Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

miércoles, 2 de abril de 2025

HABLANDO DE ECUMENISMO

El reverendo Detlev Knoche reflexiona sobre “apoyarnos mutuamente en este camino”


CLAVE:
  • El reverendo Detlev Knoche se jubiló recientemente como director del Centro Ecuménico de la Iglesia Protestante de Hesse y Nassau y de la Iglesia Evangélica de Kurhessen-Waldeck. Se tomó un tiempo para reflexionar sobre sus inspiraciones, las personas que lo acompañaron en su camino y la importancia de caminar juntos.

¿Cuál fue la primera chispa de ecumenismo que recuerdas?

No recuerdo ninguna primera chispa que realmente me inspirara. Crecí en una familia con un padre juez y, al mismo tiempo, comprometido con el movimiento sindical, la paz y la justicia. Apoyó la Ostpolitik de Willy Brand desde el principio y denunció públicamente los horrores del régimen nazi. Mi madre era una mujer muy piadosa que nos enseñó una fe que trascendía las fronteras denominacionales y que vivía con la esperanza ecuménica: «Que todos sean uno» (Juan 17:21). Participaba activamente en el trabajo juvenil de mi congregación protestante. Al mismo tiempo, asistía a clases de religión católica en mi escuela. Y más tarde, fue la teología de la liberación latinoamericana, con su amplitud ecuménica, la que me influyó.

¿Tuviste un mentor a lo largo del camino?

En mi camino ecuménico, no tuve un solo mentor. Pero solo quiero nombrar a dos: el Dr. Karl-Heinz Dejung y el Dr. Andreas D ' Souza. Conocí al Dr. Dejung durante mis estudios teológicos y pedagógicos en Marburgo en la década de 1980. Nos presentó a los estudiantes el movimiento ecuménico y el papel del Consejo Mundial de Iglesias desde 1947. Estuvo muy comprometido con el Consejo Mundial de Iglesias durante más de 40 años. Mantuvo viva la importancia del movimiento ecuménico para la iglesia y la sociedad civil en Europa. Una y otra vez, planteó la pregunta de cómo se puede construir el ecumenismo - el mundo habitado - en solidaridad. Me llevó a horizontes que van desde la ética de la paz hasta la espiritualidad personal, desde la cuestión de la justicia hasta la credibilidad de la iglesia, desde la vulnerabilidad humana hasta la pregunta de qué nos hace completos. Me enseñó por qué la responsabilidad política es también una tarea genuinamente teológica. Trabajé con él durante muchos años hasta que falleció en julio de 2016.

Conocí al Dr. D ' Souza en 2002 en Hyderabad, India. Durante muchos años dirigió el Instituto Henry Martyn, un centro internacional de investigación, relaciones interreligiosas y reconciliación. A través de él, me familiaricé con la importancia del diálogo interreligioso como pilar fundamental para la paz y la reconciliación. Me presentó el diálogo de la vida, la diversidad de culturas y religiones de la India y las fuerzas pacificadoras que las sustentan. Hasta el día de hoy, me conmueve una imagen que trazó como un camino para reconocer a Dios: imaginemos este camino como una ascensión a una montaña alta. Como personas de diferentes religiones y credos, emprendemos este camino. A veces irá mejor y a veces peor; habrá lugares para descansar, pero también habrá subidas difíciles y rocosas. ¿Podemos imaginarnos apoyándonos mutuamente como personas de diferentes credos en este viaje? ¿Podemos ayudarnos mutuamente a no perder de vista la cima y quizás algún día alcanzarla juntos? Por mi compromiso y mis contribuciones al diálogo interreligioso, el actual director del Instituto Henry Martyn, Dr. Samuel Packiam, me concedió un doctorado honorario en febrero de 2024.

Usted también indica que se mantendrá vinculado al movimiento ecuménico. ¿Cómo?

