De la ecoansiedad a la esperanza: Jornada Ecuménica Internacional de la Juventud 2025
CLAVES:
- El Consejo Mundial de Iglesias invita a las iglesias y comunidades de todo el mundo a unirse a la Jornada Ecuménica Internacional de la Juventud 2025 bajo el lema: "Arraigados en la esperanza: Alimentar la fe y el bienestar mental frente a la crisis climática (ecoansiedad)".
- El 12 de agosto, las Naciones Unidas celebran el Día Internacional de la Juventud. Desde 2019, el Consejo Mundial de Iglesias ha introducido su propio Día Ecuménico Internacional de la Juventud a través de la Oficina de Participación Juvenil. A lo largo de los años, el Día Internacional de la Juventud ha abordado temas sociales relevantes para los jóvenes, como la salud mental, los problemas con los grupos indígenas y la justicia climática. El tema del año pasado se centró en las voces de los jóvenes en zonas de guerra.
La celebración de este año, del 12 al 13 de agosto, está relacionada con el recientemente lanzado Decenio Ecuménico para la Acción por la Justicia Climática del Consejo Mundial de Iglesias y destaca el creciente impacto del cambio climático en la salud mental, emocional y espiritual de los jóvenes.
En medio de inundaciones, incendios y el aumento de las temperaturas globales, muchos jóvenes están experimentando ecoansiedad: un profundo sentimiento de miedo y dolor por el futuro del planeta.
Para la Rev. Dra. Kuzipa Nalwamba, directora del programa de Unidad, Misión y Formación Ecuménica del Consejo Mundial de Iglesias, “en un mundo donde la crisis climática alimenta el miedo y la incertidumbre, estamos llamados, como personas de fe, a arraigarnos no en la desesperación, sino en la esperanza”, dijo.
Hoy, los jóvenes están convirtiendo la ecoansiedad en acción: recuperando los residuos, restaurando la creación y negándose a dejarse vencer por la apatía. Los invitamos a unirse a nosotros en acciones tangibles de esperanza que recogeremos de diversas historias de jóvenes, añadió Nalwamba.
Respuesta basada en la fe
“En tiempos de profunda incertidumbre ecológica, los jóvenes recurren a la fe y a la comunidad no solo en busca de respuestas, sino también de esperanza”, afirmó Abigayle Bolado, responsable del programa de Participación Juvenil del Consejo Mundial de Iglesias. “La Jornada de la Juventud de este año se centra en alzar sus voces, amplificar sus historias y cimentarlos en una teología del cuidado de la creación”.
El Día Ecuménico Internacional de la Juventud 2025 busca reconocer la ecoansiedad como un problema urgente que afecta a jóvenes de todas las culturas e invitará a las iglesias a abordar sus causas profundas, a la vez que abordan sus impactos emocionales y espirituales. A través de una base teológica en el cuidado de la creación, el día difundirá las historias de jóvenes de diversos contextos, mostrando cómo el cambio climático está impactando sus vidas y entornos. También destacará a personas e iniciativas que ya trabajan en justicia climática, fomentando oportunidades de apoyo y colaboración.
La edición de este año es un esfuerzo de colaboración entre el Consejo Mundial de Iglesias, ACT Alliance y la Federación Mundial de Estudiantes Cristianos , que refleja un compromiso compartido para elevar las voces de los jóvenes y responder a las dimensiones espirituales de la crisis climática.
Jornada Ecuménica Internacional de la Juventud 2025
En tiempos de creciente crisis ambiental, con consecuencias como el calentamiento global, los incendios forestales, las inundaciones intensas y muchas otras, los jóvenes de todo el mundo experimentan cada vez más ecoansiedad: una profunda respuesta emocional y espiritual a la degradación ecológica y la incertidumbre climática. ¿Cuál será la respuesta de la iglesia y cómo las personas y los grupos pueden continuar la iniciativa a pesar de los diferentes dilemas?
Esta creciente ansiedad climática también está impactando la vida personal. Es comprensible que muchos jóvenes se sientan molestos, preocupados y enojados por el estado del mundo, y expresan activamente su desacuerdo con la esperanza de impulsar cambios políticos y normativos. Para amplificar sus voces, los jóvenes defensores de todo el mundo están recurriendo a los medios de comunicación y las tecnologías digitales para comunicar sus preocupaciones y animar a otros a unirse a su causa.
Este año, destacamos una iniciativa cristiana global para reconocer la ecoansiedad, en apoyo al Decenio Ecuménico de la Justicia Climática, explorar los fundamentos bíblicos del cuidado de la creación y animar a los jóvenes a actuar con fe, resiliencia y unidad. A través de la educación, la formación espiritual, la narración de historias y la defensa de derechos, buscamos cultivar una generación de líderes climáticos esperanzados y con fe.
El tema del evento es: Arraigados en la esperanza: Alimentando la fe y el bienestar mental frente a la crisis climática (ecoansiedad).
FECHAS:
- 12 agosto 2025, de 15'00 a 16'30 horas (Hora Central Europea en Verano)
- 13 agosto 2025, de 15'00 a 16'00 horas (Hora Central Europea en Verano)
INSCRIPCIONES:
FUENTE:
https://www.oikoumene.org/
AGENDA - PRÓXIMOS ACTOS
HOY VIERNES 25 JULIO 2025
19'00 horas (Hora Argentina)
¿Qué es la fé Baha'i?
por Silvia Bustos, Comunidad Baha'i Argentina
Mesa de Encuentro Interreligioso de la República Argentina (MEIRA)
Conferencia Virtual
ARGENTINA
ON LINE
20’00 horas
Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
26 julio 2025 – 17’00 horas (hora Argentina)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
26 julio 2025 - 20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
26 julio 2025 – 21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
27 julio 2025 – 17’30 horas (Hora Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
27 julio 2025– 18’30 horas
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)
28 julio 2025 – 21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
28 julio 2025 – 21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
29 julio 2025 – 21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
30 julio 2025 – 20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
30 julio 2025 – 20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
No hay comentarios:
Publicar un comentario