Todos juntos
Un espacio propuesto por EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO

viernes, 17 de octubre de 2025

SOBRE EL ALTO EL FUEGO EN GAZA

Reacciones de las iglesias ante el fin de la ofensiva militar por parte de Israel en Gaza

CLAVES:
  • El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, recibió con profundo alivio la implementación inicial de un alto el fuego entre Israel y Hamás.
  • Declaración del Consejo Mundial de Iglesias sobre el alto el fuego entre Israel y Hamás.
  • El 14 de octubre los patriarcas y jefes de las iglesias de Jerusalén publicaron una declaración en la que reflexionan sobre el fin de la guerra en Gaza.
  • Declaraciónsobre el reciente alto el Fuego, que esperamos marque el fin de la guerra de Gaza.

El Consejo Mundial de Iglesias acoge con satisfacción el alto el fuego entre Israel y Hamás e insta a una paz duradera.

“El Consejo Mundial de Iglesias reconoce este cese de hostilidades como un primer paso necesario y esperanzador, al tiempo que reconoce su fragilidad y la incertidumbre del período de transición que se avecina”, declaró Pillay. “La magnitud del sufrimiento y la destrucción ha sido catastrófica, dejando profundas cicatrices físicas, psicológicas y morales”.

Señaló que la población de Gaza, en particular, sigue afrontando inmensas dificultades.

“El Consejo Mundial de Iglesias enfatiza que la protección de los civiles y la adhesión al derecho internacional humanitario y al derecho de los derechos humanos deben guiar todos los próximos pasos”, afirmó. “Todo acuerdo de gobernanza debe garantizar la participación significativa de los palestinos, defender su derecho a permanecer en su territorio y garantizar que el proceso de reconstrucción y recuperación se base en los principios de dignidad, equidad y autodeterminación, en lugar de la dependencia, la exclusión o la ocupación permanente”.

Pillay pidió que la reconstrucción de Gaza vaya más allá de la restauración de la infraestructura.

“Debe buscar reconstruir la confianza, restaurar la seguridad humana y sentar las bases para una paz y un desarrollo sostenibles”, afirmó. “ El Consejo Mundial de Iglesias reza para que este alto el fuego no solo ponga fin a las hostilidades activas, sino que abra un camino creíble hacia una paz justa y duradera, basada en el derecho internacional, la rendición de cuentas y el reconocimiento de que toda persona, tanto israelí como palestina, tiene derecho a vivir con seguridad, dignidad y esperanza”.


Declaración del Consejo Mundial de Iglesias sobre el alto el fuego entre Israel y Hamás

El Consejo Mundial de Iglesias acoge con profundo alivio la aplicación inicial de un cese del fuego entre Israel y Hamás, que supone un respiro esencial para el pueblo de Gaza tras meses de conflicto devastador y esperanza para las familias de los rehenes restantes.

El Consejo Mundial de Iglesias reconoce este cese de hostilidades como un primer paso necesario y esperanzador, a la vez que reconoce su fragilidad y la incertidumbre del período de transición que se avecina. La magnitud del sufrimiento y la destrucción ha sido catastrófica, dejando profundas cicatrices físicas, psicológicas y morales. La población de Gaza, en particular, sigue enfrentándose a inmensas penurias: sus hogares destruidos, sus comunidades desplazadas y su futuro incierto, incluso mientras las armas se silencian.

El Consejo Mundial de Iglesias enfatiza que la protección de la población civil y la adhesión al derecho internacional humanitario y al derecho de los derechos humanos deben guiar todos los próximos pasos. Cualquier acuerdo de gobernanza debe garantizar la participación significativa de la población palestina, defender su derecho a permanecer en su territorio y garantizar que el proceso de reconstrucción y recuperación respete los principios de dignidad, equidad y autodeterminación, en lugar de la dependencia, la exclusión o la ocupación permanente.

Si bien la prioridad inmediata es atender las necesidades humanitarias urgentes, la reconstrucción de Gaza debe ir más allá de la restauración de la infraestructura. Debe buscar reconstruir la confianza, restablecer la seguridad humana y sentar las bases para una paz y un desarrollo sostenibles.

El Consejo Mundial de Iglesias reza para que este alto el fuego no sólo ponga fin a las hostilidades activas, sino que abra un camino creíble hacia una paz justa y duradera, basada en el derecho internacional, la rendición de cuentas y el reconocimiento de que toda persona, tanto israelí como palestina, tiene derecho a vivir con seguridad, dignidad y esperanza.

Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay
Secretario General
Consejo Mundial de Iglesias


Patriarcas y jefes de las iglesias en Jerusalén publican un comunicado sobre el fin de la guerra en Gaza

“Quisiéramos aprovechar esta oportunidad para reconocer los enormes esfuerzos de todos aquellos en la comunidad internacional que trabajaron incansablemente para lograr este importante logro”, dice la declaración. “Ahora es claramente el momento de emprender el largo camino de sanación y reconciliación que tanto necesitan palestinos e israelíes”.

La declaración expresa la esperanza de una operación humanitaria a gran escala que ofrezca alivio inmediato a los palestinos de Gaza y a otras comunidades que siguen sufriendo desplazamientos, muertes, heridas, hambre y pérdida de sus medios de vida.

“Al mismo tiempo, seguimos observando con gran preocupación el aumento de la violencia contra las comunidades locales en Cisjordania en relación con la expansión de los asentamientos”, afirma la declaración. “Por lo tanto, hacemos un llamamiento a las partes interesadas y a la comunidad internacional en su conjunto para que amplíen el alcance de las negociaciones actuales e incluyan el fin de la ocupación tanto de Cisjordania como de Gaza, lo que conducirá al establecimiento de un Estado palestino que coexista en paz con el actual Estado de Israel”.

Los Patriarcas y Jefes de las Iglesias de Jerusalén también compartieron unas palabras especiales de aliento para quienes viven en la Iglesia Ortodoxa de San Porfirio y la Iglesia Católica de la Sagrada Familia, así como para quienes prestan servicios en el Hospital Anglicano Al-Ahli. «Su perseverancia en la fe en medio de las inconmensurables dificultades de los últimos dos años ha sido un ejemplo brillante para todos nosotros», dice el comunicado. «Les prometemos nuestras continuas oraciones y apoyo, y trabajaremos con diligencia para asegurar que las próximas semanas y meses sean una reivindicación de su confianza en la divina providencia de Dios» .

La labor de consolidación de la paz acaba de comenzar, concluye la declaración. «Que Dios nos conceda a todos la gracia de dedicarnos de nuevo a esta tarea vital, guiándonos hacia esa era dorada de paz, tan largamente imaginada por los profetas y sabios de la antigüedad, y por la cual nuestro Señor Jesucristo mismo entregó su vida, resucitando a una nueva vida más allá de la tumba».


DECLARACIÓN SOBRE EL RECIENTE ALTO AL FUEGO, QUE ESPERAMOS MARQUE EL FIN DE LA GUERRA DE GAZA


14 de octubre de 2025

“[El Todopoderoso] hace cesar las guerras hasta los confines de la tierra; quiebra el arco y destroza la lanza, quema los escudos con fuego. Dice: “Estad quietos, y sabed que yo soy Dios; seré exaltado entre las naciones, seré exaltado en la tierra” (Salmo 46:9-10).

Junto con millones de personas que viven en nuestra región devastada por la guerra, Nosotros, los Patriarcas y Jefes de las Iglesias en Jerusalén, nos alegramos por la reciente promulgación del cese del fuego en Gaza y la exitosa liberación de los cautivos.

Aprovechamos esta oportunidad para reconocer los enormes y valientes esfuerzos de todos los que trabajaron para lograr este importante logro, especialmente los del presidente Trump. Como anunció ayer ante la Knéset israelí, confiamos en que esta primera etapa del alto el fuego marque verdaderamente el fin de la guerra de Gaza y que cualquier desacuerdo posterior entre las partes se resuelva mediante la negociación o la reconciliación, en lugar de la reanudación de las hostilidades. De hecho, nuestra región en su conjunto ha sufrido lo suficiente como para contemplar lo contrario.

Si bien celebramos la entrada en vigor de este acuerdo, reconocemos que la población de Gaza y otras comunidades de nuestra región siguen sufriendo, con cientos de miles de personas que han perdido sus hogares, su salud, sus familiares y sus medios de vida. Por lo tanto, alentamos encarecidamente un rápido aumento de alimentos, agua potable, combustible, suministros médicos y refugios temporales a la Franja de Gaza y otras comunidades afectadas, como preludio a un programa de rápida implementación para la limpieza y reconstrucción masiva de viviendas, negocios e infraestructura civil destruidos.

Además, hacemos un llamamiento a las partes interesadas y a la comunidad internacional en su conjunto para que amplíen el alcance de las negociaciones actuales e incluyan el fin de la ocupación de Gaza y Cisjordania, lo que conducirá al establecimiento de un Estado palestino que coexista en paz con el actual Estado de Israel. Creemos que solo así se establecerá una paz justa y duradera en Tierra Santa y en todo el Oriente Medio.

