Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

miércoles, 20 de agosto de 2025

UNA VISIÓN PARTICULAR DE LA ACTUALIDAD

Fuego a discreción

por Pedro Langa

Desconcierta lo suyo esta España nuestra de contrastes: un Gobierno Frankenstein mal avenido y un montón de autonomías de agárrate que hay curva; turistas extranjeros a gogó incluso en parajes de las zonas vacía o vaciada y un Ejecutivo que no sabe dónde colocar a tanto inmigrante llegado a la Isla de El Hierro. País punto menos que a la deriva, que en este jubilar 2025 sigue registrando, con Malta, la tasa más baja de natalidad en Europa, según Eurostat, mientras lamenta la escasez de vocaciones y el déficit en tantos otros etcéteras.

España, por otra parte, tirando de vitola y a lo grande, puso a primeros de agosto en Roma a más de 25.000 jóvenes, número sólo inferior al de Italia, que para eso jugaba en casa. La mayoría con más o menos 60 horas de autobús ida y vuelta a las espaldas, y algunos incluso luciendo al regreso un color Tor-Vergata en la piel que daba gloria verlos, indudablemente marca de la casa junto a León XIV.

Quiero con ello decir que vivimos en una especie de España-bazar, donde puedes encontrarte de todo: desde cien mil abortos al año hasta un sinfín de gente haciendo el camino de Santiago, por el que -dicho sea de paso- transitan peregrinos allendepirenaicos. Pero también país el nuestro, en suma, con iglesias tan en salida y decreciente entrada de pueblo fiel que se quedan para echar por fuera el candado de puro desiertas: sencillo museo de un esplendoroso pasado que, como las golondrinas, tampoco volverá ‘sus naves a llenar’.

Los medios llevan un mes de agosto monocorde, cansino y agotador más que augusto. El Gobierno, en su mayor parte, ni está ni se le espera. Para lo que hace, tal vez sea mejor así, «después de tanto todo para nada». Vive sus vacaciones blindadas y con la corrupción hasta las cejas; trenes AVE parados un día sí y otro también, pateras de inmigrantes que no paran de llegar; jóvenes a quienes se les hace imposible emanciparse porque la vivienda está por las nubes, a precios del todo inasumibles; droga «madura y venezolana» (las dos…) subida Guadalquivir arriba con potentes narcolanchas a las que tienen que hacer frente nuestras Fuerzas de Seguridad desprovistas de medios eficaces.

La radio en este jubilar agosto 2025 previene a cada paso de temperaturas extremadamente altas y propicias a golpes de calor desconocidos hasta la fecha, y, por si ello fuera, tampoco cesa de contabilizar incendios por toda España a la redonda.

El día 13 una emisora informó de 94 (¡!). En otra toma y por otro medio se dijo que el 96% eran probablemente intencionados. Por supuesto que a no pocos de sus presuntos autores, bien con ayuda de drones, bien mediante otros sofisticados artilugios técnicos se había pillado in fraganti (el sábado 16 por la mañana corrió la cifra de 34). Y en la madrugada del 18, que llevamos 158.000 hectáreas calcinadas. En España, pues, ahora mismo cabe decir con frase maestra, muy del Ejército, que hay fuego a discreción.

La técnica ha progresado mucho de un tiempo a esta parte y, en lo relativo a cuidar de lo creado, no sólo te ofrece interesantes informes con Laudato si’ (24/05/2015) y Fratelli tutti (3/10/2020), los dos espléndidos documentos del difunto papa Francisco, sino que también te proporciona, sin necesidad de acudir a la inteligencia artificial (IA), información enciclopédica sobre biodiversidad, ecosistema y cambio climático. De hacer caso a este arsenal científico, parece que nos esperan incendios cada vez más intensos y más severos: los denominados desde 2017 de sexta generación, o sea que avanzan a gran velocidad.

La sicología, por su parte, para dicha de los ecologistas a ultranza, ha conseguido también distinguir entre pirómano e incendiario. El primero aplica la tea, derrama la gasolina y enciende el mechero por puro placer. El incendiario, en cambio, lo hace por interés y de forma premeditada. Es decir, para beneficiarse a sí mismo o a otros.

Fuego a discreción, sin embargo, no se reduce a sólo España con sus bosques, casas-pasto de las devastadoras llamas, granjas con animales dentro, aparte la muchedumbre de pueblos abandonados con el angustioso desalojo de sus vecinos, a quienes todo les parece oler a chamusquina.

