Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

domingo, 7 de septiembre de 2025

LA AFS Y EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO

Apoyando el diálogo interreligioso: La experiencia de AFS


CLAVE:
  • AFS intercultura es una comunidad inclusiva de ciudadanos globales: estudiantes internacionales en el extranjero, familias anfitrionas y voluntariado decididos a construir puentes entre culturas. AFS intercultura es una asociación internacional sin ánimo de lucro que promueve oportunidades de aprendizaje intercultural a más de 12.000 participantes cada año a nivel mundial. Con presencia en 98 países y con 60 oficinas en los cinco continentes, AFS intercultura ofrece experiencias de inmersión cultural a través de intercambios culturales y oportunidades de voluntariado, apoyadas por talleres y reflexiones estructuradas.

La historia del mundo está llena de guerras atroces, brutalidad y crueldad, emprendidas por grupos de personas hacía otros, como un “acto de fe”. No es necesario que proporcionemos ejemplos; en las noticias vemos historias así con bastante frecuencia. La amarga ironía es que los verdaderos profetas de las diversas religiones en el mundo llaman a sus seguidores a vivir juntos en comunidad; para apoyarse mutuamente, amar y no odiar. No es sorprendente que cada vez más personas se estén alejando de la fe por completo.

Se preguntarán, ¿por qué estamos hablando de fe en AFS intercultura? Porque alrededor del mundo, la fe es un aspecto integral de la cultura, en muchísimos aspectos. Porque los asuntos religiosos, con bastante frecuencia, son divisivos y difíciles. Porque nuestros esfuerzos en la comprensión intercultural pueden informar y ser informados por el diálogo interreligioso.

El diálogo interreligioso, es idealmente un intercambio abierto y respetuoso de puntos de vista entre individuos y grupos con diferentes antecedentes religiosos y herencias culturales, basado en la comprensión y el respeto mutuo. Este tipo de diálogo nos ayuda a abordar y asumir la vida en un mundo diverso y multicultural, incluso si no siempre comprendemos las diferencias que encontramos. Siempre y cuando se realiza con respeto mutuo, el diálogo interreligioso nos mueve hacia cumplir una responsabilidad compartida para el mundo que nos rodea.

Esto es precisamente para lo cual nos prepara la educación en ciudadanía global, y es allí donde el aprendizaje intercultural juega un papel importante. Los valores, aprendizajes y habilidades centrados en el aprendizaje intercultural, están basados ​​en respetar: los derechos humanos, la justicia social, la diversidad, la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental – además estas habilidades empoderan a ciudadanos globales activos.

Son muchos los valores compartidos entre el aprendizaje intercultural, la educación para la ciudadanía global y el diálogo interreligioso. Los tres promueven la paz, la compasión y el respeto. Nos motivan a aprender más sobre nuestra propia identidad cultural, como también a conocer la identidad y cultura de otros. Este conocimiento ayuda a comprender mejor las similitudes y apreciar las diferencias y la diversidad de la humanidad.

Hoy en día aprender sobre otras creencias religiosas y distintas prácticas de fe, es un aspecto importante para la comprensión intercultural. A pesar de que a menudo pensamos del “diálogo interreligioso” en términos de reuniones oficiales y formales entre líderes o expertos, nos podemos encontrar con oportunidades para discutir la fe a diario. Y este tipo de conversaciones informales (entre participantes de AFS intercultura y familias anfitrionas, en colegios o entre vecinos) pueden llevar a la comprensión y el compañerismo, en lugar de la desconfianza y las barreras.

Comprender las teorías y conceptos interculturales, proporciona los conocimientos y la sensibilidad necesarios para llegar a las personas de manera efectiva más allá de las divisiones. Aquí nombramos algunas sugerencias sobre cómo convertir los encuentros interculturales e interreligiosos en oportunidades de aprendizaje:

Escucha Activa

Una de las habilidades interculturales que más se pasa por alto, y de las más básicas, es escuchar para comprender, en vez de escuchar para responder. La escucha activa nos ayuda a enfocarnos en lo que se está comunicando – formular preguntas para clarificar y confirmar lo que se dijo. También incluye compartir retroalimentaciones y comentarios para establecer un entendimiento mutuo.

Suspender el juicio

Para muchas personas, su fe o su decisión de no seguir una fe, es una parte integral de quienes son como personas. Por lo tanto, cuando hacemos suposiciones y conclusiones sobre otras personas basadas en sus creencias religiosas o prácticas de fe, la reacción puede ser bastante fuerte, lo cual lleva a conflictos. Incluso las personas que son competentes interculturalmente, también pueden perder su perspectiva cuando se sienten juzgados en alguno de sus valores fundamentales, como lo es la religión. Es por esto que al discutir sobre este tipo de cuestiones, sin ofender a otros, requiere de tener la mente abierta y usar habilidades de comunicación efectiva, como lo es la escucha activa.

Aprender haciendo + reflexionando

AFS intercultura y otras organizaciones líderes en aprendizaje intercultural, con frecuencia enfatizan en el poder de “aprender haciendo” (aprendizaje a través de la experiencia). De hecho, las experiencias de AFS intercultura están diseñadas para motivar a los participantes de los programas, voluntarios, familias anfitrionas y staff a probar cosas nuevas y considerar nuevas perspectivas, como una manera de conectarse con otros. Sin emabrgo, a veces estas “experiencias” causan conflictos internos o incomodidad.

