se cite textualmente en el texto bíblico, se encuentra implícita en el plan de Dios que ama “al mundo” de tal manera que se entrega en su Hijo para salvación de todos aunque no lo merezcamos.
    Daniel Vergara

    ResponderEliminar