También queremos expresar un especial aliento a quienes viven en la Iglesia Ortodoxa de San Porfirio y la Iglesia Católica de la Sagrada Familia, así como a quienes prestan servicio en el Hospital Anglicano Al-Ahli: su perseverancia en la fe, en medio de las inconmensurables dificultades de los últimos dos años, ha sido un ejemplo brillante para todos nosotros. Les prometemos nuestras continuas oraciones y apoyo, y trabajaremos con diligencia para asegurar que las próximas semanas y meses sean una confirmación de su confianza en la divina providencia de Dios.

Con este espíritu, nos unimos a nuestros hermanos cristianos y a otras personas de buena voluntad de todo el mundo para dar gracias al Todopoderoso por habernos guiado a este momento auspicioso, aun cuando reconocemos que la labor de consolidación de la paz apenas comienza. Que Dios nos conceda a todos la gracia de renovar nuestra dedicación a esta tarea vital, guiándonos hacia esa era dorada de paz, tan anhelada por los profetas y sabios de la antigüedad, y por la cual nuestro Señor Jesucristo mismo entregó su vida, resucitando a una nueva vida más allá de la tumba.

Los Patriarcas y Jefes de las Iglesias de Jerusalén

FUENTES:
  • https://www.oikoumene.org/
  • https://en.jerusalem-patriarchate.info/

AGENDA

17 octubre 2025 – Viernes

19’00 horas

Oración de Taizé
Parroquia de San Federico. C/ Alcalde Martín de Alzaga, 21
MADRID

20’00 horas

Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

18 octubre 2025 – Sábado

11’00 horas


Paella ecuménica
Iglesia Evangélica Unida. Avda. de Béjar, 299
TERRASSA (Barcelona)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

20 octubre 2025 – Lunes
  • Fiesta del libro sagrado sij
19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

21 octubre 2025 – Martes
  • Festival hindú Divali
21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 octubre 2025 – Miércoles
  • Fiesta Baha’i del nacimiento del Bab
20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

24 octubre 2025 – Viernes

20’30 horas


Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

25 octubre 2025 – Sábado

17’00 horas (hora Argentina)


Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

26 octubre 2025 – Domingo

17’30 horas (Hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

27 octubre 2025 – Lunes

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

28 octubre 2025 – Martes

20’45 horas


Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

29 octubre 2025 – Miércoles

20’30 horas


Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

31 octubre 2025 – Viernes
  • Día de la Reforma Protestante
20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID






jueves, 16 de octubre de 2025

CAMINANDO JUNTOS HACIA LA UNIDAD

Curso Bíblico Ecuménico 2025 - 2026, Ecumenismo en marcha: Caminando juntos hacia la unidad


DESTINATARIOS DEL CURSO

  1. Formación bíblico-teológica dentro de la dimensión ecuménica.
  2. Profundización en la propia fe en un ambiente de comprensión de la fe que profesan los hermanos de otros Credos y Confesiones.
  3. Capacitación para participar en la tarea eclesial.

CLASES

Tendrán lugar los martes de 18’00 a 20’00 horas
Dos modalidades
  • Presenciales en el Centro Ecuménico “Julián García Hernando" C/ José Arcones Gil, 37, 2º 28017- Madrid
  • ON LINE: Vía ZOOM.

PROGRAMA

7 noviembre 2025 – 18’00 horas

APERTURA
Apuntes filosóficos sobre el diálogo
Miguel García Baró

11 noviembre 2025 – 18’00 horas

El ecumenismo, hoy.
Cristhing Monsalve

18 noviembre 2025 – 18’00 horas

El diálogo según Ecclesiam Suam.
Aitor de la Morena

25 noviembre 2025 – 18’00 horas

Diálogo interreligioso (I).
Temir Naziri

2 diciembre 2025 – 18’00 horas

60 años de Nostra Aetate.
Antonio Navarro Carmona

9 diciembre 2025 – 18’00 horas

Identidad cultural y teología vivida en Alemania.
Jessica Aleksejenko

13 enero 2026 – 18’00 horas

La Mesa de Diálogo Interconfesional.
Rafael Vázquez

18 al 25 de enero 2026

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

27 enero 2026 – 18’00 horas

El Consejo de jóvenes del Mediterráneo.
Pilar Shannon

2 al 4 de febrero 2026

Jornadas Ecumenismo Conferencia Episcopal Española.

