Mientras Gaza se enfrenta a la hambruna, voces religiosas internacionales piden ayuda inmediata y respeto por la vida humana
CLAVES:
- Mientras el hambre se extiende por Gaza, los líderes religiosos están ampliando y amplificando la llamada universal para que termine el sufrimiento.
- Rudelmar Bueno de Faria, secretario general de ACT Alianza, abre un paréntesis en su hacer diario para reflexionar sobre la alarmante situación en Gaza y cómo están respondiendo las iglesias.
- Un número cada vez mayor de llamamientos llegan a raíz de un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que señala que amplios sectores de la población de Gaza padecen hambruna.
Más de 400 rabinos firmaron una carta instando al gobierno israelí a permitir la entrada de ayuda a Gaza, detener la violencia de los colonos y buscar la paz.
Líderes judíos de todo el mundo instan a Israel a respetar toda vida inocente. La carta insta al gobierno israelí a permitir la entrada de una amplia ayuda humanitaria a Gaza bajo supervisión internacional, protegiendo al mismo tiempo el control y el robo por parte de Hamás.
Israel detuvo los envíos de ayuda a Gaza a principios de marzo, tras un alto el fuego de dos meses, citando entre otros factores que Hamás había robado el suministro de ayuda.
La carta cita “la santidad de la vida” y los valores fundamentales de la Torá, incluida la creencia de que “cada persona es creada a imagen de Dios” y el mandamiento de “tratar a cada ser humano con justicia”.
La carta también se refiere a la violencia en Cisjordania. Los rabinos han instado a las autoridades israelíes a «utilizar las fuerzas del orden para poner fin a la violencia de los colonos en Cisjordania e investigar y procesar enérgicamente a quienes hostigan y agreden a los palestinos».
La carta describe “la severa limitación impuesta a la ayuda humanitaria en Gaza” y “la política de retención de alimentos, agua y suministros médicos a una población civil necesitada” como algo en conflicto con los valores judíos.
“Las reiteradas declaraciones de intenciones y acciones de los ministros del gobierno israelí, de algunos oficiales del ejército israelí, y el comportamiento de grupos de colonos criminalmente violentos en Cisjordania, a menudo con apoyo policial y militar, han sido factores importantes que nos han llevado a esta crisis”, se lee en la carta.
La carta insta al diálogo político y pide “abrir canales de diálogo junto con socios internacionales para conducir hacia una solución justa, garantizando la seguridad para Israel, la dignidad y la esperanza para los palestinos y un futuro pacífico viable para toda la región”.
Atravesado por las heridas de la guerra
Tras el rezo del Ángelus del domingo 27 de julio, el Papa León XIV afirmó que sigue con profunda preocupación la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde la población civil sufre el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte. «Todo ser humano tiene una dignidad intrínseca, otorgada por Dios mismo. Insto a todas las partes en cualquier conflicto a reconocer esta dignidad y a cesar cualquier acción que la viole».
En una conferencia de prensa conjunta celebrada el 22 de julio en Jerusalén, Su Beatitud Teófilos III, Patriarca de Jerusalén, y Su Beatitud el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino en Jerusalén, dieron un testimonio pastoral y humanitario después de su visita a Gaza, donde presenciaron de primera mano el inmenso sufrimiento que padece su pueblo bajo los bombardeos, el asedio y las privaciones.
En su discurso, el Patriarca Teófilos III describió a Gaza como “una tierra atravesada por las heridas de la guerra, donde los inocentes sangran bajo el peso de un ataque despiadado”.
Los patriarcas Teófilos III y Pizzaballa subrayaron que la destrucción actual en Gaza es una catástrofe humanitaria y moral que no se puede ignorar.
El reverendo profesor Michel Abs, secretario general del Consejo de Iglesias de Oriente Medio, expresó sus sentimientos a través de un poema que decía, en parte:
Desde debajo de los escombros, te llamamos.
Desde el corazón de la tragedia, clamamos.
Somos los hijos de Palestina, el pueblo de Gaza, abandonados por todas las naciones del mundo,
traicionados por gobiernos que desafiaron a sus propios pueblos, que se solidarizaron con nosotros.
