Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

domingo, 6 de abril de 2025

QUINTO DOMINGO DE CUARESMA

“Anda, y no peques más” 


por Miguel de Burgos Núñez

El gozo en el Dios de la Misericordia

Antes de entrar en la gran semana de nuestra Redención, el quinto domingo de Cuaresma nos ofrece, en sus lecturas, esa dimensión inaudita e irrepetible de lo que es el proyecto de salvación sobre nosotros. Del libro de Isaías, de la carta a los Filipenses y del evangelio de Juan emanan los tonos más íntimos del proyecto de Dios que quiere renovar todas las cosas, que perdona hasta el fondo del ser sin otra contrapartida que la mejor disponibilidad humana.

Iª Lectura: Isaías (43,16-21): Memoria liberadora

I.1. El texto de Isaías recuerda el momento culminante de la actuación de Dios en el Antiguo Testamento: la liberación de Egipto. Aquí, lo sabemos, el pueblo esclavo recibió su identidad en su libertad. Ese es el credo de su fe que se repite de generación en generación. No hay cosa más grande para el pueblo de Dios que recordar esa hazaña liberadora divina. Pues bien, eso se quedará en mantillas ante lo que Dios tiene que hacer por nosotros, por la humanidad, por la historia. Y el Dios que promete una cosa, la cumple. Será ese lenguaje simbólico de la liberación, del paso del mar, del agua y el maná en el desierto, el que se use para anunciar lo nuevo que hará con nosotros.

I.2. Hacer memoria del pasado es bueno, no para la nostalgia, sino precisamente para renovarse. Eso es lo que el Deuteroisaías propone. Las raíces están precisamente en el pasado y no se puede cortar la trama de la historia de un pueblo, de una religión que es en esencia liberadora. Un pueblo sin historia es un pueblo sin raíces; pero la memoria, para ser auténtica, debe hacerse y leerse en clave profética, no precisamente jurídica o nostálgica. Cuando los cristianos leemos la historia de Jesús y la intervención de Dios en su vida, y muy especialmente en su muerte, hacemos memoria profética que muestra que el Dios de Israel, el de Egipto, no se ha dormido, sino que siempre está dando vida donde los hombres sembramos esclavitud o tragedias.

IIª Lectura: Filipenses (3,8-14): La experiencia verdadera del Señor

II.1. Este es uno de los pasajes más íntimos y personales del apóstol Pablo, nos habla de lo que supone para él “haber conocido a Cristo”; por Él todo le parece pérdida, por Él todo lo que en este mundo es relumbrón, le parece una nadería. Lo curioso es que un capítulo tan decisivo como éste de Filipenses se presta a unas ciertas dudas de autenticidad: ¿es de Pablo? ¿no es, más bien, otra carta distinta de lo que venimos leyendo en continuidad desde Flp 1,1-3,1a? Yo me inclino, claramente, por una carta distinta de la que se puede leer hasta 3,1a. Desde luego, el cambio de tono que se produce en 3,1b no es justificable con el tono entrañable de todo el texto anterior de la carta. Pero de ahí a pensar que Pablo no está hablando con estas palabras, las de la lectura de hoy, a mi entender, no se justificaría. Es un retrato muy personal, muy decisivo, de sus opciones, de su conversión, de cómo dejó de ser un fanático de la ley para ser un “enamorado” de Cristo, de su pasión y su resurrección. No tenemos una descripción de lo que Pablo sintió en su alma al “convertirse” y muchos autores nos dice que ésta es la mejor estampa de lo que el apóstol sintió en su alma al pasar del judaísmo al cristianismo.

II.2. Conocer a Cristo, su evangelio, vivir en el horizonte de la fe pascual es haber encontrado el sentido de su vida y de la felicidad por la que luchó en el judaísmo. Ahora, dice Pablo, todo es distinto: no tiene que aparentar, ni justificarse a sí mismo, ni intentar ser el primero o el mejor... eso no vale para nada. Eso era lo que vivía antes de su conversión llegando, incluso, a perseguir a los cristianos por tratar de ser el primero de los judíos, como buen discípulo rabínico. Haber “conocido” a Cristo es haber experimentado la fuerza del amor de Dios. No olvidemos que conocer, aquí, no tiene el sentido de “gnosis” o conocimiento intelectual, sino el sentido bíblico de yd‘ y el daat Elohim de los profetas (Os 4,1.6; 5,4; 8,2 ; Jr 2,8; 4,22; 9,2.5 en oráculos de amenaza o bien de salvación: Os 2,22; Jr 31,34 o Is 28,8) experiencia de Dios, de lo santo; o la misma experiencia del amor entre hombre y mujer). Ahora ha sentido la verdadera liberación de todo lo que mata y esclaviza en este mundo.

Evangelio: Juan (8,1-11): El Dios de la dignidad de los pequeños

III.1. El pasaje de la mujer adúltera (muy probablemente un texto de Lucas que en el trasiego de la transmisión de los textos pasó al de Juan), es una pieza maestra de la vida; es una lección que nos revela de nuevo por qué Pablo hablaba así al haber conocido al Señor. Porque, aunque el Apóstol se refería al Señor resucitado, en ese Señor estaba bien presente este Jesús de Nazaret del pasaje evangélico. El libro del Levítico dice: si adultera un hombre con la mujer de su prójimo, hombre y mujer adúlteros serán castigados con la muerte (Lv 20,10); y el Deuteronomio, por su parte, exige: los llevaréis a los dos a las puertas de la ciudad y los lapidaréis hasta matarlos (Dt 22,24). Estas eran las penas establecidas por la Ley. No tendríamos que dudar de que Dios esto no lo ha exigido nunca, sino que la cultura de la época impuso estos castigos como exigencias morales. Jesús no puede estar de acuerdo con ello: ni con las leyes de lapidación y muerte, ni con la ignominia de que solamente el ser más débil tenga que pagar públicamente. La lectura “profética” que Jesús hace de la ley pone en evidencia una religión y una moral sin corazón y sin entrañas. No mandó Jesús buscar al “compañero” para que juntos pagaran. Lo que indigna a Jesús es la “dureza” de corazón de los fuertes oculta en el puritanismo de aplicar una ley tan injusta como inhumana.

III.2. Vemos a una mujer indefensa enfrentada sola a la ignominia de la mentira y de la falsedad. ¿Dónde estaba su compañero de pecado? ¿Solamente los débiles -en este caso la mujer- son los culpables? Para los que hacen las leyes y las manipulan sí, pero para Dios, y así lo entiende Jesús, no es cuestión de buscar culpables, sino de rehacer la vida, de encontrar salida hacia la liberación y la gracia. Los poderosos de este mundo, en vez de curar y salvar, se ocupan de condenar y castigar. Pero el Dios de Jesús siente un verdadero gozo cuando puede ejercer su misericordia. Porque la justicia de Dios, muy distinta de la ley, se realiza en la misericordia y en el amor consumado. Es ahí donde Dios se siente justo con sus hijos. Presentimos que en la conciencia más personal de Jesús se siente en ese momento, sin decirlo, como el que tiene que aplicar la voluntad divina. Lo han obligado a ello los poderosos, como en Lc 15,1 le obligaron a justificar por qué comía con publicanos y pecadores. Jesús perdona su pecado (¡que nadie se escandalice de su permisividad!), pero de qué distinta forma afronta la situación y el pecado mismo.

III.3. Jesús escucha atento las acusaciones de aquellos que habían encontrado a la mujer perdiendo su dignidad con un cualquiera (probablemente estaba entre los acusadores, pero él era hombre y parece que tenía derecho a acusar), y lo que se le ocurre es precisamente devolvérsela para siempre. Eso es lo que hace Dios constantemente con sus hijos. Así se explica, pues, aquello que decía el libro Isaías de que todo quedará pequeño con lo que Dios ofrecerá a los hombres. Son estas pequeñas cosas las que dejan en mantillas las actuaciones del pasado, aunque sea la liberación de Egipto. Porque el Dios de la liberación de Egipto tiene que ser eternamente liberador para cada uno desde su situación personal. Eso es lo que sucede en el caso concreto con la mujer del pasaje evangélico de hoy. De nada le valía a ella que se hablara del Dios liberador de Egipto, si los escribas, los responsables, la dejaban sola para siempre. Jesús, pues, es el mejor intérprete del Dios de la liberación que se apiada y escucha los clamores y penas de los que sufren todo el peso de una sociedad y una religión sin misericordia.

III.4. ¿Qué significa “el que esté libre de pecado tire la primera piedra”? ¿Por qué reacciona Jesús así? No podemos imaginar que los que llevan a la mujer son todos malos o incluso adúlteros. ¡No es eso! Pero sí pecadores de una u otra forma. Entonces, si todos somos pecadores, ¿por qué no somos más humanos al juzgar a los demás? No es una cuestión de que hay pecados y pecados. Esto es verdad. Pero por muy simple que sea nuestro pecado todos queremos perdón y misericordia. Los grandes pecados también piden misericordia, y desde luego, ningún pecado ante Dios exige la muerte. Por tanto deberíamos hacer una lectura humana y teológica. Toda religión que exige la pena de muerte ante los pecados… deja de ser verdadera religión porque Dios no quiere la muerte del pecador. Esto debería ya ser una conquista absoluta de la humanidad.

AUTOR:
Fray Miguel de Burgos Núñez, O.P. (1944-2019).Nació en Villahermosa (Ciudad Real), el 25 de febrero de1944. Hizo su Profesión Religiosa el 24 de octubre 1960 y fue ordenado Sacerdote el 18 de febrero 1967. Licenciado en Sagrada Escritura. Doctor en Teología. Desarrolló una extensa dedicación a la docencia. Maestro en Sagrada Escritura dentro de la Orden de Predicadores. Falleció en Sevilla en mayo de 2019.

FUENTE:
https://www.dominicos.org/
https://www.domuni.eu/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS

HOY DOMINGO 6 ABRIL 2025

6 abril 2025
Fiesta hindú de Rama Navami

6 abril 2025

Jornada de Puertas Abiertas en Velouriz
ZAS DE REI (A Coruña)

6 abril 2025 – 20’00 horas

Oración Común
Parroquia Sant Josep, Avda. Lluís Pericot, 2
GIRONA

7 abril 2025
Fiesta ortodoxa de la Anunciación de la Virgen María

7 abril 2025 – 21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

7 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

8 abril 2025 -18'00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
Estudio Bíblico, por Ricardo Moraleja
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE

8 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

8 abril 2025 – 21’30 horas

Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

9 – 10 abril 2025

Congreso Internacional sobre el Concilio de Nicea
Facultad de Teología, C/ Beato Tomás de Zumárraga, 67
VITORIA – GASTEIZ (Álava)

9 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

9 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

10 abril 2025
Fiesta jainista de Mahavir Jayanti


11 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Ecuménica de Taizé
Basílica de San Genaro en Antignano, Via San Genaro ad antignano, 82
NÁPOLES (Italia)

11 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

11 abril 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

12 abril 2025
Fiesta hindú de Januman Jayanti

12 abril 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)

Oración por la Unidad de los cristianos
Parroquia de Santa Julia, c/ Juan Bautista Alberdi, 1195 – CABALLITO
BUENOS AIRES (Argentina)

12 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

13 – 20 abril 2025
Pesaj – Pascua Judía
Semana Santa y Pascua

13 abril 2025
Domingo de Ramos
Primer día Pesaj
Budismo. Año nuevo theravada

13 abril 2025 – 18’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)

14 abril 2025
Sijismo. Festival Vaisakhi

14 abril 2025 – 21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

14 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

15 abril 2025 – 19’45 horas (hora Argentina)

Oración en recuerdo de los mártires contemporáneos
Parroquia de Santa Julia, c/ Juan Bautista Alberdi, 1195
BUENOS AIRES (Argentina)

15 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

16 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

16 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

17 abril 2025
Jueves Santo

18 abril 2025
Viernes Santo

18 abril 2025 – 10'00 horas

Sermón de las 7 palabras
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

19 abril 2025
Sábado Santo

19 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

19 abril 2025 – 21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

20 abril 2025
Domingo de Resurrección. Pascua.
Baha’í. Fiesta de Ridván

21 abril 2025 - 19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

22 abril 2025
Beata Gabriela Sagheddu

22 abril 2025 - 20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

22 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 abril 2025 – 21’30 horas

Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

23 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

23 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

25 abril 2025 – 19’00 horas (hora Argentina)

Reunión de Oración
(Evangélicos y católicos)
Iglesia Buenas Nuevas, Dellapiane Norte 3925
BUENOS AIRES (Argentina)

25 abril 2025 – 20’30 horas

Rezar con los Salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

25 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

25 abril 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

26 abril 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)

Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

26 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

26 abril 2025 – 21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

27 abril 2025
Domingo de la Divina Misericordia

27 abril 2025 – 17’30 horas (hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

27 abril 2025– 18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

28 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

28 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

29 abril 2025 - 18'00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
¿Qué significa la reforma hoy en día? Por Lars Pterdehirt, pastor
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE

29 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

30 abril 2025
Fiesta jainista de Akshaya Tritiya

30 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

30 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)





sábado, 5 de abril de 2025

DIÁLOGO INTERRELIGIOSO ENTRE "HERMANOS"

“Hermanos todos”: El mensaje del Papa Francisco que me interpela como musulmán

por Marwan Gill

CLAVES:
  • "Celebro la recuperación del Papa como celebro también su accionar en pos del diálogo interreligioso"
  • "Muchos argentinos se sienten identificados con Francisco, porque -a pesar de ocupar el más alto rango en la jerarquía eclesiástica- sigue siendo muy accesible para la gente común y mantiene un estilo de vida humilde y austero"
  • "No sólo los católicos sino también los fieles de otros credos lo admiran por su compromiso en favor de la armonía interreligiosa"
  • "Un momento maravilloso de nuestra conversación fue cuando tuve la oportunidad de regalarle el Sagrado Corán y presentarle el capítulo 19, que es muy relevante para los católicos, ya que está dedicado en su totalidad a la Virgen María"

Desde que llegué como Imam de la Comunidad Musulmana Ahmadía a Argentina hace más de siete años, pude percibir aquí el afecto de la gente hacia el Papa Francisco. La elección de Jorge Bergoglio en 2013 como jefe supremo de la iglesia católica fue un momento histórico, ya que, luego de casi 2000 años, se convirtió en la primera persona de Sudamérica en ser elegida para este rol.

Muchos argentinos se sienten identificados con él porque -a pesar de ocupar el más alto rango en la jerarquía eclesiástica- sigue siendo muy accesible para la gente común y mantiene un estilo de vida humilde y austero. Yo mismo he escuchado los testimonios de muchos que me contaron con orgullo cómo solían intercambiar algunas palabras con él, cuando era Cardenal de Buenos Aires, mientras viajaban en subte o colectivo.

Otros me contaron que han recibido alguna carta personal o reliquia enviada por Francisco desde el Vaticano. Por otra parte, no sólo los católicos sino también los fieles de otros credos lo admiran por su compromiso en favor de la armonía interreligiosa. Por todo esto, en mi estadía en esta capital escuché tantas cosas positivas sobre él que también desarrollé cierta admiración por su persona, aunque nunca imaginé nada más allá.

Quiso el destino que nuestras actividades interconfesionales, especialmente entre grupos de musulmanes y judíos, despertaran el interés del sumo pontífice y así tuve el honor, en representación de la Comunidad Ahmadía, de reunirme con él por primera vez en una audiencia privada en septiembre del año 2022. Este primer encuentro, que duró casi 40 minutos, dejó una huella profunda en mi corazón. En los días previos a la audiencia había estudiado mucho su libro encíclica Fratelli Tutti (Hermanos Todos) que aborda la importancia del diálogo y de la hermandad universal. No obstante, el encuentro vivo me permitió convertir el contenido del texto en una experiencia real donde sentí esa fraternidad humana y una espiritualidad genuina.

Un momento maravilloso de nuestra conversación fue cuando tuve la oportunidad de regalarle el Sagrado Corán y presentarle el capítulo 19, que es muy relevante para los católicos, ya que está dedicado en su totalidad a la Virgen María. El Papa nos comentó que una vez, durante una visita a un país musulmán, se quedó asombrado cuando lo invitaron a una mezquita que se llamaba “María” (Mariam en árabe). Entonces, le comenté que la Virgen María tiene una gran importancia para los musulmanes, ya que se presenta para todos los creyentes como modelo de castidad y lealtad hacia Dios Todopoderoso.

De todos modos, el momento más auspicioso de la audiencia para mí fue cuando le entregué la carta personal que el Jalifa de la Comunidad Ahmadía, Su Santidad Mirza Masroor Ahmad, le había escrito. El Papa valoró mucho este gesto y como respuesta también le dedicó un ejemplar de su libro Fratelli Tutti con las siguientes palabras: “A Mirza Masroor Ahmad con afecto fraterno. Francisco”. Me siento honrado, así, de haber servido como puente de comunicación entre ambos líderes mundiales que respaldaron sus prédicas con sus propios ejemplos.

De hecho, el año pasado tuve nuevamente la oportunidad de reunirme en dos ocasiones más con el Papa Francisco. En estas visitas conversamos en especial sobre las guerras en Ucrania y en Gaza que han ensombrecido la convivencia armónica a nivel global. En un mundo donde hay cada vez más voces que parecen sostener la preferencia de volver a una época de “cruzadas medievales” o a una partición entre “Occidente vs Oriente”, el lema de “Hermanos Todos” nos convoca y marca que la solución no es la construcción de más muros, sino de más puentes.

Para sintetizar, siento que como musulmán y teólogo me interpela especialmente este mensaje encíclica y adhiero con él a la idea de que las diferencias teológicas, ideológicas o políticas no pueden ser excusas para alejarnos unos de otros, sino que deben aún más acercarnos al diálogo. Vale añadir que dialogar no consiste en renunciar a tu propia identidad o negar tus principios, sino en escuchar y buscar el encuentro con “el otro”. El disenso y la diferencia de opinión son el ADN de nuestra identidad, especialmente cuando hablamos de política entre las naciones en un mundo injusto y una humanidad cada vez menos humana. No obstante, si iniciamos un diálogo mirando hacia las diferencias finalizamos siempre atrapados en un laberinto, sin ningún avance. En cambio, si nos embarcamos en un intercambio a partir de reconocer las diferencias, pero con la mirada puesta en las similitudes pueden terminar las aguas de múltiples ríos confluyendo hacia el mismo mar.

Por ello, el Sagrado Corán, en el capítulo 3, versículo 65, hace hincapié en que es imprescindible que las religiones estén en armonía y recalca que, como musulmanes, es nuestra responsabilidad acuñar puentes con el fin de buscar los valores comunes que nos unan a todos como judíos, cristianos, musulmanes o seguidores de cualquier religión. Basada en esta pauta coránica invito a todos a escuchar al “otro” en vez de ignorar, a dialogar en vez de discutir, a compartir en vez de competir, a conocer en vez de prejuzgar. En fin, celebro la recuperación del Papa Francisco como celebro también su accionar en pos de este diálogo y esta unión entre las diferentes religiones y los diferentes pueblos del mundo.

AUTOR:
Marwan Gill es Imam (teólogo islámico) y Presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadía en Argentina.

FUENTE:
https://www.religiondigital.org/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS

HOY SÁBADO 5 ABRIL 2025

17'00 horas (hora Argentina)

Espacio Ecuménico
Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de Santa Julia (entrada por secretaría), Juan B. Alberdi - 1195
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’00 horas

Oración de la Luz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

6 abril 2025
Fiesta hindú de Rama Navami

6 abril 2025

Jornada de Puertas Abiertas en Velouriz
ZAS DE REI (A Coruña)

6 abril 2025 – 20’00 horas

Oración Común
Parroquia Sant Josep, Avda. Lluís Pericot, 2
GIRONA

7 abril 2025
Fiesta ortodoxa de la Anunciación de la Virgen María

7 abril 2025 – 21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

7 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

8 abril 2025 -18'00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
Estudio Bíblico, por Ricardo Moraleja
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE

8 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

8 abril 2025 – 21’30 horas

Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

9 – 10 abril 2025

Congreso Internacional sobre el Concilio de Nicea
Facultad de Teología, C/ Beato Tomás de Zumárraga, 67
VITORIA – GASTEIZ (Álava)

9 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

9 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

10 abril 2025
Fiesta jainista de Mahavir Jayanti


11 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Ecuménica de Taizé
Basílica de San Genaro en Antignano, Via San Genaro ad antignano, 82
NÁPOLES (Italia)

11 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

11 abril 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

12 abril 2025
Fiesta hindú de Januman Jayanti

12 abril 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)

Oración por la Unidad de los cristianos
Parroquia de Santa Julia, c/ Juan Bautista Alberdi, 1195 – CABALLITO
BUENOS AIRES (Argentina)

12 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

13 – 20 abril 2025
Pesaj – Pascua Judía
Semana Santa y Pascua

13 abril 2025
Domingo de Ramos
Primer día Pesaj
Budismo. Año nuevo theravada

13 abril 2025 – 18’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)

14 abril 2025
Sijismo. Festival Vaisakhi

14 abril 2025 – 21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

14 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

15 abril 2025 – 19’45 horas (hora Argentina)

Oración en recuerdo de los mártires contemporáneos
Parroquia de Santa Julia, c/ Juan Bautista Alberdi, 1195
BUENOS AIRES (Argentina)

15 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

16 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

16 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

17 abril 2025
Jueves Santo

18 abril 2025
Viernes Santo

18 abril 2025 – 10'00 horas

Sermón de las 7 palabras
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

19 abril 2025
Sábado Santo

19 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

19 abril 2025 – 21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

20 abril 2025
Domingo de Resurrección. Pascua.
Baha’í. Fiesta de Ridván

21 abril 2025 - 19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

22 abril 2025
Beata Gabriela Sagheddu

22 abril 2025 - 20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

22 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 abril 2025 – 21’30 horas

Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

23 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

23 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

25 abril 2025 – 19’00 horas (hora Argentina)

Reunión de Oración
(Evangélicos y católicos)
Iglesia Buenas Nuevas, Dellapiane Norte 3925
BUENOS AIRES (Argentina)

25 abril 2025 – 20’30 horas

Rezar con los Salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

25 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

25 abril 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

26 abril 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)

Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

26 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

26 abril 2025 – 21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

27 abril 2025
Domingo de la Divina Misericordia

27 abril 2025 – 17’30 horas (hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

27 abril 2025– 18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

28 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

28 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

29 abril 2025 - 18'00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
¿Qué significa la reforma hoy en día? Por Lars Pterdehirt, pastor
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE

29 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

30 abril 2025
Fiesta jainista de Akshaya Tritiya

30 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

30 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)





viernes, 4 de abril de 2025

CUARESMA, TIEMPO DE PERDÓN

«Perdonar es liberar a un prisionero y descubrir que el prisionero eras tú»


por Willy Chaves Cortés

¿A quién no le han herido las acciones o las palabras de otra persona? Tal vez uno de tus padres te criticó constantemente cuando crecías, un colega saboteó uno de tus proyectos o tu pareja te engañó.

O quizás tuviste una experiencia traumática, como abuso físico o emocional o sexual de parte de una persona en quien confiabas.

Esas heridas pueden causar sentimientos persistentes de resentimiento, amargura e ira, y, a veces, incluso odio.

Pero si te aferras a ese dolor, quizá seas tú quien pague el precio más alto. Perdonar te puede traer paz y esperanza. Considera cómo el perdón puede guiarte por el camino del bienestar físico, emocional y espiritual.

De niño sin saberlo fui abusado sexualmente y no entendía que lo que creía era una consulta médica, era una sesión de abuso sexual cometido por un depravado abusador un monstruo un pedófilo, esto lo llegué a saber, entender y comprender de adulto, sufría mucho al recordar que lo que era una consulta médica, para ver mi crecimiento infantil era estar a merced de un depredador sexual.

Con ayuda psicológica logré sanar ese niño abusado, herido ultrajado, en las noches cuando recordaba eso sentía lástima y compasión de mí mismo, era incapaz de reconocer a esa corta edad lo que pasaba, no podía contarlo a nadie porque yo mismo no sabía que quien lo hacía era un pedófilo.

En mi adolescencia me llené de odio y de rencor, fui rebelde me refugié en mí mismo, siendo yo mismo el problema no resuelto, un día logre contar a un guía espiritual, esa situación vivida en mi niñez, como me obligaba esa persona a desnudarme siendo un niño para acariciar mis partes íntimas, con la excusa de que yo tenía un serio problema de crecimiento que el iba a ayudarme a resolver, pero que yo no debía contarlo a nadie.

Gracias a la ayuda de este santo y buen sacerdote, busqué ayuda psicológica, con terapias de regresión, donde aprendí a perdonarme a sanarme, fue lo mejor que me pudo suceder, ese proceso me empoderó para estudiar orientación familiar, me preparé para poder escuchar y orientar a otras personas, que han sufrido lo mismo, lo que más aprendí del dolor que sufrí es a perdonarme y pedir perdón.

Si algo necesita aprender una víctima de abuso sexual infantil, es aprender perdonar como proceso de sanación.

¿Qué es el perdón?

Perdonar significa diferentes cosas para las distintas personas, pero, en general, implica una decisión intencional de dejar atrás el resentimiento y la ira.

Es posible que nunca olvides la acción que te hirió u ofendió, pero esforzarte en el perdón puede disminuir la influencia que esa acción tiene en ti.

Puede ayudar a liberarte del control de la persona que te hirió. A veces, el perdón puede incluso derivar en sentimientos de comprensión, empatía y compasión hacia la persona que te hirió.

Perdonar no significa olvidar o justificar el daño que te hicieron, ni reconciliarte con la persona que te causó el daño. Te trae un tipo de paz que te permite enfocarte en ti mismo y te ayuda a continuar con tu vida.

¿Cuáles son los beneficios de perdonar a alguien?

Dejar atrás los rencores y la amargura puede dar lugar a mejor salud y más tranquilidad. El perdón puede llevar a lo siguiente:
  • Relaciones más sanas.
  • Mejor salud mental.
  • Menor grado de ansiedad, estrés y hostilidad.
  • Menos síntomas de depresión.
  • Disminución de la presión arterial.
  • Sistema inmunitario más fuerte.
  • Mejor salud del corazón.
  • Mayor autoestima.
¿Por qué es tan fácil tener resentimientos?

Que alguien te haga daño, particularmente por una persona que tú quieres y en quien confías, puede causar ira, tristeza y confusión. Si piensas todo el tiempo en sucesos o situaciones que te hirieron, rencores llenos de resentimiento y hostilidad pueden arraigarse. Si permites que los sentimientos negativos sustituyan a los positivos, quizás te sientas consumido por la amargura o por una sensación de injusticia.

Algunas personas perdonan, por naturaleza, más fácilmente que otras. Pero, aunque tiendas a guardar rencor, casi todo el mundo puede aprender a perdonar.

¿Cuáles son los efectos de tener rencor?

Si te resulta difícil perdonar, es posible que te ocurra lo siguiente:
  • Lleves tu ira y amargura a nuevas relaciones y experiencias.
  • Estés tan enfocado en la mala experiencia que no puedas disfrutar del presente.
  • Te deprimas, estés irritable o ansioso.
  • Sientas que estás en conflicto con tus creencias espirituales.
  • Pierdas conexiones valiosas y enriquecedoras con los demás.
¿Cómo llego a la etapa del perdón?

El perdón es un compromiso de cambio que lleva práctica. Para llegar al perdón, puedes hacer lo siguiente:
  • Reconoce el valor del perdón y cómo puede mejorar tu vida.
  • Identifica lo que es necesario sanar y a quién deseas perdonar.
  • Únete a un grupo de apoyo o consulta a un consejero.
  • Acepta las emociones que te provoca el daño que te hicieron, reconoce cómo esas emociones afectan tu comportamiento, y esfuérzate para dejarlas atrás.
  • Elige perdonar a la persona que te ofendió.
  • Libera el control y el poder que la persona que te ofendió y la situación en que lo hizo han tenido sobre tu vida.
¿Qué pasa si no puedo perdonar a alguien?

Perdonar puede ser difícil, en especial si la persona que te hirió no admite haber actuado mal. Si te sientes en una encrucijada:
  • Practica la empatía. Intenta ver la situación desde el punto de vista de la otra persona.
  • Pregúntate qué podría haber sucedido para que se comporte de esa manera. Tal vez habrías reaccionado de forma similar si te hubieras enfrentado a la misma situación.
  • Reflexiona sobre las veces en que otras personas te perdonaron a ti.
  • Escribe en un diario, reza o practica la meditación guiada. O bien, habla con una persona que consideres sabia y compasiva, como un líder espiritual, un profesional de salud mental o un ser querido o amigo imparcial.
  • Sé consciente de que perdonar es un proceso. Incluso es posible que debas revivir y perdonar las heridas pequeñas una y otra vez.
¿El perdón es garantía de reconciliación?

Si en el suceso que te hirió participó alguien con quien tenías una relación que valorabas, el perdón puede llevar a la reconciliación. Sin embargo, este no siempre es el caso.

La reconciliación puede ser imposible si la persona que te ofendió ha muerto o no quiere comunicarse contigo. En otros casos, la reconciliación puede no ser apropiada. De todas maneras, perdonar es posible, aunque reconciliarse no lo sea.

¿Qué hago si la persona a quien he perdonado no cambia?

Conseguir que otra persona cambie no es el propósito del perdón. Se trata de concentrarte en lo que puedes controlar aquí y ahora.

Piensa en el perdón más desde el punto de vista de cómo puede cambiar tu vida al traerte paz, felicidad y sanación tanto emocional como espiritual. Perdonar puede quitar el poder que la otra persona sigue teniendo en tu vida.

¿Qué pasa si soy yo quien necesita ser perdonado?

El primer paso es evaluar con sinceridad y aceptar el daño que has causado y cómo afectó a otros. Evita juzgarte con demasiada dureza.

Si de verdad te sientes arrepentido de algo que dijiste o que hiciste y quieres que te perdonen, considera hablar con las personas a las que has hecho daño. Háblales de tu tristeza o arrepentimiento sincero. Pide perdón sin poner excusas.

Perdonar y sanar son procesos fundamentales para el bienestar emocional y psicológico. El acto de perdonar ya sea a otros o a uno mismo, libera cargas emocionales que pueden obstaculizar el crecimiento personal y la paz interior. La sanación permite cerrar heridas emocionales y avanzar hacia una vida más plena y equilibrada.

No puedes obligar a nadie a que te perdone. Los otros necesitan llegar a la etapa del perdón cuando estén listos. Recuerda que perdonar es un proceso. Pase lo que pase, comprométete a tratar a otros con compasión, empatía y respeto. "Perdonar es liberar a un prisionero y descubrir que el prisionero eras tú". (Lewis B. Smedes)

AUTOR:
Willy Chaves Cortés, OFS Orientador Familiar, UJPll / Máster en Gestión del Talento Humano, UFidelitas.

FUENTE:
https://horebfoucauld.wordpress.com/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS

HOY VIERNES 4 ABRIL 2025

4 abril 2025
Fiesta China, de Ch'ing Ming

4 – 9 abril 2025

Campamento de Trabajo en Velouriz
ZAS DE REI (A Coruña)

4 abril 2025

19’30 horas

Ciclo: "Perspectivas y propuestas para caminar hacia una cultura de no violencia y paz"
Metodología y estrategias en los `procesos de conflictos, por Miryam Aranzadi
Sala Polivalente. Sede Universitaria Ciudad de Alicante, c/ San Fernando, 40
ALICANTE
ON LINE

20’00 horas

Oración Interconfesional
Centro Ecuménico “Julián García Hernando”, c/ José Arcones Gil, 37 – 2º
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA


5 abril 2025 - 17'00 horas (hora Argentina)

Espacio Ecuménico
Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de Santa Julia (entrada por secretaría), Juan B. Alberdi - 1195
BUENOS AIRES (Argentina)

5 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

5 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Luz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

5 abril 2025 – 21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

6 abril 2025
Fiesta hindú de Rama Navami

6 abril 2025

Jornada de Puertas Abiertas en Velouriz
ZAS DE REI (A Coruña)

6 abril 2025 – 20’00 horas

Oración Común
Parroquia Sant Josep, Avda. Lluís Pericot, 2
GIRONA

7 abril 2025
Fiesta ortodoxa de la Anunciación de la Virgen María

7 abril 2025 – 21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

7 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

8 abril 2025 -18'00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
Estudio Bíblico, por Ricardo Moraleja
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE

8 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

8 abril 2025 – 21’30 horas

Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

9 – 10 abril 2025

Congreso Internacional sobre el Concilio de Nicea
Facultad de Teología, C/ Beato Tomás de Zumárraga, 67
VITORIA – GASTEIZ (Álava)

9 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

9 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

10 abril 2025
Fiesta jainista de Mahavir Jayanti


11 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Ecuménica de Taizé
Basílica de San Genaro en Antignano, Via San Genaro ad antignano, 82
NÁPOLES (Italia)

11 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

11 abril 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

12 abril 2025
Fiesta hindú de Januman Jayanti

12 abril 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)

Oración por la Unidad de los cristianos
Parroquia de Santa Julia, c/ Juan Bautista Alberdi, 1195 – CABALLITO
BUENOS AIRES (Argentina)

12 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

13 – 20 abril 2025
Pesaj – Pascua Judía
Semana Santa y Pascua

13 abril 2025
Domingo de Ramos
Primer día Pesaj
Budismo. Año nuevo theravada

13 abril 2025 – 18’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)

14 abril 2025
Sijismo. Festival Vaisakhi

14 abril 2025 – 21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

14 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

15 abril 2025 – 19’45 horas (hora Argentina)

Oración en recuerdo de los mártires contemporáneos
Parroquia de Santa Julia, c/ Juan Bautista Alberdi, 1195
BUENOS AIRES (Argentina)

15 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

16 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

16 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

17 abril 2025
Jueves Santo

18 abril 2025
Viernes Santo

18 abril 2025 – 10'00 horas

Sermón de las 7 palabras
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

19 abril 2025
Sábado Santo

19 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

19 abril 2025 – 21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

20 abril 2025
Domingo de Resurrección. Pascua.
Baha’í. Fiesta de Ridván

21 abril 2025 - 19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

22 abril 2025
Beata Gabriela Sagheddu

22 abril 2025 - 20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

22 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 abril 2025 – 21’30 horas

Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

23 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

23 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

25 abril 2025 – 19’00 horas (hora Argentina)

Reunión de Oración
(Evangélicos y católicos)
Iglesia Buenas Nuevas, Dellapiane Norte 3925
BUENOS AIRES (Argentina)

25 abril 2025 – 20’30 horas

Rezar con los Salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

25 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

25 abril 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

26 abril 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)

Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

26 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

26 abril 2025 – 21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

27 abril 2025
Domingo de la Divina Misericordia

27 abril 2025 – 17’30 horas (hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

27 abril 2025– 18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

28 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

28 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

29 abril 2025 - 18'00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
¿Qué significa la reforma hoy en día? Por Lars Pterdehirt, pastor
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE

29 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

30 abril 2025
Fiesta jainista de Akshaya Tritiya

30 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

30 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)





jueves, 3 de abril de 2025

FOCOLARES: UNIDAD POR LA PAZ

Movimiento ecuménico de los focolares: “Sin unidad, nuestro testimonio de paz pierde fuerza”


por Victoria Cardiel

CLAVE:
  • El representante del Centro Uno, el secretariado internacional para la unidad de los cristianos del Movimiento de los Focolares, Enno Dijkema, subrayó la urgencia del diálogo ecuménico porque, según apreció, la división de los cristianos resta credibilidad al llamamiento a la paz.

“Como cristianos divididos, nuestro testimonio se ve mermado ante el mundo para hablar de paz, para resolver conflictos”, aseguró Dijkema en una de las pausas del encuentro ecuménico titulado “Llamados a la esperanza, protagonistas del diálogo”, organizado por los focolares en Castel Gandolfo (Roma) del 26 al 29 de marzo.

“Si estuviéramos más unidos, tendríamos un mensaje mucho más fuerte. Jesús mismo dijo: ‘Que todos sean uno para que el mundo crea’. Nuestra división nos impide cumplir con esta misión”, explicó.

La conferencia internacional reunió a más de 250 creyentes de 20 Iglesias cristianas, provenientes de más de 40 países y cuatro continentes, con el objetivo de reflexionar sobre la unidad de los cristianos, los desafíos del ecumenismo y el papel de la esperanza en el diálogo entre las confesiones cristianas.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito ecuménico, como el subsecretario del Dicasterio Vaticano para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, Mons. Andrea Palmieri; el presidente de la Comisión Episcopal para el Ecumenismo y el Diálogo de la Conferencia Episcopal Italiana, Mons. Derio Olivero; el representante del Consejo Ecuménico de las Iglesias (CEC), Martin Illert, y el representante de la Iglesia Apostólica Armenia ante la Santa Sede, el Arzobispo Khajag Barsamian.

Uno de los momentos más significativos de la conferencia fue la oración ecuménica de reconciliación y por la paz, celebrada el jueves 27 de marzo en la basílica de San Pablo Extramuros. La ceremonia, abierta a todos los creyentes, fue un gesto de “unidad y compromiso por la paz en un contexto mundial marcado por tensiones y conflictos”, según manifestó Dijkema. 

El experto subrayó que la falta de unidad entre las Iglesias cristianas es una contradicción evidente para quienes observan desde fuera. “Si los cristianos predican la fraternidad, pero no la viven entre ellos, su mensaje pierde credibilidad. En muchos países con una fuerte tradición cristiana, todavía vemos guerras, divisiones y conflictos. Esto demuestra que hablar de paz no es suficiente: debemos ser testigos de ella con nuestra propia vida”, afirmó.

Dijkema comparó el camino ecuménico con una peregrinación de largo recorrido: “La unidad de los cristianos todavía no es una realidad plena, pero estamos en camino. Como en toda peregrinación, hay momentos de dificultad, pero también momentos de luz que nos animan a seguir avanzando”.

Durante la cita se pusieron en valor los avances en el camino hacia la unidad de los cristianos, sin dejar de lado los obstáculos que implican superar diferencias históricas, doctrinales y culturales.

En todo caso, Dijkema subrayó que el ecumenismo es un “camino de esperanza”. “Aún no hemos alcanzado la plena unidad, pero vemos muchas luces en el camino que nos indican que es posible. El diálogo no es solo un método, sino un estilo de vida que debemos adoptar en nuestras comunidades, parroquias y sociedades”, señaló.

Para el experto en ecumenismo del Movimiento de los Focolares, el diálogo “no es solo tarea de teólogos y líderes religiosos”. “Cada cristiano tiene un papel en este proceso, desde su parroquia o comunidad”, agregó.

Posibilidad de una fecha común de Pascua

La posibilidad de establecer una fecha común para la celebración de la Pascua entre las Iglesias de Oriente y Occidente estuvo presente en la conferencia. Este año la Pascua coincidirá en la misma fecha para todas las Iglesias cristianas.

La última vez que católicos y ortodoxos celebraron la Pascua juntos fue en el 1054. Ese año se produjo el cisma que dividió a la Iglesia en dos: Oriente y Occidente. Desde entonces los ortodoxos dejaron de reconocer la autoridad del Papa.

“Este año, el 20 de abril, todas las Iglesias cristianas celebrarán la Pascua el mismo día. Pero más allá de esta coincidencia de calendario, muchas Iglesias desean aprovechar la oportunidad para trabajar en un calendario común. Es un paso simbólico, pero significativo, hacia la unidad”, aseguró Dijkema.

AUTORA:
Victoria Cardiel es periodista especializada en temas de información social y religiosa. Desde el 2013, ha cubierto toda la actualidad del Vaticano para diversos medios, como la agencia de noticias española Europa Press, o el semanario de la Archidiócesis de Madrid, Alfa y Omega.

FUENTE
https://www.aciprensa.com/


AGENDA – PRÓXIMOS ACTOS

HOY JUEVES 3 ABRIL 2025

20’00 horas

Oración por la unidad
Iglesia Reformada de Jaca (IEE), c/ Bellido, 9
JACA (Huesca)

4 abril 2025
Fiesta China, de Ch'ing Ming

4 – 9 abril 2025

Campamento de Trabajo en Velouriz
ZAS DE REI (A Coruña)

4 abril 2025 - 19’30 horas

Ciclo: "Perspectivas y propuestas para caminar hacia una cultura de no violencia y paz"
Metodología y estrategias en los `procesos de conflictos, por Miryam Aranzadi
Sala Polivalente. Sede Universitaria Ciudad de Alicante, c/ San Fernando, 40
ALICANTE
ON LINE

4 abril 2025 – 20’00 horas

Oración Interconfesional
Centro Ecuménico “Julián García Hernando”, c/ José Arcones Gil, 37 – 2º
MADRID

4 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

4 abril 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

5 abril 2025 - 17'00 horas (hora Argentina)

Espacio Ecuménico
Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de Santa Julia (entrada por secretaría), Juan B. Alberdi - 1195
BUENOS AIRES (Argentina)

5 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

5 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Luz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

5 abril 2025 – 21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

6 abril 2025
Fiesta hindú de Rama Navami

6 abril 2025

Jornada de Puertas Abiertas en Velouriz
ZAS DE REI (A Coruña)

6 abril 2025 – 20’00 horas

Oración Común
Parroquia Sant Josep, Avda. Lluís Pericot, 2
GIRONA

7 abril 2025
Fiesta ortodoxa de la Anunciación de la Virgen María

7 abril 2025 – 21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

7 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

8 abril 2025 -18'00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
Estudio Bíblico, por Ricardo Moraleja
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE

8 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

8 abril 2025 – 21’30 horas

Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

9 – 10 abril 2025

Congreso Internacional sobre el Concilio de Nicea
Facultad de Teología, C/ Beato Tomás de Zumárraga, 67
VITORIA – GASTEIZ (Álava)

9 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

9 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

10 abril 2025
Fiesta jainista de Mahavir Jayanti


11 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Ecuménica de Taizé
Basílica de San Genaro en Antignano, Via San Genaro ad antignano, 82
NÁPOLES (Italia)

11 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

11 abril 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

12 abril 2025
Fiesta hindú de Januman Jayanti

12 abril 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)

Oración por la Unidad de los cristianos
Parroquia de Santa Julia, c/ Juan Bautista Alberdi, 1195 – CABALLITO
BUENOS AIRES (Argentina)

12 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

13 – 20 abril 2025
Pesaj – Pascua Judía
Semana Santa y Pascua

13 abril 2025
Domingo de Ramos
Primer día Pesaj
Budismo. Año nuevo theravada

13 abril 2025 – 18’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)

14 abril 2025
Sijismo. Festival Vaisakhi

14 abril 2025 – 21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

14 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

15 abril 2025 – 19’45 horas (hora Argentina)

Oración en recuerdo de los mártires contemporáneos
Parroquia de Santa Julia, c/ Juan Bautista Alberdi, 1195
BUENOS AIRES (Argentina)

15 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

16 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

16 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

17 abril 2025
Jueves Santo

18 abril 2025
Viernes Santo

19 abril 2025
Sábado Santo

19 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

19 abril 2025 – 21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

20 abril 2025
Domingo de Resurrección. Pascua.
Baha’í. Fiesta de Ridván

21 abril 2025 - 19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

22 abril 2025
Beata Gabriela Sagheddu

22 abril 2025 - 20’45 horas

Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

22 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 abril 2025 – 21’30 horas

Oración de Taizé
Capilla de la parroquia de María Auxiliadora, Pso. San Juan Bosco, 70
BARCELONA

23 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

23 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

25 abril 2025 – 19’00 horas (hora Argentina)

Reunión de Oración
(Evangélicos y católicos)
Iglesia Buenas Nuevas, Dellapiane Norte 3925
BUENOS AIRES (Argentina)

25 abril 2025 – 20’30 horas

Rezar con los Salmos
Iglesia parroquial de San Pedro (La Sede de Égara), plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)

25 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52 - HORTA
BARCELONA

25 abril 2025 – 21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

26 abril 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)

Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

26 abril 2025 - 20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

26 abril 2025 – 21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

27 abril 2025
Domingo de la Divina Misericordia

27 abril 2025 – 17’30 horas (hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

27 abril 2025– 18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

28 abril 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

28 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

29 abril 2025 - 18'00 horas

Curso de formación bíblico-ecuménico “Nicea, punto de partida de un estilo sinodal”
¿Qué significa la reforma hoy en día? Por Lars Pterdehirt, pastor
Centro Ecuménico "Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37-2º
MADRID
ON LINE

29 abril 2025 – 21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

30 abril 2025
Fiesta jainista de Akshaya Tritiya

30 abril 2025 – 20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

30 abril 2025 – 20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)