CLAVES:
- Los líderes religiosos de todo el mundo invitan a todas las personas de buena voluntad a celebrar la Temporada de la Creación, que se extiende del 1 de septiembre al 4 de octubre.
- El servicio de oración de apertura del Tiempo de la Creación 2025 se llevará a cabo el 1 de septiembre a las 15'00 horas (hora Centro Europa)
El tema de este año es “Paz con la creación”.
El obispo Prof. Dr. Heinrich Bedford-Strohm, moderador del comité central del Consejo Mundial de Iglesias, reflexionó sobre la necesidad de una respuesta al cambio climático que no solo llegue a nuestra mente, sino también a nuestro corazón y alma, para que podamos cambiar nuestro estilo de vida y nuestra visión de la buena vida. «La Biblia lo llama metanoia», dijo. «Si bien es cierto que la crisis ecológica moderna tiene profundas raíces espirituales, es de enorme importancia que todas las grandes tradiciones cristianas del mundo se unan para responder a ella».
El Tiempo de la Creación es una de esas respuestas, añadió Bedford-Strohm. «Y el Decenio global para la Acción por la Justicia Climática que el Consejo Mundial de Iglesias acaba de lanzar en la reunión de su comité central en Johannesburgo dará un nuevo impulso a nuestro compromiso ecológico», afirmó. «Estoy convencido de que, como iglesias, con un profundo arraigo local en parroquias de todo el mundo y, al mismo tiempo, compartiendo una responsabilidad global a través de nuestra fe en el Dios trino, podemos marcar la diferencia al fomentar la reorientación espiritual global que tanto necesitamos».
El Reverendísimo Hosam E. Naoum, arzobispo anglicano de la Diócesis de Jerusalén, establece el vínculo entre la paz para el mundo y la paz para toda la creación. «Queridos cristianos de todo el mundo y de todas las comunidades, los saludo desde Jerusalén, la ciudad de la Resurrección, con una invitación especial a unirse al Tiempo de la Creación», dijo. «En medio de la violencia y mientras la guerra continúa en esta Tierra Santa, oramos por la paz, la justicia y el amor para unir a la gente. Oramos por la paz en la ciudad de Jerusalén, por la gente de Tierra Santa y por la gente del mundo».
El texto bíblico para el Tiempo de la Creación 2025 es Isaías 32:14-18, donde el profeta Isaías describe la creación desolada y sin paz debido a la falta de justicia y la relación rota entre Dios y la humanidad. Esta descripción de ciudades devastadas y tierras baldías enfatiza elocuentemente el impacto negativo de las acciones destructivas humanas en la Tierra.
“Estar en paz con la creación es vivir en armonía con la presencia vivificante de Dios en todas las cosas. El Tiempo de la Creación nos llama a una comunión más profunda con la Tierra, asumiendo nuestro papel en la obra de amor, sanación y reconciliación que Dios está desarrollando para toda la creación”, afirmó el Dr. Hefin Jones, miembro del Comité Ejecutivo de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas.
Nora Antonsen, de la Iglesia de Noruega, describió la esperanza que subyace al Tiempo de la Creación 2025: que la creación encontrará paz cuando se restablezca la justicia. «Aún hay esperanza y la expectativa de una Tierra en paz», dijo. «Esperar, en un contexto bíblico, no significa quedarse quieto y callado, sino actuar, orar, cambiar y reconciliarse con la creación y el Creador en unidad, metanoia y solidaridad».
El símbolo del Tiempo de la Creación 2025 es el Jardín de la Paz, caracterizado por una paloma que lleva una rama de olivo que da vida al Jardín de la Paz.
En la historia bíblica del diluvio, la paloma desempeña el papel de mensajera bendita. La paloma enviada por Noé regresa al arca con una rama de olivo fresca en el pico, señal de que el diluvio está retrocediendo.
Servicio de oración de apertura del Tiempo de la Creación 2025
Entre los líderes del servicio se incluirán el vice moderador de la Comisión de Justicia Climática y Desarrollo Sostenible del Consejo Mundial de Iglesias, el Rev. Dr. Hyunju Bae de la Iglesia Presbiteriana de Corea, el Rev. Atahualpa Hernández Miranda, de Colombia, y el cardenal Fridolin Ambongo Besungu, de la República Democrática del Congo.
El Tiempo de la Creación se celebra del 1 de septiembre al 4 de octubre.