10 febrero 2026 – 18’00 horas

La asamblea de Fe y Constitución.
Alfredo Abad

17 febrero 2026 – 18’00 horas

Teología y espiritualidad Ortodoxa.
Ciprian Farcas

24 febrero 2026 – 18’00 horas

Dietrich Bonhoeffer, pastor y mártir luterano del s.XX.
Bettina Schältzl

3 marzo 2026 – 18’00 horas

D. Bonhoeffer: el precio del discipulado.
Emmanuel Buch

10 marzo 2026 – 18’00 horas

Diálogo interreligioso (II).
Mario Stofenmacher

17 marzo 2026 – 18’00 horas

Cuestiones actuales en el anglicanismo.
Nigel Thomas

24 marzo 2026 – 18’00 horas

El informe y el observatorio de libertad religiosa.
María García

14 abril 2026 – 18’00 horas

El papel del Espíritu Santo en el diálogo.
Jaime López Peñalba

21 abril 2026 – 18’00 horas

Formación sobre sectas.
Luis Santamaría del Río

28 abril 2026 – 18’00 horas

La Iglesia caldea.
Francisco José López Sáez

5 mayo 2026 – 18’00 horas

Estudio bíblico.
Ricardo Moraleja

12 mayo 2026 – 18’00 horas

Lutero: una visión panorámica de quién fue.
Ramiro Arroyo


MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

www.centroecumenico.org 
Centro Ecuménico “Julián García Hernando"
C/ José Arcones Gil, 37, 2º 28017- Madrid
Teléfono: 91 367 58 40
WhatsApp: 645 730 248


AGENDA

16 octubre 2025 - Jueves

20'00 horas (Hora de Argentina)

Simposio Académico
"El simbolismo del Olivo en la Toráh, el Nuevo Testamento y el Corán" por María de la Paz Carbonari, Marcelo Aptekmann y Mehmet Siginir
Sala Alberione. C/ Riobamba, 230
BUENOS AIRES (Argentina)

17 octubre 2025 – Viernes

19’00 horas

Oración de Taizé
Parroquia de San Federico. C/ Alcalde Martín de Alzaga, 21
MADRID

20’00 horas

Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

18 octubre 2025 – Sábado

11’00 horas


Paella ecuménica
Iglesia Evangélica Unida. Avda. de Béjar, 299
TERRASSA (Barcelona)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

20 octubre 2025 – Lunes
  • Fiesta del libro sagrado sij
19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

21 octubre 2025 – Martes
  • Festival hindú Divali
21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 octubre 2025 – Miércoles
  • Fiesta Baha’i del nacimiento del Bab
20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

24 octubre 2025 – Viernes

20’30 horas


Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

25 octubre 2025 – Sábado

17’00 horas (hora Argentina)


Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

26 octubre 2025 – Domingo

17’30 horas (Hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

27 octubre 2025 – Lunes

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

28 octubre 2025 – Martes

20’45 horas


Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

29 octubre 2025 – Miércoles

20’30 horas


Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

31 octubre 2025 – Viernes
  • Día de la Reforma Protestante
20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID




miércoles, 15 de octubre de 2025

SOBRE LA FE

Fe con los ojos abiertos: orar y actuar


por Efrain Espinosa Flores

La espiritualidad, en muchas ocasiones, se ha entendido como todo aquello que es opuesto a la carne o a la materia. Esta visión, profundamente influida por el pensamiento platónico, ha permeado nuestras sociedades occidentales. Sin embargo, esta perspectiva ha llevado con frecuencia a que la espiritualidad se convierta en un refugio o una vía de escape del mundo material. Se establece así una polarización entre carne y espíritu, como si fueran realidades enemigas, desconectadas y sin punto de encuentro.

Frente a esta visión dualista, es urgente recuperar una comprensión más holística de la espiritualidad, una que reconozca la unidad profunda entre cuerpo y espíritu, entre lo material y lo trascendente. Una espiritualidad que abrace la vida concreta, que se encarne en las relaciones, en el cuidado de la tierra y en la justicia, y que no se limite a lo invisible, sino que lo entrelace con lo visible. Esta integración nos invita a vivir la fe como una fuerza que transforma tanto nuestro interior como el mundo que habitamos. Como bien lo expresa Pedro Casaldaliga, “El espíritu no es otra vida, sino lo mejor de la vida, lo que le hace ser lo que es, dándole claridad y vigor, sosteniéndola e impulsándola”. 1

Cuando la fe cierra los ojos

Existe una forma de fe que prefiere mantener los ojos cerrados. Es aquella que se acomoda en rituales y discursos que evitan el contacto con las heridas del mundo. Ora, pero para no escuchar el clamor ajeno; medita, pero para aislarse del dolor colectivo. Esta espiritualidad se reviste de piedad mientras levanta murallas para no verse interpelada por la injusticia. Se convierte en un refugio que protege de la incomodidad, pero también de la verdad. Es una fe que confunde la paz con la indiferencia, y la pureza con la desconexión, olvidando que el Evangelio es una buena noticia para los pobres y un desafío para los cómodos.