El 19 de julio, el Consejo Musulmán de Ancianos, encabezado por Su Eminencia el Dr. Ahmed Al-Tayeb, Gran Imán de Al-Azhar, condenó los ataques israelíes, que violan las leyes internacionales, y advirtió del agravamiento de la crisis humanitaria en Gaza.
El secretario general de la Alianza ACT, Rudelmar Bueno de Faria, afirmó que la hambruna en Gaza es una profunda herida en la conciencia de la humanidad. « Convertir la ayuda humanitaria en un arma de guerra es una grave violación del derecho internacional y la dignidad humana», declaró. «Las personas de fe no pueden permanecer en silencio ante tal sufrimiento. Exigimos un alto el fuego inmediato, acceso humanitario pleno y sostenido, y el fin del asedio que está asfixiando a millones de vidas inocentes».
La secretaria general de la Federación Luterana Mundial, Rev. Dra. Anne Burghardt, expresó su profunda preocupación. « No podemos ignorar la situación, ya que los niños se mueren de hambre y la gente no puede recoger agua de forma segura en los puntos de ayuda», declaró. «Nuestros colegas humanitarios sufren junto con el resto de la población».
Muchos de ellos están hambrientos, exhaustos y con dificultades para cumplir con su deber de cuidar a los demás, explicó Burghardt. «Uno de ellos nos dijo: 'Vemos el sufrimiento reflejado en los rostros de los demás : nuestros cuerpos se debilitan día a día desde que se rompió el alto el fuego. El hambre ya no es invisible'» , dijo Burghardt. «Reiteramos nuestro llamado al fin del conflicto y al acceso sin trabas para quienes buscan aliviar el sufrimiento en Gaza».
El consultor de salud, Dr. Bassam Abu Hamad, que ha trabajado con unidades de salud en Gaza operadas por el Departamento de Servicios para los Refugiados Palestinos del Consejo de Iglesias del Oriente Medio, compartió lo que ve en las calles de Gaza todos los días.
“Veo en las calles de Gaza gente que se ve delgada”, dijo. “La mayoría ha perdido peso”.
Calcula que el 40 por ciento de los habitantes de Gaza han perdido una cantidad significativa de su peso corporal.
“Veo gente buscando comida, preguntándose cuándo terminará esta terrible situación”, dijo. “Los informes sobre el terreno revelan que la desnutrición aguda ha alcanzado niveles sin precedentes”.
La desnutrición crónica ha lastrado a la población durante meses, afirmó Hamad. «Miles de personas hambrientas buscan comida, acudiendo a centros inseguros e inhumanos —los cuatro centros controlados por el ejército israelí a través de la empresa estadounidense-israelí—, y estos centros son centros de la muerte», afirmó. «La probabilidad de recibir ayuda alimentaria es muchísimo menor que la de recibir una bala mortal».
Violación del derecho internacional humanitario
El arzobispo de York, Stephen Cottrell, emitió una declaración que reflejaba que, con cada día que pasa en Gaza, la violencia, el hambre y la deshumanización que el Gobierno de Israel inflige a la población civil se vuelven más depravadas e inadmisibles. «En nombre de Dios, clamo contra este atentado bárbaro contra la vida y la dignidad humanas», decía la declaración. «Es una mancha en la conciencia de la comunidad internacional y una flagrante violación del derecho internacional humanitario».
El arzobispo Thabo Magoba, arzobispo anglicano sudafricano de Ciudad del Cabo, señaló que la cifra de palestinos muertos que buscan alimento a manos de las tropas israelíes es alarmante. « Lloro por la hambruna del pueblo de Gaza», dijo. «Lloro ante la evidencia de la limpieza étnica de Gaza que observamos».
El obispo Dr. Sani Ibrahim Azar, obispo de la Iglesia Evangélica Luterana en Jordania y Tierra Santa, expresó su conmoción ante las imágenes, los vídeos y los informes de hambruna masiva en Gaza. «En nombre de la Iglesia Evangélica Luterana en Jordania y Tierra Santa y de la comunidad luterana mundial, condeno con la mayor firmeza esta política de exterminio por inanición», declaró Azar. « El gobierno israelí está utilizando el hambre como arma para acelerar la limpieza étnica de los palestinos de Gaza».
La reverenda Dra. Dagmar Pruin, presidenta de Pan para el Mundo y Diakonie Katastrophenhilfe, exigió que el gobierno alemán tome medidas enérgicas para la liberación de los rehenes, para el fin inmediato de la violencia y para el acceso sin obstáculos de la ayuda humanitaria de acuerdo con los principios humanitarios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia.
«Esta guerra debe terminar», dijo Pruin. «Los habitantes de Gaza e Israel tienen derecho a una vida segura, digna y con esperanza».
El Consejo Sudafricano de Iglesias expresó su consternación ante los crecientes informes y pruebas de que el Gobierno de Israel está utilizando la hambruna como arma de guerra en Gaza. «Esta privación deliberada de alimentos, agua potable y ayuda humanitaria a la población civil no solo es moralmente reprensible, sino que constituye un crimen de lesa humanidad», afirma un comunicado. «La privación de alimentos y agua, especialmente a los niños, constituye una clara violación del derecho internacional humanitario, incluido el artículo 54 del Protocolo Adicional I de 1977 a los Convenios de Ginebra, que prohíbe hacer padecer hambre a la población civil como método de guerra».
Semanas sin asistencia
Una declaración de más de 100 organizaciones señala que los residentes de Gaza están muriendo de hambre, y ahora también los trabajadores humanitarios.
“Ahora que los suministros se han agotado por completo, las organizaciones humanitarias están viendo cómo sus propios colegas y socios se desvanecen ante sus ojos”, señala el comunicado.
Un llamamiento a la acción de Cáritas Internationalis aborda una situación que, según describe, trasciende cualquier límite legal y moral. «Queremos la paz», dice el mensaje. «Debemos detener las semillas del odio que se siembran en los corazones de los jóvenes palestinos e israelíes, y en otras partes de la región».
Estos conflictos alimentarán guerras en Oriente Medio durante décadas, continúa el mensaje. «El silencio ante esta situación es complicidad», se lee en el texto.
COMUNICADO DE ACT-ALLIANCE (23 de julio de 2025)
Mientras la hambruna masiva se extiende por Gaza, nuestros colegas y aquellos a quienes servimos se están consumiendo.
ACT Alliance es una de las más de 100 organizaciones que están haciendo sonar la alarma para permitir el ingreso de ayuda que pueda salvar vidas.
Mientras el asedio del gobierno israelí azota a la población de Gaza por hambre, los trabajadores humanitarios se unen a las mismas filas para recibir alimentos, arriesgándose a ser fusilados solo para alimentar a sus familias. Con los suministros totalmente agotados, las organizaciones humanitarias ven cómo sus propios colegas y socios se consumen ante sus ojos.
Exactamente dos meses después de que el programa controlado por el gobierno israelí, la Fundación Humanitaria de Gaza, comenzara a operar, más de 100 organizaciones están haciendo sonar la alarma, instando a los gobiernos a actuar: abrir todos los cruces terrestres; restablecer el flujo total de alimentos, agua potable, suministros médicos, artículos de refugio y combustible a través de un mecanismo basado en principios y liderado por la ONU; poner fin al asedio y acordar un alto el fuego ahora.
“Cada mañana, la misma pregunta resuena en Gaza: ¿comeré hoy?”, dijo un representante de la agencia.
Las masacres en los centros de distribución de alimentos en Gaza ocurren casi a diario. Hasta el 13 de julio, la ONU confirmó que 875 palestinos murieron mientras buscaban comida: 201 en las rutas de ayuda y el resto en los puntos de distribución. Miles más resultaron heridos. Mientras tanto, las fuerzas israelíes han forzado el desplazamiento de casi dos millones de palestinos exhaustos, con la última orden de desplazamiento masivo emitida el 20 de julio, confinando a los palestinos a menos del 12% de Gaza. Naciones Unidas advierte que las condiciones actuales hacen insostenibles las operaciones. Hacer morir de hambre a los civiles como método de guerra es un crimen de guerra.
Justo en las afueras de Gaza, en almacenes (e incluso dentro de la propia Gaza), toneladas de alimentos, agua potable, suministros médicos, artículos de refugio y combustible permanecen intactos, mientras las organizaciones humanitarias tienen bloqueado el acceso y la entrega de estos. Las restricciones, los retrasos y la fragmentación del Gobierno de Israel bajo su asedio total han generado caos, hambruna y muerte. Un trabajador humanitario que brinda apoyo psicosocial habló del devastador impacto en los niños: «Los niños les dicen a sus padres que quieren ir al cielo, porque al menos en el cielo hay comida».
“Cada mañana, la misma pregunta resuena en Gaza: ¿Comeré hoy?”
Los médicos reportan tasas récord de desnutrición aguda, especialmente entre niños y ancianos. Enfermedades como la diarrea acuosa aguda se están propagando, los mercados están vacíos, los desechos se acumulan y los adultos se desploman en las calles por hambre y deshidratación. Las distribuciones en Gaza promedian solo 28 camiones al día, una cifra insuficiente para más de dos millones de personas, muchas de las cuales llevan semanas sin asistencia.
El sistema humanitario dirigido por las Naciones Unidas no ha fracasado, sino que se le ha impedido funcionar.
Las agencias humanitarias tienen la capacidad y los suministros para responder a gran escala. Sin embargo, al no tener acceso, nos vemos impedidos de llegar a quienes lo necesitan, incluidos nuestros propios equipos, exhaustos y hambrientos. El 10 de julio, la UE e Israel anunciaron medidas para aumentar la ayuda. Sin embargo, estas promesas de «progreso» suenan huecas cuando no hay un cambio real sobre el terreno. Cada día sin un flujo sostenido significa que más personas mueren de enfermedades prevenibles. Los niños mueren de hambre mientras esperan promesas que nunca se cumplen.
Los palestinos están atrapados en un círculo vicioso de esperanza y angustia, esperando asistencia y ceses del fuego, solo para descubrir que sus condiciones empeoran. No se trata solo de un tormento físico, sino también psicológico. La supervivencia se les ofrece como un espejismo. El sistema humanitario no puede basarse en falsas promesas. Los trabajadores humanitarios no pueden operar con plazos variables ni esperar compromisos políticos que no les permitan acceder.
Los gobiernos deben dejar de esperar permiso para actuar. No podemos seguir confiando en que los acuerdos actuales funcionen. Es hora de tomar medidas decisivas: exigir un alto el fuego inmediato y permanente; levantar todas las restricciones burocráticas y administrativas; abrir todos los cruces terrestres; garantizar el acceso a todos en toda Gaza; rechazar los modelos de distribución controlados por los militares; restablecer una respuesta humanitaria basada en principios y liderada por la ONU, y seguir financiando a organizaciones humanitarias imparciales y con principios. Los Estados deben adoptar medidas concretas para poner fin al asedio, como detener la transferencia de armas y municiones.
Los acuerdos fragmentados y los gestos simbólicos, como los lanzamientos aéreos o los acuerdos de ayuda fallidos, sirven como cortina de humo para ocultar la inacción. No pueden sustituir las obligaciones legales y morales de los Estados de proteger a la población civil palestina y garantizar un acceso significativo a gran escala. Los Estados pueden y deben salvar vidas antes de que no queden vidas por salvar.
FIRMANTES:
- Comité de Servicio de los Amigos Americanos (AFSC)
- Fundación AM Qattan
- Una nueva política
- Alianza ACT
- Acción contra el Hambre (ACF)
- Acción por la Humanidad
- ActionAid Internacional
- Red de Justicia Palestina de las Iglesias Bautistas Americanas
- Amnistía Internacional
- Asamblea de Cooperación por la Paz
- Asociación de Cooperación y Solidaridad (ACS)
- No más espectadores
- Campaña
- CUIDADO
- Cáritas Alemania
- Cáritas Internacional
- Cáritas Jerusalén
- Agencia Católica para el Desarrollo en el Extranjero (CAFOD)
- Centro de Medicina Mente-Cuerpo (CMBM)
- Fundación CESVI
- Los niños no son números
- Ayuda cristiana
- Iglesias por la Paz en Oriente Medio (CMEP)
- CIDSE- Familia Internacional de Organizaciones Católicas de Justicia Social
- Cooperazione Internazionale Sud Sud (CISS)
- Consejo para el Entendimiento Árabe-Británico (CAABU)
- Ayuda de la Iglesia Dan (DCA)
- Consejo Danés para los Refugiados (DRC)
- Desarrollo y Paz – Cáritas Canadá
- Médicos contra el Genocidio
- Comunidad Episcopal de Paz
- Derechos EuroMed
- Comité de Amigos de la Legislación Nacional (FCNL)
- Foro Ziviler Friedensdienst eV
- Acción de género para la paz y la seguridad
- Glía
- Red Global de Acción Legal (GLAN)
- Testigo global
- Trabajadores de la salud por Palestina
- HelpAge Internacional
- Preocupación humana internacional
- Humanidad e Inclusión (HI)
- Humanity First UK
- Centro de Indiana para la Paz en Oriente Medio
- Perspectiva sobre la inseguridad
- Apoyo de los medios internacionales
- Organización Internacional de Seguridad de las ONG
- Alivio islámico
- Solidaridad Jahalin
- Centro Internacional de Voluntariado de Japón (JVC)
- Justicia para todos
- Asociación de Profesionales Médicos Musulmanes de Kenia (KAMMP)
- Fundación Kvinna till Kvinna
- MedGlobal
- Médico Internacional
- Médico Internacional Suiza (medico international schweiz)
- Ayuda Médica para Palestinos (MAP)
- Comité Central Menonita (CCM)
- Medicina para el Pueblo – Bélgica (MPLP/GVHV)
- Médicos Sin Fronteras (MSF)
- Médicos del Mundo Francia
- Médicos del Mundo España
- Médicos del Mundo Suiza
- Cuerpo de Misericordia
- Alianza de Niños de Oriente Medio (MECA)
- Movimiento por la Paz (MPDL)
- Ayuda musulmana
- Red Nacional de Justicia y Paz en Inglaterra y Gales
- No violencia internacional
- Comité Noruego de Ayuda (NORWAC)
- Ayuda de la Iglesia Noruega (NCA)
- Ayuda Popular Noruega (NPA)
- Consejo Noruego para los Refugiados (NRC)
- Oxfam Internacional
- Pax Christi Inglaterra y Gales
- Pax Christi Internacional
- Pax Christi Merseyside
- Pax Christi Estados Unidos
- Comisión de Derecho Pal
- Asociación Médica Palestina Estadounidense
- Fondo de Ayuda a los Niños Palestinos (PCRF)
- Sociedad Palestina de Ayuda Médica (PMRS)
- Paz directa
- Vientos de paz
- Pediatras para Palestina
- Personas en necesidad
- Plan Internacional
- Première Urgence Internationale (PUI)
- Proyecto Mundo
- Proyecto ESPERANZA
- Red Cuáquera Palestina-Israel
- Reconstruyendo la Alianza
- Refugiados Internacionales
- Un mundo más seguro
- Sabeel‑Kairos Reino Unido
- Salvar a los niños (SCI)
- Fondo de Ayuda Internacional de la Iglesia Católica Escocesa
- Solidarités International
- Støtteforeningen Det Danske Hus i Palæstina
- Ayuda de la Iglesia Suiza (HEKS/EPER)
- Terre des Hommes Italia
- Terre des Hommes Lausana
- Tierra de hombres holandeses
- El Proyecto Borgen
- El Centro de Medicina Mente-Cuerpo (CMBM)
- El Centro Global para la Responsabilidad de Proteger (GCR2P)
- Fundación Internacional para el Desarrollo y la Ayuda
- El Instituto para la Comprensión del Racismo Antipalestino
- Un Puente Por (UPP)
- Unidos Contra la Inhumanidad (UAI)
- Alianza de niños de la guerra
- War Child UK
- Guerra contra la miseria
- Servicio de asistencia mundial eV
- Ayuda humanitaria (WHH)
En Gaza, la respuesta humanitaria debe ir más allá de la supervivencia
El fundamento de la Alianza ACT en la colaboración ecuménica no es solo un compromiso teológico, sino también una fortaleza estratégica, explicó de Faria. «Nuestros miembros están arraigados en iglesias y comunidades religiosas locales que gozan de una profunda confianza y legitimidad entre las poblaciones afectadas», afirmó. «Esto nos permite operar en contextos complejos y restringidos donde otros actores pueden enfrentar rechazo o desconfianza».
En Gaza, como en otras zonas de conflicto, de Faria explicó cómo la asociación ecuménica permite a la Alianza ACT hablar con claridad moral y un propósito unificado.
“Desafiamos los modelos humanitarios militarizados no solo mediante la defensa pública, sino también ofreciendo respuestas alternativas, comunitarias y locales que rinden cuentas a las personas a las que sirven, no a las partes en conflicto”, afirmó. “A través de nuestro miembro, el Departamento de Servicio a los Refugiados Palestinos del Consejo de Iglesias del Oriente Medio, estamos presentes en Gaza, no como forasteros, sino como parte del tejido social y espiritual de la región”.
La solidaridad de la Alianza ACT tiene sus raíces en el testimonio profético de la Iglesia, que pide justicia, denuncia la instrumentalización de la ayuda y defiende los principios humanitarios incluso cuando son inconvenientes para los poderes geopolíticos, añadió de Faria.
Salvaguardar la vida de los civiles
En una declaración reciente, la Alianza ACT expresó su profunda alarma por la situación actual en Gaza, donde la ayuda humanitaria no sólo está restringida sino que se utiliza activamente como arma.
“Para nosotros, la neutralidad y la dignidad no son conceptos teóricos; son principios que vivimos”, afirmó de Faria. “ Significan brindar asistencia únicamente en función de la necesidad, salvaguardar la vida de los civiles y negarnos a ser cooptados por agendas políticas o militares”.
Los miembros de la Alianza ACT en Gaza operan en condiciones extremas, guiados por décadas de experiencia y un profundo conocimiento local. «La confianza que han forjado les permite servir a la gente con discreción e integridad» , afirmó de Faria. «La Alianza ACT apoya esta labor con incidencia global, amplificando su voz y exigiendo acceso humanitario sin restricciones a través de los mecanismos de coordinación liderados por la ONU».
Los modelos de ayuda de la Alianza ACT priorizan la protección, el consentimiento de la comunidad y la dignidad de las personas atendidas. «No aceptamos la idea de que la respuesta humanitaria debe conllevar riesgo de muerte», afirmó de Faria. «Eso no es ayuda; es coerción».
La Alianza ACT trabaja para defender el principio de que todo ser humano, independientemente del contexto político, tiene derecho a la seguridad y la supervivencia.
“Las alianzas basadas en la fe aportan una autoridad moral única a la defensa humanitaria”, explicó de Faria. “ No nos mueven intereses nacionales ni agendas políticas; nos mueven los valores de la compasión, la justicia y la sagrada dignidad de toda vida humana”.
Una voz que exige acción
Para influir en los gobiernos y los organismos internacionales, la Alianza ACT moviliza a sus miembros para que hablen con una sola voz, uniendo a las comunidades del Sur y del Norte Global para exigir acciones basadas en principios.
Los miembros de la Alianza ACT también participan en canales diplomáticos a través de coaliciones ecuménicas e interreligiosas, como el Consejo Mundial de Iglesias y el Consejo de Iglesias del Oriente Medio, para presionar a favor del levantamiento de los bloqueos y el restablecimiento de mecanismos de coordinación multilateral.
Por último, los miembros de la Alianza ACT documentan y amplifican las voces locales para incorporar realidades auténticas y vividas a los debates sobre políticas, ya sea en las Naciones Unidas, en las capitales nacionales o en foros religiosos.
“En el entorno polarizado actual , los actores religiosos pueden actuar como puentes, exigiendo a los gobiernos que rindan cuentas de las normas humanitarias, no solo de los cálculos políticos”, afirmó de Faria. “ Nuestro llamado es claro: el asedio debe terminar y el espacio humanitario debe protegerse”.
En otras palabras, la respuesta humanitaria debe ir más allá de la supervivencia, concluyó de Faria. « Como alianza religiosa, entendemos la ayuda humanitaria no solo como un ejercicio técnico, sino como un deber sagrado para defender la vida en toda su plenitud», afirmó. « Esto significa abordar todo el espectro de necesidades humanas: físicas, emocionales, espirituales y comunitarias».
En Gaza, estos esfuerzos se ven profundamente obstaculizados por los bombardeos y el asedio, pero el compromiso se mantiene. « Trabajamos a diario para garantizar que la ayuda no sea solo una respuesta a la necesidad, sino una reafirmación de la dignidad humana y la esperanza», afirmó de Faria.
FUENTES:
- https://www.oikoumene.org/
- https://actalliance.org/
AGENDA
2 agosto 2025 – Sábado
Del 2 al 9 agosto 2025
Campamento en Portugal
Campamento de conciencia en SimplyHappy
ALDEA DE OUCIAS (Portugal)
17'00 horas (hora Argentina)
Espacio Ecuménico
Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de Santa Julia (entrada por secretaría), Juan B. Alberdi - 1195
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’00 horas
Oración de la Luz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA
3 agosto 2025 – Domingo
Tish’a B’av
20’00 horas
Oración Común
Parroquia Sant Josep, Avda. Lluís Pericot, 2
GIRONA
4 agosto 2025 - Lunes
21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
5 agosto 2025 – Martes
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
6 agosto 2025 – Miércoles
Transfiguración de Jesús
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
8 agosto 2025 – Viernes
21’00 horas
Oración común
Iglesia de San José, c/ Colón
TERRASSA (Barcelona)
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
9 agosto 2025 – Sábado
Fiesta hindú de Raksha Bandhan
Del 9 al 14 agosto 2025
Campamento de Conciencia en Velouriz
ZAS DE REI (A Coruña)
17'00 horas (hora de Argentina)
Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de Santa Julia. Alberdo, 1195 (entrada por secretaría) - CABALLITO
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
10 agosto 2025 – Domingo
18’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)
11 agosto 2025 - Lunes
21’00 horas horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona
12 agosto 2025 – Martes
15'00 horas (Hora Central Europea en Verano)
Jornada Internacional Ecuménica de la Juventud 2025 - Día I
“Arraigados en la esperanza: Alimentar la fe y el bienestar mental frente a la crisis climática (ecoansiedad)"
MUNDIAL
ON LINE
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
13 agosto 2025 – Miércoles
15'00 horas (Hora Central Europea en Verano)
Jornada Internacional Ecuménica de la Juventud 2025 - Día II
“Arraigados en la esperanza: Alimentar la fe y el bienestar mental frente a la crisis climática (ecoansiedad)"
MUNDIAL
ON LINE
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
15 agosto 2025 – Viernes
Asunción de la Virgen María (Católicos) y Dormición de la Madre de Dios (Ortodoxos)
20’00 horas
Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
16 agosto 2025 – Sábado
Krishna Janmashtami
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’00 horas
Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA
18 agosto 2025 – Lunes
Del 18 al 31 agosto 2025
Campamento de conciencia
ARTAZA (Navarra)
19’00 horas
Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)
21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
19 agosto 2025 – Martes
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
20 agosto 2025 – Miércoles
San Bernardo de Claraval
Fiesta jainista Paryushana Parva
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
22 agosto 2025 – Viernes
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
23 agosto 2025 – Sábado
17’00 horas (hora de Argentina)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
17’00 horas (hora de Argentina)
Reunión Fraterna de Oración
Parroquia de Santa Julia. Juan B. Alberdi, 1195 (entrada por secretaría)
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
24 agosto 2025 – Domingo
17’30 horas (Hora Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
25 agosto 2025 - Lunes
21’00 horas horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
26 agosto 2025 – Martes
20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
27 agosto 2025 – Miércoles
Fiesta hindú Ganesha Chaturthi
Fiesta jainista Samvatsari
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
28 agosto 2025 - Jueves
San Agustín de Hipona
29 agosto 2025 – Viernes
Martirio de San Juan Bautista
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
30 agosto 2025 – Sábado
17'00 horas (hora de Aragentina)
Conmemoración por nuestros mártires actuales
Perroquia Greco-Melkita Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Avda. Scalabrini Ortíz, 1352
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
31 agosto 2025 – Domingo
17'00 horas (hora de Argentina)
Oración por la Unidad de los Cristianos
Parroquia de la Asunción. Franklin, 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
18’30 horas
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)