CLAVE:
- La Conferencia Episcopal Española ha expresado públicamente su rechazo a la decisión del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) de prohibir las celebraciones religiosas en instalaciones municipales. En un gesto de unidad interreligiosa, los obispos españoles se han alineado con la Comisión Islámica de España, que también había manifestado su preocupación ante esta medida.
Un derecho fundamental protegido por la Constitución
En su comunicado, la Conferencia Episcopal Española recuerda que la libertad ideológica, religiosa y de culto está protegida por el artículo 16.1 de la Constitución Española, el cual establece que “se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley”.
Desde esta perspectiva, los obispos consideran que la única intervención legítima por parte de las autoridades públicas debe estar motivada por una perturbación real del orden público, y dicha evaluación debe realizarse con criterios técnicos y objetivos, evitando toda arbitrariedad o sesgo ideológico.
Igualdad ante la ley: sin excepciones por motivo religioso
La Conferencia Episcopal Española subraya que cualquier restricción en el uso de espacios públicos, si se justifica por la necesidad de proteger el bien común, debería aplicarse de forma equitativa a todas las manifestaciones ciudadanas, no exclusivamente a las de carácter religioso. De lo contrario, se incurriría en una discriminación inadmisible que atenta contra los principios democráticos y de igualdad ante la ley.
Un principio también reconocido por la comunidad internacional
La Conferencia Episcopal también apela al artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reconoce el derecho de toda persona a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, incluyendo la libertad de manifestar sus creencias en público o en privado, individual o colectivamente, a través de la enseñanza, la práctica, el culto o la observancia.
Un mensaje que interpela a creyentes y no creyentes
Para los obispos, la limitación de estos derechos no solo afecta a los grupos religiosos, sino que representa un retroceso para todas las personas, incluidas aquellas que no profesan ninguna religión. “La discriminación por motivos religiosos no puede tener cabida en una sociedad democrática”, subraya el comunicado.
Defensa conjunta de los derechos fundamentales
La posición de la Conferencia Episcopal Española refuerza la necesidad de proteger la libertad religiosa como parte esencial del marco democrático y del respeto a la diversidad en la sociedad española. Su apoyo a la Comisión Islámica de España constituye también un signo de diálogo interreligioso y unidad en la defensa de los derechos fundamentales, en un momento en que la convivencia y el respeto mutuo son más necesarios que nunca.
Nota de la Conferencia Episcopal Española sobre la decisión del ayuntamiento de Jumilla (Murcia)
En relación a la decisión del ayuntamiento de Jumilla nos unimos a la postura de la Comisión Islámica de España.
Las manifestaciones religiosas públicas, entendidas como libertad de culto, están amparadas por el derecho a la libertad religiosa, un derecho humano fundamental protegido por la Constitución española en su artículo 16.1: “Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley”.
Por tanto, la única intervención posible por parte de las autoridades públicas es la perturbación del orden público que estas celebraciones puedan causar. Esto debe ser valorado con objetividad por especialistas y con criterios técnicos para que no responda a una decisión arbitraria o ideológica. Las restricciones, si buscan proteger el bien común, se deben extender a cualquier tipo de manifestación que se realice en espacios públicos y no solo a las religiosas.
Por su parte la Declaración de los Derechos Humanos, en su artículo 18 afirma que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”.
La limitación de estos derechos atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano, y no afecta solo a un grupo religioso, sino a todas las confesiones religiosas y también a los no creyentes. Hacer estás restricciones por motivos religiosos es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas.
Comisión Islámica de España ve con «preocupación» la moción de Jumilla
La Comisión Islámica de España ve con «preocupación» la moción de Jumilla (Murcia), que pide prohibir el uso de instalaciones deportivas para actividades de otra índole y ha denunciado que «intentan obstaculizar la libertad religiosa».
Así lo ha puesto de manifiesto el secretario de la Comisión Islámica de España, Mohamed Ajana, en declaraciones a Europa Press. Además, ha expuesto que «los poderes públicos tienen el deber de garantizar la libertad religiosa y cooperar con las confesiones». «Y lo que estamos viendo en este caso es todo lo contrario. Es intentar obstaculizar la libertad religiosa», ha lamentado.
El Ayuntamiento de Jumilla ha aprobado una moción, fruto de una transaccional del PP a un texto de Vox, que finalmente contó con el apoyo de los populares y la abstención de los de Abascal, que pide prohibir todo tipo de actividades ajenas a las deportivas en estas instalaciones.
Se da la circunstancia de que en ellas han tenido lugar en el pasado celebraciones musulmanas, con el fin del Ramadán o la Fiesta del Cordero en el pasado. En un punto previo de la moción, se insta al Gobierno municipal a promover actividades, campañas y propuestas culturales que defiendan la identidad española y protejan los valores y manifestaciones religiosos en España.
En este sentido, Mohamed Ajana ha apuntado que viven «con preocupación» porque la administración, en este caso local, «en vez de ayudar a sus ciudadanos independientemente de su religión, intenta entrar a valorar una religión determinada e intenta obstaculizarla».
FUENTES:
- https://horebfoucauld.wordpress.com/
- https://www.conferenciaepiscopal.es/
- https://theobjective.com/
AGENDA
11 agosto 2025 - Lunes
21’00 horas horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
12 agosto 2025 – Martes
15'00 horas (Hora Central Europea en Verano)
Jornada Internacional Ecuménica de la Juventud 2025 - Día I
“Arraigados en la esperanza: Alimentar la fe y el bienestar mental frente a la crisis climática (ecoansiedad)"
MUNDIAL
ON LINE
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
13 agosto 2025 – Miércoles
15'00 horas (Hora Central Europea en Verano)
Jornada Internacional Ecuménica de la Juventud 2025 - Día II
“Arraigados en la esperanza: Alimentar la fe y el bienestar mental frente a la crisis climática (ecoansiedad)"
MUNDIAL
ON LINE
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
15 agosto 2025 – Viernes
Asunción de la Virgen María (Católicos) y Dormición de la Madre de Dios (Ortodoxos)
17’00 horas (hora de Argentina)
Oración al estilo Taizé
Parroquia esmeralda. c/ Esmeralda 162 - MICROCENTRO PORTEÑO
BUENOS AIRES (Argentina)
20’00 horas
Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
16 agosto 2025 – Sábado
Krishna Janmashtami
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’00 horas
Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA
18 agosto 2025 – Lunes
Del 18 al 31 agosto 2025
Campamento de conciencia
ARTAZA (Navarra)
19’00 horas
Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)
21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
19 agosto 2025 – Martes
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
20 agosto 2025 – Miércoles
San Bernardo de Claraval
Fiesta jainista Paryushana Parva
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
22 agosto 2025 – Viernes
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
23 agosto 2025 – Sábado
17’00 horas (hora de Argentina)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
17’00 horas (hora de Argentina)
Reunión Fraterna de Oración
Parroquia de Santa Julia. Juan B. Alberdi, 1195 (entrada por secretaría)
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
24 agosto 2025 – Domingo
17’30 horas (Hora Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
25 agosto 2025 - Lunes
21’00 horas horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
26 agosto 2025 – Martes
20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
27 agosto 2025 – Miércoles
Fiesta hindú Ganesha Chaturthi
Fiesta jainista Samvatsari
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
28 agosto 2025 - Jueves
San Agustín de Hipona
29 agosto 2025 – Viernes
Martirio de San Juan Bautista
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
30 agosto 2025 – Sábado
17'00 horas (hora de Aragentina)
Conmemoración por nuestros mártires actuales
Perroquia Greco-Melkita Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Avda. Scalabrini Ortíz, 1352
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
31 agosto 2025 – Domingo
17'00 horas (hora de Argentina)
Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de la Asunción. Franklin, 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
18’30 horas
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)
No hay comentarios:
Publicar un comentario