Ahora mismo es frase extensiva a Ucrania y a la Franja de Gaza. En sendos lugares -Europa y Oriente Medio respectivamente- son miles y miles las víctimas del fuego a discreción, en estos dos casos dichos, de las armas de guerra: algunas, por cierto, llamadas armas de fuego. Bombas, drones y misiles disparados por la insensatez de unos políticos instalados en las antípodas de la perspicacia y del diálogo.

Si en los voraces incendios de España se queda manca la brisa, y se acaba con el hábitat de tantas especies de aves que pierden su nido y su bosque y su querencia, obligados a huir de la quema y hacerse emigrantes a la búsqueda de cielos incontaminados, en Ucrania son iglesias, museos, estaciones ferroviarias, parques de recreo y, lo peor de todo, hombres y mujeres empuñando las armas para la defender su patria, país soberano cuyos niños son deportados al país invasor para ser rusificados.

¡Lástima que el Patriarca de Moscú, su beatitud Kirill el metafísico, haga la vista gorda y apruebe tales crímenes de su íntimo amigo el genocida Putin (Joe Biden dixit)! A Bartolomé I no le dolieron prendas: «La postura de Kirill en Ucrania es despreciable» (Vida Nueva, n.3.423; 17/05/2024). Razón que le sobra.

El fuego a discreción en la Franja de Gaza lleva camino de acabar con el lugar: se nos dice que hay más de un centenar de camiones detenidos con toneladas de alimentos que se están echando a perder mientras cientos de bebés mueren por falta de biberones y gente mayor por hambruna. Penoso lo que allí pasa.

«Tristes armas si no son las palabras», claro, y si quien manda sólo sabe ordenar fuego a discreción, ya sea contra un hospital, ya contra un mendigo, ya, en fin, contra una iglesia católica. Se dice que la diversidad es la gran musa del mundo. Los que creemos en las palabras deploramos que a veces se malgasten hasta hacerlas inservibles para el diálogo, esa fuente de armonía que nos abre a la esperanza.

AUTOR:
Pedro Langa Aguilar, O.S.A.
Teólogo y Ecumenista

AGENDA

20 agosto 2025 – Miércoles
San Bernardo de Claraval
Fiesta jainista Paryushana Parva

20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

22 agosto 2025 – Viernes

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

23 agosto 2025 – Sábado

17’00 horas (hora de Argentina)

Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

17’00 horas (hora de Argentina)

Reunión Fraterna de Oración
Parroquia de Santa Julia. Juan B. Alberdi, 1195 (entrada por secretaría)
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

24 agosto 2025 – Domingo

17’30 horas (Hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

25 agosto 2025 - Lunes

Oración Mundial por la Paz en Ucrania

21’00 horas horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

26 agosto 2025 – Martes

20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

27 agosto 2025 – Miércoles
Fiesta hindú Ganesha Chaturthi
Fiesta jainista Samvatsari

20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

28 agosto 2025 - Jueves
San Agustín de Hipona

29 agosto 2025 – Viernes
Martirio de San Juan Bautista

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

30 agosto 2025 – Sábado

17'00 horas (hora de Aragentina)

Conmemoración por nuestros mártires actuales
Perroquia Greco-Melkita Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Avda. Scalabrini Ortíz, 1352
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

31 agosto 2025 – Domingo

17'00 horas (hora de Argentina)

Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de la Asunción. Franklin, 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)




6 comentarios:

  1. Me gusta cómo escribe el padre Langa, por eso me sorprende su artículo de hoy, tal vez era para otra publicación, lo firma, como hace siempre, como Teólogo y como Ecumenista y hoy no encuentro ni el lado teológico, ni el lado ecumenista de su "fuego a discreción". Hay un marcado carácter político, no acostumbrado a leerse en este blog, me asombra el padre langa, y no por su clara inclinación política, que Dios me libre juzgar, sino por que ha dejado a un lado su maestría y profundidad serena y sensata a la que nos tiene acostumbrados en sus artículos. Esperemos que el agua vuelva a su cauce y las golondrinas ‘sus naves a llenar’ y nos vuelva a regalar artículos con ese cariz ecuménico y teológico que le caracteriza.

    ResponderEliminar
  2. Gracias hermano Pedro por su resumen de prensa de la actualidad que estamos viviendo, pero estoy de acuerdo con Nacho. Paz y todo bien.

