Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

sábado, 6 de septiembre de 2025

VACACIONES: UNOS TERMINAN, OTROS EMPIEZAN

Sentido humano y cristiano de las vacaciones “Descansar con Propósito”


por Julia Crespo Benito

El hombre, necesita del descanso y del reposo para reponer las fuerzas físicas y psíquicas, pues tanto las unas como las otras son limitadas y tienen un determinado ritmo.

El concepto de las vacaciones laborales como un derecho esencial que busca garantizar el descanso y la recuperación del trabajador, permitiéndole disfrutar de tiempo libre remunerado para su bienestar personal y social, es muy reciente, pues surgió a raíz de la Revolución industrial y no se instauró de una forma generalizada hasta principios del siglo XX.

En cualquier caso, el ocio es una necesidad y por tanto un derecho humano básico. Desde una visión humanista, el ocio se entiende como un área fundamental de la experiencia humana que favorece el desarrollo personal y social (Lazcano y otros, 2012). El sociólogo francés Joffre Dumazedier señaló que el ocio era, “un conjunto de ocupaciones a las que el individuo puede dedicarse sea para descansar o para divertirse, para desarrollar su información o su formación, para su voluntaria participación social o para desarrollar su libre capacidad creadora, cuando se ha liberado de sus obligaciones profesionales y sociales.” Englobaría pues:
  1. Descanso.
  2. Diversión. 
  3. Desarrollo de la personalidad.
  4. Función relacional. 
  5. Función identificadora
  6. Función Terapéutica.
La tradición judeocristiana ha tenido siempre muy clara la necesidad de descanso, y el sábado y el domingo han ocupado en ella un puesto de honor. Ni siquiera los ritmos y presiones de la sociedad industrial han logrado desplazar esos dos días del lugar privilegiado que ocupan en la ordenación de su tiempo.

Hoy día el mercantilismo y el consumismo reinantes en nuestra sociedad, promocionando innumerables actividades y productos turísticos, impiden a muchos compartir tiempo de calidad con familiares y amigos, disfrutar de forma relajada de la naturaleza o dedicarse a hobbies y actividades creativas enriquecedoras. Por eso es muy importante planificar con propósito el descanso vacacional.

1. Origen bíblico y fundamento espiritual del ocio

La Biblia nos invita a este tiempo de restauración y de encuentro En el Génesis leemos “el séptimo día Dios terminó lo que había hecho, y descansó. Entonces bendijo el séptimo día y lo declaró día sagrado, porque en ese día descansó de todo su trabajo de creación”.

2. El ocio según Jesús

Jesús modeló un tipo de “ocio” notablemente distinto al entretenimiento contemporáneo. En lugar de buscar diversión superficial, su descanso se centraba en:
  • Conectarse con el Padre mediante la oración y el retiro. Muy de mañana, estando aún muy oscuro, se levantó, salió, y se fue a un lugar desierto, y allí oraba” (Marcos 1:35). Jesús invitaba también a sus discípulos a retirarse del bullicio: “Vengan aparte a un lugar desierto, y descansen un poco” (Marcos 6:31),
  • Fortalecer relaciones humanas y espirituales, ya sea en bodas y contextos festivos y sociales significativos como las bodas de Caná (Juan 2:1-11), que transmite su participación en la alegría comunitaria; también en comidas compartidas o visitas a amigos y personas diversas: publicanos y pecadores, lo cual favorecía la comunión fraterna y el testimonio (Marcos 2:15; Lucas 7:36)
  • Transformar espacios tranquilos en oportunidades de enseñanza y reflexión. En ocasiones, su “ocio” se convertía espontáneamente en enseñanza: por ejemplo, al hablar en una barca (Mateo 13 / Marcos 4 / Lucas 5); transformó también el descanso en una oportunidad para impartir parábolas (la del sembrador, por ejemplo). Conversaciones tranquilas, como con la mujer samaritana en el pozo o con Nicodemo, fueron momentos de reflexión y revelación, aun estando fuera del contexto público
3. El ocio en la vida cristiana

Las vacaciones son un regalo que se hace al hombre. Como cristianos, siempre y en todo lugar, incluido el tiempo libre, deberíamos caracterizarnos por seguir el ejemplo de Jesucristo, convirtiendo nuestras vacaciones en momentos intencionales de renovación y de conexión con Dios. Descansar con propósito para el creyente significa entender que su tiempo libre, debe reflejar los principios cristianos de fe, gratitud y reverencia y sobre todo manifestar la alegría propia del cristiano, llena del gozo de la presencia de Dios.
  • Descansar en Jesucristo. Jesús nos invita a venir a Él para encontrar descanso. Él nos ofrece un descanso espiritual que supera cualquier tipo de paz que el mundo pueda ofrecer. Nos invita a dejar de lado las cargas de la vida cotidiana y confiar en la provisión y el cuidado de Dios. Esto incluye soltar todas las preocupaciones y ansiedades, que promueve la sociedad de la autosuficiencia y la constante preocupación por el futuro.
  • Practicar un ocio sagrado. Tomemos momentos de nuestro descanso vacacional para dedicarlos a actividades que promuevan la espiritualidad y la conexión con Dios, nutriendo nuestra fe: la oración, la meditación, el servicio a la familia y/o a la comunidad o simplemente al disfrute consciente de la naturaleza.
  • Proclamar la alegría del Evangelio. En la encíclica ”Evangelii Gaudium”, sobre el anuncio del evangelio en el mundo actual, el Papa Francisco nos dice que el gran riesgo del mundo actual es una tristeza individualista(…)Cuando la vida interior se clausura en los propios intereses, ya no hay espacio para los demás, ya no se escucha la voz de Dios, ya no se goza la dulce alegría de su amor, ya no palpita el entusiasmo por hacer el bien. Los creyentes también corren ese riesgo, cierto y permanente” (n. 2).(…) “El bien siempre tiende a comunicarse. Toda experiencia auténtica de verdad y de belleza busca por sí misma su expansión, y cualquier persona que viva una profunda liberación adquiere mayor sensibilidad ante las necesidades de los demás. Comunicándolo, el bien se arraiga y se desarrolla” (n. 9)(…) “Por consiguiente, un evangelizador no debería tener permanentemente cara de funeral. Recobremos y acrecentemos el fervor, ‘la dulce y confortadora alegría de evangelizar, incluso cuando hay que sembrar entre lágrimas (…).
4. Como resumen

Transcribo las palabras que el papa Benedicto XVI decía (refiriéndose al tiempo vacacional) Mensaje al VII Congreso Mundial de Pastoral del Turismo, 23 de abril de 2012–. “ aparece como un espacio privilegiado para la restauración física y espiritual, posibilita el encuentro de quienes pertenecen a culturas diversas, y es ocasión de acercamiento a la naturaleza, favoreciendo por todo ello la escucha y la contemplación, la tolerancia y la paz, el diálogo y la armonía en medio de la diversidad (…). La posibilidad que nos brindan los viajes de admirar la belleza de los pueblos, de las culturas y de la naturaleza, nos puede conducir a Dios.

Que nuestras vacaciones no sean solo un paréntesis en la rutina, sino un tiempo fecundo para el cuerpo, el espíritu y el encuentro con Dios y los hermanos, donde el descanso se transforme en propósito y el ocio en ocasión de gracia.

AUTORA:
Hermana Julia Crespo Benito CEHCF.Comunidad Ecuménica Horeb Carlos de Foucauld

PUBLICADO EN:
  • Horeb Ekumene: Boletín de noticias y comunicación de la Comunidad Ecuménica Horeb Carlos de Foucauld. Septiembre 2025 Nº384

AGENDA

6 septiembre 2025 – Sábado
Fiesta China, de Zhongyuan

17'00 horas (hora de Argentina)

Espacio Ecuménico
Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de Santa Julia (entrada por secretaría), Juan B. Alberdi - 1195
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’00 horas

Oración de la Luz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

7 septiembre 2025 – Domingo

20’00 horas


Oración Común
Parroquia Sant Josep, Avda. Lluís Pericot, 2
GIRONA

8 septiembre 2025 – Lunes
Natividad de la Virgen María, Madre de Jesús (Calendario gregoriano)

19'30 horas (Hora de Argentina)

Lecturas compartidas.
Judíos y cristianos alrededor de una misma mesa
ARGENTINA
ON LINE

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

9 septiembre 2025 – Martes

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

10 septiembre 2025 – Miércoles

18’00 horas (hora de Argentina)


Charla virtual
Ciclo: “La paz, un camino con todos y de cada día”
El legado del Papa francisco en el Diálogo Interreligiosos por Omar Abboud (IDI)
secretarisextension@ices.edu.ar
ARGENTINA
ON LINE

20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

12 septiembre 2025 – Viernes

20’30 horas


Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración común
Iglesia de San José, c/ Colón
TERRASSA (Barcelona)

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

13 septiembre 2025 – Sábado

20’30 horas


Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

14 septiembre 2025 – Domingo
Nayrouz (Año Nuevo Copto).
Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz (Calendario gregoriano)


18’00 horas


Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)

15 septiembre 2025 - Lunes

Comienzo Master de Formación Permanente
Diálogo Interreligioso, Ecuménico e Intercultural
Facultad de Teología, Universidad Católica de Valencia, San Vicente Mártir
VALENCIA
ON LINE

19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

16 septiembre 2025 – Martes

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

17 septiembre 2025 – Miércoles

18’00 horas (hora de Argentina)

Charla virtual
Ciclo: “La paz, un camino con todos y de cada día”
Unidad para el Diálogo y la Paz por Pr. Henry Altare
secretarisextension@ices.edu.ar
ARGENTINA
ON LINE

20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

19 septiembre 2025 – Viernes

19'00 horas

Oración por la Creación
Capilla Anglicana de San Jorge (Cementerio Inglés). Avda. Príes
MÁLAGA

19’00 horas

Oración de Taizé
Parroquia de San Federico. C/ Alcalde Martín de Alzaga, 21
MADRID

20’00 horas

Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

20 septiembre 2025 – Sábado

20’30 horas


Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

21 septiembre 2025 – Domingo
Día Internacional de la Paz.
Natividad de la Virgen María, Madre de Jesús (Calendario juliano)

22 septiembre 2025 – Lunes
Navaratri / Durga Puja

21’00 horas horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

23 septiembre 2025 – Martes
Fiesta judía Rosh Hashaná

20’45 horas


Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

24 septiembre 2025 – Miércoles

20’30 horas


Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

26 septiembre 2025 – Viernes

20’30 horas


Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

27 septiembre 2025 – Sábado
Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz (Calendario juliano)

17’00 horas (hora de Argentina)


Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

28 septiembre 2025 – Domingo
Fiesta China, del nacimiento de Confucio


17’30 horas (hora de Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

29 septiembre 2025 – Lunes
Fiesta de los Santos Arcángeles

21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

30 septiembre 2025 – Martes

21’00 horas


Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)





No hay comentarios:

Publicar un comentario