En primer lugar, esto significa no olvidar que nuestra esperanza cristiana debe hacerse concreta y visible; debe dejar huella; debe crear justicia y superar la pobreza. Esta responsabilidad recae en todo el movimiento ecuménico. Actualmente vivo en Giessen , una ciudad a 60 km al norte de Fráncfort. Me conectaré con iniciativas que trabajan con un enfoque ecuménico, por ejemplo, con refugiados o en el suministro de alimentos a personas necesitadas. Pero también me mantendré en contacto con personas de las redes ecuménicas con las que he forjado relaciones en los últimos años. El correo electrónico, las redes sociales y las videoconferencias lo hacen posible. Y siempre que me soliciten mis experiencias y asesoramiento ecuménico, espero estar disponible. La primera invitación que recibí fue en junio de este año. Me pidieron que hiciera una contribución a una conferencia en Tubinga sobre “Democracia y cristianismo en Corea del Sur ” .

¿Quieres compartir algunos recuerdos del Centro Ecuménico?

He trabajado en el Centro Ecuménico desde 1997 en diversas áreas de responsabilidad, y durante estos años siempre hemos procurado involucrar a los jóvenes en nuestra labor. Creo que lo logramos mediante la organización de varias "Aldeas Juveniles Globales Internacionales". La primera de ellas tuvo lugar en el marco de la Convención de la Iglesia (Kirchentag) de 2001 en Fráncfort. A lo largo de los años, organizamos varias. Jóvenes de iglesias asociadas de África, Asia, Europa y, posteriormente, de Estados Unidos, convivieron con jóvenes de nuestros grupos asociados durante una o dos semanas e intercambiaron ideas sobre su fe, sus esperanzas y sus contextos culturales. Participaron visitantes de la "Aldea Juvenil". El encuentro con otros siempre fue un enfoque importante para mí.

Cuando nos convertimos en un Centro Ecuménico conjunto de la Iglesia Protestante de Hesse y Nassau y la Iglesia Evangélica de Kurhesse-Waldeck en 2015, me sorprendió la diversidad cultural existente, incluso entre las iglesias protestantes de Alemania. Hoy hemos crecido juntos en un centro común de ecumenismo, pero fue un desafío no pensar siempre solo en la propia iglesia.

Un último recuerdo importante que me gustaría compartir. En otoño de 2020, el Sínodo de la Iglesia Protestante de Hesse y Nassau invitó a la Dra. Agnes Abuom, moderadora del comité central del Consejo Mundial de Iglesias , a hablar en el 50.º aniversario de la decisión del sínodo, tomada en octubre de 1970, de apoyar el Fondo Especial del Programa del Consejo Mundial de Iglesias para Combatir el Racismo con 100.000 marcos alemanes procedentes de las contribuciones eclesiásticas. Hasta el día de hoy, como centro ecuménico, nos entendemos en la tradición de esta decisión. En los últimos años, hemos analizado con mucha crítica nuestras propias formas de racismo en talleres, sesiones de formación y seminarios. Esto dio lugar a dos textos importantes en 2024: un «Código de Conducta contra el Racismo y la Discriminación» y «¡El Racimo es un Pecado! Fundamentos Teológicos para Abordar el Racismo». Ahora nos toca implementarlos también en las estructuras y organismos de nuestra iglesia.

¿Con qué puede orar vuestra familia ecuménica y por vosotros al entrar en esta nueva y prometedora fase de la vida?

Ante todo, todos debemos orar por una paz justa en Ucrania, Israel, Palestina —especialmente en Gaza— y Oriente Próximo. Debemos orar por el movimiento ecuménico para que todos seamos uno y por nuestros hermanos y hermanas en Estados Unidos para que la democracia tenga una oportunidad de sobrevivir.

Y para mí personalmente la familia ecuménica puede pedir la bendición de Dios: ¡el Dios de Sara, de Agar y de Abraham, del hijo nacido de María y del Espíritu Santo que vela por nosotros como una madre y un padre velan por sus hijos!

FUENTE:
https://www.oikoumene.org/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS

HOY MIÉRCOLES 2 ABRIL 2025

20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

3 abril 2025 – 20’00 horas

Oración por la unidad
Iglesia Reformada de Jaca (IEE), c/ Bellido, 9
JACA (Huesca)

4 abril 2025
Fiesta China, de Ch'ing Ming

4 – 9 abril 2025

Campamento de Trabajo en Velouriz
ZAS DE REI (A Coruña)

4 abril 2025 - 19’30 horas

Ciclo: "Perspectivas y propuestas para caminar hacia una cultura de no violencia y paz"
Metodología y estrategias en los `procesos de conflictos, por Miryam Aranzadi
Sala Polivalente. Sede Universitaria Ciudad de Alicante, c/ San Fernando, 40
ALICANTE
ON LINE

4 abril 2025 – 20’00 horas

Oración Interconfesional
Centro Ecuménico “Julián García Hernando”, c/ José Arcones Gil, 37 – 2º
MADRID

4 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

4 abril 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

5 abril 2025 - 17'00 horas (hora Argentina)

Espacio Ecuménico
Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de Santa Julia (entrada por secretaría), Juan B. Alberdi - 1195
BUENOS AIRES (Argentina)

5 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

5 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Luz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

5 abril 2025 – 21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

6 abril 2025
Fiesta hindú de Rama Navami

6 abril 2025

Jornada de Puertas Abiertas en Velouriz
ZAS DE REI (A Coruña)

6 abril 2025 – 20’00 horas

Oración Común
Parroquia Sant Josep, Avda. Lluís Pericot, 2
GIRONA

7 abril 2025
Fiesta ortodoxa de la Anunciación de la Virgen María

7 abril 2025 – 21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

7 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

8 abril 2025 -18'00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
Estudio Bíblico, por Ricardo Moraleja
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE

8 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

8 abril 2025 – 21’30 horas

Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

9 – 10 abril 2025

Congreso Internacional sobre el Concilio de Nicea
Facultad de Teología, C/ Beato Tomás de Zumárraga, 67
VITORIA – GASTEIZ (Álava)

9 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

9 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

10 abril 2025
Fiesta jainista de Mahavir Jayanti


11 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Ecuménica de Taizé
Basílica de San Genaro en Antignano, Via San Genaro ad antignano, 82
NÁPOLES (Italia)

11 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

11 abril 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

12 abril 2025
Fiesta hindú de Januman Jayanti

12 abril 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)

Oración por la Unidad de los cristianos
Parroquia de Santa Julia, c/ Juan Bautista Alberdi, 1195 – CABALLITO
BUENOS AIRES (Argentina)

12 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

13 – 20 abril 2025
Pesaj – Pascua Judía
Semana Santa y Pascua

13 abril 2025
Domingo de Ramos
Primer día Pesaj
Budismo. Año nuevo theravada

13 abril 2025 – 18’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)

14 abril 2025
Sijismo. Festival Vaisakhi

14 abril 2025 – 21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

14 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

15 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

16 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

16 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

17 abril 2025
Jueves Santo

18 abril 2025
Viernes Santo

19 abril 2025
Sábado Santo

19 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

19 abril 2025 – 21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

20 abril 2025
Domingo de Resurrección. Pascua.
Baha’í. Fiesta de Ridván

21 abril 2025 - 19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

22 abril 2025
Beata Gabriela Sagheddu

22 abril 2025 - 20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

22 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 abril 2025 – 21’30 horas

Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

23 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

23 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

25 abril 2025 – 19’00 horas (hora Argentina)

Reunión de Oración
(Evangélicos y católicos)
Iglesia Buenas Nuevas, Dellapiane Norte 3925
BUENOS AIRES (Argentina)

25 abril 2025 – 20’30 horas

Rezar con los Salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

25 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

25 abril 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

26 abril 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)

Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

26 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

26 abril 2025 – 21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

27 abril 2025
Domingo de la Divina Misericordia

27 abril 2025 – 17’30 horas (hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

27 abril 2025– 18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

28 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

28 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

29 abril 2025 - 18'00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
¿Qué significa la reforma hoy en día? Por Lars Pterdehirt, pastor
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE

29 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

30 abril 2025
Fiesta jainista de Akshaya Tritiya

30 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

30 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)




No hay comentarios:

Publicar un comentario