Jesús mismo denunció esta actitud en los líderes religiosos de su tiempo, que cuidaban las apariencias pero descuidaban “lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fidelidad” (Mateo 23:23). Cerrar los ojos es, en el fondo, cerrar el corazón.

La mística que abre los ojos

En contraposición, hay una espiritualidad que no huye ni se esconde, sino que permanece despierta ante la realidad. Es una fe que se atreve a mirar el dolor y la injusticia, que se deja incomodar por las historias de los otros, y que entiende la oración como un acto de memoria y compromiso. Como escribió Johann Baptist Metz, se trata de “una mística que deja que Dios sea Dios, y que, al mismo tiempo, mantiene los ojos abiertos ante el sufrimiento ajeno”. 2

Esta mística abraza la tierra y a las personas, integrando lo divino con lo humano, lo sagrado con lo cotidiano, y convirtiendo la contemplación en impulso para la acción. Pedro Casaldáliga lo expresó así: “La espiritualidad de la liberación no es, de ninguna manera, una espiritualidad teórica… sino la espiritualidad que desborda de una práctica llena de Vida, de Amor, de Lucha por la Causa de Jesús y su Utopía: el Reino”.

Oración y acción

Paul Tillich recordaba que “quien reza con fervor tiene conciencia de su propia situación y la de su vecino, pero la contempla bajo la influencia de la presencia espiritual y la luz de la dirección divina de los procesos vitales”. 4

Orar con los ojos abiertos es, entonces, permitir que el Espíritu ponga su voz en nuestro silencio, y que ese silencio iluminado nos devuelva a la historia con un compromiso más profundo.

En la Escritura, la oración y la acción son inseparables: Isaías clama contra el ayuno que no rompe las cadenas de injusticia (Isaías 58:6-7), y Santiago afirma que la fe sin obras está muerta (Santiago 2:17). La oración así entendida no es un acto aislado del hacer, ni la acción una sustitución de la oración. Son dos movimientos que se nutren mutuamente: la acción mantiene viva la oración al confrontarnos con la realidad, y la oración da sentido y dirección a la acción, evitando que se pierda en la dispersión o el activismo vacío.

Orar es ver, y ver es actuar; actuar es responder a lo visto con manos y pies dispuestos, y orar de nuevo para sostener ese compromiso.

Conclusión

La espiritualidad activa y encarnada no teme a la materia ni al cuerpo, porque reconoce que allí también se manifiesta lo divino. Es una fe que mira y actúa, que ora y se mueve, que no se esconde tras los muros del templo, sino que sale a las calles con las manos abiertas y los ojos despiertos. Vivir esta fe es aceptar que cada “Amén” sea también una promesa de no olvidar, de no callar y de no dejar de amar.

Es caminar con los ojos abiertos aunque duela la luz, escuchar las heridas aunque incomode el silencio, y extender las manos aunque implique ensuciarse. Es confiar en que Dios habita en la historia, y que cada gesto de justicia y compasión es ya una oración viva que sube como incienso ante Él.

NOTAS:
  1. Pedro Casaldáliga y José Ma Vigil, Espiritualidad de la liberación, Presencia teológica 71 (Sal Terrae, 1992), 24.
  2. Johann Baptist Metz, Por Una Mística de Ojos Abiertos: Cuando Irrumpe La Espiritualidad (Herder Editorial, 2013).
  3. Casaldáliga y Vigil, Espiritualidad de la liberación
  4. Paul Tillich, Teología Sistemática: La vida y el espíritu, la historia y el reino de Dios, III (Sígueme, 2012), 146.

FUENTES:
  • https://teonambulos.com/
  • https://horebfoucauld.wordpress.com/

AGENDA

15 octubre 2025 – Miércoles
  • Fiesta de Santa Teresa de Jesús
20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

16 octubre 2025 - Jueves

20'00 horas (Hora de Argentina)

Simposio Académico
"El simbolismo del Olivo en la Toráh, el Nuevo Testamento y el Corán" por María de la Paz Carbonari, Marcelo Aptekmann y Mehmet Siginir
Sala Alberione. C/ Riobamba, 230
BUENOS AIRES (Argentina)

17 octubre 2025 – Viernes

19’00 horas

Oración de Taizé
Parroquia de San Federico. C/ Alcalde Martín de Alzaga, 21
MADRID

20’00 horas

Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

18 octubre 2025 – Sábado

11’00 horas


Paella ecuménica
Iglesia Evangélica Unida. Avda. de Béjar, 299
TERRASSA (Barcelona)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

