Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

viernes, 8 de agosto de 2025

¿PREGUNTAMOS HOY EN EUROPA SOBRE DIOS?

“La fe cristiana da una mejor explicación de nuestro anhelo de justicia que una cosmovisión materialista”

Doctora Amy Orr-Ewing

por Daniel Hofkamp 

CLAVE:
  • La doctora Amy Orr-Ewing reflexiona sobre cómo han cambiado las preguntas en Europa acerca de Dios en los últimos años y el reciente acercamiento a la fe de muchos jóvenes en países como Reino Unido.

El contexto de conversación sobre la fe está cambiando en los últimos años en Europa. Con la decadencia del ateísmo radical, las nuevas generaciones están en plena búsqueda de trascendencia y espiritualidad. De la misma forma, la apologética -el arte de presentar defensa y argumentos sobre la fe cristiana- también explora cómo responder a las inquietudes que se presentan en las universidades, los medios o en las redes sociales, en un contexto de amplia polarización.

Una de las voces de referencia en Europa es la de la doctora Amy Orr-Ewing, autora de varios libros sobre la cuestión del sufrimiento o las preguntas trascedentales, que estuvo presente en el Congreso Europeo de Evangelización que tuvo lugar en Berlín en mayo de 2025. Orr-Ewing espresidenta de OCCA, el Centro de Oxford para la Apologética Cristiana, y cofundadora de REBOOT, una iniciativa juvenil destinada a ayudar a los jóvenes a reflexionar profundamente sobre la fe.

En Berlin, tuvimos la oportunidad de conversar brevemente sobre el cambio en la apologética y el “avivamiento silencioso” que se está experimentando en Reino Unido.

Durante muchos años, percibo que la apologética se centró mucho en responder a los desafíos del nuevo ateísmo, pero quizás el panorama está cambiando. ¿Qué opinas al respecto? ¿Es diferente ahora que hace, no sé, 10 o 15 años?

Sí, absolutamente. Empecé en la apologética a finales de los años 90, y entonces el enfoque estaba muy centrado en el posmodernismo. Se trataba de responder a cuestiones como la diversidad religiosa y la idea de que nadie quería parecer intolerante, ese tipo de debate cultural. Luego, a partir de mediados de los años 2010, durante unos ocho o diez años, el enfoque se centró mucho en el nuevo ateísmo y en ideas como que ‘la ciencia ha refutado la fe’, o que ‘el Dios cristiano, el Dios de la Biblia, es de algún modo malévolo o incluso malvado’. Pero creo que desde poco antes de la pandemia, el terreno en Europa ha empezado a cambiar.

Ahora nos enfrentamos a un contexto moldeado por la política identitaria, por personas que expresan un profundo sentimiento de agravio y rabia ante las injusticias del mundo. Las grandes preguntas giran en torno a qué significa ser humano, y a la idea de que somos nosotros mismos quienes construimos nuestra propia realidad, en base a las injusticias interseccionales que hemos experimentado.

Así que nuestra apologética, nuestra forma de hablar sobre quién es Jesús y por qué el evangelio es verdad, necesita conectar con ese deseo profundo de justicia. Incluso debemos ser capaces de abordar la rabia que hay detrás de fenómenos como la cultura de la cancelación y demás.

En mi experiencia, cuando en la apologética mostramos que la fe cristiana da una mejor explicación de nuestro anhelo de justicia que una cosmovisión materialista, eso conecta con la gente. Porque la fe cristiana dice que hemos sido creados a imagen de Dios, y por tanto dañar a otro ser humano importa, y mucho. Mientras que si Dios no existe, entonces no somos más que átomos y células.

¿Y por qué importaría entonces la esclavitud, la colonización, la homofobia o cualquiera de las injusticias que tanto preocupan a la gente? Solo importan si las personas importan. Y si hemos sido creados a imagen de Dios, entonces sí que importamos.

En Europa estamos en un momento en el que el trascendentalismo y el desarrollo de la tecnología desafían nuestra idea de lo que significa ser humano. ¿Crees que el cristianismo también tiene respuestas para estas preguntas?

Realmente lo creo. Es asombroso que justo al comienzo de la Biblia, en Génesis 1:27, se diga que Dios creó a los seres humanos a su imagen: “varón y hembra los creó”. Eso implica que lo humano es algo innato, algo inherente, dado por Dios, sagrado. Nos da dignidad.

Pero la narrativa cultural actual es que lo humano se construye. Que tú construyes tu identidad. Por ejemplo, si tu sentido de género no se ajusta a tu realidad biológica, entonces puedes intervenir para modificar tu cuerpo y hacerlo coherente con lo que dice tu mente.

La Biblia también tiene algo que decir sobre la alienación que todos experimentamos en este mundo —incluso la que puede sentirse respecto al propio cuerpo—, pero plantea que la respuesta está en recibir esa dignidad inherente que ya tenemos, y en experimentar el amor de Dios en Cristo, que puede redimir este mundo roto, incluidos nuestros cuerpos rotos.

En tu experiencia dando conferencias y hablando con jóvenes, ¿percibes que las nuevas generaciones están más abiertas a la idea de Dios que, quizás, mi generación? Yo recuerdo que cuando estaba en la universidad, casi todos mis compañeros se consideraban ateos y me veían como…

¿Raro?

¡Sí! Raro… “¡Eres religioso!”… Pero ahora me da la sensación de que eso está cambiando. ¿Qué opinas tú?

Sí, sin duda está cambiando. Ha habido un gran giro, al menos en el mundo angloparlante —me encantaría saber si también está pasando en el mundo hispano—, hacia un anhelo de certezas, un interés por la verdad histórica y la fe. La fe cristiana, en particular, ha moldeado profundamente Occidente.

