Encuentro Net For God
"Padre, Que todos sean uno.”
Juan 17, 21
Una inmensa red abrazando la tierra...
INVITACIÓN
Love Bridge
Presentación de la película:
En este mes de Diciembre, Net for God nos lleva a la Isla Mauricio, en el océano Indico, un país multicultural, conocido en el mundo entero por ser un destino turístico excepcional. Pero detrás de este idílico escenario se esconde la realidad de la creciente pobreza y las desigualdades extremas en el seno de la población. Con el fin de hacer frente a estos desafíos fue lanzado en el 2012 el proyecto “Love Bridge”.
El objetivo principal de Love Bridge es apoyar y ayudar a familias que viven bajo la línea de pobreza a mejorar su calidad de vida y a hacerlas progresivamente autónomas. Para ello, Love Bridge empareja a familias socialmente vulnerables con familias voluntarias, que poseen las herramientas necesarias para apoyarlas de diferentes maneras, centrándose en el enriquecimiento mutuo, la solidaridad y la amistad.
Enfatizando en la primacía de la relación, Love Bridge busca tender puentes entre ricos y pobres y así restablecer la dignidad, el futuro y la esperanza de los menos favorecidos, favoreciendo así a largo plazo la construcción de una nación solidaria.
Trailer de la película:
El miércoles, 2 de diciembre
A las 20'00 horas
Duración
Aproximadamente hasta las 21'15 horas
¿Dónde?
En la Casa de la Iglesia, Plaza de la Seo, 6 de ZARAGOZA
¿Cómo se desarrolla un encuentro “Net for God”?
Comunidad Chemin Neuf, Cartuja Aula Dei
felicitemoizard@gmail.com
Tel. 976 45 00 00
www.chemin-neuf.es
¿Dónde?
En la Casa de la Iglesia, Plaza de la Seo, 6 de ZARAGOZA
¿Cómo se desarrolla un encuentro “Net for God”?
- Veremos una película de 30 minutos, (enseñanzas, testimonios, reportajes para formarnos espiritualmente y despertar nuestra conciencia hacia la obra del Espíritu Santo en el mundo)
- Luego tendremos un tiempo de compartir en pequeños grupos sobre el tema de la película
- Para terminar tomaremos un momento de convivencia juntos
¿Qué es “Net for God”?
Net for God es una red de oración, de formación y de evangelización, creada por la iniciativa del Chemin Neuf para la paz y la unidad entre nuestros países y nuestras Iglesias.
Más información:
Contacto: Hna. FelicitéComunidad Chemin Neuf, Cartuja Aula Dei
felicitemoizard@gmail.com
Tel. 976 45 00 00
www.chemin-neuf.es
ENTRADA LIBRE
NOTA: ESTÁ BIEN VISTO INVITAR A LOS AMIGOS















Vivo al occidente de la Ciudad de Panamá, en la provincia de Chiriquí, provengo de una familia católica, de 4 hermanos. Crecí rezando el rosario con mi madre todas las noches, cantando en el coro de mi parroquia y asistiendo a misa. Esto motivó en mí, el deseo de consagrarme a Dios y empecé a los 16 años el camino de discernimiento con los frailes franciscanos de la provincia de Nuestra Señora de Guadalupe de Centro América. Pero por motivos de enfermedad de mi madre tuve que retirarme de la orden después de 8 años, de esos, tres años de votos simples. Todo este acontecimiento significo que entrara en una crisis de fe muy fuerte, deje de asistir a la eucaristía, dejé de orar y me dedique a estar con mi papa y entregarme al trabajo; sin embargo, nunca perdí la certeza de que Dios me acompañaba y eso me ayudó a caminar y salir adelante.
Hace un año, sentí la necesidad de volver, de estar con Dios, de orar, de buscar espacios de silencio. Volví a mi parroquia, pero los grupos o comunidades que la conforman no llenaban la necesidad que sentía de un acompañamiento real, después de la crisis que había pasado. Busque a un confesor y el me regaló un libro del hermano Carlos de Foucauld, desde el primer momento cuando vi la portada, me impresionó su rostro y cuando empecé a leer sobre su vida, las páginas se me volvieron pocas, lo leí como cuando se toma un vaso de agua con verdadera sed. La espiritualidad de Nazaret, resonó en el corazón, la vida oculta y de trabajo, la oración y el silencio, la soledad y la fraternidad. 
Empecé a investigar, así llegué a la página de la Comunidad Ecuménica Horeb Carlos de Foucauld y de inmediato me comunique con ustedes y acá estoy, solicitando entrar a la comunidad, porque siento que Nazaret me ayuda a comprender el ser Iglesia, a estar más cercano a los sentimientos humanos de Cristo, a comprenderme a mí mismo a través del silencio, la oración y la fraternidad. 