20 octubre 2025 – Lunes
  • Fiesta del libro sagrado sij
19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

21 octubre 2025 – Martes
  • Festival hindú Divali
21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 octubre 2025 – Miércoles
  • Fiesta Baha’i del nacimiento del Bab
20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

24 octubre 2025 – Viernes

20’30 horas


Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

25 octubre 2025 – Sábado

17’00 horas (hora Argentina)


Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

26 octubre 2025 – Domingo

17’30 horas (Hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

27 octubre 2025 – Lunes

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

28 octubre 2025 – Martes

20’45 horas


Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

29 octubre 2025 – Miércoles

20’30 horas


Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

31 octubre 2025 – Viernes
  • Día de la Reforma Protestante
20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID




martes, 14 de octubre de 2025

CONOCER LA VIDA ECUMÉNICA

Estudiantes del Instituto Ecuménico Bossey visitan la comunidad de Taizé para estudiar y reflexionar


CLAVE:
  • Los estudiantes del Instituto Ecuménico del Consejo Mundial de Iglesias en Bossey emprendieron una visita de estudio de tres días a la Comunidad de Taizé en Francia del 10 al 12 de octubre, como parte del programa académico 2025-2026 del instituto.

La visita, acompañada por el decano académico de Bossey , el Padre Prof. Dr. Lawrence Iwuamadi, ofreció a los estudiantes una oportunidad única de experimentar la vida ecuménica, la oración y la espiritualidad comunitaria que definen a Taizé.

El grupo llegó a Taizé el 10 de octubre para una noche de bienvenida ofrecida por los hermanos de Taizé, seguida de comidas compartidas y oraciones vespertinas alrededor de la cruz.

El programa del 11 de octubre sumergió a los estudiantes en el ritmo de la comunidad de Taizé, comenzando con la oración matutina y sesiones de introducción a la Biblia, seguidas de reflexiones grupales y debates sobre teología y la historia de la comunidad . La jornada concluyó con una oración vespertina a la luz de las velas, celebrando la luz de la resurrección.

El 12 de octubre, los estudiantes se unieron a los hermanos de Taizé para la Eucaristía y se reunieron con el hermano Matthew, prior de Taizé, quien compartió ideas sobre la misión de la comunidad y su relación con Bossey y el Consejo Mundial de Iglesias.

Al reflexionar sobre la visita, Iwuamadi enfatizó el valor espiritual y educativo de tales encuentros, que profundizan la comprensión del diálogo ecuménico y la unidad cristiana.

El hermano Matthew animó a los estudiantes a aprovechar al máximo la oportunidad que ofrece Bossey, especialmente "porque queremos contribuir al testimonio cristiano en un mundo convulso a través del mensaje de paz y amor", dijo.

La visita destacó el compromiso compartido de Bossey y Taizé de promover la fe, la reconciliación y la paz a través de la oración, el diálogo y la vida comunitaria.

FUENTE:
  • https://www.oikoumene.org/

AGENDA

14 octubre 2025 – Martes

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)


15 octubre 2025 – Miércoles
  • Fiesta de Santa Teresa de Jesús
20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

17 octubre 2025 – Viernes

19’00 horas

Oración de Taizé
Parroquia de San Federico. C/ Alcalde Martín de Alzaga, 21
MADRID

20’00 horas

Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

18 octubre 2025 – Sábado

11’00 horas


Paella ecuménica
Iglesia Evangélica Unida. Avda. de Béjar, 299
TERRASSA (Barcelona)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

20 octubre 2025 – Lunes
  • Fiesta del libro sagrado sij
19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

21 octubre 2025 – Martes
  • Festival hindú Divali
21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 octubre 2025 – Miércoles
  • Fiesta Baha’i del nacimiento del Bab
20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

24 octubre 2025 – Viernes

20’30 horas


Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

25 octubre 2025 – Sábado

17’00 horas (hora Argentina)


Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

26 octubre 2025 – Domingo

17’30 horas (Hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

27 octubre 2025 – Lunes

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

28 octubre 2025 – Martes

20’45 horas


Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

29 octubre 2025 – Miércoles

20’30 horas


Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

31 octubre 2025 – Viernes
  • Día de la Reforma Protestante
20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID



lunes, 13 de octubre de 2025

LIBERTAD RELIGIOSA



Caccia: La libertad religiosa es una prueba de fuego del respeto a los derechos humanos



CLAVE:
  • Discurso del Arzobispo Caccia, Observador Permanente ante las Naciones Unidas, en la sesión de trabajo de la Tercera Comisión de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas

El mundo contemporáneo se enfrenta a importantes desafíos, como los conflictos y la violencia, la pobreza y el hambre, la restricción de derechos y la fragmentación social. En este contexto, los esfuerzos por maximizar la eficacia de las Naciones Unidas suelen verse obstaculizados por la polarización y se complican aún más por las restricciones financieras impuestas por la crisis de liquidez. En tales circunstancias, se requiere una reflexión profunda, un pensamiento innovador y la valentía para tomar decisiones complejas, afirmó el arzobispo Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, en la sesión de la Tercera Comisión de la 80.ª Asamblea General de la ONU.