    ResponderEliminar
  3. DESAFORTUNADO
    DESARCETADO

    ResponderEliminar
  4. Nuestro apreciado colaborador D. Pedro Langa, que con precisión y vocación ecuménica nos brinda con regularidad interesante artículos basados en textos bíblicos, celebraciones litúrgica o actos centrados en el citado ecumenismo, hoy nos sorprende con el escrito titulado “ Una visión particular de la actualidad – Fuego a discreción”

    Al leerlo en primera instancia, mi primera reacción fue pensar que por error se había enviado al blog ecuménico, cuando inicialmente estaría pesado para otro tipo de medio de comunicación social. Dicho lo anterior y, sabiendo lo escrupuloso que D. Pedro es en sus exposiciones, decidí releer el texto, estando casi seguro de que en mi primera lectura había pasado por alto la clave ecuménica en dicho artículo. También en esta ocasión, sentí que el escrito en cuestión, que refleja, sin lugar a dudas, la desazón que muchos de nosotros sentimos ante las realidades que vivimos en nuestro país y a nivel mundial, estemos o no totalmente en coincidencia con las opiniones personales del sr. Langa.

    No obstante lo dicho, quiero destacar una frase entrecomillada que aparece en el último párrafo del escrito, frase que pertenece a un poema del pastor de cabras y poeta del pueblo Miguel Hernández, “Tristes armas si no son las palabras”, sí, en ecumenismo la palabras por encima de las posible divergencias, sí, la Palabra con mayúsculas que es el mismo Dios encarnado en su Hijo, nuestro Señor. En nuestro mundo también, faltan las palabras que hacen crecer, las palabras que llaman a la reconciliación, las palabras que llaman a la solidaridad, las palabras que llaman a la convivencia, las palabras que invitan a vivir juntos y en armonía en la Casa de todos los seres vivos, la oikoumene. Termino con el verso completo de Miguel Hernández,
    "Tristes guerras
    si no es amor la empresa.
    Tristes. Tristes.
    Tristes armas
    si no son las palabras.
    Tristes. Tristes.
    Tristes hombres
    si no mueren de amores.
    Tristes. Tristes."

    ResponderEliminar
  5. Como otros lectores han dicho, tambien a mi me parece que este articulo hace una reseña de males sin cuento que, para el autor, parecen no tener alguna solucion. No aparece por ninguna parte una exhortacion a resolver los problemas espirituales desde el punto de vista no material sino espiritual.Deja pues un vacio notable orientado a la metanoia, a la conversion de las mentes y de los corazones humanos no por medio de las leyes o de la política, sino por medio de la oracion, la penitencia y el ayuno como justamente ha pedido diversas veces el actual Maestro de la evangelizacion, el Papa Leon.
    Ver por ejemplo estas dos ligas que ofrecen vias espirituales de solucion a los males locales y globales.
    https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-08/sin-perdon-no-hay-paz-papa-convoca-oracion-y-ayuno-ucrania-gaza.html
    https://www.uisg.org/it/news/prayer-peace-august-14-prayer-fasting-2025/
    Cordiales saludos desde Roma

    ResponderEliminar
  6. Oración por la paz a María

    María, Madre de la Paz, en estos tiempos heridos por la guerra, te confiamos a los pueblos desgarrados por el odio, a las familias divididas, a los corazones rotos por la violencia.
    Tú, que guardaste en silencio el dolor, enséñanos a velar, a no cerrar los ojos, a permanecer junto a los que sufren, a rezar incluso cuando faltan las palabras. Señor Jesús, dona al mundo tu paz, no la que se impone por la fuerza, sino la que nace de la justicia, del perdón, de la verdad, del amor.
    Haznos instrumentos de tu paz: manos que levantan, voces que consuelan, corazones que se abren. Te pedimos por las mujeres y los niños víctimas de los conflictos, por los migrantes que huyen, por quienes son prisioneros del miedo.
    Te pedimos por quienes han perdido la esperanza y por quienes siguen sembrando mentiras, división, rencor, odio, muerte y destrucción.
    Haz que nuestro ayuno sea solidaridad, que nuestra oración se convierta en acción, que nuestro silencio sea voz para quienes no tienen voz.
    María, Reina de la Paz, intercede por nosotros, para que en cada rincón de la tierra vuelva a brillar la luz y el fuego de la caridad del Espíritu Santo. Amén.

    Oracion ligeramente modificada y traducida al castellano tomada de
    Cf. https://www.uisg.org/it/news/prayer-peace-august-14-prayer-fasting-2025/

    ResponderEliminar