Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Invitación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invitación. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2025

ENCUENTRO ECUMÉNICO EL ESPINAR 2025

"SOÑAR LA UNIDAD" ¿Qué caminos tomar?


El Espinar 2025 del 30 junio al 4 julio 2025


LUGAR:

Casa Hermanos Maristas "Fuentenueva"

Carretera de Guadarrama km 5,5

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (Madrid)


ORGANIZADORES:
  • Misioneras de la Unidad
  • Alfredo Abad - IEE
  • Ángel Hernández Ayllón - Católico Romano
  • Daniel Caravaca - IERE
  • Fernando Rodríguez Carrapucho - Católico Romano
  • Gloria Uribe - Católica Romana
  • Humberto Escobar - Católico Romano
  • Marius Picus - Ortodoxo Rumano


¿QUÉ ES EL ESPINAR?

Es un encuentro. Un encuentro ecuménico, una plataforma ecuménica que surge por la decisión, a título personal, de miembros pertenecientes a diversas Iglesias o congregaciones cristianas: católicos, ortodoxos, anglicanos y protestantes que, preocupados por el problema de las divisiones en la Iglesia de Cristo y la urgencia de su unidad, sienten la necesidad de un espacio o lugar donde encontrarse en un ambiente fraternal, conocerse más, poner en común su inquietud, descubrir lo que ya nos une como cristianos y dar gracias al Señor por ello, vivir durante unos días un ecumenismo práctico, basado en la convivencia fraterna y en el diálogo personal en clima de distensión presidido por la oración ecuménica, y fomentar el compromiso para continuar este camino que, con la fuerza del Espíritu Santo, nos conducirá a la unidad visible y de plena comunión de la una e indivisa Iglesia de Cristo.

Y así, miembros de la Iglesia Católica, la Iglesia Evangélica Española, la Iglesia Española Reformada Episcopal y la Iglesia Ortodoxa Rumana en España, celebraron el primer Encuentro Ecuménico de El Espinar (Segovia), en la Residencia de Nazaret, los días tres al ocho de septiembre de 1990.

Antonio Andrés Puchades, presbítero de la IERE, uno de los promotores de estos Encuentros, publica un artículo en Pastoral Ecuménica nº. 34 (1995), de gran interés y muy actual, en el que describe los orígenes de los Encuentros Ecuménicos de El Espinar, su finalidad y los contenidos de los seis primeros Encuentros.

Comienza su escrito con una Reflexión introductoria, que la inicia así:

El ecumenismo actual es consecuencia de la cultura de nuestro tiempo o, al menos, de cierta cultura que pretende que los hombres vivan en un mundo más humano y solidario.

Las iglesias no deben colocarse de espaldas a unas condiciones humanas esenciales para la convivencia. Por ello ha descubierto lo que siempre tuvo delante de sí, pero que quizá no supo o no pudo tomar en serio y que es la petición de Jesucristo para que sus discípulos fuesen y formasen una sola Iglesia y no fracciones divididas y enfrentadas. Sus exigencias fueron más radicales todavía, puesto que reivindicó la solidaridad de todos los hombres.

La Iglesia ‘getto’ es una negación de sí misma y de su misión en el mundo, aunque la fuerza de la existencia ‘aparte y autosuficiente’ no ha concluido; no ha sido vencida por la fuerza mayor de la universalidad fraternal.

La mejor disposición de la Iglesia radica en el diálogo. Una Iglesia sin diálogo y sin autocrítica es una Iglesia cerrada en sí misma, sin poder ni saber cómo ofrecer las verdades eternas del Evangelio a la humanidad. Se convierte así en un fin en sí misma, con todos los peligros que esta actitud conlleva.