Promover y proteger los derechos humanos

En su discurso, el prelado recordó que «las raíces de los derechos humanos se encuentran en la dignidad otorgada por Dios a cada ser humano». Por lo tanto, el Estado «tiene el deber de promover y proteger los derechos humanos, que son condiciones necesarias para el desarrollo humano». Para el arzobispo Caccia, «esto debe ocurrir en un marco que respalde tanto las libertades individuales como nuestras responsabilidades mutuas. Estos derechos son universales, inviolables e inalienables. Universales porque están presentes en todos los seres humanos, sin excepción. Inviolables porque son inherentes a la persona humana y a su dignidad. Inalienables porque nadie puede legítimamente privar a otra persona de estos derechos, ya que esto violaría su propia naturaleza». 

El riesgo de una tendencia cultural que lo nivele todo

El arzobispo enfatizó que «si en el pasado la mentalidad colonialista ignoraba la vida concreta de las personas e imponía modelos culturales preestablecidos, hoy las colonizaciones ideológicas se multiplican, chocando con la realidad, sofocando el apego natural de las personas a sus propios valores e intentando erradicar sus tradiciones, su historia y sus vínculos religiosos».

Según Caccia, «esta mentalidad, creyendo con presunción haber superado las páginas oscuras de la historia, se abre a una 'cultura del borrado', que juzga el pasado solo con categorías contemporáneas. Esto crea una tendencia cultural que nivela todo, lo equipara todo, no tolera diferencias y se centra en el presente, en las necesidades y los derechos de las personas, descuidando a menudo los deberes hacia nuestros hermanos y hermanas más débiles y vulnerables: los pobres, los migrantes, los ancianos, los enfermos, los no nacidos... Ellos», continuó, «son los olvidados en las 'sociedades del bienestar'; son los que, en medio de la indiferencia general, son descartados como hojas secas para ser quemadas».

El arzobispo Caccia también reiteró el compromiso de la Santa Sede con el papel central de la libertad religiosa, no porque ignore otras libertades, sino porque representa la prueba de fuego del respeto a todos los demás derechos humanos y libertades fundamentales. Como afirmó el Papa León, trabajar juntos ofrece la oportunidad de "construir un mundo en el que todos puedan llevar una vida auténticamente humana en la verdad, la justicia y la paz". La Santa Sede, concluyó, seguirá cumpliendo con su parte.

Caccia ante la ONU: "Es responsabilidad colectiva de la comunidad internacional garantizar que las atrocidades del pasado no se repitan"

"Es imperativo que tenga lugar una reevaluación de las prioridades actuales, con inversiones dirigidas hacia un paradigma de paz y seguridad definido por la fraternidad, en lugar de la disuasión y la escalada militar". Este fue el llamamiento que formuló monseñor Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, durante la tercera reunión de los Estados Partes en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares que tuvo lugar el martes 4 de marzo en Nueva York.

En su discurso, el arzobispo expresó la preocupación de la Santa Sede por el "retorno de una retórica basada en la disuasión" que ha "reavivado el peligroso espectro de las amenazas nucleares" y subrayó la responsabilidad de la comunidad internacional a la hora de garantizar un futuro seguro para las nuevas generacione.

Los efectos que siguen teniendo hoy las armas de destrucción masiva

El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW), que entró en vigor el 22 de enero de 2021, es el primer instrumento jurídicamente vinculante que prohíbe completamente las armas nucleares. Hasta la fecha, ha sido ratificado por 73 Estados, incluida la Santa Sede. Recordando este año el 80 aniversario del bombardeo atómico de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, los días 6 y 9 de agosto de 1945, monseñor Caccia reiteró la extrema importancia de reconocer hoy "el sufrimiento sin parangón causado por estas armas de destrucción masiva".

Estos instrumentos militares han dejado "efectos negativos profundos y duraderos" y han "alterado irrevocablemente" a las comunidades afectadas, incluso a través de generaciones. Las armas nucleares han causado daños "no sólo en términos de pérdida inmediata de vidas, sino también de consecuencias psicológicas, culturales y medioambientales a largo plazo", subrayó el observador permanente.

