Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

jueves, 7 de agosto de 2025

ALGO MÁS SOBRE UCRANIA

Rusificación de niños ucranianos

Más de 5.500 niños ucranianos en el "Ejército Juvenil" ruso


por Pedro Langa

El verbo rusificar se refiere, en contexto de la lengua española, al hecho de adoptar o introducir elementos culturales rusos, ya en el ámbito lingüístico, social o cultural, ya en una comunidad o individuo no ruso. Tras la que está cayendo desde la invasión de Ucrania (24/02/2022) parece llegada la hora de que la Real Academia Española revise el término agregándole nuevas acepciones.

Cuentan los medios que desde la infausta fecha miles de niños ucranianos han sido trasladados a Rusia por la fuerza. El Kremlin asegura cínicamente que los están salvando. Kiev, en cambio, habla de genocidio.

El criminal de guerra y genocida Putin (Joe Biden dixit) provocó la invasión con el propósito de llevarse por delante lo que pillase. A partir de ahí la cosa no ha hecho sino empeorar. Gobiernos del mundo, las ONG internacionales y la ONU han condenado esta inhumana conducta.

El Centro Raoul Wallenberg para los Derechos Humanos en Montreal y el Instituto New Lines en Washington hicieron saber en su informe de mayo del 2022, que había «motivos razonables para concluir» que Rusia infringe dos artículos de la Convención sobre el Genocidio de 1948, entre ellos el forzoso traslado de menores ucranianos a Rusia, un acto en sí mismo genocida.

Ya el 11 de abril del mismo 2022, adelantó la ONU que, de los 7,5 millones de niños ucranianos, dos tercios habían sido desplazados. La comisionada de derechos humanos de Ucrania, Lyudmila Denýsova, y el embajador de la ONU, Sergiy Kyslytsya, dijeron entonces que habían sido deportados a Rusia más de 120.000 niños. ​ Y el 26 de mayo, que la cifra daba más de 238.000.

No parecen desencaminados, pues, quienes opinan que las leyes humanas son hijas de la cólera y del miedo. Suele decirse que la Justicia es de linaje divino. Pedir, por tanto, que habite entre nosotros es mucho pedir. Por de pronto restituirle el honor a cualquier persona resulta más laborioso que quitárselo: por mucho que se limpie, no queda igual después de pasar por el tinte. Lo que reclama la actualidad, nunca satisfecha de pedir y pedir, es que los inculpados sean condenados al trullo.

El gongorino poema nos repite a menudo el estribillo «Turbias van las aguas, madre, turbias van: Mas ellas se aclararán». Lo que no dice es cómo ni cuándo. Personalmente abrigo la sospecha de que en este feo asunto de la rusificación de los peques ucranianos su gredoso barrizal iguale, si es que no lo supera, al de la Dana de Valencia. Van a faltar 'fregonas' para limpiar tanto lodo.

Se dice que la unión hace la fuerza, pero tampoco faltan quienes creen que causa debilidad, ya que las colectividades encrespadas siempre muestran propensión a los incendios forestales para que conste su malestar. En España, por ejemplo, llevamos un verano 2025 con mucho incendiario dispuesto a dejar manca a la brisa. No parece sino que estos caínes de la tea en mano quisieran celebrar el Año Jubilar jubilando pinos, robles, jarales y alcornoques. Lo cierto es que nunca se sabe cómo acertar. Cada uno va a su aire -el de no pocos es viento racheado de subido kilometraje- y a veces todos juntos llegamos a no ser nadie.

Según The New York Times, «los funcionarios rusos han dejado en claro que su objetivo es reemplazar cualquier apego infantil al hogar con amor por Rusia». Llegados al país invasor, los niños son sometidos a reeducación rusificadora. 

El 15 de marzo del 2023 la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) publicó un informe en el que declara que estos traslados forzosos son ilegales y un crimen de guerra. A grandes rasgos, dio tres categorías de niños deportados: los que perdieron el contacto con sus padres a causa de la invasión rusa, los que fueron separados cuando sus progenitores fueron enviados a un campo de filtración ruso y los que estaban en instituciones. El Alto Comisionado concluye que las situaciones relativas al traslado y la deportación de niños, dentro de Ucrania y a la Federación Rusa respectivamente, violan el derecho internacional humanitario y constituyen un crimen de guerra.

Detención deportación y lavado de cerebro (rusificación): o sea, destrucción del pasaporte, sustituido por uno nuevo de Rusia en el que son cambiados/falseados nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento. Operación del tres en uno, es decir, de tres procesos en uno: «Cambiar su cultura, su ciudadanía e instalarlos con familias rusas. Estos actos representan un crimen de lesa humanidad».

El 8 de mayo, el Parlamento Europeo aprobó por amplia mayoría una resolución que condena la deportación forzosa y rusificación de niños ucranianos por parte de Moscú, calificándola de «estrategia genocida» destinada a borrar la identidad ucraniana. La resolución exige también la incondicional devolución de todos los menores secuestrados.

Los legisladores instan a la UE y sus Estados miembros a intensificar esfuerzos para que el Kremlin rinda cuentas ante los tribunales internacionales y apoye la campaña de Ucrania en pro de la repatriación: «debe revelar la identidad y el paradero de todos los menores ucranianos deportados, garantizar su bienestar y facilitar su regreso seguro e incondicional». Piden también a Rusia que conceda a las organizaciones humanitarias internacionales, entre ellas el Comité Internacional de la Cruz Roja, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y UNICEF, acceso a todos los afectados.