Sigue analizando las características y necesidad del verdadero diálogo: “es comunicar al otro lo mejor que hay en nosotros mismos para, al mismo tiempo, recibir de él lo más óptimo”, y así “resulta enriquecedor para quienes practican el diálogo y, por extensión, para las iglesias”; hace esta atinada sugerencia: “a veces es más conveniente emplear la palabra ‘conversar’ que ‘dialogar’, por su aparente sentido de amistades que entrecruzan creencias y se enriquecen al escuchar y esa puede ser la plataforma del diálogo que estamos añorando muchos”.

De este modo nacen los Encuentros Ecuménicos de El Espinar, con “una intención que nunca ha sido ocultada: la de la convivencia de los cristianos de diferentes iglesias y la de escuchar y decir cosas que puedan ser beneficiosas para todos”; y añade Antonio:

Creo que estamos haciendo la prehistoria de la unidad de las iglesias y no más. Las instituciones y las personas no cambian fácilmente, y aún los mismos que nos tenemos por ecuménicos estamos en mantillas, pero así debe empezar y no siendo ya adultos.

Espero que el Espíritu de Dios tenga muchas sorpresas que depararnos en el futuro, que deseamos que no tarde.

Un encuentro ecuménico siempre es bueno e interesante puesto que da ocasión al conocimiento mutuo al tratarse durante unos días unas personas que tienen en común inquietudes, sentimientos y, en nuestro caso, una fe que busca la unión de la Iglesia.


PROGRAMA 2025

30 junio 2025 - Lunes

18'00 horas - Acogida
20'00 horas - Bienvenida
20'30 horas - Oración
  • Prepara Delegación de Barcelona
21'00 horas - Cena

1 julio 2025 - Martes

8'30 horas - Oración
  • Prepara Iglesia Anglicana Inglesa - Thomas Nigel
9'00 horas - Desayuno
10'00 horas - Ponencia Inaugural
  • Soñar la Unidad ¿Qué caminos tomar. Por D. Antonio Matabosch, Doctor en Teología
11'00 horas - Descanso
11'30 horas - Diálogo con el ponente
12'30 horas - Bitácoras ecuménicas
  • Delegación de Murcia
  • Delegación de Bilbao
13'00 horas - Descanso
13'30 horas - Comida
17'00 horas - Trabajo por grupos
  • Caminando juntos, construyendo puentes
18'15 horas - Merienda
18'30 horas - Puesta en común caminando juntos
19'00 horas - Experiencia
  • Grupo Herygma
19'45 horas - Descanso
20'00 horas - Oración
  • Prepara Delegación de Cáceres
21'00 horas - Cena
22'15 - Cine Forum

2 julio 2025 - Miércoles

8'30 horas - Oración
  • Organiza IERE (Comunión Anglicana) - Mons. Carlos López, obispo
9'00 horas - Desayuno
10'00 horas - Ponencia
  • Primado, autoridad y sinodalidad por Fernando Rodríguez Garrapucho, Doctor en Teología
11'00 horas - Café
11'30 horas - Diálogo con el ponente
12'30 horas - Bitácora ecuménica
  • Delegación de Córdoba
  • Delegación de Málaga
13'00 horas - Comida
14'45 horas - Excursión
  • Visita Real Monasterio de Santa María del Paular
  • Vísperas
21'00 horas - Cena
22'15 horas - Descanso

3 julio 2025 - Jueves

8'30 horas - Oración
  • Prepara Iglesia Ortodoxa Rumana
9'00 horas - Desayuno
10'00 horas - Ponencia
  • Ministerio, ordenación y episcopado por Alfredo Abad, pastor IEE
11'00 horas - Diálogo con el ponente
12'00 horas - Mesa redonda: Una Iglesia bajo la palabra
  • Carlos López - IERE
  • Marius Picu - Ostodoxo Rimano
  • Damaris Ruiz - Sociedad Bíblica
  • Ramiro Arroyo- Community Church of Madrid
13'00 horas - Comida
16'30 horas - Actividad
  • Caminando juntos, construyendo puentes
17'30 horas - Merienda
17'45 horas - Puesta en común
  • Caminando juntos, construyendo puentes
18'00 horas - Descanso
18'30 horas - Bitácora ecuménica
  • Delegación de Barcelona
  • Delegación de Cáceres
19'00 horas - Experiencia
  • Consejo de la Juventud del Mediterráneo
19'45 horas - Oración/Concierto
  • JOIRE - Joven Ensemble Interreligioso Español
21'00 horas - Cena
22'00 horas - Actividad
  • Tejiendo Lazos, abriendo caminos

