Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

sábado, 28 de junio de 2025

LA PAZ POR DELANTE

“Poner a la humanidad y la paz por delante”: la llamada evangélica del abad de Montserrat ante un mundo herido


CLAVE:
  • Montserrat, junio de 2025. En medio de un mundo marcado por el ruido de la guerra, el odio entre pueblos y el dolor de tantos inocentes, la voz del abad de Montserrat, P. Manel Gasch, resuena como una llamada profundamente evangélica: “Hay que poner a la humanidad y la paz por delante”.


En los actos del Milenario del Monasterio de Montserrat, el abad benedictino recordó que la vocación cristiana no puede desentenderse del sufrimiento del mundo. Al contrario: está llamada a encarnarse en la historia concreta, acompañar a los que sufren y ofrecer una luz de reconciliación allí donde reina el conflicto.

“Vivimos tiempos difíciles, marcados por guerras, divisiones, crisis de sentido. Y frente a eso, como creyentes, estamos llamados a responder desde el Evangelio: con paz, con misericordia, con humanidad”, expresó Gasch ante los Reyes, el president de la Generalitat, Salvador Illa, y otros representantes civiles y eclesiásticos.

Monserrat, tierra de oración y compromiso

A lo largo de sus mil años de historia, Montserrat ha sido mucho más que un lugar de peregrinación. Ha sido refugio espiritual, testigo de paz, y voz profética en momentos cruciales de la historia de Cataluña y del mundo.

Inspirado por esta herencia, el actual abad insistió en que el monasterio debe seguir siendo un faro espiritual que irradie compasión y verdad. “No estamos aquí para aislarnos del mundo, sino para ofrecerle un mensaje que brota del Evangelio y del seguimiento de Cristo”, afirmó.

Una paz que nace de Cristo

Para el abad, la paz que el mundo necesita no es una simple ausencia de conflicto, sino la shalom bíblica: una paz que nace del corazón, de la justicia, de la comunión con Dios y con los hermanos.

“Cristo resucitado se aparece diciendo ‘Paz a vosotros’. Esa es nuestra misión: ser portadores de esa paz que reconcilia, que consuela, que sana”, proclamó.

Gasch advirtió también sobre los peligros del mundo actual: la deshumanización causada por la tecnología sin alma, la ideología sin caridad, y la espiritualidad vacía de compromiso. Frente a todo eso, propuso una “propuesta cristiana auténtica y entusiasta” que, como el Evangelio, toque el corazón de las personas.

Hospitalidad del corazón

Siguiendo la tradición benedictina, el abad destacó el valor de la hospitalidad, que no es solo acoger al peregrino o al visitante, sino recibir a Cristo en cada ser humano. “Que Montserrat sea siempre un lugar donde el cansado encuentre descanso, el herido encuentre consuelo, y el buscador encuentre sentido”, pidió.

Ese espíritu de acogida se ha traducido en acciones concretas: acompañamiento de víctimas, promoción del diálogo interreligioso, compromiso ecológico y formación espiritual. Todo ello como expresión viva de una fe que no se encierra, sino que se da y se entrega.

Una Iglesia que ora y actúa

El mensaje del abad es también un llamado a toda la Iglesia: a volver a las fuentes del Evangelio, a dejarse transformar por la oración, y a actuar con valentía allí donde la paz está amenazada.

“La Iglesia no puede ser neutral ante el sufrimiento. Estamos llamados a estar del lado de los débiles, de los que lloran, de los que esperan. A llevar esperanza, no solo con palabras, sino con gestos concretos de amor”, concluyó.

En un mundo herido por la guerra, Montserrat alza su voz para recordarnos que solo el amor transforma, y que la paz verdadera solo brota de un corazón unido a Dios.

FUENTE:
https://horebfoucauld.wordpress.com/


AGENDA - PRÓXIMOS ACTOS

HOY SÁBADO 28 JUNIO 2025

17’00 horas (hora Argentina)

Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

29 junio 2025
San Pedro y San Pablo apóstoles

29 junio 2025 - 17'30 horas (Hora Argentina)

Oración por la Unidad de los Cristianos del Espacio Ecumenico
Parroquia de la Asunción, c/ Franklin, 2173
BUENOS AIRES (Argentina)

29 junio 2025– 18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

30 junio 2025 – 21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

30 junio 2025 – 21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

30 junio - 4 julio 2025

Encuentro Ecuménico El Espinar 2025
"Soñar la Unidad" ¿Qué camino tomar?
Casa Hermanos Maristas "Fuentenueva", Carretera de Guadarrama km 5,5
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (Madrid)





1 comentario:

  1. profundo mensaje que agradecemos y deseamos toques los corazones y cada uno desde nuestra propia realidad seamos instrumentos de paz y de reconciliación. Agradecemos a los monjes y monjas de Monserrat su labor en la construcción de una sociedad donde reine la paz y la fraternidad.

    ResponderEliminar