Desde el estallido del conflicto, Kiev ha identificado a más de 19.500 niños que fueron trasladados ilegalmente a Rusia, Bielorrusia o los territorios ocupados por Rusia. Hasta hoy han regresado sólo 1.300.

«Turbias van las aguas […] Mas ellas se aclararán». Donald Trump quiere apretar las tuercas a Putin y, para ello, no ha tenido mejor idea que desplazar hasta sus aguas dos submarinos nucleares (¡!): una manera de cantarle las cuarenta. Lo que pasa es que Trump, desde que le volaron media oreja, de oído, lo que se dice de oído, no «canta» bien; peor aún, «canta muy mal».

AUTOR:
Pedro Langa Aguilar, O.S.A. Teólogo y Ecumenista

AGENDA

8 agosto 2025 – Viernes

21’00 horas

Oración común
Iglesia de San José, c/ Colón
TERRASSA (Barcelona)

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

9 agosto 2025 – Sábado
Fiesta hindú de Raksha Bandhan

Del 9 al 14 agosto 2025

Campamento de Conciencia en Velouriz
ZAS DE REI (A Coruña)

17'00 horas (hora de Argentina)

Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de Santa Julia. Alberdi, 1195 (entrada por secretaría) - CABALLITO
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

10 agosto 2025 – Domingo

18’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)

11 agosto 2025 - Lunes

21’00 horas horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona

12 agosto 2025 – Martes

15'00 horas (Hora Central Europea en Verano)

Jornada Internacional Ecuménica de la Juventud 2025 - Día I
“Arraigados en la esperanza: Alimentar la fe y el bienestar mental frente a la crisis climática (ecoansiedad)"
MUNDIAL
ON LINE

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

13 agosto 2025 – Miércoles

15'00 horas (Hora Central Europea en Verano)

Jornada Internacional Ecuménica de la Juventud 2025 - Día II
“Arraigados en la esperanza: Alimentar la fe y el bienestar mental frente a la crisis climática (ecoansiedad)"
MUNDIAL
ON LINE

20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

15 agosto 2025 – Viernes
Asunción de la Virgen María (Católicos) y Dormición de la Madre de Dios (Ortodoxos)

17’00 horas (hora de Argentina)

Oración al estilo Taizé
Parroquia esmeralda.  c/ Esmeralda 162 - MICROCENTRO PORTEÑO
BUENOS AIRES (Argentina)

20’00 horas

Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6 
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

16 agosto 2025 – Sábado
Krishna Janmashtami

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

18 agosto 2025 – Lunes

Del 18 al 31 agosto 2025

Campamento de conciencia
ARTAZA (Navarra)

19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

19 agosto 2025 – Martes

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

20 agosto 2025 – Miércoles
San Bernardo de Claraval
Fiesta jainista Paryushana Parva

20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

22 agosto 2025 – Viernes

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

23 agosto 2025 – Sábado

17’00 horas (hora de Argentina)

Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

17’00 horas (hora de Argentina)

Reunión Fraterna de Oración
Parroquia de Santa Julia. Juan B. Alberdi, 1195 (entrada por secretaría)
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

24 agosto 2025 – Domingo

17’30 horas (Hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

25 agosto 2025 - Lunes

21’00 horas horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

26 agosto 2025 – Martes

20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

27 agosto 2025 – Miércoles
Fiesta hindú Ganesha Chaturthi
Fiesta jainista Samvatsari

20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

28 agosto 2025 - Jueves
San Agustín de Hipona

29 agosto 2025 – Viernes
Martirio de San Juan Bautista

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

30 agosto 2025 – Sábado

17'00 horas (hora de Aragentina)

Conmemoración por nuestros mártires actuales
Perroquia Greco-Melkita Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Avda. Scalabrini Ortíz, 1352
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

31 agosto 2025 – Domingo

17'00 horas (hora de Argentina)

Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de la Asunción. Franklin, 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)




1 comentario:

  1. En todas las épocas ha habido pueblos, naciones, alianzas que se han especializado en diversas modalidades de colonialismos, imperialismos, nacionalismos, etc. Vivimos hoy una mezcla, suma o masa critica que por doquier ha exasperado al máximo nivel el afán de dominio por via de la fuerza.
    Las vías diplomaticas han sido reducidas a lo más insignificante. El diálogo entre iguales ha desaparecido, prácticamente. La alternativa viable para invertir esta tendencia se prospecta utópica e impracticable.
    Me imagino que la única forma de contrastar esta deriva degenerativa del sentido de la aútentica política que busca el bien común, sea el colapso interno de este sistema que por su propia inconsistencia tendrá que autodestruirse...creo que tendremos que esperar la suerte como de una bateria que si le conectamos muchas lamparas, motores, ventiladores, etc. se quemará por no poder erogar la cantidad de corriente para alimentar la carga que debe alimentar. En otras palabras bíblicas, habrá que esperar que se realice aquella profecía que dice "caerán en las tumbas que ellos mismos han excavado"... Comentario desde Italia.

    ResponderEliminar