Reacciones de las iglesias ante el fin de la ofensiva militar por parte de Israel en Gaza
CLAVES:- El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, recibió con profundo alivio la implementación inicial de un alto el fuego entre Israel y Hamás.
- Declaración del Consejo Mundial de Iglesias sobre el alto el fuego entre Israel y Hamás.
- El 14 de octubre los patriarcas y jefes de las iglesias de Jerusalén publicaron una declaración en la que reflexionan sobre el fin de la guerra en Gaza.
- Declaraciónsobre el reciente alto el Fuego, que esperamos marque el fin de la guerra de Gaza.
“El Consejo Mundial de Iglesias reconoce este cese de hostilidades como un primer paso necesario y esperanzador, al tiempo que reconoce su fragilidad y la incertidumbre del período de transición que se avecina”, declaró Pillay. “La magnitud del sufrimiento y la destrucción ha sido catastrófica, dejando profundas cicatrices físicas, psicológicas y morales”.
Señaló que la población de Gaza, en particular, sigue afrontando inmensas dificultades.
“El Consejo Mundial de Iglesias enfatiza que la protección de los civiles y la adhesión al derecho internacional humanitario y al derecho de los derechos humanos deben guiar todos los próximos pasos”, afirmó. “Todo acuerdo de gobernanza debe garantizar la participación significativa de los palestinos, defender su derecho a permanecer en su territorio y garantizar que el proceso de reconstrucción y recuperación se base en los principios de dignidad, equidad y autodeterminación, en lugar de la dependencia, la exclusión o la ocupación permanente”.
Pillay pidió que la reconstrucción de Gaza vaya más allá de la restauración de la infraestructura.
“Debe buscar reconstruir la confianza, restaurar la seguridad humana y sentar las bases para una paz y un desarrollo sostenibles”, afirmó. “ El Consejo Mundial de Iglesias reza para que este alto el fuego no solo ponga fin a las hostilidades activas, sino que abra un camino creíble hacia una paz justa y duradera, basada en el derecho internacional, la rendición de cuentas y el reconocimiento de que toda persona, tanto israelí como palestina, tiene derecho a vivir con seguridad, dignidad y esperanza”.
Declaración del Consejo Mundial de Iglesias sobre el alto el fuego entre Israel y Hamás
El Consejo Mundial de Iglesias acoge con profundo alivio la aplicación inicial de un cese del fuego entre Israel y Hamás, que supone un respiro esencial para el pueblo de Gaza tras meses de conflicto devastador y esperanza para las familias de los rehenes restantes.
El Consejo Mundial de Iglesias reconoce este cese de hostilidades como un primer paso necesario y esperanzador, a la vez que reconoce su fragilidad y la incertidumbre del período de transición que se avecina. La magnitud del sufrimiento y la destrucción ha sido catastrófica, dejando profundas cicatrices físicas, psicológicas y morales. La población de Gaza, en particular, sigue enfrentándose a inmensas penurias: sus hogares destruidos, sus comunidades desplazadas y su futuro incierto, incluso mientras las armas se silencian.
El Consejo Mundial de Iglesias enfatiza que la protección de la población civil y la adhesión al derecho internacional humanitario y al derecho de los derechos humanos deben guiar todos los próximos pasos. Cualquier acuerdo de gobernanza debe garantizar la participación significativa de la población palestina, defender su derecho a permanecer en su territorio y garantizar que el proceso de reconstrucción y recuperación respete los principios de dignidad, equidad y autodeterminación, en lugar de la dependencia, la exclusión o la ocupación permanente.
Si bien la prioridad inmediata es atender las necesidades humanitarias urgentes, la reconstrucción de Gaza debe ir más allá de la restauración de la infraestructura. Debe buscar reconstruir la confianza, restablecer la seguridad humana y sentar las bases para una paz y un desarrollo sostenibles.
El Consejo Mundial de Iglesias reza para que este alto el fuego no sólo ponga fin a las hostilidades activas, sino que abra un camino creíble hacia una paz justa y duradera, basada en el derecho internacional, la rendición de cuentas y el reconocimiento de que toda persona, tanto israelí como palestina, tiene derecho a vivir con seguridad, dignidad y esperanza.
Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay
Secretario General
Consejo Mundial de Iglesias
Patriarcas y jefes de las iglesias en Jerusalén publican un comunicado sobre el fin de la guerra en Gaza
“Quisiéramos aprovechar esta oportunidad para reconocer los enormes esfuerzos de todos aquellos en la comunidad internacional que trabajaron incansablemente para lograr este importante logro”, dice la declaración. “Ahora es claramente el momento de emprender el largo camino de sanación y reconciliación que tanto necesitan palestinos e israelíes”.
La declaración expresa la esperanza de una operación humanitaria a gran escala que ofrezca alivio inmediato a los palestinos de Gaza y a otras comunidades que siguen sufriendo desplazamientos, muertes, heridas, hambre y pérdida de sus medios de vida.
“Al mismo tiempo, seguimos observando con gran preocupación el aumento de la violencia contra las comunidades locales en Cisjordania en relación con la expansión de los asentamientos”, afirma la declaración. “Por lo tanto, hacemos un llamamiento a las partes interesadas y a la comunidad internacional en su conjunto para que amplíen el alcance de las negociaciones actuales e incluyan el fin de la ocupación tanto de Cisjordania como de Gaza, lo que conducirá al establecimiento de un Estado palestino que coexista en paz con el actual Estado de Israel”.
Los Patriarcas y Jefes de las Iglesias de Jerusalén también compartieron unas palabras especiales de aliento para quienes viven en la Iglesia Ortodoxa de San Porfirio y la Iglesia Católica de la Sagrada Familia, así como para quienes prestan servicios en el Hospital Anglicano Al-Ahli. «Su perseverancia en la fe en medio de las inconmensurables dificultades de los últimos dos años ha sido un ejemplo brillante para todos nosotros», dice el comunicado. «Les prometemos nuestras continuas oraciones y apoyo, y trabajaremos con diligencia para asegurar que las próximas semanas y meses sean una reivindicación de su confianza en la divina providencia de Dios» .
La labor de consolidación de la paz acaba de comenzar, concluye la declaración. «Que Dios nos conceda a todos la gracia de dedicarnos de nuevo a esta tarea vital, guiándonos hacia esa era dorada de paz, tan largamente imaginada por los profetas y sabios de la antigüedad, y por la cual nuestro Señor Jesucristo mismo entregó su vida, resucitando a una nueva vida más allá de la tumba».
DECLARACIÓN SOBRE EL RECIENTE ALTO AL FUEGO, QUE ESPERAMOS MARQUE EL FIN DE LA GUERRA DE GAZA
14 de octubre de 2025
“[El Todopoderoso] hace cesar las guerras hasta los confines de la tierra; quiebra el arco y destroza la lanza, quema los escudos con fuego. Dice: “Estad quietos, y sabed que yo soy Dios; seré exaltado entre las naciones, seré exaltado en la tierra” (Salmo 46:9-10).
Junto con millones de personas que viven en nuestra región devastada por la guerra, Nosotros, los Patriarcas y Jefes de las Iglesias en Jerusalén, nos alegramos por la reciente promulgación del cese del fuego en Gaza y la exitosa liberación de los cautivos.
Aprovechamos esta oportunidad para reconocer los enormes y valientes esfuerzos de todos los que trabajaron para lograr este importante logro, especialmente los del presidente Trump. Como anunció ayer ante la Knéset israelí, confiamos en que esta primera etapa del alto el fuego marque verdaderamente el fin de la guerra de Gaza y que cualquier desacuerdo posterior entre las partes se resuelva mediante la negociación o la reconciliación, en lugar de la reanudación de las hostilidades. De hecho, nuestra región en su conjunto ha sufrido lo suficiente como para contemplar lo contrario.
Si bien celebramos la entrada en vigor de este acuerdo, reconocemos que la población de Gaza y otras comunidades de nuestra región siguen sufriendo, con cientos de miles de personas que han perdido sus hogares, su salud, sus familiares y sus medios de vida. Por lo tanto, alentamos encarecidamente un rápido aumento de alimentos, agua potable, combustible, suministros médicos y refugios temporales a la Franja de Gaza y otras comunidades afectadas, como preludio a un programa de rápida implementación para la limpieza y reconstrucción masiva de viviendas, negocios e infraestructura civil destruidos.
Además, hacemos un llamamiento a las partes interesadas y a la comunidad internacional en su conjunto para que amplíen el alcance de las negociaciones actuales e incluyan el fin de la ocupación de Gaza y Cisjordania, lo que conducirá al establecimiento de un Estado palestino que coexista en paz con el actual Estado de Israel. Creemos que solo así se establecerá una paz justa y duradera en Tierra Santa y en todo el Oriente Medio.
También queremos expresar un especial aliento a quienes viven en la Iglesia Ortodoxa de San Porfirio y la Iglesia Católica de la Sagrada Familia, así como a quienes prestan servicio en el Hospital Anglicano Al-Ahli: su perseverancia en la fe, en medio de las inconmensurables dificultades de los últimos dos años, ha sido un ejemplo brillante para todos nosotros. Les prometemos nuestras continuas oraciones y apoyo, y trabajaremos con diligencia para asegurar que las próximas semanas y meses sean una confirmación de su confianza en la divina providencia de Dios.
Con este espíritu, nos unimos a nuestros hermanos cristianos y a otras personas de buena voluntad de todo el mundo para dar gracias al Todopoderoso por habernos guiado a este momento auspicioso, aun cuando reconocemos que la labor de consolidación de la paz apenas comienza. Que Dios nos conceda a todos la gracia de renovar nuestra dedicación a esta tarea vital, guiándonos hacia esa era dorada de paz, tan anhelada por los profetas y sabios de la antigüedad, y por la cual nuestro Señor Jesucristo mismo entregó su vida, resucitando a una nueva vida más allá de la tumba.
Los Patriarcas y Jefes de las Iglesias de Jerusalén
FUENTES:
- https://www.oikoumene.org/
- https://en.jerusalem-patriarchate.info/
AGENDA
17 octubre 2025 – Viernes
19’00 horas
Oración de Taizé
Parroquia de San Federico. C/ Alcalde Martín de Alzaga, 21
MADRID
20’00 horas
Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID
20’30 horas
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
18 octubre 2025 – Sábado
11’00 horas
Paella ecuménica
Iglesia Evangélica Unida. Avda. de Béjar, 299
TERRASSA (Barcelona)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’00 horas
Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA
20 octubre 2025 – Lunes
- Fiesta del libro sagrado sij
Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)
21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
21 octubre 2025 – Martes
- Festival hindú Divali
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
22 octubre 2025 – Miércoles
- Fiesta Baha’i del nacimiento del Bab
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
24 octubre 2025 – Viernes
20’30 horas
Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID
20’30 horas
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
25 octubre 2025 – Sábado
17’00 horas (hora Argentina)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
26 octubre 2025 – Domingo
17’30 horas (Hora Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
18’30 horas
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)
27 octubre 2025 – Lunes
21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
28 octubre 2025 – Martes
20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
29 octubre 2025 – Miércoles
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
31 octubre 2025 – Viernes
- Día de la Reforma Protestante
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID