El amor, la compasión, el servicio, la esperanza... la misericordia. Las religiones se sienten con un gran encargo: la popularización del amor. Un amor expresado desde la observación de la realidad y manifestado en la ternura del dar. Este encargo no lo hacen solas, las religiones, sino que lo hacen de forma compartida. Estos aspectos son fundamentales para entender y comprender muchas de sus acciones y aportaciones.
Las religiones participan en la construcción de la sociedad y comparten los principios de observación de la buena fe, de la mirada creativa delante de la sociedad, y en este punto se encuentran y colaboran.
El diálogo interreligioso trabaja para superar las desigualdades y produce cambios: pasar de cohexistir a convivir, de convivir a colaborar, y de la cooperación a la amistad hay un paso más. Una práctica llevada a cabo desde la generosidad y la convicción.
Técnicamente, definimos el diálogo interreligioso como la armonía de las religiones. Pero es difícil encapsular en una definición única las dimensiones sociales y personales que abarca este diálogo interreligioso.
El diálogo interreligioso también comporta belleza y comprensión entre las personas, necesidades y crecimiento compartido, creación de espacios, cohesión y convivencia. Este diálogo es de naturaleza noble: un objetivo en él mismo y, a la vez, una herramienta de cumplimiento.
Las iniciativas de diálogo interreligioso tienen tipologías muy diferentes. No es un modelo único. Debatir teológicamente sobre el concepto de misericordia, el discurso dialógico-dialogal, compartir la cosmovisión sobre qué es o qué no es misericordia ya es, en sí mismo, un punto de encuentro de diálogo interreligioso. Éste lo podríamos definir como un diálogo interreligioso centrado en el debate teológico.
La misericordia, de otro lado, también podría ser ordenada desde la acción motivada en sí misma. El creyente, el religioso, se conmueve delante del sufrimiento y la injusticia. Ser sensibles al dolor de la ciudad y llamados por la misericordia es sinónimo de ponerse en marcha. Las religiones no pueden ser indiferentes al otro. El otro existe y el amor, la compasión, la asertividad, o la ternura también. En esta expresión de diálogo, de relación, estaríamos delante de otra forma o modelo basados en un objetivo compartido, una línea de trabajo común.
En este sentido, por ejemplo, el Grupo de Trabajo Estable de Religiones (GTER), se autodefine como un modelo de diálogo interreligioso basado en un debate teológico sobre qué cree cada uno sino en la pedagogía de la acción donde cuatro manos hacen más que no dos. Construir una armonía interreligiosa a partir de la vivencia diaria, de la experiencia compartida. Ir más allá. Crear complicidades y compromiso activo motivados por el amor, por la misericordia que se expresa en cada uno y cada una.
Uno de los imperativos propios del diálogo es el reconocimiento, desde la identidad, que somos diferentes; y en esta afirmación se puede reafirmar que el diálogo y reenconctrar el valor de la pluralidad.
La diversidad es una realidad y su gestión armónica, un reto para todos y todas. El diálogo interreligioso contribuye allí de forma directa. El diálogo interreligoso lo encontramos en los responsables o líderes religiosos, pero también en los barrios, en las escuelas, en el vecindario, en las familias.
Diferentes iniciativas de grupos interreligiosos, de diferentes administraciones o iniciativas académicas han permitido recorrer un itinerario en esta aproximación a lo que es diferente a mí. Diferente en costumbre, en creencias y en cosmovisiones. Y el primer paso en este camino de acercamiento es crear puentes de conocimiento. Para conocer la religión del otro, hemos de vencer los estereotipos que tenemos. El máster sobre diálogo interreligioso tiene como objetivo crear conocimiento y vencer estos prejuicios, elementos imprescindibles en la gestión y creación de sociedades abiertas, cada vez más plurales.
Para concluir: comprometidos en la construcción del país, hemos de ser conscientes que la convivencia es una tarea que cada uno va forjando, cada día. Vivir con normalidad la diversidad religiosa y la expresión de la misericordia por parte de las religiones puede ser un buen punto de inicio y de encuentro para las personas y para las religiones en general.
AUTOR:
Dr. Joan Hernández i Serret.Doctor Cum Laude en sociología por la Universidad de Barcelona (UB). Master en Marketing y Comunicación. Licenciado en Filología semíica y en Estudios de Asia Oriental. Actualmente es profesor de sociología y humanidades en grados de diversas universidades, programas de máster y posgrados en: Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB), Universidad Internacional de Cataluña (UIC), Universidad de Barcelona (UB), Escuela de postgrado de San Juan de Dios y Escuela de Administración Pública de Cataluña. Asesora a Instituciones interreligiosas e interculturales como KAICIID o el Ayuntamiento de Manresa (Manresa 2022). Es Director del Grupo de Trabajo Estable de Religiones y delegado por España de Religiones por la Paz.
FUENTE:
- https://www.iscreb.org/
AGENDA
17 septiembre 2025 – Miércoles
18’00 horas (hora de Argentina)
Charla virtual
Ciclo: “La paz, un camino con todos y de cada día”
Unidad para el Diálogo y la Paz por Pr. Henry Altare
secretarisextension@ices.edu.ar
ARGENTINA
ON LINE
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
19 septiembre 2025 – Viernes
19'00 horas
Oración por la Creación
Capilla Anglicana de San Jorge (Cementerio Inglés). Avda. Príes
MÁLAGA
19’00 horas
Oración de Taizé
Parroquia de San Federico. C/ Alcalde Martín de Alzaga, 21
MADRID
20’00 horas
Oración Interconfesional
Iglesia Luterana, paseo Castellana, 6
MADRID
20’30 horas
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
20 septiembre 2025 – Sábado
18'00 horas
Iglesia de San Pedro - Seu d'Ègara- Plaza del Rector Homs, s/n.
TERRASSA (Barcelona)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’00 horas
Oración al estilo Taizé
Cripta Iglesia San Francisco de Asís, c/ San Francisco
TARRAGONA
21 septiembre 2025 – Domingo
Día Internacional de la Paz.
Natividad de la Virgen María, Madre de Jesús (Calendario juliano)
19'00 horas
Encuentro Interreligioso
Esperanza. Ancla y luz para la Paz
Monasterio de las Canonesas Regulares del Santo Sepulcro. Plaza de San Nicolás
ZARAGOZA
22 septiembre 2025 – Lunes
Navaratri / Durga Puja
21’00 horas horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
23 septiembre 2025 – Martes
Fiesta judía Rosh Hashaná
20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
24 septiembre 2025 – Miércoles
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
26 septiembre 2025 – Viernes
20’30 horas
Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID
20’30 horas
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
27 septiembre 2025 – Sábado
Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz (Calendario juliano)
17’00 horas (hora de Argentina)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
28 septiembre 2025 – Domingo
Fiesta China, del nacimiento de Confucio
17’30 horas (hora de Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
18’30 horas
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)
29 septiembre 2025 – Lunes
Fiesta de los Santos Arcángeles
21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
30 septiembre 2025 – Martes
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
Fiesta judía Rosh Hashaná
20’45 horas
Oración de Taizé
Parroquia Mare de Déu dels Dolors, c/ Begur, 10
BARCELONA
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
24 septiembre 2025 – Miércoles
20’30 horas
Oración al estilo Taizé
Parroquia El Cristo del Mercado, c/ José Zorrilla, 125
SEGOVIA
20’30 horas
Oración Común
Parroquia de la Purísima Concepción, Vía Massagué, 21
SABADELL (Barcelona)
26 septiembre 2025 – Viernes
20’30 horas
Oración con cantos de Taizé
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. C/ Entre Arroyos, 19
MADRID
20’30 horas
Oración Común estilo Taizé
Parroquia Santa María madre de la Iglesia. C/ Gómez de Arteche 30 – CARABACHEL ALTO
MADRID
21’00 horas
Oración común de Taizé
Cripta santuario Inmaculado Corazón de María. C/ Ferraz, 74
MADRID
21’00 horas
Oración de la Cruz (Taizé)
Parroquia de Sant Marcel, c/ Petrarca 52
HORTA-BARCELONA
21’00 horas
Oración común al estilo de Taizé
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José (Els Josepets), plaza Lesseps, 25
BARCELONA
27 septiembre 2025 – Sábado
Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz (Calendario juliano)
17’00 horas (hora de Argentina)
Encuentro de Oración por la Unidad
Parroquia de la Asunción, Gavilán 1137
BUENOS AIRES (Argentina)
20’30 horas
Oración de la noche desde Taizé
Retransmitida en directo en redes desde Taizé
TAIZÉ (Francia)
ON LINE
21’30 horas
Oración Taizé
Convento de las Vedrunes de Caldes de Malavella, c/ Doctor Furest
CALDES DE MALAVELLA (Girona)
28 septiembre 2025 – Domingo
Fiesta China, del nacimiento de Confucio
17’30 horas (hora de Argentina)
Espacio de Oración por la Unidad
Parroquia de ja Asunción. Franklin. 2173 - FLORES
BUENOS AIRES (Argentina)
18’30 horas
Oración común al estilo de Taizé
Parroquia de Santa María. c/ de Joan Puig, 3.
RUBÍ (Barcelona)
29 septiembre 2025 – Lunes
Fiesta de los Santos Arcángeles
21’00 horas
Oración de Taizé
Centro Padre Claret, c/ Joan Maragall, 23
GIRONA
21’00 horas
Oración Común (Taizé)
Iglesia Catedral de San Lorenzo, plaza de la Villa, s/n
SAN FELIÚ DE LLOBREGAT (Barcelona)
30 septiembre 2025 – Martes
21’00 horas
Oración Taizé
Parroquia de Santa María, c/ Rectoría, 1
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona)
No hay comentarios:
Publicar un comentario