INSCRIPCIONES

Misioneras de la Unidad

Calle José Arcones Gil, 37, 2º, Madrid

913 67 58 40

misionerasunidadmadrid@gmail.com

Precio
  • Pensión completa y matrícula = 295 €
  • Dos días y matrícula = 255 €
  • Un día y matrícula = 185 €
  • Comida o cena suelta = 25 €

Métodos de pago:
  1. En efectivo, en el momento de asignar habitación (no hay cajeros automáticos cercanos, no hay posibilidad de pago con targeta bancaria)
  2. Transferencia bancaria (hasta 10 días antes del inicio) a la CC ES58 0049 5106 0821 9502 9503
  3. por Bizum: Donación a una ONG 05547 Concepto "ESPONAR - NOMBRE"


FUENTE:
https://misionerasdelaunidad.org/


AGENDA - PRÓXIMOS ACTOS

HOY MARTES 27 MAYO 2025

20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

21’30 horas

Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA


28 mayo 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

28 mayo – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

29 mayo 2025
Ascensión del Señor
Zoroastrismo. Zartusht-no Diso

30 mayo 2025 – 20’30 horas

Rezar con los Salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

30 mayo 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

30 mayo 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

31 mayo 2025
Fiesta de la Visitación de la Virgen María a Santa Isabel

31 mayo 2025 - 20’30 horas


Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

31 mayo 2025 – 21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)








jueves, 25 de abril de 2024

"EL ESPINAR" 2024

Encuentro Ecuménico "El Espinar" 2024

CLAVE:
  • Después de 32 años las Misioneras de la Unidad vuelven a proponer un nuevo encuentro de "El Espinar" para seguir caminando juntos hacia una fraternidad universal

Tema 

"El Espinar 2024"es Nicea: "Todos bajo el mismo Cristo"

Cuándo

Del domingo 30 de junio al jueves 04 de julio de 2024

Dónde

Casa "Fuentenueva" de los Hermanos Maristas 
Carretera Guadarrama, km 5,5
San Lorenzo de el Escorial (Madrid)

Información

Correo:
Teléfonos:
91 367 5840
+34654730248


Encuentro de “El Espinar”

Esta plataforma ecuménica surge por la decisión, a título personal, de miembros pertenecientes a diversas Iglesias o Congregaciones cristianas: católicos, ortodoxos y protestantes que, preocupados por el problema de las divisiones en la Iglesia de Cristo y la urgencia de su unidad, sienten la necesidad de un espacio o lugar donde encontrarse en un ambiente fraternal, conocerse más, poner en común su inquietud, descubrir lo que ya nos une como cristianos y dar gracias al Señor por ello, “vivir durante una semana un ecumenismo práctico, basado en la convivencia fraterna y en el diálogo personal en clima de distensión presidido por la oración ecuménica”, y fomentar el compromiso para continuar este camino que, con la fuerza del Espíritu, nos conducirá a la unidad visible y de plena comunión de la una e indivisa Iglesia de Cristo.

Y así, miembros de la Iglesia Católica, la Iglesia Evangélica Española, la Iglesia Española Reformada Episcopa y la Iglesia Ortodoxa Rumana en España, celebran el primer Encuentro Ecuménico de El Espinar (Segovia), en la Residencia de Nazaret, los días tres al ocho de septiembre de 1990.

Antonio Andrés Puchades, presbítero de la IERE, uno de los promotores de estos Encuentros, publica un artículo en Pastoral Ecuménica nº. 34 (1995), de gran interés y muy actual, en el que describe los orígenes de los Encuentros Ecuménicos de El Espinar, su finalidad y los contenidos de los seis primeros Encuentros.

Comienza su escrito con una Reflexión introductoria, que la inicia así:

El ecumenismo actual es consecuencia de la cultura de nuestro tiempo o, al menos, de cierta cultura que pretende que los hombres vivan en un mundo más humano y solidario.

Las iglesias no deben colocarse de espaldas a unas condiciones humanas esenciales para la convivencia. Por ello ha descubierto lo que siempre tuvo delante de sí, pero que quizá no supo o no pudo tomar en serio y que es la petición de Jesucristo para que sus discípulos fuesen y formasen una sola Iglesia y no fracciones divididas y enfrentadas. Sus exigencias fueron más radicales todavía, puesto que reivindicó la solidaridad de todos los hombres.

La Iglesia ‘getto’ es una negación de sí misma y de su misión en el mundo, aunque la fuerza de la existencia ‘aparte y autosuficiente’ no ha concluido; no ha sido vencida por la fuerza mayor de la universalidad fraternal.

La mejor disposición de la Iglesia radica en el diálogo. Una Iglesia sin diálogo y sin autocrítica es una Iglesia cerrada en sí misma, sin poder ni saber cómo ofrecer las verdades eternas del Evangelio a la humanidad. Se convierte así en un fin en sí misma, con todos los peligros que esta actitud conlleva.

Sigue analizando las características y necesidad del verdadero diálogo: “es comunicar al otro lo mejor que hay en nosotros mismos para, al mismo tiempo, recibir de él lo más óptimo”, y así “resulta enriquecedor para quienes practican el diálogo y, por extensión, para las iglesias”; hace esta atinada sugerencia: “a veces es más conveniente emplear la palabra ‘conversar’ que ‘dialogar’, por su aparente sentido de amistades que entrecruzan creencias y se enriquecen al escuchar y esa puede ser la plataforma del diálogo que estamos añorando muchos”.

De este modo nacen los Encuentros Ecuménicos de El Espinar, con “una intención que nunca ha sido ocultada: la de la convivencia de los cristianos de diferentes iglesias y la de escuchar y decir cosas que puedan ser beneficiosas para todos”; y añade Antonio:

Creo que estamos haciendo la prehistoria de la unidad de las iglesias y no más. Las instituciones y las personas no cambian fácilmente, y aún los mismos que nos tenemos por ecuménicos estamos en mantillas, pero así debe empezar y no siendo ya adultos.

Espero que el Espíritu de Dios tenga muchas sorpresas que depararnos en el futuro, que deseamos que no tarde.

Un encuentro ecuménico siempre es bueno e interesante puesto que da ocasión al conocimiento mutuo al tratarse durante unos días unas personas que tienen en común inquietudes, sentimientos y, en nuestro caso, una fe que busca la unión de la Iglesia.

FUENTE:
https://misionerasdelaunidad.org/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS

MAÑANA VIERNES 26 ABRIL 2024

20’30 horas

Oración con los salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

27 abril 2024 - 17’00 horas

Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

27 abril 2024 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

27 abril 2024 – 21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

28 abril 2024 – 18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

29 abril 2024 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

29 abril 2024 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

30 abril 2024 – 18’00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico
Dra. Agnes Abuom, mujer, ecuménica y de paz
por Chisting Monsalve
Centro Ecuménico “Julián García Hernando”, C/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE

30 abril 2024 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)




domingo, 18 de febrero de 2024

ACTIVIDAD INTERRELIGIOSA E INTERGENERACIONAL

Armonía en un mundo en crisis: una perspectiva intergeneracional


La asociación Foro Abraham se complace en  invitar a quien esté interesado a su próxima actividad el 21 de febrero en Londres, gracias al apoyo del #networkfordialogue del KAICIID. Junto con el apoyo de Weliterate y con la ayuda del programa Sustainable Communities de Initiatives of Change United Kingdom se realizará una jornada de reflexión profunda, en la que se explorará con perspectiva interreligiosa e intergeneracional los desafíos contemporáneos.