Por ejemplo, atender y participar en ceremonias o celebraciones de diferentes relegiones, puede hacerte sentir que estás renunciando a tu propia fe. Es por esto que el enfoque de “aprender haciendo” requiere pensar en que las nuevas experiencias son caminos para generar una comprensión más profunda de otras personas. Pero no es suficiente solo con tener una experiencia de fe distinta a la propia. Encontrar un lugar seguro para
  1. reflexionar sobre cómo te hizo sentir la experiencia;
  2. comparar diferencias y similitudes, y
  3. discutir y analizar los valores que pueden ser la base de dicha fe religiosa, 
puede ayudar a procesar la nueva experiencia y, ojalá, ampliar tu perspectiva. Es por esto, que “aprender haciendo + reflexionando” puede generar conexiones más significativas con personas de diferentes religiones y desarrollar relaciones honestas y abiertas que ayuden a los individuos a adaptarse con más facilidad a nuevos entornos.

También puedes mejorarse la manera en la que piensas sobre tu religión y te involucras en esto. Solo por este instante piensa en cómo experimentar una nueva religión, puede ser como aprender a cocinar diferentes platos étnicos. Cuando un estudiante de AFS intercultura de Finlandia, hospedado en Japón, aprende a cocinar platos japoneses al mismo tiempo que aprende cosas interesantes sobre costumbres y sabores japoneses. Igualmente importante, el estudiante también puede considerar cómo estas costumbres y sabores pueden llevar nuevas dimensiones a la hora de comer en Finlandia. Aprender a cocinar y comprender el rol de la cocina en otra cultura, no minimizar la sensación que tienen los estudiantes de intercambio sobre su propia cultura. Lo mismo ocurre con la religión. Un estudiante musulmán que visita una iglesia cristiana, puede obtener una comprensión más profunda del cristianismo y de cómo la cultura de la comunidad circundante ha sido moldeada por esta religión. Además, el estudiante puede desarrollar una apreciación más profunda de su fe y de cómo esta ha moldeado su propia vida.

AFS intercultura se compromete a crear conciencia sobre el importante rol que desempeñan las conexiones humanas interculturales en la solución de asuntos globales, incluyendo el desentendido aspecto de mantener relaciones positivas interreligiosas. Alentamos a las escuelas, organizaciones y comunidades religiosas e interculturales a trabajar juntos para encontrar formas innovadoras y prácticas que fomenten conexiones personales positivas entre religiones.

Más información sobre AFS intercultura:


FUENTE:
  • https://afs.org/

AGENDA

7 septiembre 2025 – Domingo

20’00 horas


Oración Común
Parroquia Sant Josep, Avda. Lluís Pericot, 2
GIRONA

8 septiembre 2025 – Lunes
Natividad de la Virgen María, Madre de Jesús (Calendario gregoriano)

19'30 horas (Hora de Argentina)

Lecturas compartidas.
Judíos y cristianos alrededor de una misma mesa
ARGENTINA
ON LINE

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

9 septiembre 2025 – Martes

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

10 septiembre 2025 – Miércoles

18’00 horas (hora de Argentina)


Charla virtual
Ciclo: “La paz, un camino con todos y de cada día”
El legado del Papa francisco en el Diálogo Interreligiosos por Omar Abboud (IDI)
secretarisextension@ices.edu.ar
ARGENTINA
ON LINE

20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

12 septiembre 2025 – Viernes

20’30 horas


Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración común
Iglesia de San José, c/ Colón
TERRASSA (Barcelona)

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

13 septiembre 2025 – Sábado

20’30 horas


Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

14 septiembre 2025 – Domingo
Nayrouz (Año Nuevo Copto).
Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz (Calendario gregoriano)


18’00 horas


Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)

15 septiembre 2025 - Lunes

Comienzo Master de Formación Permanente
Diálogo Interreligioso, Ecuménico e Intercultural
Facultad de Teología, Universidad Católica de Valencia, San Vicente Mártir
VALENCIA
ON LINE

19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

16 septiembre 2025 – Martes

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

17 septiembre 2025 – Miércoles

18’00 horas (hora de Argentina)

Charla virtual
Ciclo: “La paz, un camino con todos y de cada día”
Unidad para el Diálogo y la Paz por Pr. Henry Altare
secretarisextension@ices.edu.ar
ARGENTINA
ON LINE

20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

19 septiembre 2025 – Viernes

19'00 horas

Oración por la Creación
Capilla Anglicana de San Jorge (Cementerio Inglés). Avda. Príes
MÁLAGA

19’00 horas

Oración de Taizé
Parroquia de San Federico. C/ Alcalde Martín de Alzaga, 21
MADRID

20’00 horas

Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

20 septiembre 2025 – Sábado

20’30 horas


Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

21 septiembre 2025 – Domingo
Día Internacional de la Paz.
Natividad de la Virgen María, Madre de Jesús (Calendario juliano)

22 septiembre 2025 – Lunes
Navaratri / Durga Puja

21’00 horas horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

23 septiembre 2025 – Martes
Fiesta judía Rosh Hashaná

20’45 horas


Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

24 septiembre 2025 – Miércoles

20’30 horas


Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

26 septiembre 2025 – Viernes

20’30 horas


Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

27 septiembre 2025 – Sábado
Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz (Calendario juliano)

17’00 horas (hora de Argentina)


Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

28 septiembre 2025 – Domingo
Fiesta China, del nacimiento de Confucio


17’30 horas (hora de Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

29 septiembre 2025 – Lunes
Fiesta de los Santos Arcángeles

21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

30 septiembre 2025 – Martes

21’00 horas


Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)






No hay comentarios:

Publicar un comentario