El tema de este año es “Paz con la creación”.
El texto bíblico es Isaías 32:14-18, donde el profeta Isaías describió la creación desolada y sin paz debido a la falta de justicia y la relación rota entre Dios y la humanidad. Esta descripción de ciudades devastadas y tierras baldías enfatiza elocuentemente el hecho de que las conductas destructivas humanas tienen un impacto negativo en la Tierra.
El símbolo del Tiempo de la Creación 2025 es el Jardín de la Paz, caracterizado por una paloma que lleva una rama de olivo que da vida al Jardín de la Paz.
En la historia bíblica del diluvio, la paloma desempeña el papel de mensajera bendita. La paloma enviada por Noé regresa al arca con una rama de olivo fresca en el pico, señal de que el diluvio está retrocediendo.
Tiempo de la Creación 2025
El Tiempo de la Creación se celebra del 1 de septiembre al 4 de octubre.
En 1989, el patriarca ecuménico Dimitrios I proclamó el 1 de septiembre día de oración por la creación para los ortodoxos. El Consejo Mundial de Iglesias contribuyó decisivamente a convertir este momento especial en un “Tiempo de la Creación”, prolongando la celebración del 1 de septiembre hasta 4 de octubre.
El tema de este año es “Paz con la Creación".
La referencia bíblica es Isaías 32:14-18. En ella el profeta Isaías describe la creación arrasada y sin paz por la falta de justicia y la relación quebrada entre Dios y la humanidad. Esta descripción de ciudades devastadas y páramos subraya elocuentemente el hecho de que los comportamientos destructivos de los humanos tienen consecuencias negativas sobre la Tierra.
El símbolo del Tiempo de la Creación 2025 es el Jardín de la Paz, caracterizado por una paloma que porta una rama de olivo que insufla vida al Jardín de la Paz.
En la historia bíblica del diluvio, la paloma desempeña el papel de mensajera bendecida. La paloma enviada por Noé regresa al arca con una rama de olivo fresca en el pico, señal de que las aguas se están retirando.
Fechas:
1 de septiembre al 4 de octubre
FUENTE:
- https://oikoumene.org/
AGENDA
13 agosto 2025 – Miércoles
15'00 horas (Hora Central Europea en Verano)
Jornada Internacional Ecuménica de la Juventud 2025 - Día II
“Arraigados en la esperanza: Alimentar la fe y el bienestar mental frente a la crisis climática (ecoansiedad)"
MUNDIAL
ON LINE
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
15 agosto 2025 – Viernes
Asunción de la Virgen María (Católicos) y Dormición de la Madre de Dios (Ortodoxos)
17’00 horas (hora de Argentina)
Oración al estilo Taizé
Parroquia esmeralda. c/ Esmeralda 162 - MICROCENTRO PORTEÑO
BUENOS AIRES (Argentina)
20’00 horas
Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
16 agosto 2025 – Sábado
Krishna Janmashtami
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’00 horas
Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA
18 agosto 2025 – Lunes
Del 18 al 31 agosto 2025
Campamento de conciencia
ARTAZA (Navarra)
19’00 horas
Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)
21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
19 agosto 2025 – Martes
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
20 agosto 2025 – Miércoles
San Bernardo de Claraval
Fiesta jainista Paryushana Parva
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
22 agosto 2025 – Viernes
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
23 agosto 2025 – Sábado
17’00 horas (hora de Argentina)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
17’00 horas (hora de Argentina)
Reunión Fraterna de Oración
Parroquia de Santa Julia. Juan B. Alberdi, 1195 (entrada por secretaría)
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
24 agosto 2025 – Domingo
17’30 horas (Hora Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
25 agosto 2025 - Lunes
21’00 horas horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
26 agosto 2025 – Martes
20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
27 agosto 2025 – Miércoles
Fiesta hindú Ganesha Chaturthi
Fiesta jainista Samvatsari
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
28 agosto 2025 - Jueves
San Agustín de Hipona
29 agosto 2025 – Viernes
Martirio de San Juan Bautista
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
30 agosto 2025 – Sábado
17'00 horas (hora de Aragentina)
Conmemoración por nuestros mártires actuales
Perroquia Greco-Melkita Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Avda. Scalabrini Ortíz, 1352
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
31 agosto 2025 – Domingo
17'00 horas (hora de Argentina)
Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de la Asunción. Franklin, 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
18’30 horas
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)
No hay comentarios:
Publicar un comentario