Y calificó de "profundamente desconcertante" el aumento de los conflictos y las divisiones en el mundo, así como la "creciente sensación de desconfianza y temor" que está teniendo "un efecto perjudicial en las relaciones internacionales, con el resultado de que la arquitectura del desarme se está viendo gravemente socavada, mientras que los gastos militares aumentan de forma espectacular".

Un preocupante cambio de prioridades

En lugar de utilizar los fondos para "hacer frente a los urgentes desafíos mundiales, como la pobreza y el hambre", demasiados Estados están "redirigiendo cada vez más recursos preciosos hacia el armamento", señaló el delegado vaticano.

Y en nombre de la Santa Sede, expresó su preocupación por este "cambio de prioridades". El llamamiento es, pues, a reorientar las inversiones hacia la "seguridad", el "desarrollo humano integral" y la "paz". En el mundo actual, donde las armas de destrucción son cada vez más poderosas, "ha llegado el momento de decir seriamente 'no' a la guerra, de afirmar que las guerras no son justas, sino que sólo la paz es justa: una paz estable y duradera, no construida sobre el peligroso equilibrio de la disuasión, sino sobre la fraternidad que nos une", afirmó monseñor Caccia. "Es responsabilidad colectiva de la comunidad internacional garantizar que las atrocidades del pasado no se repitan y que las generaciones futuras estén protegidas de las catastróficas consecuencias de la guerra nuclear".

El Tratado es un paso importante

Para la Santa Sede, a pesar de los "numerosos desafíos y tendencias preocupantes", el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares es un "faro de esperanza y progreso" que "llena un vacío crítico en la arquitectura global del desarme", añadió el arzobispo, que pidió "trabajar en sinergia para establecer un entorno global más seguro". Cualquier verificación para "asegurar la eliminación irreversible de las armas nucleares" debe basarse, de hecho, en "garantías establecidas". De ahí el aprecio por los "avances científicos" para comprender mejor los efectos de las armas nucleares sobre "la salud humana, el medio ambiente y las generaciones futuras".

El observador permanente concluyó recordando las palabras del Papa en su mensaje para la 53ª Jornada Mundial de la Paz, el 1 de enero de 2020, en el que citó el testimonio de los hibakusha, los supervivientes de Nagasaki e Hiroshima.

"La conciencia humana siempre será más fuerte frente a toda voluntad de dominación y destrucción. No podemos permitir que las generaciones actuales y las nuevas pierdan la memoria de lo ocurrido, memoria que es garantía y estímulo para construir un futuro más justo y fraterno".

FUENTES:
  • https://www.vaticannews.va/
  • https://www.religiondigital.org/

AGENDA

13 al 15 octubre 2025
  • Fiesta judía Sheminí Atzeret y Simjat Torá
13 octubre 2025 – Lunes
  • Último día de la Fiesta judía del Sukkot
20'15 horas (Hora de Chicago -GMT-5-)

Oración de Taizé por la Paz y la Unidad
St. Margaret Mary Catholic Church. 111 South Hubbard St. Algonquin
ILLINOIS (Estados Unidos)

21’00 horas


Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

14 octubre 2025 – Martes

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

15 octubre 2025 – Miércoles
  • Fiesta de Santa Teresa de Jesús
20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

17 octubre 2025 – Viernes

19’00 horas

Oración de Taizé
Parroquia de San Federico. C/ Alcalde Martín de Alzaga, 21
MADRID

20’00 horas

Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

18 octubre 2025 – Sábado

11’00 horas


Paella ecuménica
Iglesia Evangélica Unida. Avda. de Béjar, 299
TERRASSA (Barcelona)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’00 horas

Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA

20 octubre 2025 – Lunes
  • Fiesta del libro sagrado sij
19’00 horas

Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

21 octubre 2025 – Martes
  • Festival hindú Divali
21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

22 octubre 2025 – Miércoles
  • Fiesta Baha’i del nacimiento del Bab
20’30 horas

Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

24 octubre 2025 – Viernes

20’30 horas


Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID

20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID

21’00 horas

Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA

21’00 horas

Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA

25 octubre 2025 – Sábado

17’00 horas (hora Argentina)


Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)

20’30 horas

Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE

21’30 horas

Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)

26 octubre 2025 – Domingo

17’30 horas (Hora Argentina)

Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)

18’30 horas

Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

27 octubre 2025 – Lunes

21’00 horas

Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA

21’00 horas

Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)

28 octubre 2025 – Martes

20’45 horas


Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA

21’00 horas

Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)

29 octubre 2025 – Miércoles

20’30 horas


Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA

20’30 horas

Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)

31 octubre 2025 – Viernes
  • Día de la Reforma Protestante
20’30 horas

Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID

21’00 horas

Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID