Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

jueves, 11 de septiembre de 2025

ECUMENISMO SINODAL

La Comisión Teológica Internacional publica un documento por los 1700 años de Nicea


El Vaticano sienta las bases para alcanzar un pleno “ecumenismo sinodal”

En pleno Año Jubilar con motivo de los 1.700 años del primer concilio fundacional de la Iglesia, el de Nicea, la Comisión Teológica Internacional, con el aval expreso del Papa Francisco (quien dio su plácet el pasado 16 de diciembre) lanza un documento que, bajo el título “Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador - 1700 aniversario del Concilio Ecuménico de Nicea (325-2025)”, pretende poner las bases para un camino sin retorno hacia la unidad de los cristianos, tomando como base el Credo de Nicea, reconocido como “el documento de identidad del cristiano’, y el impulso de la sinodalidad entre los seguidores de Jesús

A lo largo de 70 páginas, con 124 puntos divididos en cuatro capítulos, aprobados por unanimidad por la Comisión Teológica Internacional en primera instancia, posteriormente por el prefecto de Doctrina de la Fe, Víctor Manuel Fernández, y finalmente con el visto bueno del Papa, se desgranan las reflexiones sobre el presente y el futuro del ecumenismo, en torno a la relevancia dogmática de Nicea, cuyo 1700 aniversario se conmemorará el próximo 20 de mayo. En esa fecha, la Comisión Teológica Internacional ha convocado una jornada de estudio en la que se desarrollará el documento. Justo en esas fechas (en torno al 25 de mayo) estaba prevista la histórica visita de Francisco a Bartolomé, ahora sin confirmar tras el ingreso del Papa en el Gemelli, aquejado de una neumonía bilateral. Los trabajos fueron dirigidos por una subcomisión presidida por el sacerdote francés Philippe Vallin, e integrada por los obispos

Antonio Luiz Catelan Ferreira y Etienne Vetö, los sacerdotes Mario Ángel Flores Ramos, Gaby Alfred Hachem y Karl-Heinz Menke, el grupo de estudiosos contó con la participación, en plano de igualdad, de dos teólogas, las profesoras Marianne Schlosser y Robin Darling Young.

Nicea, punto de referencia e inspiración

¿Qué dice el texto? En primer lugar, los teólogos se detienen en recordar el “significado fundamental” del Concilio convocado por Constantino y del Credo que salió de él. También, explican los expertos, porque la conmemoración tiene lugar durante el Jubileo de la Esperanza y coincide con la fecha de la Pascua para todos los cristianos, en Oriente y en Occidente.

“No es un simple texto de teología académica”, añade Vatican News, sino que “se propone como una síntesis que puede acompañar la profundización de la fe y su testimonio en la vida de la comunidad cristiana”. En un momento de búsqueda de la unidad, Nicea se presenta como “un punto de referencia e inspiración” en el proceso sinodal en el que está empeñada la Iglesia católica.

De hecho, en el primer capítulo, la Comisión Teológica muestra su intención de dar “un nuevo impulso al camino hacia la unidad de los cristianos”, y la esperanza de alcanzar una fecha común, y definitiva, para la celebración de la Pascua, tal y como es el deseo compartido de Francisco y Bartolomé. Este 2025, donde esta unidad de fechas se da, representa “una oportunidad inestimable para subrayar que lo que tenemos en común es mucho más fuerte, cuantitativa y cualitativamente, que lo que nos divide”.

Es más lo que nos une que lo que nos divide

¿Qué es? “Todos creemos en el Dios Trinidad, en Cristo verdadero hombre y verdadero Dios, en la salvación en Jesucristo, según las Escrituras interpretadas en la Iglesia y bajo la moción del Espíritu Santo. Todos creemos en la Iglesia, el bautismo, la resurrección de los muertos y la vida eterna”. De hecho, apunta el documento, “la divergencia de los cristianos respecto de la fiesta más importante de su calendario origina daños pastorales en las comunidades, hasta el punto de dividir a las familias, y suscita escándalo entre los no cristianos, afectando así el testimonio del Evangelio que se les transmite”.

“Creemos como bautizamos; y rezamos como creemos”, señala el texto, que exhorta a alimentarse juntos de “esa fuente de agua viva” que supone el Credo, la oración y los himnos del siglo IV, cuando la Iglesia no había sufrido ninguno de sus grandes cismas.

A su vez, el documento profundiza en el 325 "por primera vez se reúnen en Sínodo obispos de todo el Oikouménè. Su profesión de fe y sus decisiones canónicas se promulgan como normativas para toda la Iglesia”.

“La comunión y la unidad sin precedentes suscitadas en la Iglesia por el acontecimiento Jesucristo se hacen visibles y eficaces de un modo nuevo mediante una estructura de alcance universal, y el anuncio de la buena nueva de Cristo en toda su inmensidad recibe también un instrumento de autoridad sin precedentes"

“La comunión y la unidad sin precedentes suscitadas en la Iglesia por el acontecimiento Jesucristo se hacen visibles y eficaces de un modo nuevo mediante una estructura de alcance universal, y el anuncio de la buena nueva de Cristo en toda su inmensidad recibe también un instrumento de autoridad sin precedentes", recalca el texto, que ofrece una mirada positiva respecto a que esto pueda producirse en el futuro.

Finalmente, el texto reivindica “la fe predicada por Jesús a los sencillos”, que “no es una fe simplista”, y subraya cómo “el cristianismo nunca se ha considerado a sí mismo como una forma de esoterismo reservada a una élite de iniciados”.

Más bien al contrario, Nicea representa "un hito en el largo camino hacia la libertas Ecclesiae, que es en todas partes una garantía de protección de la fe de los más vulnerables frente al poder político".

La infalibilidad de los bautizados

Y, también, “confirma la doctrina católica de la infalibilidad in credendo de los bautizados”. “Aunque los obispos tienen un papel específico en la definición de la fe, no pueden asumirlo sin estar en la comunión eclesial de todo el Pueblo Santo de Dios, tan querido por el Papa Francisco”, culmina el texto.

En sus conclusiones, el documento hace una “apremiante invitación” a "anunciar hoy a todos a Jesús, nuestra Salvación" a partir de la fe expresada en Nicea en una multiplicidad de significados, y sin “ignorar la realidad” ni apartarse “de los sufrimientos y conmociones que atormentan al mundo y parecen comprometer toda esperanza”, escuchando la cultura y las culturas.

El texto finaliza pidiendo estar “particularmente atentos a los pequeños entre nuestros hermanos”, porque “estos crucificados de la historia son Cristo entre nosotros”, es decir, “los más necesitados de esperanza y de gracia”, pero al mismo tiempo, conociendo los sufrimientos del Crucificado, son a su vez “apóstoles, maestros y evangelizadores de los ricos y acomodados”.

Finalmente, el documento invita a anunciar “como Iglesia”, “con el testimonio de la fraternidad”, mostrando al mundo las maravillas por las que es "una, santa, católica y apostólica” y es “sacramento universal de salvación” y de la unidad, frente a Satanás, el divisor.

FUENTE:
  • Artículo de Jesús Bastante publicado en Religión digital el 03-04-2025. Publicado en Horeb Ekumene: Boletín de noticias y comunicación de la Comunidad Ecuménica Horeb Carlos de Foucauld. Mayo 2025 Nº380

AGENDA

12 septiembre 2025 – Viernes

20’30 horas


Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración común
Iglesia de San José, c/ Colón
TERRASSA (Barcelona)

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

13 septiembre 2025 – Sábado

20’30 horas


Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

14 septiembre 2025 – Domingo
Nayrouz (Año Nuevo Copto).
Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz (Calendario gregoriano)


18’00 horas


Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)

15 septiembre 2025 - Lunes

Comienzo Master de Formación Permanente
Diálogo Interreligioso, Ecuménico e Intercultural
Facultad de Teología, Universidad Católica de Valencia, San Vicente Mártir
VALENCIA
ON LINE

19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

16 septiembre 2025 – Martes

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

17 septiembre 2025 – Miércoles

18’00 horas (hora de Argentina)

Charla virtual
Ciclo: “La paz, un camino con todos y de cada día”
Unidad para el Diálogo y la Paz por Pr. Henry Altare
secretarisextension@ices.edu.ar
ARGENTINA
ON LINE

20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

19 septiembre 2025 – Viernes

19'00 horas

Oración por la Creación
Capilla Anglicana de San Jorge (Cementerio Inglés). Avda. Príes
MÁLAGA

19’00 horas


Oración de Taizé
Parroquia de San Federico. C/ Alcalde Martín de Alzaga, 21
MADRID

20’00 horas

Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

20 septiembre 2025 – Sábado

20’30 horas


Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

21 septiembre 2025 – Domingo
Día Internacional de la Paz.
Natividad de la Virgen María, Madre de Jesús (Calendario juliano)

22 septiembre 2025 – Lunes
Navaratri / Durga Puja

21’00 horas horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

23 septiembre 2025 – Martes
Fiesta judía Rosh Hashaná

20’45 horas


Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

24 septiembre 2025 – Miércoles

20’30 horas


Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

26 septiembre 2025 – Viernes

20’30 horas


Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

27 septiembre 2025 – Sábado
Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz (Calendario juliano)

17’00 horas (hora de Argentina)


Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

28 septiembre 2025 – Domingo
Fiesta China, del nacimiento de Confucio


17’30 horas (hora de Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

29 septiembre 2025 – Lunes
Fiesta de los Santos Arcángeles

21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

30 septiembre 2025 – Martes

21’00 horas


Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)




No hay comentarios:

Publicar un comentario