San John Henry Newman, Doctor de la Iglesia
por Pedro Langa
El 31 de julio de 2025 la Agencia EFE daba esta grata noticia: «El teólogo inglés del siglo XIX cardenal John Henry Newman (1801-1890), quien se convirtió al catolicismo, será proclamado Doctor de la Iglesia». El papa León XIV había confirmado, en efecto, el parecer de la asamblea plenaria de cardenales y obispos miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos.
Ya Pío XII, gran admirador de su figura y obra, había adelantado a Jean Guitton: Consolez-vous, un your Newman serà Docteur de l’Église! (P. Langa, «John Henry Newman o el Augustinus redivivus»: RC, 25 [1979] 529-566: 566, nota 163).
Sabemos que san Juan XXIII leía con frecuencia al Pensador de Oxford y que a san Pablo VI le fascinaba la visión newmanista del catolicismo como identidad en el tiempo: «La Iglesia cambia para seguir siendo la misma». El papa Montini reconocía también que Newman está presente en el Concilio Vaticano II sobre todo por sus ideas sobre el laicado, su visión mistérica de la Iglesia y sus concepciones de una Tradición y un Magisterio vivos, que hacen posible un desarrollo armónico de la doctrina cristiana a lo largo de la historia. La Iglesia vive en el mundo y ha de predicar la Palabra a un hombre que, en su dignidad y en su conciencia, es y se siente libre.
San Juan Pablo II, atraído por las ideas educativas del Converso de Littlemore, afirmaba en abril de 1979: «Al insistir en que la Iglesia debe estar preparada para los conversos, tanto como los conversos han de estarlo para la Iglesia, Newman anticipó en su ancha visión teológica una de las metas y orientaciones principales del Concilio Vaticano II y de la Iglesia en el período posconciliar».
Benedicto XVI lo beatificó en 2010 y, en 2019, el papa Francisco llevó a cabo la canonización: quedaban cumplidos así los requisitos previos al doctorado, sobre el que los especialistas ya empezaban a insistir.
Durante su viaje a Inglaterra y Gales para la beatificación, Benedicto XVI definió a Newman ante los setenta periodistas del vuelo Roma-Edimburgo «Doctor de la Iglesia» y «Puente entre anglicanos y católicos». «Newman, precisó, es hombre moderno «con todas las dudas y los problemas de nuestro ser de hoy»; hombre de «gran cultura» con «conocimiento de los grandes tesoros de la cultura de la humanidad»; y de «vida espiritual con Dios»: tres elementos que «le dan una grandeza excepcional para nuestro tiempo y por eso es una figura de Doctor de la Iglesia para nosotros y para todos, y también un Puente entre anglicanos y católicos».
No era la primera vez que Joseph Ratzinger calificaba de este modo al Azor de Edgbaston. El 28 de abril de 1990, todavía prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en un discurso pronunciado con ocasión del centenario de la muerte del cardenal inglés, había hablado de «un gran Doctor de la Iglesia»: es «un hombre moderno, que vivió todo el problema de la modernidad, que vivió también el problema del agnosticismo, de la imposibilidad de conocer a Dios, de creer». «Hombre que estuvo durante toda su vida en camino para dejarse transformar por la verdad en búsqueda de gran sinceridad y disponibilidad, para conocer, encontrar y aceptar el camino para la verdadera vida».
«Esta modernidad interior de su vida implica la modernidad de su fe. No es una fe en fórmulas de un tiempo pasado, sino una fe personalísima, vivida, sufrida, encontrada en un largo camino de renovación y de conversiones», remató susurrando con su tono de voz esta última palabra en plural.
El 28 de septiembre del actual Año jubilar, el papa Prevost afirmaba: «Tengo la alegría de anunciar que el próximo 1 de noviembre, en el contexto del Jubileo del Mundo Educativo, conferiré el título de Doctor de la Iglesia a san John Henry Newman, el cual contribuyó de manera decisiva a la renovación de la teología y a la comprensión de la doctrina cristiana en su desarrollo».
Conocida la fecha de tan solemne declaración, el martes 28 de octubre, exactamente sesenta años después de promulgada la declaración conciliar Gravissimum Educationis sobre la educación cristiana de la juventud, el Papa publicó la Carta Apostólica Diseñar nuevos mapas de esperanza, en cuyo texto se puede leer: «Con Gravissimum Educationis el Concilio Vaticano II recordó a la Iglesia que la educación no es una actividad accesoria, sino que constituye la trama misma de la evangelización». Un documento, este de la Carta, en cuyo contexto se ha de entender asimismo la decisión de nombrar a san John Henry Newman copatrón junto a santo Tomás de Aquino de la educación católica.
A medida que nos acercábamos al 1 de noviembre, se iban acumulando los preparativos doctorales. El Centro Internacional de los Amigos de Newman, en colaboración con la Facultad teológica de la Pontificia Universidad Gregoriana, el Nicola Center de la University of Notre Dame y el National Institute of Newman Studies (USA), organizó para el 31 de octubre en el Aula Magna de la Gregoriana un Simposio académico sobre «San John Henry Newman. Doctor Universal de la Iglesia: Su Relevancia Hoy», cuyos ponentes se encargaron de analizar en esas últimas horas la actualidad del santo Teólogo inglés.
Según el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, la Carta Apostólica del Papa resultaba conmemoración y renovación a la vez: un puente entre la visión del Concilio y los desafíos de una época marcada por la fragmentación, la saturación digital y la incertidumbre moral. Uno de los gestos más simbólicos de esta nueva etapa era, precisamente, la decisión de nombrar al promotor del Movimiento de Oxford copatrón junto a santo Tomás de Aquino de la educación católica. «Newman comprendió que la universidad, como la Iglesia misma, no es simplemente una fábrica de conocimiento, sino una comunidad donde la verdad se vuelve personal, relacional y transformadora». La Gravissimum Educationis (28/10/1965) fue uno de los documentos más breves, pero a la vez más vanguardistas, del Vaticano II: afirmó el derecho universal a la educación, defendió la libertad de los padres para elegir el tipo de escolarización que recibirán sus hijos e insistió en que las instituciones católicas deben promover no el adoctrinamiento, sino la formación humana integral. León XIV añade con su citada Carta que «los rápidos y profundos cambios de nuestro tiempo exponen a niños, adolescentes y jóvenes a vulnerabilidades sin precedentes. Ya no basta con preservar lo existente; debemos relanzar». El mensaje leoniano enfatiza la idea de las escuelas no solo como instituciones, sino como «comunidades educativas», lugares donde el conocimiento se reconecta con el significado, la competencia con la responsabilidad y la fe con la vida: parece buscar un camino de renovación basado no en la nostalgia, sino en la valentía. Santo Tomás de Aquino definió en su día los fundamentos del pensamiento católico y Newman trazó su conciencia moderna. El gesto del papa Prevost sugiere una voluntad de unir sus legados para el mundo de hoy: una síntesis de claridad y compasión, de intelecto y fe.
Y llegó el día. Eran las 10'43 horas del 1 de noviembre de 2025 cuando el agustino León XIV, sentado en el sillón sobre el Sagrato de la Basílica, ceñida la mitra y el báculo en mano como en las solemnes canonizaciones, pronunciba la fórmula en latín: «En virtud de nuestra autoridad apostólica, declaramos a san John Henry Newman Doctor de la Iglesia Universal».
Durante la homilía luego, ilustró algunos conceptos: «En esta solemnidad de Todos los Santos, es una gran alegría inscribir a san John Henry Newman entre los doctores de la Iglesia y, al mismo tiempo, con motivo del Jubileo del Mundo Educativo, nombrarlo compatrono, junto con santo Tomás de Aquino, de todas las personas que forman parte del proceso educativo. La imponente estatura cultural y espiritual de Newman servirá de inspiración a las nuevas generaciones, con un corazón sediento de infinito, dispuestas a realizar, por medio de la investigación y del conocimiento, aquel viaje que, como decían los antiguos, nos hace pasar per aspera ad astra, es decir, a través de las dificultades, hasta las estrellas».
«El Jubileo -prosiguió al hilo de lo dicho- es una peregrinación en la esperanza y todos ustedes, en el gran campo de la educación, saben bien cuánto la esperanza sea una semilla indispensable. Cuando pienso en las escuelas y en las universidades, las considero como laboratorios de profecía, en donde la esperanza se vive, se manifiesta y se propone continuamente. ¡Ojalá que nuestras escuelas y universidades sean siempre lugares de escucha y de práctica del Evangelio!».
La célebre Guía de Newman: «Guíame, oh Luz amable, entre las tinieblas que me rodean. ¡Guíame tú!– Lead, kindly Light. The night is dark and I am far from home. Lead Thou me on!», dio pie al orador para insistir en en que «es tarea de la educación ofrecer esta Luz amable a aquellos que, de otro modo, podrían quedarse prisioneros de las sombras particularmente insidiosas del pesimismo y el miedo. Por eso me gustaría decirles: desarmemos las falsas razones de la resignación y la impotencia, y difundamos en el mundo contemporáneo las grandes razones de la esperanza. Contemplemos y señalemos esas constelaciones que transmiten luz y orientación en nuestro presente oscurecido por tantas injusticias e incertidumbres. Por eso los animo a hacer de las escuelas, las universidades y toda realidad educativa, incluso informal y callejera, los umbrales de una civilización del diálogo y la paz».
«Rezo para que la educación católica ayude a cada uno a descubrir su vocación a la santidad. San Agustín, a quien san John Henry Newman tanto apreciaba, dijo una vez que somos compañeros de escuela que tienen un sólo maestro, cuya escuela y cátedra están en la tierra y en el cielo respectivamente (cf. Sermón 292,1)». Entre los saludos, mencionó muy cordialmente a la delegación oficial del anglicanismo, encabezada por el Obispo de York. Las alegrías, claro es, saben a más cuando son compartidas.
AUTOR:
Pedro Langa Aguilar, O.S.A.
Teólogo y ecumenista
AGENDA
3 noviembre 2025 – Lunes
21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
4 noviembre 2025 – Martes
19'00 horas
155 años del protestantismo en Aragón en mapas interactivos (1870-2025)
Mesa redonda: Equipo del archivo histórico del protestantismo en Aragón (AHPA)
Salón de Actos CIFICE (Centro de Innovación, Formación e Investigación en Ciencias de la Educación. Universidad de Zaragoza, c/ Pedro Cerbuna, 12
ZARAGOZA
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
5 noviembre 2025 – Miércoles
- Fiesta Budhista de Loy Krathong
- Nacimiento de Gurú Nanak
Oración al Estilo de Taizé
Orando especialmente por la Paz
Iglesia de la Compañía de María en Colegio Lestonnac. c/ Aragó 284 trip
BARCELONA
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
7 noviembre 2025 – Viernes
18’00 horas
Apertura del Curso Bíblico Ecuménico 2025 – 2026
Ecumenismo en marcha: Caminando juntos hacia la unidad
Apuntes filosóficos sobre el diálogo por Miguel García Baró
Centro Ecuménico “Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE
20’00 horas
Oración Interconfesional
Centro Ecuménico “Julián García Hernando”, c/ José Arcones Gil, 37 – 2º
MADRID
20’30 horas
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. c/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
8 noviembre 2025 – Sábado
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
9 noviembre 2025 – Domingo
17’15 horas (Hora de Argentina)
XX Encuentro de Oración por la Paz en el Espíritu de Asís
Basílica de San Francisco de Asís. Alsina, 380
BUENOS AIRES (Argentina)
18’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta de la Iglesia San Antonio María Claret (entrada por Calle Ramada, 14, Casal Claret)
VIC (Barcelona)
10 noviembre 2025 - Lunes
19’30 horas (Hora de Argentina)
87º aniversario del Pogrom Alemán de Noviembre de 1938
Acto de conmemoración. Kristallnacht (la noche de los cristales rotos)
Parroquia Sagrada Eucaristía. Avda, Santa Fe, 4320
BUENOS AIRES (Argentiba)
20'15 horas (Hora de Chicago -GMT-5-)
Oración de Taizé por la Paz y la Unidad
St. Margaret Mary Catholic Church. 111 South Hubbard St. Algonquin
ILLINOIS (estados Unidos)
21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
11 noviembre 2025 – Martes
18’00 horas
Curso Bíblico Ecuménico 2025 – 2026
Ecumenismo en marcha: Caminando juntos hacia la unidad
El ecumenismo, hoy por Cristhing Monsalve
Centro Ecuménico “Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
12 noviembre 2025 – Miércoles
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
14-16 noviembre 2025
Encuentro musical entorno a las músicas del mundo
ARTAZA (Navarra)
14 noviembre 2025 – Viernes
20’30 horas
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID
21’00 horas
Oración común
Iglesia de San José, c/ Colón
TERRASSA (Barcelona)
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
15 noviembre 2025 – Sábado
- Fiesta sintoísta del Shichi-go-san
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’00 horas
Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA
17 noviembre 2025 – Lunes
19’00 horas (Hora de Argentina)
Oración Ecuménica. 1700 años Concilio de Nicea
Catedral Metropolitana. Intercesión Avda. Rivadavia y San Martín
BUENOS AIRES (Argentina)
19’00 horas
Oración al estilo de Taizé
Locales parroquiales
ARENYS DE MUNT (Barcelona)
21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
18 noviembre 2025 – Martes
18’00 horas
Curso Bíblico Ecuménico 2025 – 2026
Ecumenismo en marcha: Caminando juntos hacia la unidad
El diálogo según Ecclesiam Suam. Por Aitor de la Morena
Centro Ecuménico “Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
19 noviembre 2025 – Miércoles
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
21 noviembre 2025 – Viernes
- Presentación de la Virgen María
Oración de Taizé
Parroquia de San Federico. C/ Alcalde Martín de Alzaga, 21
MADRID
20’30 horas
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
22 noviembre 2025 – Sábado
17’00 horas (hora Argentina)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
23 noviembre 2025 – Domingo
17’30 horas (Hora Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
24 -30 noviembre 2025
XIII Jornadas de Desierto On Line
Comunidad Ecuménica Horeb Carlos de Foucauld
ON LINE
24 noviembre 2025 - Lunes
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
25 noviembre 2025 – Martes
18’00 horas
Curso Bíblico Ecuménico 2025 – 2026
Ecumenismo en marcha: Caminando juntos hacia la unidad
Diálogo interreligioso (I) por Temir Naziri
Centro Ecuménico “Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE
20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
26 noviembre 2025 – Miércoles
20’00 horas
Encuentro Ecuménico de Adviento
Salón parroquial Cristo Rey. Plza. España, 2
SABIÑÁNIGO (Huesca)
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
27 noviembre 2025 – Jueves
Oración con los Salmos
Iglesia de San Pedro - Seu d'Ègara- Plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)
28 noviembre 2025 – Viernes
20’30 horas
Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID
20’30 horas
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
30 noviembre 2025 – Domingo
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
23 noviembre 2025 – Domingo
- Fiesta sintoísta del Niiname-Sai
- Cristo Rey
17’30 horas (Hora Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
24 -30 noviembre 2025
XIII Jornadas de Desierto On Line
Comunidad Ecuménica Horeb Carlos de Foucauld
ON LINE
24 noviembre 2025 - Lunes
- Martirio del Guru Tegh Bahadur
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
25 noviembre 2025 – Martes
18’00 horas
Curso Bíblico Ecuménico 2025 – 2026
Ecumenismo en marcha: Caminando juntos hacia la unidad
Diálogo interreligioso (I) por Temir Naziri
Centro Ecuménico “Julián García Hernando", c/ José Arcones Gil, 37, 2º
MADRID
ON LINE
20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
26 noviembre 2025 – Miércoles
20’00 horas
Encuentro Ecuménico de Adviento
Salón parroquial Cristo Rey. Plza. España, 2
SABIÑÁNIGO (Huesca)
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
27 noviembre 2025 – Jueves
- Conmemoración Baha’i de la Ascención de 'Abdu'l-Bahá
Oración con los Salmos
Iglesia de San Pedro - Seu d'Ègara- Plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)
28 noviembre 2025 – Viernes
20’30 horas
Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID
20’30 horas
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
30 noviembre 2025 – Domingo
- San Andrés, apóstol
- Adviento
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)

.jpg)

.png)

.jpg)

.png)