En medio de tantas crisis de identidad y del colapso político que hemos vivido, hay personas que han girado hacia ideologías de extrema derecha en busca de certezas. Pero esa misma búsqueda de certezas está llevando a otros a explorar la fe cristiana. Y lo estamos viendo especialmente entre los hombres jóvenes. Esto ocurre tanto en los campus universitarios como entre jóvenes que trabajan en oficios prácticos, en obras de construcción, por ejemplo, y en todos los niveles sociales y económicos.

Hay un interés real por Dios. La gente aparece en las iglesias. Hace solo dos semanas estuve en una conferencia en Londres llamada ‘The Awakening Project’, y había un par de miles de jóvenes orando durante toda la noche del viernes, día y noche, buscando el rostro del Señor.

Y hay muchas historias de personas que han llegado a la fe recientemente. En la iglesia donde prediqué el domingo pasado, el pastor me escribió para contarme que solo esa semana, seis personas nuevas habían llegado a la iglesia y se habían convertido al cristianismo. Esto está ocurriendo continuamente.

Así que es algo maravilloso. Estamos viviendo un tiempo en el que algo ha cambiado. Y desde luego es muy diferente de cuando yo era joven.

Sé que has participado en otros congresos similares. ¿Qué crees que puede hacer especial a este Congreso Europeo de Evangelización?

Sí, creo que tiene algo muy especial reunir a personas que han sido llamadas al ministerio de la evangelización, especialmente a la proclamación, al anuncio del mensaje de Jesús y a invitar a otros a seguirle. Muy a menudo estamos en la primera línea, enfrentando las preguntas del mundo.

Y es muy valioso y especial poder estar juntos, compartir tiempo con otras personas que hacen un trabajo similar, escuchar juntos la Palabra de Dios y tener comunión. En contextos así, muchas veces somos renovados —sobre todo si estamos cansados, desanimados o sobrecargados de trabajo—. Puede ser un tiempo real de refrigerio. Y esa es mi oración para este evento: que seamos renovados, restaurados y que nos consagremos de nuevo para lo que viene después.

AUTOR:
Daniel Hofkamp Zinna (Argentina, 1983) es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela (2006) y se ha especializado en información de actualidad, cultural y religiosa en medios digitales. Ha cursado estudios de Teología (Proyecto Éfeso) y en Redes Sociales (Master Community Manager en Cámara de Comercio de Pontevedra). Actualmente es el director de Protestante Digital desde febrero de 2017.

FUENTE:
  • https://protestantedigital.com/

AGENDA

8 agosto 2025 – Viernes

21’00 horas

Oración común
Iglesia de San José, c/ Colón
TERRASSA (Barcelona)

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

9 agosto 2025 – Sábado
Fiesta hindú de Raksha Bandhan

Del 9 al 14 agosto 2025

Campamento de Conciencia en Velouriz
ZAS DE REI (A Coruña)

17'00 horas (hora de Argentina)

Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de Santa Julia. Alberdi, 1195 (entrada por secretaría) - CABALLITO
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

10 agosto 2025 – Domingo

18’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)

11 agosto 2025 - Lunes

21’00 horas horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona

12 agosto 2025 – Martes

15'00 horas (Hora Central Europea en Verano)

Jornada Internacional Ecuménica de la Juventud 2025 - Día I
“Arraigados en la esperanza: Alimentar la fe y el bienestar mental frente a la crisis climática (ecoansiedad)"
MUNDIAL
ON LINE

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

13 agosto 2025 – Miércoles

15'00 horas (Hora Central Europea en Verano)

Jornada Internacional Ecuménica de la Juventud 2025 - Día II
“Arraigados en la esperanza: Alimentar la fe y el bienestar mental frente a la crisis climática (ecoansiedad)"
MUNDIAL
ON LINE

20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

15 agosto 2025 – Viernes
Asunción de la Virgen María (Católicos) y Dormición de la Madre de Dios (Ortodoxos)

17’00 horas (hora de Argentina)

Oración al estilo Taizé
Parroquia esmeralda.  c/ Esmeralda 162 - MICROCENTRO PORTEÑO
BUENOS AIRES (Argentina)

20’00 horas

Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

16 agosto 2025 – Sábado
Krishna Janmashtami

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

18 agosto 2025 – Lunes

Del 18 al 31 agosto 2025

Campamento de conciencia
ARTAZA (Navarra)

19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

19 agosto 2025 – Martes

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

20 agosto 2025 – Miércoles
San Bernardo de Claraval
Fiesta jainista Paryushana Parva

20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

22 agosto 2025 – Viernes

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

23 agosto 2025 – Sábado

17’00 horas (hora de Argentina)

Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

17’00 horas (hora de Argentina)

Reunión Fraterna de Oración
Parroquia de Santa Julia. Juan B. Alberdi, 1195 (entrada por secretaría)
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

24 agosto 2025 – Domingo

17’30 horas (Hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

25 agosto 2025 - Lunes

21’00 horas horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

26 agosto 2025 – Martes

20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

27 agosto 2025 – Miércoles
Fiesta hindú Ganesha Chaturthi
Fiesta jainista Samvatsari

20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

28 agosto 2025 - Jueves
San Agustín de Hipona

29 agosto 2025 – Viernes
Martirio de San Juan Bautista

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

30 agosto 2025 – Sábado

17'00 horas (hora de Aragentina)

Conmemoración por nuestros mártires actuales
Perroquia Greco-Melkita Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Avda. Scalabrini Ortíz, 1352
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

31 agosto 2025 – Domingo

17'00 horas (hora de Argentina)

Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de la Asunción. Franklin, 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)




No hay comentarios:

Publicar un comentario