A través del diálogo y la colaboración, aspiran los organizadores a construir puentes entre distintos pueblos, así como fomentar un entendimiento mutuo que propicie soluciones a las crisis que enfrentamos.

"Te esperamos para compartir esta experiencia transformadora, donde tu voz y tus ideas serán parte esencial de nuestra búsqueda colectiva de armonía y soluciones sostenibles. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más armónico y resiliente".

Cuándo: 

21 de febrero de 2024 14'30 a 17'30 horas (UTC)

Dónde: 

24 Greencoat Place London SW1P 1RD UK.

Inscripciones:

Reserva de entradas en el siguiente enlace:


FUENTES:
https://www.kaiciid.org/es
http://foroabraham.org/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS


MAÑANA LUNES 19 FEBRERO 2024

19 - 21 febrero 2024

Segunda Mesa Redonda de Paz Multireligiosa
TOKIO (Japón)

19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

20 febrero 2024 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

21 febrero 2024 – 14’30 horas

Actividad interreligiosa
Armonía en un mundo en crisis: una perspectiva intergeneracional
24 Greencoat Place London SW1P 1RD UK
LONDRES

21 febrero 2024 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

21 febrero 2024 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

23 febrero 2024 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

23 febrero 2024 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

23 febrero 2024 – 20’30 horas

Oración con los salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

24 febrero 2024 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

24 febrero 2024 – 21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

25 febrero 2024 – 18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

26 febrero 2024 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

26 febrero 2024 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

27 febrero 2024

Oración común
Capilla de la parroquia de Maria Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

27 febrero 2024 – 18’00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico
El padrenuestro en la tradición protestante
Ricardo Moraleja
Centro Ecuménico “Julián García Hernando”, C/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE

27 febrero 2024 – 20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

27 febrero 2024 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

28 febrero 2024 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

28 febrero 2024 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

MARZO

1 marzo 2024 - 18'00 horas

Culto de Oración
"Les ruego... sean tolerantes unos con otros en amor" preparado por mujeres cristianas de palestina. Predica pastora Cathy Bingman
Parroquia Nuestra Señora de Moratalaz, c/ Entre Arroyos, 19
MADRID





martes, 17 de octubre de 2023

GAZA: ALTO EL FUEGO Y ORACIONES

El Consejo Mundial de Iglesias pide un alto el fuego inmediato y ayuda humanitaria urgente para Gaza y el Patriarca latino de Jerusalén convoca una jornada de ayuno y oración para el 17 de octubre


CLAVES:
  • Más de 1,1 millones de palestinos están luchando por huir de zonas del norte de Gaza atacadas por el ejército israelí antes de una esperada ofensiva terrestre una semana después del sangriento ataque de Hamás a Israel.
  • El Patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, ha pedido en una carta que el próximo 17 de octubre «todos hagan un día de ayuno y abstinencia, y de oración» por la situación de guerra en Tierra Santa. «Todo parece hablar de la muerte», dice el Patriarca

“El Consejo Mundial de Iglesias hace un nuevo llamamiento urgente para que cese inmediatamente esta violencia mortal y para que Hamás cese sus ataques. Pedimos urgentemente a ambas partes que reduzcan la situación”, dijo el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay. “Estamos profundamente preocupados por el conflicto entre Israel y los grupos armados palestinos, y por las consecuencias inevitablemente trágicas para los pueblos de la región –tanto israelíes como palestinos– tras un período de escalada de tensiones y violencia en Cisjordania y Jerusalén”.

El Consejo Mundial de Iglesias se sumó a la declaración de los Patriarcas y Jefes de las Iglesias en Jerusalén el 13 de octubre, que instaban a tomar medidas inmediatas para abordar la escalada de la crisis humanitaria en Gaza. La situación en la Franja de Gaza es insoportable sin acceso a agua, alimentos, asistencia médica y electricidad.

Pillay dijo en una declaración el domingo: “Hacemos un llamado al Estado de Israel, con el apoyo de la comunidad internacional, para que permita que la ayuda humanitaria ingrese a Gaza para que millones de civiles inocentes, incluidos muchos niños, puedan recibir tratamiento médico y suministros básicos”.

Pillay subrayó la urgente necesidad de actuar. "Además, hacemos un llamado a todas las partes para que reduzcan la escalada de esta guerra para salvar vidas inocentes y al mismo tiempo servir a la causa de la justicia".

El hospital anglicano árabe Ahli en Gaza fue alcanzado el sábado por la noche por ataques israelíes. Dos pisos resultaron parcialmente dañados y cuatro personas resultaron heridas.

Pillay pidió que se respete y defienda el derecho internacional, incluida la Convención de Ginebra, el derecho internacional humanitario y los derechos humanos para proteger a todos los civiles y la liberación inmediata de todos los rehenes retenidos en Gaza.

Pillay concluyó: “Hacemos un llamado a todos los líderes a trabajar por una paz justa en Tierra Santa. Sólo la justicia conducirá a la paz y la seguridad para todos”.

El Consejo Mundial de Iglesias invita a todas las iglesias miembros y a las personas de buena voluntad a unirse al llamamiento de los Jefes de Iglesias de Jerusalén para celebrar un Día de Oración y Ayuno el 17 de octubre.

El Patriarca latino de Jerusalén convoca una jornada de ayuno y oración para el 17 de octubre

El Patriarca teme que la espiral de violencia cree más destrucción de la que ya ha acontecido. Es por ello que pide volverse a Dios para obtener fuezas y serenidad para vivir este tiempo.

En su nombre y en el de todos los Ordinario de Tierra Santa, convoca una jornada de ayuno y oración para el 17 de octubre.

Texto completo de la carta del Patriarca

«Porque Dios no es Dios de desorden, sino de paz»
(1 Corintios 14,33)

Queridos hermanos y hermanas:

¡Que el Señor nos dé verdaderamente su paz!

El dolor y la consternación por lo que está sucediendo son grandes. Una vez más nos encontramos en medio de una crisis política y militar. De repente fuimos catapultados a un mar de violencia sin precedentes. El odio, que lamentablemente ya hemos experimentado durante demasiado tiempo, aumentará aún más, y la espiral de violencia que sigue creará más destrucción. Todo parece hablar de la muerte.

Pero en este momento de dolor y consternación, no queremos quedarnos impotentes. Y no podemos permitir que la muerte y sus aguijones (1 Cor 15,55) sean la única palabra que se escuche.

Por eso sentimos la necesidad de orar, de volver nuestro corazón a Dios Padre. Sólo así podremos sacar la fuerza y la serenidad para vivir este tiempo, dirigiéndonos a Él, en oración de intercesión, de súplica, y también de clamor.

En nombre de todos los Ordinarios de Tierra Santa, invito a todas las parroquias y comunidades religiosas a una jornada de ayuno y oración por la paz y la reconciliación.

Pedimos que el martes 17 de octubre todos hagan un día de ayuno y abstinencia, y de oración. Los momentos de oración deben organizarse con la adoración eucarística y con el rosario a la Santísima Virgen. Probablemente en muchas partes de nuestras diócesis las circunstancias no permitan la reunión de grandes asambleas. En las parroquias, en las comunidades religiosas, en las familias, todavía será posible organizarse para tener momentos comunes de oración sencillos y sobrios.

Así es como todos nos reunimos, a pesar de todo, y nos reunimos en oración coral, para entregar a Dios Padre nuestra sed de paz, justicia y reconciliación.

Con oraciones,

+ Pierbattista Card. Pizzaballa
Patriarca latino de Jerusalén
Presidente de AOCTS


El Consejo Mundial de Iglesias y los Jefes de Iglesias de Jerusalén invitan a todos a la jornada mundial de oración

El Consejo Mundial de Iglesias se unirá a una Jornada de Oración y Ayuno el 17 de octubre, que será organizada por los Patriarcas y Jefes de las Iglesias en Jerusalén.

Los jefes de iglesias están realizando la oración "en apoyo de todos aquellos que han sufrido en esta guerra y de las familias que se tambalean por la violencia", dijeron en un comunicado el 13 de octubre.

"Además, hacemos un llamado a todas las partes para que reduzcan la escalada de esta guerra para salvar vidas inocentes y al mismo tiempo seguir sirviendo a la causa de la justicia", se lee en la declaración, que también insta a tomar acciones inmediatas para abordar la escalada de la crisis humanitaria en Gaza.

"Nuestra querida Tierra Santa ha cambiado dramáticamente durante la última semana", dice su declaración. "Estamos siendo testigos de un nuevo ciclo de violencia con un ataque injustificable contra todos los civiles".

A medida que las tensiones continúan aumentando, más personas inocentes y vulnerables están pagando el precio máximo, señalaron los Patriarcas y Jefes de las Iglesias.

"La orden de evacuar el norte de Gaza y pedir a 1,1 millones de personas, incluidos todos los miembros de nuestras comunidades cristianas allí, que se reubiquen en el sur en un plazo de 24 horas sólo profundizará una catástrofe humanitaria ya desastrosa", se lee en la declaración. "Toda la población de Gaza se está viendo privada de electricidad, agua, combustible, alimentos y medicinas".

El Consejo Mundial de Iglesias invita a todas las iglesias miembros y a las personas de buena voluntad a unirse en oraciones por la paz, por ayuda a los que sufren y a los que han perdido a sus seres queridos.

FUENTES:
https://www.oikoumene.org/
https://www.infocatolica.com/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS


HOY MARTES 17 OCTUBRE 2023

JORNADA DE AYUNO Y ORACIÓN POR LA PAZ EN TIERRA SANTA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

18 octubre 2023 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

20 octubre 2024 – 19’00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico
Lección de apertura: "Creo en la comunión de los santos: los santos, experiencia ecuménica"
Mons. Aurelio García Macías
Centro Ecuménico “Julián García Hernando”, C/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE

20 octubre 2023 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca, 52
HORTA-BARCELONA

21 octubre 2023 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

21 octubre 2023 – 21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

23 octubre 2023 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

23 octubre 2023 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

24 octubre 2023

Oración común
Parroquia de Maria Auxiliadora, (Capilla) San Juan Bosco, 70
BARCELONA

24 octubre 2023 – 18’00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico
El plan estratégico. Consejo Mundial de Iglesias
Mª José Delgado
Centro Ecuménico “Julián García Hernando”, C/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE

24 octubre 2023 – 20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

24 octubre 2023 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

25 octubre 2023 – 18’00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico
El ecumenismo del Papa Benedicto XVI
Gerardo del Pozo
Centro Ecuménico “Julián García Hernando”, C/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE

25 octubre 2023 – 19’30 horas

Encuentro de Oración por la Paz en el "Espíritu de Asís"
Parroquia de San Idelfonso. Guise, 1941
BUENOS AIRES (Argentina)

25 octubre 2023 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

27 octubre 2023 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca, 52
HORTA-BARCELONA

27 octubre 2023 – 21’00 horas

Oración común
Iglesia de Sant Miquel, Parroquia de Sant Pere. Plaza del Rector Homs s/n
TERRASSA (Barcelona)

28 octubre 2023 – 17’00 horas

Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción. Gavilán, 1137 FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

28 octubre 2023 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

28 octubre 2023 – 21’00 horas

Partido de Fútbol Inclusivo
Campo de fútbol Ocio y Deporte Canal,  Avenida de Filipinas, s/nº
MADRID

28 octubre 2023 – 21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

29 octubre 2023 – 18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

31 octubre 2023 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)